Está en la página 1de 1

UNIVERSIDAD JOSE ANTONIO PAEZ

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES


CONTABILIDAD DE COSTOS

La empresa “DACRAN, S.A.”, se dedica a la manufactura de camisas para caballeros. La gerencia de la


empresa ha decidido asignar la carga fabril, en base al 72% del costo de los materiales directos consumidos.
Además, decidió incorporar en el presupuesto de carga fabril, una estimación por faltantes en inventario por
un monto correspondiente al 2% del consumo neto de los materiales.
A continuación, se suministra información sobre las transacciones realizadas en el mes de Enero de 2023:
1.- Los inventarios iníciales son los siguientes:
 Inventario de materiales directos 1,52 Bs/Kg. (Algodón 11.000 metros).
 Inventario de suministro de fábrica 0,45 Bs/Kg. (Poliéster 6.700 metros).
 Inventario de productos en proceso, el cual contiene Bs. 49.815,60 para los costos de conversión, de
los cuales Bs. 26.610,00 corresponde a mano de obra directa.
 Inventario de productos terminados Bs. 53.192,00

2.-El 02/01/2023 se adquieren a crédito el siguiente material necesario para llevar a cabo el proceso productivo,
según como se específica en el siguiente cuadro de análisis:

Nombre METROS NATURALEZA DEL MATERIAL


Algodón 19.200 Directo
El proveedor ofreció las siguientes condiciones: descuento por pronto pago del 5% en 28 días. La política
de la empresa es registrar las compras de materiales al monto neto. Con esta transacción la cuenta de:
descuentos disponibles recibirá un cargo por Bs. 5.760,00.
3.- Se compró de contado: 21.500 metros de Poliéster a Bs. 0,68 cada metro.
4.- Los inspectores de calidad analizan los materiales adquiridos el 03/01/2023, y destacan que 2.300 metros
de Algodón, no cumplen con los estándares de calidad establecidos por la empresa y por lo tanto deben
devolverse al proveedor.
5.- Se cancelan Bs. 9.760,00 por fletes de la compra de Algodón, se consideran un costo inventariable.
6.- Las retenciones sobre nómina, alcanzaron a un 12,5%; mientras que los aportes patronales fueron de Bs.
16.183,98 correspondiente al 18%. El monto de la mano de obra indirecta fue de Bs. 23.291,00.
7.- El resumen de las requisiciones de materiales del período indica lo siguiente: Algodón 80% del material
disponible y poliéster Bs. 14.000,00.
8.- El 31/01/2023, se cancela al proveedor, el 75% de las compras de material directo del período.
9.-Otros costos de fábrica incurridos en el período fueron los siguientes: Depreciación activo fijo Bs. 2.369,10,
Arrendamiento Bs. 3.980,00; Servicios Generales Bs. 2.853,00 y Varios Bs. 3.602,07.
10.-Se devuelven al almacén Bs. 801,50 de Algodón. Cantidad que representa un excedente de material en
las líneas de producción.
11.-Se termina el 85% de la producción en proceso disponible y se vende el 90% de la producción terminada.
12.-El inventario físico, totalizó:
 Algodón Bs. 24.844,00
 Poliéster Bs. 3.635,00
13.-La empresa considera la variación de carga fabril insignificante.

Se requiere:
 Actualizar al mayor general y las tarjetas de inventario.
 Preparar el Estado de Costo de Producción Manufacturada y Vendida.

También podría gustarte