Taller5 5% 2020-1

También podría gustarte

Está en la página 1de 1

TALLER CURVA IS

VALOR 5%
Taller 5

1. Se le proporciona la siguiente información sobre la economía colombiana:


El gasto de consumo autónomo es de 300 mil millones, la inversión autónoma es de 800 mil millones, la
sensibilidad de la inversión a la tasa de interés es 40; las compras gubernamentales ascienden a 250 mil millones
de dólares. Las transferencias del sector público a los hogares son de 100 mil millones, la propensión
marginal a consumir es de 0.8, los impuestos netos son de 50 mil millones y los que varían con el ingreso son
de 0.25.

Con estos datos responda a las siguientes cuestiones:

a. Determine la función de consumo, inversión, DA, el multiplicador del gasto y la función IS.
b. Calcule la producción de equilibrio a partir de la curva IS. Tome en cuenta que la tasa de interés es 10%
(tome este valor nominal para calcular el ingreso). Grafique ambos escenarios DA y IS.
c. ¿Cuál debe ser la variación del gasto público, para aumentar la renta de equilibrio en un 5%. Conserve el
mismo valor de la tasa de interés. ¿Qué le ocurrirá al consumo, a la inversión, la curva IS? Calcule y grafique
en el mismo esquema del numeral b.

2. Explicar cómo afecta a la posición y a la pendiente de la función IS: EXPLIQUE GRÁFICA, TEÓRICA
(relaciones causales) Y MATEMÁTICAMENTE.

1. Un incremento de la inversión exógena


2. Una reducción de la sensibilidad de la inversión a los cambios de la tasa de interés
3. Un incremento de los impuestos directos

También podría gustarte