Está en la página 1de 8
Santiago, veinticuatro de septiembre de dos mil veinte Vistos: Que, el abogado don Rodrigo Mauricio Paredes Aro, en representacin de Transportes Roxana Maricela Ojeda Pérez E.|.R.L, en causa del Tercer Juzgado de Policia Local de Puerto Montt, Rol 5.842-2018, caratulados “Transportes Roxana Maricela Ojeda Pérez E.|.R.L. con Neobus Chile SpA, y Comercial Mundo LCV Limitada’, recurre de queja en contra de los sefiores ministros de la Primera Sala de la Corte de Apelaciones de Puerto Montt porque, en su concepto, habrian incurrido en graves faltas y abusos en el pronunciamiento del fallo de segunda instancia, de 26 de mayo de 2020, en el ingreso N° 157-2019, por el que decidieron revocar la decisién de primer grado, rechazando tanto las querellas infraccionales como las demandas civiles, deducidas por dicha parte El quejoso, a través de su presentacién, denuncia como falta 0 abuso grave el hecho que, el sentenciador ad quem establecié que no podia demandarse en forma conjunta a ambos querellados y demandados civiles por Infracciones la Ley 19.496, sobre Proteccién a los Derechos de Los Consumidores, refiriendo que, lo anterior estableceria un requisito de procesabilidad de la demanda, el cual —en su concepto— resulta improcedente y no requerido para su procedencia, desconociendo que no hubo afectacién alguna del derecho a defensa y, sefialando que puede darse efectivamente la posibilidad de demandar en una misma accion judicial a los demandados, debido a que las acciones emanan de un mismo hecho, como fueron los desperfectos y dafios que causaron los mismos, en cada uno de los buses adquiridos a las dos empresas. Explica que, pese a lo amplio de la valoracién probatoria de acuerdo a las normas de la sana critica, no puede sino concluirse que existen graves faltas o abusos enmendables por via del presente arbitrio, ya que los sentenciadores i | NIZORIXWHO desnaturalizaron lo pedido, con lo que renunciaron, tanto a su deber de conocer y resolver las materias que fueron sometidas a su conocimiento, como a revisar la normativa de proteccién del Derecho del Consumidor como expresa e! mismo fallo, incurriendo de esta forma en la falta y abuso denunciada Concretamente, la falta o abuso grave denunciada esta dada en una equivoca interpretacion del articulo 18 del cédigo de enjuiciamiento civil —to cual ya habia sido resuelto en primera instancia— interpretando de forma errada dicha norma, pronunciandose expresamente en cuanto a que no concurrian los elementos para la procedencia del litisconsorcio pasivo. El propio fallo impugnado reconoce que tal resolucién se encontraba firme y ejecutoriada, lo que demuestra la infraccién denunciada al pronunciarse respecto de una situacién no alegada. Pide invalidar la sentencia que impugna y dictar una sentencia de reemplazo que confirme el fallo de primer grado, imponiendo las medidas disciplinarias pertinentes. Al informar, los recurridos manifestaron que, efectivamente, la sentencia pronunciada revocé la de primer grado al estimarse que, en la especie, tanto la querella infraccional, como la accién resarcitoria civil, se interpusieron en contra de dos personas juridicas carentes de vinculacién legal entre si y sin que emanasen de un mismo hecho, por lo que no se encontraba la actora en la hipétesis del articulo 18 del Codigo de Procedimiento Civil, la cual, es una norma procesal de orden piblico y, por ende, no disponible para las partes. Aun cuando ello asi fuese, las demandadas alegaron dicha circunstancia ante el tribunal del fondo, siendo desestimada la incidencia en la sentencia definitiva Estiman improcedente el recurso de queja, por cuanto lo que se cuestiona es la interpretacién del articulo 18 citado, lo cual escapa de la naturaleza y finalidad del recurso extraordinario propuesto. En consecuencia, aunque pueda i | NIZORIXWHO ser discutida y ain equivocada la tesis juridica sustentada por los recurtidos, esa sola consideracién no basta para que esta Corte haga uso de sus facultades disciplinarias. En cuanto a los argumentos que la quejosa, el hecho que los buses comprados a dos empresas distintas presenten fallas, no significa en caso alguno que el dafio provenga de un mismo hecho, sino de hechos diversos de similar naturaleza, como se razoné en extenso en los basamentos cuarto y quinto del fallo impugnado, por lo que no configuraria aquello el requisito para el litisconsorcio pasiva, pretendida por la querellante y demandante civil, agregando que, del tenor literal del articulo 35 de la Ley 18.287, el tribunal de alzada podré pronunciarse sobre cualquier decision de la sentencia de primera instancia, aunque en el recurso no se hubiere solicitado su revisién. La sentencia de primer grado no dio lugar a la excepcién de no cumplirse los requisitos del articulo 18 del Cédigo de Procedimiento Civil, lo cual fue controvertido en los escritos de apelacién de los recurrentes. Por resolucién de once de agosto de dos mil veinte se trajeron los autos en relacion. Con lo relacionado y considerando: Primero: Que, segtin constan de los antecedentes tenidos a la vista, Rol 5.842-2018 del Tercer Juzgado de Policia Local de Puerto Montt, por presentacion de 11 de mayo de 2018, Trasportes Roxana Maricela Ojeda Pérez E.I.R.L., dedujo querella infraccional y demanda civil en contra de Neobus Chile SpA, y en contra de Comercial Mundo LCV Limitada, al amparo de las disposiciones contenidas en la Ley 19.496, respecto de dos buses nuevos comprados a la primera de las demandadas, y un tercer bus adquirido a la segunda, pidiendo se las condene a titulo de dafio emergente, al valor de cada bus, inscripciones, seguros obligatorios i | NIZORIXWHO y petmisos de circulacién; lucro cesante por los dias que no se pudo utilizar los vehiculos y dafio moral, todo lo anterior de forma simplemente conjunta. La sentencia de primer grado, de 5 de junio de 2019, rechazo expresamente de la excepcién opuesta por los demandados de no cumplirse los requisitos del articulo 18 del cédigo adjetivo, por cuanto en concepto del sentenciador no se habia causado perjuicio a las demandadas, acogiendo las acciones, condenando a las demandadas en lo infraccional y, asimismo, al pago de las prestaciones que sefiala, por concepto de dafio emergente respecto al valor de cada vehiculo vendido por las demandadas, negando la accién por concepto de lucro cesante y dafio moral, sin costas. El fallo de segunda instancia, pronunciado por la Corte de Apelaciones de Puerto Montt, el veintiséis de mayo de dos mil veinte, revocé el fallo de primer grado, negando lugar tanto a la querella infraccional como a la demanda civil, estableciendo que, “...de! examen de los antecedentes que obran en la causa, no se desprende que en el caso subjudice Ja accién dirigida contra cada una de las demandadas emane de un mismo hecho material —la venta de cada bus se verificé por separado, en fechas diversas y respecto de proveedores distintos, salvo el caso de Neobus Chile SpA, que transfirid dos buses en posesién de la actora, pero en operaciones distintas, en que fungieron como compradores dos entidades bancarias que actuaron como titulares del financiamiento mediante |a figura de leasing— ni tampoco existe identidad en el hecho infraccional invocado, ya que las fallas detectadas en cada uno de los productos tiene origen, caracteristicas y consecuencias particulares, pudiendo descartarse que exista en Ia especie un litisconsorcio pasivo propio. En el mismo sentido, tampoco fluye de la relacién juridica de las partes ni de los instrumentos fundantes de la responsabilidad infraccional o civil, que para i | NIZORIXWHO la eficacia de lo decidido, se debiera adoptar una sola resolucién judicial, por cuanto los efectos de ella afectaran necesariamente al otro codemandado, siendo, como se dijo, la fuente de la responsabilidad infraccional y civil alegada por la actora, de fuente diversa e inconexa entre las demandadas. Finalmente, tampoco existe una regla especial sobre la materia en la Ley N°19.496, debiendo estarse a Jo dispuesto en el actual articulo 50 B de dicha preceptiva en cuanto a las reglas supletorias aplicables y la ausencia de regulacién en las demés leyes citadas en él’, agregando que, “...no encontrandose las demandadas en la hipétesis del articulo 18 del Cédigo de Procedimiento Civil, no correspondia haber seguido un juicio comin en contra de ambas, aun cuando el estatuto de responsabilidad infraccional invocado tenga un caracter protector respecto de los consumidores en Ja relacién juridica habida entre las partes y que de la interposicién de una sola demanda no se haya seguido perjuicio para la defensa de los demandados, por cuanto las normas que regulan la ritualidad del proceso son de orden pliblico en tanto regulan la forma en que se ejerce el derecho subjetivo a la accién como requisito de procesabilidad de la demanda incoada’. Segundo: Que, como cuestién previa, conviene tener en cuenta que el recurso de queja, en tanto persigue modificar, enmendar o invalidar resoluciones judiciales pronunciadas con falta o abuso, constituye un medio extraordinario destinado a corregir la arbitrariedad judicial, mediante la imposicion de medidas disciplinarias a los recurridos ante la existencia de un perjuicio que afecte al recurrente, manifestado en un error grave y notorio de hecho o de derecho. Tercero: Que, como evidencia una atenta lectura del recurso intentado, en éste se cuestionan las conclusiones que alcanzan los jueces recurridos como resultado de la interpretacion efectuada de la norma contenida en el articulo 18 del Cédigo de Procedimiento Civil, la cual dispone que, “en un mismo juicio podrén i | NIZORIXWHO intervenir como demandantes 0 demandados varias personas siempre que se deduzca la misma accién, 0 acciones que emanen directa e inmediatamente de un mismo hecho, 0 que se proceda conjuntamente por muchos 0 contra muchos en Jos casos que autoriza la ley’. Cuarto: Que, para que pueda operar el litisconsorcio pasivo, es necesario, entre otros requisitos que, entre las causas de pedir de las distintas acciones afirmadas en la demanda exista algtin grado de conexién, de prejudicialidad o de accesoriedad (Romero, Alejandro, Curso de Derecho Procesal Civil, Editorial Juridica de Chile, 2011, tomo Ill, p. 35), situacién que no se logra apreciar de los hechos, toda vez que las operaciones por las cuales la demandante adquirié los buses son independientes entre si, no demostréndose que entre los demandados exista vinculacién juridica alguna Quinto: Que, en tal entendimiento, la decisién de los recurridos, contrastada con las argumentaciones de la quejosa, claramente representa una legitima diferencia en la determinacién de los requisites para que opere el litisconsorcio pasivo, instituto que posibilita que pueda accionarse conjuntamente contra diversos demandados, diferencia interpretativa que no llega a constituir una falta 0 abuso grave que amerite la interposicién de un recurso de la naturaleza de que se trata, segtin constante jurisprudencia de esta Corte. Por estas consideraciones y de conformidad, ademas, con lo dispuesto en el articulo 549 del Cédigo Organico de Tribunales, se rechaza el recurso de queja interpuesto por el abogado don Rodrigo Mauricio Paredes Aro, en representacién de Transportes Roxana Maricela Ojeda Pérez E.|.R.L, en contra de los integrantes de la Corte de Apelaciones de Puerto Montt por la dictacién de la sentencia de veintiséis de mayo de dos mil veinte, en la causa Rol 157-2019 de dicho tribunal de alzada. i | NIZORIXWHO Registrese, y archivese. N° 63.133-2020. i | NIZORIXWHO Pronunciado por la Segunda Sala de la Corte Suprema integrada por los Ministros (as) Carlos Kiinsemiiller L., Manuel Antonio Valderrama R., Jorge Dahm O., Leopoldo Andrés Llanos S. y Abogado Integrante Jorge Lagos G. Santiago, veinticuatro de septiembre de dos mil veinte. En Santiago, a veinticuatro de septiembre de dos mil veinte, se incluyé en el Estado Diario la resolucién precedente. Este documento tiene firma electrénica y su original puede ser validado en hitp:!Merificadcc.pjud.cl o en la tramitacion de. la causa. En aquellos documentos en que se visualiza la hora, esta corresponde al horario establecido para Chile Continental NIZORIXWHO

También podría gustarte