Está en la página 1de 2

METODOLOGÍA

Una de las ideas que se encuentran en este portal es la facilidad con la que puede interactuar
con cada simulación presente. Esto permite una cantidad considerable de ejercicios que
pueden abordar cinco áreas de conocimiento (biología, química, física, matemáticas y ciencias
de la tierra) y pueden atraer la atención de los estudiantes a través de la interacción y la
conciencia del portal.

Diversos estudios han concluido que la simulación es una herramienta muy poderosa para
comprender conceptos y fenómenos desconocidos. Las simulaciones tienen capacidades
únicas (interacción, animación, retroalimentación dinámica y poderosas herramientas de
detección) que la mayoría de las herramientas de aprendizaje no tienen. Así que para
responder a nuestra pregunta de investigación, se aplicará esta herramienta que puede lograr
resultados definitivos utilizando metodologías establecidas. El desarrollo de esta metodología
se detallará a continuación.

Medición de la velocidad de ondas del sonido en el aire

Como se mencionó anteriormente, usaremos un simulador llamado PhET, “Tecnología para la


educación de la Física”, Esto ayuda a identificar y medir características tales como:

Frecuencia, longitud y amplitud de las ondas sonoras. Adicionalmente, podremos analizar


cuales varían en función de las mismas.

Comenzamos la prueba seleccionando la opción 'sónica' en el simulador, luego configuramos la


frecuencia al valor mínimo, dejamos la amplitud en el valor predeterminado y seleccionamos
la opción 'lenta' para facilitar la recopilación de datos. Se utilizó una ventana de presión y un
cronómetro para determinar el período de la ola, cambiando la frecuencia 11 veces y midiendo
el tiempo 5 veces. Puede encontrar el tiempo promedio para cada cambio de frecuencia.

Por último, se mide la distancia desde el borde negro izquierdo de un valle hasta el borde
negro izquierdo del siguiente valle usando un flexómetro. Luego aumentamos la frecuencia y
realizamos clic en el siguiente botón de la animación, dejamos que se ejecute durante unos
segundos, luego volvemos a pausar la animación y realizamos una medición de longitud de
onda.

También podría gustarte