Está en la página 1de 52
Estam, Os 1 Archivo Hisqiiiilgmde Revistas ARaanaiaam WWWiabibeeeom ar T alesse) (OMe (ces) cA Lele Hoy, usted se sirve Whisky Royal Command, con un Se Swan EC meOUICleN (elem eset (ecto el ESO AVE Sie O1a a0) vena a e111 010 se) 2) simboliza el ser del whisky.” ; un tiempo y, algo pasa... El ser del EOyerstole Mm UCU OCC SHULL tL is . whisky esta en Royal Command les su tradicion vive en on sus \maltas escocesas y el Cie ogecs cee ES mcs RE eCm eset est 7 eee mes an tlc INAISLONg Una regla de i UE W OM ote CORSO eee COMO Une Uo SLCC emi eMe MVS - CaSO Mt ASA a ieee est a mismo buen sabor desde el primero hasta el Ti uTomm ce (e(o Baa aS) A Aarts en Royal Command \ Eemetee te ai@age £9 19, a om eh LS Se Me tap CArChivo EXstprigo-dé-Revig er (EO a a et gy ee frdone don Thodoro) 0. ando amoquiyat} Y el resfrio notes | moco_e “EL RENEGAU™ ema telirico de fortanarress WEG acd esta la qieya del batraso overo By ésta mas liviane es la del gusano. Ywerto es el gusano. Se sale & va agusanau, el animal 5i te metes en los campos| no te apartes del camino que puedes pisat, sobte el pingo 4 Bichondo Ser, en una desas lo via pasar al battoso ee oe Wrote \ { prigunta 7 Minga minga No es on indio bombeto Brece a ie comio aji quitucho y aura ina IA Jimor+ ned lo estan matando comiendo na idea Send ieta Viene entoldau pal sur Humm.. De pie sobre pa Eneto del ano que viene la_pampa horizontal y aes Inodoro eta un almacigo viva de tradicién % er ine nics ) poema telirico prenada de = dcervo nativo 7 ~ la pampa 5 ancha ‘y ajend, guti wetia pedirle permiso pa cazat cardenales No encetrés los paptitos gert!. Deja nomads a canara cane % como la pulpeta de | ¥ Santa “een Y_que anden por m= el viento S entrevetados como carne é chorizo. fayet pisé sin querer ee (SRS Sivas de Vet eha J 2 gatas no me excomulgan no me andés jorobando las fj ,, catdenales t GEntte las cortaderas ? Y darmis al sereno, como los pertos ? un guti a los acho anos puede hablat macanas Pero un petto a los lea acho anos ya apts xe erecta eae fn Perce ye, a e505 Srico dé Revistas Arg | RRRRAR aT om.ar de Silencio prendié répi- damente en los portefios. Tristes, me- ncélices, amigos de la soledad, los habitantes de Buenos Aires han aca- tado con fervor la enérgica campaha iniciada por la Municipalidad hace cinco afios. Eso de prohibir también el cine so- noro dejé a varios buenos actores sin trabajo. Es que no todos se adaptaron al nuevo sistema mudo. Claro. En un primer momento hubo que reprisar aquellas peliculas de los afios veinte, pero asi el gobierno maté dos pajaros de un tiro. Todos podemos ver en las pantallas del Metro, el Opera o el Rex ‘a Buster Keaton, Chaplin o Lon Cha- ney, y de paso entrar con todo en la onda de la nostalgia sin necesidad de gastar plata en pavadas como El gran Gatsby, Aquellos afios fellces o Ca- baret (que hacian tanto ruido). El sébado pasado fui a la trasnoche de EI shelk, que me gusté mucho. Sobre todo el actor ese con nombre de tano por el que las mujeres estuvieron alos grititos todo el tiempo. A la salida quise ir caminando hasta mi casa. Dejé la % antigua can- cién de Palito Ortega, Yo tengo fe. Cuando llegué a Talcahuano se me ‘acercé un policiay me susurré al ofdo: Qué hacés, jet6n. JNo sabés que esté prohibido silbar? =Son las tres de la manana, agente =me detendi. =Bajé la voz ~me dijo a tener que acomps Hizo una sefa al patrullero y éste se acercé, Subi en el asiento de! medio, Me llevaron a la tercera. Cuando en- Por Max Ferrarotti que antes pertenecian a la Sociedad de Protecci6n al Sordomudo-corré la puerta con suavidad. EI oficial, que tenia medio kilo de algodén en los ‘oidos, me dijo con voz apagada “on ‘cincuenta mil pesos de multa y dos dias de arresto. “No puede ser ~susurré-. Soy amigo del general Embrioni. El sabe que soy el general no tiene amigos-me dijo el cana-; paga o se queda seis meses. =Llamelo por teléfono -suger. =zTeléfono? El general tiene termina- clén impar. No se puede llamar a su numero los sébados. -Méndele un mensaj tar durmiendo. La otra noche lo fui- mos a despertar. El agente lo sorpren- did roncando y lo trajo detenido. Casi me quedo sin trabajo. Bueno -argumenté-, este asunto del silencio me ha llevado a la ruina. Desde que prohibieron los autos tuve que dedicarme a arreglar relojes. No gano tanto como para pagar la multa. “Hable més bajo -amonesté el poli- cfa-. Si no tiene plata pagaré traba- jando los seis meses. ,Sabe arreglar silenciadores de ametralladora? -Me doy maha. ~iPor fin unol ~se alboroz6-. Al otro tonto que trajeron hoy ~un tal Amen- gual- lo pusimos a dibujar enferme- ras con el dedo en los labios. =,Hubo mas? Si. Un tal Rivero. Estaba cantando en un boliche de San Telmo. Ahora en- sefia a escuchar tangos en sistema Braille. -iMierdal ~grité (y un agente me dio rodilla en la espalda). Hay peo- —Desgraciadamente -dijo el oficial, apoyando una mano sobre la pared revestida contra ruidos-. Desde que se prohibié la asistencia de espectadores al fitbol, muchos irresponsables han empezado a gritar los goles frente al televisor mudo. Tuvimos que mandi Jos a las Malvinas. Dicen que no paran de gritar ni cuando los ingleses los azotan Una sociedad corrupta -filosofé-. Y qué de los oradores politicos? =No tienen mucho que decir—contest6 sonéndose la nariz para adentro-, pero por las dudas todos reciben gra- tis un pizarrén y una caja de tiza. —Comprendo. Hay que reconstruir el pals. $6 que los militares y los policias dan las drdenes a sus subordinados con tarjetas en colores. Dicen que asi la conscripcién es mas agradable. Certo -sonrié el policie-. Todos so- mos mas dulces, sensatos y compren- sivos ahora. =Lastima las tormentas eléctricas ~comenté con voz débil y acongojada. i -dijo el oficial. No controlamos 80. El arzobispo dice que eso prueba las misas se rezan por correo. En ese momento entraron dos vigilan- tes sujetando a un hombre flaco, bajo, compungido. Vestia un traje gris. {Qué hizo? ~bramé el oficial con voz queda. ~Eructé en el Bar Bard -dijo un agente, ~iDios! -susurré el oficial, toméndose la cabeza-. \No respetan nada! [Luego me miré y con un gesto ordené que me sacaran de alli. Yo le daba Arcorivettstioriececte Revistas Argentinas | Ww.ahira.com.ar ° ao gentinas | www-allira.com.ar Siento ruido de pelota... go ecénc?d wo ne DIO CVE La naTe? TaHAY, Movimento Ex “Pees uNS Soe eee 15 105 PARTICIFANTES DE ESTA BURSA. BREA PEND A AARREPA.€L STIR \(HAY PELIGRO DE Goto EE CoRTA S010.-ELUDE EL Ted} GO..60,, ner 60.SOL I ESIE Borocdlo JUNIOR FS APROVECHA, CUALQUIER OPORIUNIDAD PARA PRACTICAR APARTE DE MEDICA YCOMENTA, RISIA DEPORTIVO AHORA, QUIERE SER RELA’ Como no seducir jamas a esta u otra senorita Aust 2 nfalibles para resultar siempre perdedor en el levante Algunas actitudes i Tener mal aliento de origen bucal. Rascarse el traste a cada momento. Liamaria por la calle con chistidos o ruiditos extrafios. Seguirla por la calle mascullando cosas ininteligibles. Preguntarle si no la conocemos de otro lado. Eructar cuando uno le dice “te quiero". Mentirle que uno se llama Claudio. Ser amigo del padre. Decirle piropos tales como “Nena, qué gambar Cuando nos preguntan “en qué estas pensando”, decirle Tratarla de usted. nmi mujer”. Contarle anécdotas de Ia colimba Contarle nuestras ditimas conquistas. Hablar de futbol. Meterse los dedos en la nariz. Decirle, cuando la sefiorita tiene busto prominente:“Qué Susurrarle en el oido esta frase: “Si tu mirada fuera te tardarse en venir! alpargata, todos andariamos en pata”. Cantarie boleros. Preguntarle cual es su graci Molestarla en el colectivo. Rascarse con la mano en el bolsillo. se amigo. Pedirle permiso para ir al fondo. que uno tiene almorranas. Juntar los dedos indices y pulgar de la mano izquierda y Al darle la, mano, rascarle la palma con el dedo indice. hacer pasar entre ambos el indice de la derecha, mien- if Chay Feede Miceetirico de Revistas erssdoreetn's sew ww.ahira.com.ar Ya el bisturi del cirujano en mano Como el anzuelo muerde el pobre atin, y en el cenit perfecto del trasero al metal morderé sin disimulo. inscribe Oski un pustuloso grano: Asi ser la muerte del forin- no es un grano cualquiera, jes de Durero? —_culo. En este lugar sagrado... Poa Se cue ORY Cm run als rm eu aes eee ee ort eae ts Cee eee Dee ete aes ae ee eens arate ronan ance is " On arc Te ee es Pe ec aor ce Norman Mailer afirma que en las pa- eee Oe eure prosa estadounidense. Es algo exage- ee ceteris ‘admitigra\a improbable posibilidad de Cu RA cau cI Ce CUO ee ee na a los mingitorios incentiva la libre ex- PR a ce a talento. Claro que entre el grafittl cla- A Ua Pee ue uo Pee NCU hence a) Pee cue ag ted lee esto esté orinando sobre su Be mud La misma que separa al De ue et a ORG om Ma Ue creas Como todos los géneros literarios, Cee eC variedad de estilos y sub-géneros. Es- tn aquellos alentados por una inten- ee ce ar ree Ser mu Peer eee ay Pier nom Ra Md ene ed més corto de lo que cree”. Estén Pro cn un Sis ee cael pra a ere eA eet ued Pico eee) EN Ua re eee eu esd Re ae Os Pues ere eo eeu ar aclaraciones: “Hombre joven con ee peer et Pe Boil mente politico; pero en los bafios todo eee ciosamente las desmesuradas caracte Pee Outed Pre aie ure pepe eee oc peri cue ey de las hasta ahora desconocidas po: Dock Pere eee te coc Pree eee er Besa e ca! enel Informe sobre clegos- en forma Pere uo Se ge eed Pee ern a unc ee oe ere ete a ine err ost ac ks ee eg Cera ee ren eee ee ol ee eee eon Cow a RAMEE Ie aE ES STEM AEE FS eS ae as Dette eae i aA een ewe Coe oe Cue ed uu ke Pete ee ich letra (ansioso 0 lénguido, esperan- Pee ee RC Ce Many ofrecimientos de teléfonos para hom- ee ur Seco ee ee Lg tales o cuales combinaciones o haza- ey rg ree ee ue Pet hun Peet cam at ee ingultantes, agresivas o humoristicas, Ce ecu ie I) motivo no estaban dispuestas a inter- venir en la combinacién precisa. Pero ean Uo cr ug ie cg eu a me Cy Pete eu aa medio de aquel caos, con flechas in- eC ey Pere ens ee ae ics Cre eu ee URS Cina errr mec oo Cr ee econ eu oad flexiona el agudo y corrosivo perso- ser ieee Woe Pec Oe aud uC sul nista suele postular que los grafitti de los bafos de damas (es cyrioso que Pee eee ee a mms Pere cue cd por hombres (los que limpian, dicen) er er cto Se C ue ee Le ay er mT Oe ere eres Peuser del sexo que se inventaron Jos ee ae cripciones hechas por mujeres,y muy pocas referidas al sexo, y las que !o pect cS Preece ee erg omen ma ener pee ac uO re Cy See ew eo Umm Ong pat cd erro i Oo Bester ee ear conan 2 propio y exclusive Caso Watergate. ‘Que deberia llamarse Caso Waterclo- pore Segin algunos investigadores, ya se Pe uke a Peete ee eu 79 de nuestra era. Y seria lindo imagi- eto ue tas Pou wea ea rR eae tek aa ed Antonlo: Cleopatra te engaia con Ri- eae fa en las frias mafanas de El chamuyante fie) res‘ ardiente sol del verano. les del banero bajo el 4 Cuando se va uno respira aliviado, cuando no Por Bréccoli viene uno lo extrafia. Es el que siempre da una manito sin que nadie se lo pida, el que cuida el negocio cuando el duefio va hasta aqui només. Esta en las boleterias de los cines, en las playas Todos conocemos a alguno y muchas veces nos _de estacionamiento y en los garages nocturnos. desempefiamos como tal. Es el sefior desocu- Es el que cuando le toca el turno a él en la pado y feliz que acompafa con su charla las panaderia le dice al vendedor: -"No, atendé, horas de la gente que trabaja. atendé al sefior només...” Chamuyante de almacenero é¥ Vi0 DONDE ESTA’EL EDIFICIO DE FRENTE AMARILLO? BUENO AHI ESTABA EL SALA Del. FeLADO roe eatin Erion ® A, Jp (08 INnDePEADIENTE... tare galletas. Su mayor acu! {ad consiste on aprender de ou EN TRIUNVIRATO ¥ 10S INCAS SUBE EL CHANCHO Y Le ME DICE - USTE ES EL DE Y VEINTIDOS...?, Chamuyante de agente de consigna bllado, E8 uno de tos vo- is antiuos del ba. Chamuyante de colectivero ‘También colectivero, en la mayoriade los casos. Critica a todos los 13 Chamuyante de encargado de edificio GGonoralmente vive en 1 mismo edifco. No falta a ninguna reunion de consorcio fon con ol ico que 9@ lev rgado. Estoloo m ” Informado en politics y en sucesos dela cadre, CO panece QUE LA DEL. SEBUNDO "H'SE LA BEL. ed Ae tb Chamuyante de dibujante o pintor Merodea Ias agencias de pubiicidac, iTIENG RAZON EL ,, CHOLO!PABECE UN DISFRACADO, CHE,..! TE JUEGO UN FECA A GUE EL FLACO ESE COMPRA Corea ‘Chamuyante de vendedor de articulos para caballero pina sobre si gusto de ia ‘orbata que varnos a com: Chamuyante de librero lene una envidiablecoleccién de libros autograf ide memoria Iaista de best sl ideas reparar el por Carlos Trillo y Alejandro Dolina (los fllésofos desta cuadra) Que el Universo fue y sera una porqueria es un hecho que no escapa a la percep- cién de ninguna persona decente. Basta con observar la realidad cotidiana, eva- luar el propio destino, mensurar el es- tado de la condicién humana o escuchar las canciones de Gian Franco Pagliaro para darse cuenta de que esto asinova.. 6 para Universo El Universo parece estar hecho para causar la infelicidad de sus habitantes. Sus distancias intransitables, su dura- cién inconcebible, su organizacién se- creta son inagotables fuentes de desdi- chas. Los autores de esta nota, hartos ya de observar pasivamente tanto desastre, han resuelto enojarse un poco y chillar contra las potencias universales que cortan, el bacalao, 2 Las cosas que me molestan de ti, vida mia. La realidad del Universo debe ser una mala noticia porque a uno se ladan de a poco. Tan absurdos son los datos que cons- tituyen nuestra instruccién, que para que un nifio los crea es necesario adornarios con mentiras que les con- fieran cierta verosimilitud Cuando usted le dice a un pibe -su sobrino, sin ir mas lejos- que las estre- Nas son lucecitas que estan colgadas del cielo, el tipo se queda lo mas chulo y hasta es capaz de repetirlo ante sus amiguitos. Pero usted digale al mismo chico que las estrellas son masas in- candescentes, millones de veces mas grandes que la tierra, que la luz tarda miles de afios en llegar hasta noso- tros, y que el sol es una estrella que ‘esta mas cerca, y el pequefiuelo dird: =jEste tipo esta loco! (e Archivo Histérico dé R Después uno crece y con el pretexto de la cultura empieza aechar al coleto una coleccién de datos a cual mas alarmante. Se entera de que el Universo tiene un radio aproximado de diez millones de afios luz, uno que vive en un departa- mento de un ambiente. Aprende que la tierra tiene una edad de tres mil millones de afios, uno que encuentra vieja a Elizabeth Taylor. Le dicen que la luz tiene una velocidad de trescientos mil kilmetros por se- gundo, a uno que se sofoca cuando corre el colectivo. Se anoticia de que la temperatura del sol es de varios millones de grados, uno que alardea de morocho. Toda esta informacion no hace mas que revelar alos espiritus sensibles la primera gran calamidad del Cosmos: que no esté hecho a lamedida de uno. Esto produce inmediatamente la, de- sagradable sensacién de no sentirse protagonista de la Comedia Universal. Y como si esta humillacién no fuera bastante, nos dicen enseguida que la tierra es una especie de poroto mise- rable enclavado en los arrabales del Universo. A esta altura uno ya esta hecho un trapo. Pero todavia lo van a seguir basu- reando al pobre cristiano, como ense- guida se vera. Que veinte afios no es nada. Poco envidioso tiene que ser un hom- bre para no sentir que algo le pica ante la desmesurada duracién del Universo. Algunos dicen que es eterno, otros que es ciclico, otros inventan guaris- ‘mos enormes. De cualquier modo esto no va para largo y pasarén mas de mil afios, mu- chos mas, No quedard ni_un misero recuerdo de nosotros ni de la mujer que nos quita el sueno, y el Cosmos seguiré imperturbable con lo suyo, sea lo que fuere. Algunos malvados se solazan con la exposicién de estas cifras perversas. Con una soltura rayana en la incons- iencia se presentan en los programas de preguntas y respuestas y, sin de- rramar una légrima, nos cuentan de la existencia de lugares adonde nunca iremos, de tiempos que no nos cono- eran, de teorias que no contemplan nuestra existencia, y todo por cinco millones de pesos. Dicen que la distancia es el olvido. Los jailaites Gompartesn we manejan la ciencia eSTIPDPR) nESHAYY VV . f : DIdE, JUANCITO AL FINAL. TERMINASIE FOR, DESPARRAMAR, (AS BOLITAS, doles un Universo inhéspito e impla- cable, leno de rayos incomprensibles, de estrellas que revientan, de cometas némades y de regiones donde el tiempo se pianta de otra manera. Todo esto configura un cuadro mucho més horroroso que los marcianos de la television, los monstruos como Dré- cula y los espantos de Narciso Ibériez Menta. Porque el peor de los terrores es el terror césmico, el que siente uno cuando sospecha que el Universo todo se rige por leyes perversas, con- cebidas por un espiritu maligno que ni siquiera tiene la decencia de existir. Estos tipos de la ciencia pretenden asustarnos. Y lo hacen con un mal- sano orgullo, como si al Universo lo hubieran hecho ellos. Pero el cristiano macho debe resis- tirse a esta tentacién satdnica de frun- cirse todo ante estas fanfarronadas astronémicas. Un buen criollo debe comprender que la grandeza del hombre reside, justa- mente, en su insignificante dimensién. En aguantarse la situacién injusta a que lo somete el Universo, esperando Una justicia final que a lo mejor s6lo existe en su corazén. Adentro, mi alma! A los efectos de esta nota, el Universo puede dividirse en dos partes: la de afuera y la de adentro. La de afuera es a que hemos des- cripto hasta aqui sin creémosla dema- siado. La de adentro es ufo. Y la primera idea para reparar el Universo es em- Pezar por la parte de adentro. Empe- Zar a convencerse de que si uno tiene bien puesto lo de adentro, sera capaz de bancarse cualquier calamidad ex- terior. Elalarmista de Louis Pauwells'se com- place en hacer el siguiente razona- miento: ante el maravilloso especta- culo de soles que estallan, planetas que mueren y mundos que nacen, la de A ama a B, pero B ama a C resulta una tonteria. Momentito, Powells. Pongase en el lugar de A’y después digame si tiene ganas de ver espectaculos que en rea- lidad no se ven, sino que se calculan. La segunda idea para reparar el Uni- verso es valorar nuevamente las cosas pequefiasy cercanas, y anteponerlas a las cifras llenas de ceros. Entre dos trillones y el nimero cin- cuenta yinueve, me quedo con el cin- co GMO AHURA APVEEINAS Dénde te fuiste, tango, que te busco ‘siempre y no te puedo hallar La verdad del Universo hay que seguir buscéndola. Pero no solamente en las cifras. Debe haber otra cosa més allé de los célculos matematicos. Buscar la verdad es la tarea més noble que puede emprender un paisano de ley. Después de todo, el cosmos tal vez no sea tan malo como parece. Quizé en algin lugar de su inmensurable ex- tensién exista algo que justifique a existencia de todo lo demas. Y si nunca encontramos ese algo, pa- clencia. En una de esas, la verdad es la busqueda misma Caminante, no hay camino, se hace camino al anda: Como volverse procer en los ratos libres. iYa es hora de que usted se decida a abandonar la anénima legién de los ga- ‘napanes pusilinimes!. El futuro necesita proceres amasados con la sangre, él sudor y las ligrimas de hoy. Si otros ya son préceres, 0 van en camino de serio, {POR QUE NO HA DE SER USTED UNO DE ESOS PROCERES QUE EL FUTURO RECLAMA?. Animese, irri- sorio y miserable nabo de oyurdui, y aproveche sus ratos libres para conver- tirse en un auténtico hombre que va para cestatua. Para llegar a précer es menester sentirse précer. Comience, pues, adiestrindose ‘en lo que algunas técnicas teatrales Il “‘componer el mufieco interior’. Esto quiere decir que usted debe imagi- narse a si mismo, en todo momento, como prover. Sobre un pedestal, con pechera de valencianas y un gran libro cen la mano. El gesto patricio viene de suyo. La estatura y el tono de voz, son funda- mentales. Si su estatura es de un metro ‘con ochenta (0 més), ¥ posee una voz grave y sonora, no se detenga en el miserable estadio del ejecutivaje. {El procerato esta al alcance de su mano!. Y aunque su voz. sea del tipo ‘*Manrique afectado de colitis’, su imagen se sal- vari si usted es alto como Tony Carrizo, por ejemplo. Si en lugar de ello usted debe pararse en puntas de pie para pasarle el plumero por el gorro al enano del jardin, la compensacién vendra si posee uno de esos vozarrones machazos, tipo jefe. Pero si su tipo es el “petisén con vor aflautada’’, para acceder a la lucha por el procerato no le queda més remedio que poseer talento. O resignarse, en cambio, a vivir arrebafiado, obedeciendo a los mejor dotados por la naturaleza. Dejando de lado las condiciones natura- les para el procerato, vamos a la técnica accesoria, en cuyo dominio debe con- centrar usted todos sus esfuerzos. Prioridad uno: uso del mentén. De la posicién de su mentén depende gran pparte de su posibilidad de acceso a los niveles del procerato. En sitios pablicos, eleye su mentép lo més _alto ible. A biabiaiica I Si) Be dare Frente a un interlocutor, en cambio, sobre todo si él es de un nivel social ~0 de escalafn— més bajo que el suyo, recoja el mentén sobre el cuello, for- mando una pequeiia papada, que siem- pre aparenta respetabilidad. Idéntica ac- titud es la que corresponde en cualquier tipo de reunién, sobre todo entre perso- nas de igual o inferior nivel. El uso del mentén debe ir acompafiado de la mirada apropiada. La mirada del que va para précer no debe expresar, en ‘ningiin momento, absolutamente nada, pero debe mostrarse siempre atenta y concentrada. Entrénese para no sonreir jamas. Trans- forme en piedra su Risorio de Santorini Si desea parecer simpitico, todo lo mis que puede pemmitirse en materia de risa es dejar escapar un corto suspiro, mo- viendo levemente ambas comisuras de sus labios, y cerrando por un breve lapso los ojos. Si esta de pie (y se supone que con los dedos entrecruzados a Ta altura del_vientre), podré ayudarse con una sutilisima —casi nada reverencia. Con ello sugeriré una especie de cordial complicidad. Pero no permitira ningun otro acercamiento. No olvide nunca que los inferiores son maestros en sugerit falsas intimidades. Hable siempre muy poco. Pero dando la sensacién de que, si se lo propusiera, diria siempre cosas importantisimas. En caso de verse obli- gado a hacer uso -con perdén- de la palabra, ejerza la vacuidad, que es el estilo de los candidatos a la estatua. Mezcle cl lenguaje de editorial de La Nacién, con el estilo barroco de las criticas cinematogréficas de Héctor Grossi. Al hablar, siéntase interiormente elevado en su bien ganado pedestal y, ejerciendo adecuadamente la pomposa vacuidad, lograri ser convincente. No olvide que los préceres son siempre personas serias. Por lo menos en los retratos, que es lo que importa. ‘Aprenda el correcto empleo de términos ‘como budget, marketing, approach, brianstorming session, concientizaci6n, transferencia, vocacién de servicio, etc: No viene mal, asimismo, dominar algu- nas locuciones latinas. El Pequefio La- rousse Iustrado contiene muchas con sus correspondientes significados. De tal suerte, cuando un compaiiero de tareas le pregunte si le gust6 el sltimo capitulo de “Kung Fu’, usted podra responderle: “‘aquila non capit museas””, que hace de Jo més fino. No le saque nunca el cuerpo a la jeringa, con tal de profitar (palabra_modélica para el candidato a précer). Si es invi- tado a un panel de televisién, a un programa de radio, 0 cualquier otro tipo de reunién ociosa, y alli se habla de los métodos anticonceptivos de los papties, de los blancos en la pintura de Utrillo, 0 de las virtudes del metilparabeno, emita siempre, sin hesitar, su propia conjetura EI estilo que lleva al procerato no se basa en el saber, sino en el saber conje- turar. Para su tranquilidad, tenga la completa certidumbre de que el resto de los “‘panelistas’” sabe tanto como usted del tema tratado. Pero su gesto al hablar debe indicar todo lo contrario. Por il- timo, recuerde que el camino del proce- rato casi siempre transita por las sendas del RIGUROSO TURNO DE ESCA- LAFON. Por lo tanto, y en ninguna circunstancia, debe usted olvidar ser HUMILDE CON LOS SOBERBIOS, Y SOBERBIO CON LOS HUMILDES. Los que otorgan el certificado de précet saben reconocer agradecidamente esta actitud. Sin otro particular, al trabajo, as | wyeetira.comper Diaz. A punleior olf raitalina El tiempo mejora todo. A través de una Optica nostalgica, se puede observar que todo aquello que alguna vez nos parecié detestable adquiere, por esas ‘cosas del recuerdo, un tufillo entrafia- ble que lo ennoblece. Laconscripcién, el colegio, las novias perdidas, el Vick Vaporub, el pernod y los tranvias se adornan con virtudes ‘que nunca tuvieron solamente porque ya no estén. Los jingles, un subproducto que cual- ‘quier persona decente deplora, tam- bién son susceptibles de este ombe- Necimiento melancélico. Porque, di- ‘gémoslo de una vez, caballeros: los jingles no son cosa de ahora. Ya en el afio veintitantos Gardel grababa a re- gafiadientes un tango de Sciamarelia, Che Bartolo, que habia sido com puesto para promover el aceite Boca- negra. Bocanegra, hay que ver cul es la suegra que a vos te podré aguantar. Lo mismo hizo el Morocho con otro tango del mismo autor, Yunta Brava, que insertaba por ahi un parrafo donde se exaltaban las virtudes de una pomada para zapatos: No han junado un par de tarros al pegarle una lustrada... El nombre del producto no se men* cionaba, pero Gardel cantaba este tema en un programa radial que aus- piciaba el pomadero de marras. Después vienen los jingles propia- mente dichos. El primero que nos viene a la memoria fue compuesto también por un cantor de tangos, Carlitos Roldan, y deci Venga del aire 0 del sol, del vino 0 de la cerveza, ‘se quita con un Jingles eran los de antes Mazo Ya VIene 6 noz6,7 en 14 BANDEJA... QUE €6LO QUE. Tene? Todavia no existia la television,y estas tonadillas no contaban con ei apoyo de la imagen, los dibujos animados y las modelos exhuberantes. De esa misma época es este memora- ble tema: Primero papa, después mamé, y ahora nosotros dos, tomamos el Pulmosan y adiés, adiés, catarros y tos. N6tese cémo, intuitivamente, sin ne- cesidad de complicados racionales, e| autor establece una empatia entre e! Producto y la familia sin olvidar las jerarquias y el orden en que deben ingerirse los especificos, porque antes habia otro respeto, no como ahora La mdsica tropical que tuvo su cuarto de hora en Buenos Aires influyd tam bién en los engendros publicitarios. 20 Refrescante, mi bien, refrescante. Rebosante, mi amor, rebosante. Ves cémo sube? Qué estimulante! Qué suavecita, qué refrescante, copa de Uvasal i el dig imi vida Uuuvaaasaal. EI Mejoral también tenia lo suyo, y sus creativos dieron a luz una cancioncilla que hacia las delicias de los nifios de la época, siempre proclives a reem- plazar las palabras terminadas en ulo, udo, ota y ones por zafadurias irre- producibles. Si un dolor lo tiene mal y empieza a los estornudos tomesé su Mejoral y veré qué macanudo. ‘Todos recuerdan el Radioteatro Pat molive del Alte, un ciclo que todavia perdura en la televisin. La presenta- cién es una melodia asolada por los violines, que supo tener letra en sus buenos ‘tiempos. Observen qué poe- slat Majfana, tarde y noch la fragancia de todas locién colonia Palmolive, que distingue y enamora. Brinda a la dama sugestivo encanto, caballero distincién le da (continda orquesta) En las canchas de futbol, La Voz del Estadio, confundiéndose entre el murmullo de la multitud, dejaba bellezas como ésta. Vengo de Espafia y aqui me quedaré. 1go de Espaiia y aqui me quedaré. Espafia mia, jamés te olvidaré, brio pot teckel clea aaa horas, © de Resyaumpesta ata arn ore tpt esr ncaants ‘A.qulén no le gusta el queso, ‘el queso roquefort! Si sefora, si sefior: la Bavaria lo mejor! Habla inocencia. Ingenuidad habia. Cuando uno escucha los jingles pre~ suntuosos de hoy en dia, orquestados como pa’ un concierto, llenos de ‘acordes complicados y con letras mo- demistas, siente como que le estén tomando el pelo. Los jingles de antes tenfan humildad. Decian lo que habia que decir y se acabé. No se metian con tus ojos, con los hijos que en tu abr, ni con cambiar el ayer por el hoy: El higado, el higado, y la digestion también, te alivian, se ayudan con Metiogén, con las grageas de Metiogén. Va'a comparar! Nada de agua de llu- via, ni chispas de la vida. Gosas de gringos, si nos perdonan. Un dia aparece Ia television. Y la television incorpora la imagen, la anécdota, el dibujo animado. Se acuerdan del mufiequito de Brit ‘crim? Briicrim perfuma su cabello, Brilcrim, peinado natural, Brilcrim a las chicas enamora y da efecto distinguido y sefiorial. 1 DRALALA, TRALALA, (OU FeLIODND Cain: Algin dia los hombres se cansarén det absurdo, se hartarén del arte caético, se aburrirén de las vanguardias, se inmunizarén contra las audacias gra- tuitas. Entonces, como decia Mare- chal, la historia lineal de Caperucita Roja volvera a emocionarlos drama- tica, profunda, desgarradoramente. Volverén, tal vez, historietas como ésta: Una nifita: Mamita se va de visita, ¥.yo le robo, ji ji, el rico dulce Las Islas que tanto me gusta a mi. © como esta otra, ya completamente olvidada, a pesar de ser la mejorcita del pelotén: Lega un tipo a le advierte: Si usted quiere hacerse un traje y.precisa un casimir vayase a elegir el suyo donde le voy a decir. El cliente se amosca y responde (Giempre cantando una rancherita): No preciso su consejo con respecto al casimir, pues yo tengo propio gusto fen cuestiones de vestir. Al sastre le agarra un ataque de indig- nacién y echa al cliente mientras canta: sastreria, y el sastre LALA, TRALALA, TENEO YA Mi SIAMLAMBRETA! Vayase usted de aqui y cémprelo dénde quieral El cliente se va y aparece frente a Rocha Casimires, siempre cantando: Yo iré a Rocha Casimires a mirar sus diez vidrieras. En el ditimo instante, el inteligents | sefior se encuentra con el sastre quie- quilloso, que tanbién adquiria los ce simires en el mismo comercio. ‘Ambos se abrazan y entran juntos en busca de la tela deseada. Podriamos seguir con esta resefia hasta el infinito, pero uno no es de madera Podriamos resaltar la ubicuidad geo- grafica de Casa Gold, Casa Gold, Flo- rida y Diagonal; o la rebelién contra el destino de aquél que decia: Liueve, llueve, llueve, esto parece un In- fierno, no puedo pintar mi casa, mal- dito sea el invierno!; podriamos tam- bién destacar el carécter entre cultural ¢ informativo de La vaca nos da la leche, yo quiero darme un festin; 0 el grito de satisfaccién de Ah, que re- frescante sensacién de bienestar, la espuma bienhechora de Kolynos. La lista es interminable. Séquese las lagrimas, sefior, no sea flojo. Mire ha- cia adelante. Encienda el televisor y ‘aguantese lo que le dan. El calavera no chilla y el piola se las aguanta. Carlos Trill Alejandro Dolina Ud. me tiene podrido, doctor Watson! por Limura. .. porque usted me ha hecho pasar por presuntuoso con el sencillo expediente de ser imbécil. Porque usted ha complicado mis sencillas deducciones con el pretexto de que no las entendia. Porque su discrecion me ha dado una cierta fama de raro en todo el barrio. Muérase de una vez, doctor Watson. Be, piss, yaar, ESE GE a Hoge onpco nu ele GHD Archivo Historico de Revistas ene ahi wats bbs a ‘ pe ato 51, gue Papa. ae iN te ONT 2 faust el ae Z Pe A : 2 rchivo Historico de Revistas Arg Ya] Www.attea.com.ar /GUICHO LAS Claes det a oaiie,eono Te Bj raoncrise Fafeitate 000s (05 Dias, wt pete LOMO Pus; hens ! es Eee sue BOSTE’ (6 ceLonia 0 WaTe8a tt CUOTA ARANCELARIA; A DIBECCION DE ESTE COLEGIO SE VE EN LA OBLIGACION El aerosol sale para t odos por Broccoli TS multinacionales en la cama. CeCe Cm eC nes é¥ CON LETBA CURSIVA_ INGLESA iBIERA_QUEDADO ) NO HU! ee : : Pe - : BROCCOLI | Archivo Historico de Revistas Argentinas | www.ahira.com.ar BRtcotd MORRIS FISLOTICO Por José Maria Jaunarena (EI resultado de una tarea bien hecha) Durante muchos afios la publicidad fue sexo: ondulantes modelos de su- gestiva voz exhortaban a desodori- zarse las axilas, invertir el dinero a plazo fijo 0 probar un nuevo caldito concentrado. Desde la turbadora perspectiva de unos musios bien tor- neados se sugeria abrir una cuenta de ahorro en el Nuevo Banco Indonesio 0 probar el nuevo dentifrico con per- manganato en las rayas rojas y X-69en las azules. De pronto, el erotismo co- menzé a batirse en retirada para dejar paso a los nifios: una alegre ronda catonga de inocentes criaturas que ingieren hectolitros de gaseosas, ‘aconsejan sobre autos, asesoran so- bre inversiones, mayonesa, propiedad horizontal, desodorantes intimos y, en algunos casos, hasta muestran una precoz inclinacién por la usura, como ese parvulito que canta: "Si me man- dan al banco voy contento a cobrar mi 24 por ciento’ La publicidad imité a la naturaleza; después de tanto sexo vinieron, natu ralmente, los nifios, en un alegre kin- dergarten promocional. Sélo un arti- culo no pueden publicitar los chicos: los anticonceptivos, por la misma ra- 6n que un ahorcado no puede hacer un aviso de sogas. (Cierta vez, un creativo de la agencia de publicidad Herodes ide6 el siguiente slogan para las pastilas anti-bebé: “Mami, mami. {Vos no tomas la pildorita, no?”. La Seflora responde: “No, querido, epor?”. “Por nada... por nada...". Fue acusado de plagio y despedido de la agencia por edipico) El bello caso de los 74 metros Casi tan insoluble como la promo- cién de los anticonceptivos result para los publicitarios la difusion de las excelencias del papel higiénico, un tema asaz resbaladizo, cuyas obvias connotaciones sanitarias lo excluyen de la vecindad de las mayonesas y las tortas instantaneas. En efecto iqué cualidades, aparte de ia inexcusable suavidad y absorcién, podrian exal- tarse en esta mercaderia tan peculiar, prescindiendo, claro, de la posibilidad La publicidad y su modo de ser Entonces, surgié la idea salvadora: para deshacerse de desleales compe- tidores, de los furtivos fabricantes de rollos de imprevisible longitud, cuya brevedad puede dejar el trasero higie- nizado a medias, se recomendé con- fiar esta delicada tarea s6lo a aquellos que midieran 74 metros. Y no a otros. Lo cual otorga al usuario una serética y glitea paz, sin contar, claro, el no- vedoso deporte de verificar -en esos momentos de filoséfica soledad- la longitud det rolio tan inteligentemente publicitada. Ni hablar de los estuerzos que exige la creacién publicitaria: si se piensa que todo creative debe conocer ex- haustivamente las excelencias del producto que promocionard (hay que beber los vinos y usar los jabones), es dable imaginar la cantidad de metros que se habrn consumido en Ia silen- cosa creatividad de las agencias; las innumerables y esforzadas deposicio- nes experimentales realizadas con el objeto de conocer al dedillo (es un decir) los placeres proporcionados por el suave rollo de 74 metros. Grandeza y decadencia del sobaco Tal ardua como la promocién det papel higiénico resulté para los publi- citarios fa tarea de exaltar las ventajas de los desodorantes axilares. Tras una primera etapa de publicidad directa y levemente puerca, consistente en mostrar a una sefiorita que levantaba el brazo y a un hombre que fruncia la nariz, log creativos aguzaron el inge- nio. Entofices se exhibieron imagenes de damiselas sometidas a toda clase de trajines fisicos, trotando por esca- leras, remando como si estuvieran condenadas a galeras, jugando tenis, sin que sus vecinos diesen muestras de percibir el més minimo atisbo de hedor axilar. Se mostré a una chica desde la ma- jana (trabajando como maestra) hasta la noche (bailando como una desco- sida) con los sobacos fabulosamente 8eC0s gracias a ese toquecito que ga- rantiza durante veinticuatro horas la trasmutacion del olor a cebolla en un Javanda. : oe de'ReVistse Argentinas PWWW.ahira.com.ar Hubo, eso asi, algunas frases ambi- ‘quas. Como esa que, con una cierta onnotacién promiscua, advierte que siempre hay lugar para uno més’ tras acarrean una tristeza casi exis- tencial. Como la que expresa que un desodorante viene “con perfume de ‘mujer bonita’’. Que es una manera de insinuar la terrena y desconsoladora conclusién de que las bellas y sofist cadas diosas sudan como cualquier lavandera. Lindo, en cambio, fue el recurso casi diddctico de mostrar la versatilidad de ciertos jabones, aptos ppara desodorizar no sélo la axila; unas flechitas méviles se internaban en re- Cénditas intimidades anatémicas de la modelo, también suceptibles de herir la pituitaria de no mediar esas magi- as abluciones. El apogeo de os endlogos Dificilmente haya existido una prote- sin menos tentadora de ser publici- tada que la de los ingenieros. Pero he ‘aqui que cuando los creativos se har- taron de meter elefantes dentro de las heladeras (sin que, curiosamente, se rompiera ninguno de los 24 huevos que albergan y el congelador horizon- tal gigante siguiera lo mas pancho) S6lo les quedé Ia posibilidad de pro- mover el producto a través de los ingenieros industriales. Entonces, en medio de la planta fabril un tipo le dice ‘otro (que tiene una cara de ingeniero que mata): “Te felicito, Ricardo”. Yen otro aviso, el tal Ricardo, contestando una pregunta de su hijo, identifica la tarea de fabricar heladeras con la for- macién de un seleccionado (Espere- mos que dichos artefactos no se ha- yan armado con la misma técnica em- pleada por Viadislao Cap: de lo con- trario, la heladera solo serviré para guardar pepinos). De cuaiquier manera, la actividad de los ingenieros (“Mi viejo es ingeniero de la Universidad de Columbia’) ob- tuvo un impensado prestigio popular. Con la misma técnica se favorecié una pléyade de expertos, endlogos, vifiate- os y demés artifices del alcoholismo. Cabe, tal vez, la nostalgia de pensar en la inmensa cantidad de curdas, borra- chines, temulentos y dipsémanos qu habran muerto -con el higado deshe cho por la cirrosis- sin tener el cor suelo de saber qué diablos es un en¢ logo. Ahora, en cambio, los curda estén informados: “Mientras mas sep usted de vinos, mejor”, advierte u aviso. Pero cuando uno Se manda a | bodega un tintillo no puede evitar | inquietante sensacién de que, desd el fondo mismo del vaso, lo vigila un inmensa legién de expertos. Es dable suponer también que d proseguir esta incitacién al consum vitivinicola, los argentinos adquirire mos por fin ese modo de ser qu postula la publicidad. Un modo de se curda, claro, Frases para promocionar personajes famosos Para Julio Cortazar: Nacional, pero con gusto a importado. Para la vaca Aurora: Aurora adelanta el futuro (Da leche con factura). Para Lazaro Cost: Contagiate mi alegria. Para el doctor Scholl: Las sefias, al pie. Para Sigmund Freud: Para regalarle a papa pensando en mama’. Al clan Kennedy: Pasan cosas lindas en una famili Para Mao Tse Tung: Su color ambar p: ido garantiza su vejez. Para el filme La Patagonia Rebelde: Si es de Bayer, es bueno. Archivo Histdrico di www.ahira. COMA : —~¥ ae ADEMAS CONSIDERO QUE SU PRESENCIA ES _INDISPENSABLE PARA SOLUCIONAR AGUPOS PROBLEMAS. LA VERDAD ES QUE NECESITAMOS A UN PERSONAJE COMO EL PARA SUPERAR LA CRISIS. SERIA UN APORTE: DE INCALCULABLE VALOR ,MEDITELO. NO SE PORQUE , PERO UDO GUE VENGA. iS TAN RARO ESTE MANDRAKE ! jRASTRERA! TE _ARRASTRAS POR EL MUNPO TE HAGO ESTE NUO PARA QUE TE ACUERDES DE MI PECARON ADAN Y EVA, TE VOY A DAR... Y CUANDO YO ME ARRASTRE NO TE CRUCES EN Mi a CUANDO NO LA GINA || PENSAR QUE_ERA LA EMPATA Mi IDOLO ... ¥ YO QUERIA |MITARLO. MAS BIEN QUE NO CADA VEZ ESTA MAS INIMITABLE ..- YO RESPETO A TODAS Las RELIGIONES PERO EX!IJO ‘S| NECESITO ALGO IGUAL RESPETO YO NO REZO, POR MI PERSONA || CHUPO LAS MEDIAS 0 ES QUE NO HAY LIBERTAD DE CULTO? eit: ae ® Estrilando en a catrera, regresivo inte el cuerpo desinflado de griseta sin terapia, calzoneillo y camiseta, aquel taita cuchillero ast canto: Te eruza: Ford, la gran manera de llegar Escribe Max Ferrarotti, enviado especial de Mengano a los Estados Unidos. Todavia estaban escribir que pulsara Ferrarot ruido alrededor de la campania de El Salud, cuando Nixon anuncio su piadosa decision de abandonar la Casa Blanca. La direccion de esta revista crey6 sumamente oportuno mandarlo pa alla, donde Ferrarotti deschavo todas sus téenic tercermundistas para obtener la siguiente cobertugg Y bue.

También podría gustarte