Está en la página 1de 5

E-Metro

El E-Metro (en inglés E-Meter)1 ​ es un dispositivo


electrónico para mostrar la actividad electrodérmica
(EDA) de un ser humano. El dispositivo se utiliza para
las auditaciones en la Cienciología2 ​ y en grupos
provenientes de esta.3 4​ ​ La eficacia y la legitimidad
del uso del E-Metro por la Cienciología ha sido objeto
de extensos debates y litigios,5 6​ ​ y por una orden
judicial federal, la Iglesia de la Cienciología ahora
publica exenciones de responsabilidad en sus libros y
publicaciones que declaran que el E-Metro "por sí solo
no hace nada" y que se usa específicamente para fines
espirituales.7 ​
El E-Metro Mark VI.
Dichos dispositivos se han utilizado como herramienta
de investigación en muchos estudios en humanos, y
como uno de los varios componentes del sistema de
polígrafo (detector de mentiras) de Leonarde Keeler,
que ha sido ampliamente criticado por ineficaz o
pseudocientífico por expertos legales y psicólogos.8 9​ ​

Historia
La actividad electrodérmica (EDA) son las cargas
eléctricas cambiantes observadas en la superficie de la
piel. Los medidores EDA se desarrollaron por primera
vez en 1889 en Rusia, y los psicoterapeutas
comenzaron a usarlos como herramientas para la
El E-Metro Mark Super VII Quantum.
terapia en la década de 1900.10 11
​ 12
​ 13
​ 14
​ ​

Volney Mathison construyó un medidor EDA basado


en un puente Wheatstone,15 ​ un amplificador de tubo de
vacío y un gran medidor de bobina móvil que proyectaba
una imagen de la aguja en la pared. Patentó su dispositivo
en 1954 como electropsicómetro o medidor electrónico,16 ​
y llegó a ser conocido como el "Electropsicómetro
Mathison".17 ​ En palabras de Mathison, el E-Metro "tiene
una aguja que se balancea hacia adelante y hacia atrás a
través de una escala cuando un paciente sostiene dos
contactos eléctricos".16 ​ Mathison registró en su libro,
«Electropsicometría», que la idea del E-Metro se le ocurrió
en 1950 mientras escuchaba una conferencia de L. Ron El E-Metro de la Cienciología Mark VIII Ultra.
Hubbard.18 ​

En 1950 […] asistí a una serie de conferencias impartidas por una figura muy controvertida,
que varias veces enfatizó que quizás el principal problema de la psicoterapia era la dificultad
de mantener la comunicación de datos precisos o válidos del paciente al terapeuta.19 ​ […] Me
pareció que el psicogalvanómetro era muy prometedor20 ​

L. Ron Hubbard habló de ese encuentro en 1952:

Esta máquina, el electropsicómetro, ha estado actuando


como guía desde aproximadamente el primero de enero de
1952. Muy temprano quería una guía; Tenía que tener algún
método de medición de preclears que no dependiera en
absoluto de la opinión o el juicio. Y salí y miré el equipo
detector de mentiras existente y no pude encontrar nada que
hiciera un buen trabajo. Ahora, Volney Mathison en la costa
escuchó una charla un día, y mencioné este hecho. […] Me
hicieron uno de los electroencefalogramas más fantásticos y
hicieron mucho, los detectores de policía no hicieron mucho,
y Mathison se puso a trabajar y él hizo flotar una corriente
dentro de una corriente. Esta máquina es relativamente
simple, pero es una corriente que flota dentro de otra
corriente […] Y, por cierto, estoy muy en deuda con Ilustración proporcionada por Volney
Mathison sobre la base de tener de repente una guía.21 ​ Mathison en la solicitud de patente
original de 1951 para el E-Metro,
Mathison comenzó a trabajar con Hubbard en 1951.22 ​ y ese año registrada con la patente de EE. UU.
2684670.
presentó una solicitud para su primera patente del E-Metro, 23 ​Tras
disolver la sociedad en 1954, Mathison continuó mejorando el E-
Metro con patentes adicionales24 ​comercializándolos a través de su
propia compañía y sus publicaciones, conservando muchos de los conceptos y términos de su tiempo con
Hubbard.25 ​

Cienciología
El E-Metro fue adoptado para su uso en la dianética y en la Cienciología cuando Mathison colaboraba con
L. Ron Hubbard en 1951.22 ​Algunas fuentes dicen que el E-Meter fue "desarrollado por Volney Mathison
siguiendo los diseños de Hubbard",26 ​ o que Hubbard lo inventó.27 ​ Hubbard afirmó falsamente ser el
inventor del E-Metro, una afirmación que está de acuerdo con la postura de Scientology de que Hubbard es
la "fuente", o "el único autor de todo el material de la Dianética y la Cienciología".28 ​

El E-Metro no estuvo al comienzo de la Dianética y la Cienciología. Las auditaciones se realizaban con


conversaciones y sin ningún aparato mecánico. Hubbard empezó a usar un prototipo del E-Metro durante
un curso en Filadelfia en 1952. El E-Metro pasó a ser un objeto importante en la Dianética y la
Cienciología a partir de la década de 1960.29 ​

Bent Corydon escribió:

A fines de 1954, Hubbard suspendió el uso del E-Metro Hubbard escribió: "Ayer, utilizamos
un instrumento llamado E-Metro para registrar si el proceso todavía estaba obteniendo
resultados para que el auditor supiera cuánto tiempo continuarlo. Mientras que el E-Metro es
un instrumento de investigación interesante y desempeñó su papel en la investigación, hoy en
día no es utilizado por el auditor […] Como sospechamos hace mucho tiempo, la intervención
de un dispositivo mecánico entre el auditor y el preclear tenía una tendencia a despersonalizar
la sesión30 ​
Aunque por un tiempo pareció que las técnicas más avanzadas de la Cienciología servirían sin un E-Metro,
unos meses más tarde, en mayo de 1955, Hubbard escribió:

Y aquí vienen los E-Metros a la imagen. La HASI [Hubbard Association of Scientologists


International Asociación Internacional de Cienciólogos de Hubbard] está, en este momento,
construyendo un E-Metro nuevo y mejor que nunca antes, bajo el nombre registrado de
fisiogalvanómetro, u O-Metro. Tiene muy poco en común con el viejo modelo de E-Metro.
Sin embargo, se puede utilizar un modelo antiguo de E-Metro.

A partir de 1955 el E-Metro fue una herramienta necesaria para los cienciólogos.31 ​ En 1960 se le puso de
nombre a un modelo de E-Metro Hubbard Mark II y poco después a otro Hubbard Mark III.32 ​

En 1969, un Tribunal de Apelaciones de EE. UU. aceptó a la Cienciología como religión y declaró que el
E-Metro era útil en el "asesoramiento religioso de buena fe". El juez del tribunal del distrito Gesell, aunque
negó la validez médica del dispositivo, devolvió el medidor electrónico a la Iglesia. Todos los medidores
electrónicos a partir de este momento tenían que estar inscritos con una exención de responsabilidad de que
no era para diagnósticos médicos o científicos, ni para el tratamiento o prevención de ninguna enfermedad.
La iglesia reformuló la exención de responsabilidad en: "El electrómetro Hubbard es un artefacto religioso.
Por sí mismo, este medidor no hace nada. Es para uso religioso de estudiantes y ministros de la iglesia en
confesionarios y asesoramiento pastoral solamente".33 ​

Referencias
1. «¿QUÉ ES EL E-METRO Y CÓMO FUNCIONA?» (https://web.archive.org/web/2020021018
2222/https://www.scientology.es/faq/scientology-and-dianetics-auditing/what-is-the-emeter-a
nd-how-does-it-work.html). Scientology España. Archivado desde el original (https://www.sci
entology.es/faq/scientology-and-dianetics-auditing/what-is-the-emeter-and-how-does-it-wor
k.html) el 10 de febrero de 2020. Consultado el 25 de febrero de 2020.
2. America's Alternative Religions, by Timothy Miller, 1995, ISBN 0-7914-2398-0;page 386
3. «About Us» (https://archive.is/20150404121330/http://www.observationmountainacademy.co
m/Newsletter.html). Observation Mountain Academy. Observation Mountain Academy.
Archivado desde el original (http://www.observationmountainacademy.com/Newsletter.html)
el 4 de abril de 2015. Consultado el 2 de abril de 2015.
4. «E-meter» (https://web.archive.org/web/20150403205233/http://www.ronsorg.ch/english/eme
terenglish.htm). Ron's Org Grenchen. Ron's Org Grenchen. 2015. Archivado desde el
original (http://www.ronsorg.ch/english/emeterenglish.htm) el 3 de abril de 2015. Consultado
el 2 de abril de 2015.
5. «Court Order - FDA - Scientology Dianetics Hubbard E-meter» (https://www.scribd.com/doc/
5024758/Court-Order-FDA-Scientology-Dianetics-Hubbard-Emeter). Scribd.com. 25 de
agosto de 2008. Consultado el 3 de junio de 2012.
6. «SCIENTOLOGY VENUS TRIP 'A DELUSION'.» (http://nla.gov.au/nla.news-article1057641
02). The Canberra Times. 2 de enero de 1964. p. 27. Consultado el 13 de agosto de 2013 –
via National Library of Australia.
7. Touretzky, Dave. «Inside the Mark Super VII» (https://www.cs.cmu.edu/~dst/Secrets/E-Meter/
Mark-VII/). Secrets of Scientology. Consultado el 5 de enero de 2016.
8. «Scientific Validity of Polygraph Testing: A Research Review and Evaluation» (https://fas.or
g/sgp/othergov/polygraph/ota/index.html). Washington, D. C.: U.S. Congress Office of
Technology Assessment. 1983. Consultado el 27 de julio de 2017.
9. «Monitor on Psychology – The polygraph in doubt» (http://www.apa.org/monitor/julaug04/pol
ygraph.html). American Psychological Association. Julio de 2004. Consultado el 27 de julio
de 2017.
10. Daniels, Victor. «Notes on Carl Gustav Jung» (http://www.sonoma.edu/users/d/daniels/jungl
ect.html). Sonoma State University. Consultado el 4 de abril de 2015. «En 1906 [Jung]
estaba usando el GSR y la medición de la respiración para notar cambios en la respiración
y la resistencia de la piel a mundos cargados de emociones. Se encontró que los
indicadores se agrupan alrededor de palabras de estímulo que indican la naturaleza de los
complejos del sujeto […] Mucho más tarde, L. Ronald Hubbard usó este enfoque en la
"auditación" de la Cienciología, usando el "medidor electrónico" (un indicador de respuesta
galvánica de la piel) para discernir la presencia de complejos ».
11. Binswanger, L. (1919). «XII» (https://archive.org/stream/studiesinwordass00jung#page/446/
mode/2up/search/psychogalvanic). En Carl Jung, ed. Studies in Word-Association. Nueva
York, NY: Moffat, Yard & company. pp. 446 et seq. Consultado el 30 de marzo de 2015.
12. Anderson, Kevin. «Report of the Board of Enquiry into Scientology» (http://www.apologeticsi
ndex.org/The%20Anderson%20Report.pdf#page=128). ApologeticsIndex. Apologetics Index
(TM). p.  128. Consultado el 2 de abril de 2015. «El E-Metro no es un nuevo tipo de
instrumento. Es uno que es bien conocido por la ciencia y ha estado en uso de una forma u
otra durante muchos años. Ya en la década de 1920, se realizaron experimentos en
investigación psicológica con lo que entonces se llamaba electrogalvanómetro o
psicogalvanómetro. »
13. Atack, Jon. «Possible origins for Dianetics and Scientology» (http://scientology101.org/scien
tology-secrets/technology/technical-developments/). Scientology 101. Consultado el 2 de
abril de 2015. «Alguna forma de "E-Metro" ha sido usada de hecho desde antes de la IGM ».
14. «You can learn control of how your skin talks» (https://www.newspapers.com/newspage/611
92107/). San Bernardino, California: The San Bernardino County Sun. The San Bernardino
County Sun. 11 de octubre de 1977. p.  12. Consultado el 8 de abril de 2015. «La
investigación actual que utiliza la actividad eléctrica de la piel como medio de comunicación
entre el paciente y el terapeuta parece prometedora en problemas de estrés como abuso de
drogas, alcoholismo, neurosis y otros estados de tensión.. »
15. "Técnicamente, es un 'Puente Wheatstone' especialmente desarrollado, conocido por las
personas con conocimientos de electricidad como un dispositivo para medir la cantidad de
resistencia a un flujo de electricidad", L. R. Hubbard, in: "The Book Introducing the E-Metro",
page 1. Quoted in: Kotzé report, The Report of the Commission of Enquiry into Scientology,
1972, Republic of South Africa. Section III, Chapter 8
16. Singh, Simon; Edzard Ernst (2008). Trick or Treatment: The Undeniable Facts about
Alternative Medicine (https://archive.org/details/trickortreatment0000sing_x2b0). W. W.
Norton & Company. pp. 163 (https://archive.org/details/trickortreatment0000sing_x2b0/page/
163)–65. ISBN 978-0-393-06661-6.
17. Freeman, John (1987). «Suppressed and Incredible Inventions». Health Research. p.  41.
ISBN 978-0-7873-1091-2.
18. Garrison, Omar V. (1974). «The Hidden Story of Scientology» (https://archive.org/details/hidd
enstoryofsci00garr). The Citadel Press (Secaucus, Nueva Jersey). p. 64. ISBN 978-0-8065-0440-
7.
19. Mathison, Volney (1952). «Electropsychometry» (https://www.cs.cmu.edu/~dst/E-Meter/Electr
opsychometry.pdf). Mathison Electropsychometers (1ª edición) (Los Angeles). p.  101.
Consultado el 11 de mayo de 2015.
20. Mathison, Volney G. (1954). «Electropsychometry» (https://www.cs.cmu.edu/~dst/E-Meter/El
ectropsychometry.pdf). Mathison Psychometers (4ª edición) (Los Angeles). pp. 101-104.
21. Hubbard, L. Ron (1952). «Taped Lecture: How to Audit a Theta Line, Parts I and II» (https://w
eb.archive.org/web/20150122082306/http://www.matrixfiles.com/Scientology%20Materials/T
apes%20in%20order/5200c00%20tape%20transcripts/PDF/5204C16C%20HOW%20TO%2
0AUDIT%20A%20THETA%20LINE,%20PARTS%20I%20AND%20II.PDF). Church of
Scientology. Archivado desde el original (http://www.matrixfiles.com/Scientology%20Materia
ls/Tapes%20in%20order/5200c00%20tape%20transcripts/PDF/5204C16C%20HOW%20T
O%20AUDIT%20A%20THETA%20LINE,%20PARTS%20I%20AND%20II.PDF) el 22 de
enero de 2015. Consultado el 10 de junio de 2015.
22. «Remember Venus?» (https://archive.today/20120530/http://www.time.com/time/magazine/ar
ticle/0,9171,889564,00.html). Time. 22 de diciembre de 1952. Archivado desde el original (ht
tp://www.time.com/time/magazine/article/0,9171,889564,00.html) el 30 de mayo de 2012.
Consultado el 28 de enero de 2008.
23. U.S. Patent 2,684,670 (https://www.google.com/patents/US2684670)
24. Patente USPTO n.º 2736313 (http://patft.uspto.gov/netacgi/nph-Parser?patentnumber=2736
313), Patente USPTO n.º 2810383 (http://patft.uspto.gov/netacgi/nph-Parser?patentnumber=
2810383)
25. Mathison, Volney (1952). «Electropsychometry» (http://www.lermanet.com/exit/volney/Electr
opsychometry-4%231AF837.jpg). Mathison Electropsychometers (4ª edición) (Los Angeles).
p. 1. Consultado el 12 de mayo de 2015.
26. Melton, J. Gordon (2000). Studies in Contemporary Religion: The Church of Scientology (htt
ps://archive.org/details/churchofscientol00meltrich). EE. UU.: Signature Books, Inc. p. 10 (htt
ps://archive.org/details/churchofscientol00meltrich/page/10). ISBN 978-1-56085-139-4.
27. Barrett, Stephen; Wallace, Janssen, eds. (1993). «The Gadgeteers» (https://archive.org/detai
ls/healthrobberscl00barr/page/321). The Health Robbers. A Close Look at Quackery in
America. Prometheus Books, Buffalo NY. pp. 321-335. ISBN 978-0-87975-855-4.
28. Christensen, Dorthe Refslund (24 de junio de 2016). «Rethinking Scientology A Thorough
Analysis of L. Ron Hubbard's Formulation of Therapy and Religion in Dianetics and
Scientology, 1950–1986». Alternative Spirituality and Religion Review 7: 155-227.
doi:10.5840/asrr201662323 (https://dx.doi.org/10.5840%2Fasrr201662323).
29. Cowan, Douglas E. (2014). «Acta Comparanda , French» (http://www.observatoire-religion.c
om/2016/12/scientology-in-a-scholarly-perspective/). Clearly Material: Objects, Meaning, and
the Ongoing Construction of New Religious Reality (https://web.archive.org/web/201702160
50903/http://www.observatoire-religion.com/2016/12/scientology-in-a-scholarly-perspectiv
e/). International Conference – Scientology in a scholarly perspective 24-25th January 2014.
Antwerp, Belgium: University of Antwerp, Faculty for Comparative Study of Religions and
Humanism. Archivado desde el original|urlarchivo= requiere |url= (ayuda) el 16 de
febrero de 2017. Consultado el 6 de enero de 2020.
30. Corydon, Bent (1987). «Messiah or Madman». Lyle Stuart. p. 313.
31. Hubbard, L. Ron (13 de mayo de 1955). Professional Auditor's Bulletin No. 52. Londres, RU:
Hubbard Communication Office. p. 1. ISBN 978-87-87347-82-2.
32. Grant, Boyd (2014). What is Scientology? History, Beliefs, Rules, Secrets, and Facts (1ª
edición). Newark, Delaware: Speedy Publishing. p. 5.
33. «New Religious Movements, Technology, and Science: The Conceptualization of the E-
meter in Scientology Teachings». Zygon 51 (3): 668. 2016. doi:10.1111/zygo.12281 (https://dx.doi.or
g/10.1111%2Fzygo.12281).

Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=E-Metro&oldid=152528685»

También podría gustarte