Está en la página 1de 3

JUZGAO PRIMERO DE FAMILIA, GUATEMALA.

WILIAM ANIBAL VÁSQUEZ MÉNDEZ, de cuarenta y siete años de edad, guatemalteco, operativo,
con domicilio en Guazacapan, me identifico con el Documento Personal de Identificación número:
mil ochocientos cuarenta y siete, treinta y dos mil veintiséis, cero seiscientos once, extendido por
el Registro Nacional de las de las Personas de la República de Guatemala y respetuoso comparezco
a este órgano jurisdiccional y

Expongo
De las del auxilio y procuración: actuó bajo la dirección, Procuración y Auxilio del abogado.

Del lugar para recibir notificaciones: señalo como lugar para recibir notificaciones y citaciones el
Barrio San Miguel centro Guazacapan aún costado del mercado municipal.

Del objeto de mi comparecencia: comparezco a promover Juicio Oral de Extinción de Pensión


Alimenticia, en contra de mis hijos VIELMAN ANIBAL Y MEYBELIN ROSICELA, ambos de apellidos
VÁSQEZ RAMOS, quienes pueden ser notificados por esta única vez en el Barrio San Miguel
Oriente, camino a Buenas Brisas, segundo callejón de doña Alicia Carbajal, en base a los siguientes,

Hechos
1. Mediante sentencia de fecha veinticinco de Julio del año dos mil siete, dictada por el JUZGAO
PRIMERO DE FAMILIA, GUATEMALA, dentro del Juicio Oral de Fijación de Pensión Alimenticia,
expediente número F1 2005 11816 del Oficial y Noticador Primeros, promovido por la señora
MAYRA ELIZABETH RAMOS VASQUEZ, y que en copia simple adjunto, fui condenado a pasar en
concepto de pensión alimenticia a mis hijos VIELMAN ANIBAL Y MEYBELIN ROSICELA, ambos de
apellidos VÁSQEZ RAMOS, a razón de trescientos quetzales para cada uno, haciendo un total de
SEISCIENTOS QUETZALES, pero en realidad el descuento es de OCHOCIENTOS QUETZALES, ya que
así se había decretado provisionalmente, mediante solicitud al Cajero Pagador del Ministerio de
Salud y Asistencia Social, según resolución de fecha de cuatro de noviembre del dos mil cinco.

2. Resulta señora juez que mis hijos VIELMAN ANIBAL Y MEYBELIN ROSICELA, ambos de apellidos
VÁSQEZ RAMOS, han cumplido la mayoría de edad, conforme a su certificado de nacimiento el
cual acompaño, él nació el veintiocho de marzo del año dos mil cinco, cumpliendo actualmente sus
dieciocho años de edad, y ella nació el dieciséis de Junio de dos mil, cumpliendo su mayoría de
edad en el año dos mil dieciocho, por lo que de conformidad con la ley, se ha extinguido mi
obligación con ellos, puesto que no se encuentran enfermos, sino que están en plena capacidad
para ejercer cualquier trabajo y sostenerse por sí mismos, ya no habiendo razón de pasarles
pensión alimenticia.

3. Mi hija MEYBELIN ROSICELA VÁSQEZ RAMOS contrajo matrimonio con el señor Elmer Oswaldo
Vásquez López, el dieciséis de junio de dos mil veintiunos, en Guazacapán, departamento de Santa
Rosa, el cual quedo inscrito el diecinueve de julio de dos mil veintiunos, el Matrimonio número:
mi trecientos cuarenta y dos.

4. En virtud de lo expuesto anteriormente, por este medio comparezco a este Órgano


Jurisdiccional a promover la presente demanda en la vía Oral de Extinción de la Obligación de
pasar Pensión Alimenticia en lo que corresponde a dichos alimentistas, con el objeto de que dicha
demanda se declare con lugar y por consiguiente quede extinguida tal obligación, y así tanto él,
ella como su señora madre en lo sucesivo se abstengan de exigirme con pasar esa cantidad de
dinero a que estaba obligado; y para que en los siguientes meses que ya no me correspondía dicha
obligación, el dinero no sea debitado de la cuenta 3074070834, la cual esta a mi nombre, y si así
fuera el caso que lo debitaron sea reintegrado a dicha cuenta, y que se envié oficio al Cajero
Pagador del Ministerio de Salud y Asistencia Social, para que se deje de hacer el débito a mi
cuenta y se notifique al Ministerio de Salud, Institución para la cual laboro, quedando exento de
dicha obligación.

Fundamento de derecho
El artículo 290 del Código Civil preceptúa: los descendientes no pueden tampoco exigir alimentos:
1. cuando han cumplido 18 años de edad, a no ser que se hayan habitualmente enfermos,
impedidos o en estado interdicción., y 2. Cuando se les ha asegurado la subsistencia hasta la
misma edad.

En el artículo 199 del Código Procesal Civil y Mercantil: se tramitarán en juicio oral 1...2...3.... los
asuntos relativos a la obligación de prestar alimentos. Él artículo 214 del código Procesal Civil y
Mercantil establece: el demandante podrá pedir toda clase de medidas precautorias, las que se
ordenarán sin más trámite y sin necesidad de prestar ninguna garantía. El artículo 216 del Código
Procesal Civil y Mercantil regula: todas las cuestiones relativas a fijación, modificación, y
suspensión y extinción de la obligación de prestar alimentos, se ventilarán por el procedimiento
del juicio oral y por las disposiciones especiales de este capítulo.

Medios de prueba
I. Documental a.) Copia simple de la Sentencia de fecha veinticinco de Julio del año dos mil siete,
dictada por el Juez Primero de Primera Instancia de Familia, de Guatemala, dentro del Juicio Oral
de Fijación de Pensión Alimenticia, expediente número F1 2005 11816 del Oficial y Noticador
Primeros. b.) Certificación de nacimiento de mis hijos VIELMAN ANIBAL Y MEYBELIN ROSICELA,
ambos de apellidos VÁSQEZ RAMOS, entendidas por el Registro Nacional de las Personas de la
República de Guatemala; con las que compruebo que mis hijos ya cumplieron la mayoría de edad.
c.) Copia del Estado de Cuenta, extendido por el Ministerio de Finanzas Públicas; d.) Copia del
Certificado de Matrimonio, extendido por el Registro Civil de las Personas, de la Republica de
Guatemala;

II. Presunciones: legales y humanas que se deriven de la sustanciación procesal.

Petición
De trámite:
A.) Que con este escrito y documentos acompañados se conforma el expediente respectivo,
admitiéndose para su trámite la presente demanda de Extensión de la Obligación de
prestar Pensión Alimenticia que en la vía oral promuevo en contra de mis hijos VIELMAN
ANIBAL Y MEYBELIN ROSICELA, ambos de apellidos VÁSQEZ RAMOS.
B.) Que se tenga como mi abogado director y procurador propuesto y también para recibir
notificaciones en el lugar señalado.,

C.) Que se tenga por ofrecidas y aceptados los medios de prueba propuestos e indicados en el
apartado de pruebas de este.,

D.) Que se señale día y hora para que las partes comparezcan a juicio oral con nuestros respectivos
medios de prueba, bajo apercibimiento de continuar en el juicio en Rebeldía de la parte que no
compareciere, salvo causa justa, de tratarse el demandado se le declare Rebelde y confeso sobre
mis pretensiones y se dicte sentencias y más trámites.,

E.) Que se notifique a la parte demandada en el lugar indicado anteriormente,

De fondo
Qué satisfechos los requisitos legales se procede a dictar sentencia que en derecho corresponda
declarando:

A.) Con lugar la presente demanda de extinción de la obligación de prestar Pensión Alimenticia
que en la vía oral promuevo contra de mis hijos VIELMAN ANIBAL Y MEYBELIN ROSICELA, ambos
de apellidos VÁSQEZ RAMOS.

B.) Como consecuencia se me tenga por extinguida la obligación de pasarla en concepto de


Pensión Alimenticia a mis hijos, tal que equivale a la cantidad tal y se haga las demás declaraciones
de ley.

Cita de leyes: artículos: 278, 279, 280, 289 numeral 2 y 290 del Código Civil. Artículos 29,44,50, 51,
61,64,65,67,70, 73,79,106,107, 125,127,128,129, 178, 185, 196, 199 al 209, 212,214,215,216,572
del Código Procesal Civil y Mercantil punto artículos: 1,4,5,6,8,10, 14, 16, 18, 20, de la Ley de
Tribunal de Familia. Artículos: 141, 142,143,147 de la ley del Organismo Judicial.

Acompaño tres copias del presente escrito de los documentos adjuntos GUATEMALA 11 de mayo
del año dos mil veintitrés.

Firma

En su Auxilio

También podría gustarte