Está en la página 1de 4

Sesión

Las formas de pensar y la historia del Perú

Ciencias Sociales

Prof. Clever Seferino Pinazo


Mendoza
Propósito
Lo que lograremos en esta sesión

→ ¿Cómo pensaban los hombres del Perú?

Producto
Lo que presentaremos en esta sesión

→ Reflexionar sobre la situación del pensamiento del hombre


peruano.
Pensamiento Filosófico e historia En Perú

corriente filosófica que afirma Doctrina filosófica que defiende


Corriente teológico-filosófica movimiento cultural e movimiento cultural de que el único que la sustancia última de lo
predominante del intelectual reacción revolucionaria conocimiento auténtico es que existe es de carácter
pensamiento medieval. contra la Ilustración el conocimiento científico espiritual.

Corriente
filosófica Escolástica Ilustración Romanticismo Positivismo Espiritualismo
Prosperidad del Guano
Hechos
históricos
Colonia Independencia Militarismo Guerra del salitre (Chile)
Reconstrucción nacional
Civilismo
Justifica la conquista y Pensamiento moderno - Restauración del régimen Aristocracia
colonial? Ciudadanía
explotación colonial Liberalismo Ciencia y Tecnología
Estudian visitan Europa, son
déspotas ilustrados Debate de la Forma de La ciencia como factor de La libertad
Se imbuyen de la ideología desarrollo proviene del
Aristóteles: el liberal gobierno espiritu
ser humano es Anarquismos
un zoopolitikon El hombre es libre y racional Conservadores Liberales

EL problema de la humanidad
del Indio
Humano es que el Humano es vivir en
tiene la cultura sociedad, el
europea, lo demás indígena es un
son salvajes hermano menor,
Manuel Vicente Manuel Gonzales
no conocen a Dios.
Villarán Prada Alejandro Deustua
Simón Bolívar San Martin Bartolomé Benito Lazo
Ilustrados peruanos Herrera Lo verdaderos
El Perú debe defensores de la Los indígenas no tiene
La mayoría industrializarse patria son los capacidad creadora,
Los más popular indígenas no tienen cultura, son
capaces deben manda seres inferiores
de gobernar Los jóvenes a la
obra los viejos a
Soberanía de Soberanía de Dar una educación
la tumba
José Hipólito Toribio la Inteligencia moral ( Educación en
la Mayoría La educación es
Bartolomé Baquíjano y Unanue Rodríguez de valores)
Juan Ginéz importante
de las Casas Carrillo Mendoza
Sepulveda
Indicaciones
¿Qué vamos a realizar?

• Elaborar un comentario sobre la forma de pensar de las


personas de hoy en el Perú. Tomando como referencia las
formas de pensar filosóficas que tuvieron y tienen influencia
en nuestra historia.

También podría gustarte