Está en la página 1de 18

FLUJOS DE EFECTIVO DEL PRESUPUESTO DE CAPITAL

Buenas noches,
Iniciamos a las 7:05 P.M.-Gracias

Materiales: Unidad 3 - Sesión 8


Estudios Profesionales para Ejecutivos - EPE
Temario

• Introducción
• Tema 1 : Preparación del Presupuesto de
Capital
• Tema 2 : Flujos de Efectivo Relevante
• Tema 3 : Determinación de La Inversión Inicial
• Tema 4 : Técnicas de Preparación
• Tema 5 : Problemas con la TIR
• Ejercicios
Flujos de efectivo del presupuesto de capital

Las empresas antes de dedicar recursos


económicos para invertir o reemplazar activos
de largo plazo, realizan una evaluación y
selección de los costos y beneficios esperados
asociados con estos gastos. Este proceso se
llama preparación del presupuesto de capital.

Permiten hacer estimaciones de ingresos,


costos y tomar de decisiones de adquisición.
Tema 1 : Preparación del Presupuesto de Capital

Tipos de gastos
La preparación del presupuesto de capital es el proceso de evaluación y selección de las inversiones
a largo plazo que son congruentes con la meta de maximización de la riqueza de los dueños de la
empresa.

Gastos de capital es un desembolso de fondos que realiza la firma, del cual se espera que genere
beneficios durante un periodo mayor de un año.

Gasto operativo es un desembolso de fondos por parte de la firma que generará beneficios dentro
del plazo de un año.
Tema 1 : Preparación del Presupuesto de Capital

Proceso de preparación:

1. Elaboración de propuestas; de todos lo niveles de la organización y revisado por finanzas


2. Revisión y análisis; evalúan las ventajas de las propuestas de inversión.
3. Toma de decisiones; en inversiones de capital se dan de acuerdo con ciertos límites de dinero.
4. Implementación; luego de las autorización y desembolsos.
5. Seguimiento; revisión de los resultados reales y se comparan con los esperados
Tema 1 : Preparación del Presupuesto de Capital

Tipos de proyectos
• Proyectos independientes son aquéllos cuyos flujos de efectivo no se relacionan o son
independientes unos de otros, contra proyectos mutuamente excluyentes son aquéllos que
tienen la misma función y, por tanto, compiten entre sí.
• Fondos ilimitados, se puede aceptar todos los proyectos independientes que ofrecen un
rendimiento aceptable contra racionamiento del capital, se cuenta con una cantidad fija de
dinero disponible para inversiones de capital, y varios proyectos compiten por ese dinero.
Tema 1 : Preparación del Presupuesto de Capital

Tipos de proyectos
• Enfoque de aceptación-rechazo, evaluación de las propuestas de inversión de capital para
determinar si cumplen con el criterio mínima de aceptación, contra enfoque de clasificación de
proyectos de inversión de capital con base en alguna medida predeterminada, como la tasa de
rendimiento, plazo, flujo.
Tema 2 : Flujos de Efectivo Relevante

Componentes:
Los flujos de efectivo de cualquier proyecto que tengan el patrón convencional pueden Incluir tres
componentes básicos; Inversión inicial. Flujos positivos de efectivo operativos y Flujo de efectivo
terminal.

Flujo de efectivo terminal

25,000

Flujos positivos de efectivo operativos

5,000 7,000 8,000 8,000 10,000


4,000 6,000 7,000 8,000 9,000

0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

50,000 Final de año


Inversión Inicial
Tema 3 : Determinación de la Inversión Inicial

El termino inversión inicial se refiere a lo flujos de efectivo relevantes que se deben considerar
cuando se evalúa un gasto de capital probable.
La inversión inicial ocurre en el tiempo cero “Momento en que se efectúa el gasto”

Formato básico para determinar la inversión inicial


Costo instalado de la maquina nueva = 150,000
Costo de la maquina nueva 140,000
+ Costo de instalación 10,000
- Beneficio después de impuesto de la venta del activo antiguo = 36,960
Beneficio de la venta de la maquina antigua 42,000
+/- Impuesto sobre la venta del activo antiguo (*) 5,040
+/- Cambio en el capital de trabajo neto (1) 20,000

Inversión inicial 133,040


(1) Resultado del incremento en 35k en activos circulantes y de 15k en pasivos circulantes
Tema 4 : Técnicas de Preparación

Periodo de recuperación; tiempo requerido para una empresa recobre su inversión inicial en un
proyecto y se calcula a partir de los flujos positivos de efectivo.

Criterios de decisión
Si el periodo de recuperación es menor que el periodo de recuperación máximo aceptable. Se
acepto el proyecto de lo contrario se rechaza.

Pro y contras
• Toma en cuenta los flujos de efectivo en vez de las ganancias contables.
• No considera de manera implícita el valor del dinero en el tiempo.
• El periodo de recuperación es un numero determinado subjetivamente.
Tema 4 : Técnicas de Preparación

Valor presente neto (VPN o NPV)); Toma en cuenta de manera explicita el valor del dinero en el
tiempo, esta tasa es el rendimiento mínimo que se debe ganar sobre un proyecto para no alterar el
valor de mercado de la empresa

Criterios de decisión
• Si el VPN es mayor que “cero” se acepta el proyecto de lo contrario se rechaza.
• Si el valor es mayor a “cero” la empresa gana un rendimiento mayor que su costo de capital.
Tema 4 : Técnicas de Preparación
Datos de gastos de capital de BC SAC
Costo de capital de la empresa 10%
Flujos de efectivo al final del año
Año Proyecto A Proyecto B
Inversion inicial -42,000 -45,000
1 14,000 28,000
2 14,000 12,000
3 14,000 10,000
4 14,000 10,000
5 14,000 10,000

VPN 11,071 10,924

Proyecto B
Proyecto A

Flujo de Flujo de
Fin de año Factor VP Fin de año Factor VP
Efectivo Efectivo
0 -42,000 -42,000 0 -45,000 -45,000
1 14,000 1.10 12,727 1 28,000 1.10 25,455
2 14,000 1.21 11,570 2 12,000 1.21 9,917
3 14,000 1.33 10,518 3 10,000 1.33 7,513
4 14,000 1.46 9,562 4 10,000 1.46 6,830
5 14,000 1.61 8,693 5 10,000 1.61 6,209
Valor presente neto 11,071 Valor presente neto 10,924
Tema 4 : Técnicas de Preparación

Tasa interna de rendimiento (TIR); es la tasa de descuento que iguala el VPN de una oportunidad
de inversión con $0. Es la tasa de rendimiento que ganará la empresa si invierte en el proyecto y
recibe las entradas de efectivo esperadas.
Datos de gastos de capital de BC SAC
Criterios de decisión
Costo de capital de la empresa 10%

• Si el TIR es mayor que costo de capital Flujos de efectivo al final del año
Año Proyecto A Proyecto B

se acepta el proyecto de lo contrario se Inversion inicial -42,000 -45,000


1 14,000 28,000

rechaza. 2 14,000 12,000


3 14,000 10,000

• Si el valor es mayor que el costo de 4


5
14,000
14,000
10,000
10,000

capital la empresa gana al menos el VPN 11,071 10,924

rendimiento esperado. TIR 19.86% 21.65%


TEMA 5 : Problemas con la TIR – Flujos no convencionales
S/1.00

Año Proyecto A 25% S/0.06


33 1/3%
Inversion inicial -60
S/0.00
1 155 0% 5% 10% 15% 20% 25% 30% 35% 40% 45%
2 -100
(S/1.00)

VPN
(S/2.00)
Tasa Dscto. Proyecto A

VPN S/.
0% -5.00
10% -1.74
(S/3.00)
20% -0.28
30% 0.06
40% -0.31 (S/4.00)

(S/5.00)
Costo de capital 26%
(S/6.00)
RENDIMIENTO %

Fuente: Fundamentos de FinanzasCorporativas – Ross, Westerfield, Jordan


TEMA 5 : Problemas con la TIR – Proyectos Mutuamente Excluyentes

Flujos de efectivo al final del año VPN - PROYECTOS MUTUAMENTE EXCLUYENTES


Año Proyecto A Proyecto B
Inversion inicial -100 -100 S/80.00
1 50 20
2 40 40 S/70.00

3 40 50 INVERSIÓN B
S/60.00
4 30 60
S/50.00
VPN 29 30
TIR 24.00% 21.03% S/40.00
PUNTO DE INFLEXIÓN
INVERSIÓN A

VPN ( S/.)
S/30.00
VPN 26.34
Tasa Dscto. Proyecto A Proyecto B S/20.00
0% 60.00 70.00 TIR A 24%
5% 43.13 47.88 S/10.00

10% 29.06 29.79


S/0.00
15% 17.18 14.82 0% 5% 10% 15% 20% 25%
REND %

20% 7.06 2.31


-S/10.00 TIR B 21%
25% -1.63 -8.22 11.01%

-S/20.00

VPN (A) VPN (B)

Fuente: Fundamentos de FinanzasCorporativas – Ross, Westerfield,


Jordan
Resumen

• La preparación del presupuesto de capital es el proceso que se usa para evaluar y seleccionar
gastos de capital que concuerden con el objetivo de la empresa de maximizar la riqueza.

• Después de estimar los flujos relevantes se debe aplicar las técnicas de decisión apropiadas para
evaluar si el proyecto crea valor para los accionistas.

• Las técnicas mas usadas son el VPN y TIR ambos utilizan los costos de capital como el
rendimiento requerido para compensar a los accionistas.

• La TIR tiene debilidades cuando se analizan proyectos con flujos no convencionales o cuando se
comparan 2 proyectos.
Referencias bibliográficas

Fuente bibliográficas debe llevar el siguiente orden:

• Libros: GITMAN, Lawrence J.Zutter, Chad J. (2012) Principios de administración financiera.


México, D. F.: Pearson Educación.
Enlaces de interés:

• OSCAR PAZ, Costo y técnicas de presupuesto de capital. Disponible en:


https://www.youtube.com/watch?v=M8T2Pqahtdk[Consultado: 18 de abril de 2016].

• VIDA FINANCIERA, Valor presente neto. Disponible en:


https://www.youtube.com/watch?v=pMwDJYs1Di8 [Consultado: 18 de abril de 2016].

• MARCO CHUICA, Inversión inicial. Disponible en:


https://www.youtube.com/watch?v=WmwhIPydtPg[Consultado: 18 de abril de 2016].

También podría gustarte