Está en la página 1de 47
PRODUCT SUPPORT TEAM PERFORADORA DML SISTEMA HIDRAULICO DML INTRODUCCION Le DM4S es una perforadora de produccién accionada hicraulicamente. La potencia para accioner el sistema hidraulico es suministrada por un motor diesel a través de una caja de engranajes de tes salidas. Las tres bombas hidraulicas convierten la energia mecénica de rotacion de! motor en ‘energia hidréulica que se puede utilizar en motores y cilindros para las tareas de perforacion y propulsion. CIRCUITO DE PROPULSION COMPONENTES Los componentes principales del circuito de propulsion son las bombas hidraulicas, los motores de propulsion, valvulas y controles, BOMBAS. Las bombas principales son bombas tipo paquete de transmision hidrostatica de circuito cerrado. “Circuito cerrado” significa que el aceite que entra al elemento bombeante principal vuelve al sistema sin pasar por el estanque. El aceite se usa una y otra vez en un circulto continuo. “Transmisign hidrostatica” significa que la bomba esté disefiada para usarse en un sistema en el cual la energia es transmitida por la presién de un fluide. Esta disefiada para trabajar con una pequefia fitracion, “Paquete” significa que la unidad de la bomba no solo contiene e! elemento principal de bombeo sino que también tiene controles, valvulas y bombas auxiliares necesarias para la apropiada interfase con el sistema hidréulico. PRODUCT SUPPORT TEAM PERFORADORA DM El esquema de la bomba principal se muestra en la Figura 2. La parte basica de la bomba esté denotada por un circulo grande con triéngulos apuntando hacia las dos lineas de trabajo. La fleche larga a través del circulo significa que el desplazamiento de la bomba es variable. Las dos puertas de trabajo principales son la puerta “A” y la puerta “B". Cada puerta puede descargar aceite dependiendo de la posicion del control de desplazamiento de la bomba. Siempre que una puerta no esté descargando aceite, esta recibiendo aceite. En otras palabras, si el aceite sale por la puerta “A”, précticamente la misma cantidad ce aceite esté retornando por la puerta “B”. Dos puertas que estén conectadas a las puertas “A’ y "B” son “AG" y “BG” respectivamente, Estas puertas proveen un lugar para poner un indicado” de presion. Una bombe de carga auxiliar dentro del paquete de la bomba principal es accionada por el eje de la bomba principal. Esto esta representado esquemdticamente por un circulo con un triéngulo ‘apuntando hacia la puerta de trabajo. El propésito de ésta pequefia bomba es suministrar aceite para los controles de la bomba principal y cargar el circuito principal de la bomba de modo que ‘nunca funcione sin aceite. El aceite es suministredo a la bomba de carga a través de la puerta “C” El aceite que sale de la bomba de carga es dirgido al sistema de control del plato variable. Todo el ‘aceite que no se usa en el contol del plato variable pasa a través del alivio del servo al circuito de relleno de aceite. El aceite de relleno puede flur a través de las valvulas de retencién las cuales corresponden a las puertas “A” y “B” o puede fuir a través de la vaivula de alivio de 200 psi. 2 la caja de la bomba. En tanto la presién en cualquiera de los circuits no exceda los 200 psi. la valvula de alivio no se abriré. Cuslquier exceso de aceite que pase ésta valvula de alivio, se ‘mezcla con las fitraciones en la caja de la bomoa y deja el paquete de la bomba a través de las puertas “D1” 0 "D2". Los controles utlizados en la bomba principal son proporcionaies. La entrada es suministrada eléctricamente a la bomba a través de un controlador eléctrico proporcional en la cabina del operador. La operacién eléctrica de la bomba esta representada por una caja con una linea y una flecha en la parte superior del servo. La entrada eléctrica es convertida en una entrada hidréulica (triéngulo superior). Aqui es amplificada (triangulo izquierdo) y Ia salida resultante acciona el sistema de posicionamiento del plato variable El compensador de presién puede sobrepasar los controles del plato variable siempre que el seteo de presion se alcanza, El compensador esta representado esquematicamente por una caja ‘conteniendo una flecha (entre el servo y el simbolo de la bomba) el compensador puede ser seteado remotamente regulando la presién en la puerta “VA” o “VB”. Si las puertas "VA" y “VB" estén taponadas, el compensador limitara la presion en las puertas “A” y "B” a 4500 psi. Si la puerta “VA” esta remotamente aliviada a una menor presién, la presién en la puerta “A” de la bomba sera limitada a la presién remota en lugar del seteo interno mayor. E| mismo principio gobierna la operacion de la puerta “VB”. PRODUCT SUPPORT TEAM PERFORADORA DML MOTORES DE PROPULSION Figured | Los motores de propulsién son motores de transmision hidrostatica, de circuito cerrado. El aceite ‘es suminisirado al motor basico a través de cualquiera de las puertas “A” o “B” (Figura 3). Suministrando aceite a la puerta “A" hard que el motor gire en una direccién. Luego que el aceite se usa para girar el motor sale a través de la puerta “B”. El aceite suministrado por la puerta “B” haré que el motor gire en la direccién opuesta y saldrd a través de la puerta “A”. FRENO DEL MOTOR EI freno del motor es una unidad de miltiples discos actuado por resorte y aliviado hidraulicamente. Hay un pero en la unidad que fja el motor de propulsion a la caja de engranajes del mando final. En operacién normal, los resortes cargan los discos de freno para evitar que el eje Gel motor gire (Figura 4), Este sistema de seguridad asegura que los frenos se apliquen automaticamente si el aceite no es suministrado a la puerta de aceite del freno. El reno es aliviado suministrando aceite a su puerta de aceite. La presion empuja los resortes para aliviar la carga en los discos de freno, Esto permite al eje del motor girar. Los discos de freno se mantendrén aliviados mientras la presién esté siendo suministrada, PRODUCT SUPPORT TEAM PERFORADORA DML \VALVULAS DIVERSORAS Las vaivulas diversoras son de dos posicicnes, valvulas de cuatro vias hidraulicamente accionadas. La valvula esta representada esqueméticamente en la figura 6. El resorte en el lado izquierdo de ia valvula mueve la valvula de modo que “P” se conecie con “B" y "T” se conecte con "A" cuando no hay sefial hidraulica presente. El movimiento esta representado por un triangulo en la caja en cada extremo de la valvula. Una presién hidraulica aplicada en cualquier extremo hard que el spool de la valvula se mueva a la posicién que corresponde a sefial. En otras palabras, la presién aplicada en el lado izquierdo del spool hara que la valvula se mueva de *P" a"B" y "A" a“T". La parte principal de la valvula consiste en una caja con el spool deslizante y los spools de operacién. La valvula esté apernada a una placa base con seis pemos. La placa base tiene puertas con hilo para acoplar con el resto del sistema, LLENADO / RELLENO DEL LOOP FIGURA 6 El aceite necesario para la_carga inicial del loop principal y mantenerio lleno es tomado por la bomba de carga en la puerta "C’. La puerta “C’ esta conectada al estanque a traves de ‘mangueras de succién. E! aceite esté continuarente siendo inyectado en el loop principal para rellenar las fugas normales. en la bomba, motor y valvula diversoras y para rellenar el aceite que hha sido drenado por la valvula shuttle de aceite caliente. Las pérdidas de la bomba son recogidas cn la caja de la bomba y devueltas al estanque de la OML por medio de la puerta “D" de la bomba, Las fugas en el motor combinadas cor el flujo de la valvula shuttle de aceite caliente también retornan al sistema del estanque a través de manifolds incluidos en otro circuit. CIRCUITO DE LOOP DE LIMPIEZA El circuito del loop de limpieza saca una pequef.a cantidad del total de aceite disponible en loop de transmision. Este aceite que deja el loop lleva consigo algo de temperatura y contaminacion ‘que debe estar presente en el sistema, El circuilo esté representado esquematicamente por una valvula direccional de tres posiciones y une vaivcla de alivio (Figura 5) PRODUCT SUPPORT TEAM PERFORADORA DML La valvuia de tres posiciones esta normalmente centrada por resortes. En esta posicién no hay flujo de aceite ni por el lado "A" ni por el lado “B" el loop. La valvula se mueve siempre que haya tun desbalanceo de presiones a través del motor. Por ejemplo, si el lado “A” del loop esté @ une mayor presién que el lado "B", La valvula shuttle se mueve para permitir que el aceite del lado “B2 (menor presiOn de aceite) salga del loop. La vaivula de alivio garantiza que la minima presion del loop deseada se mantenga siempre. En otras palabras, la valvula shuttle no permitié que el loop principal este sin aceite. La vaivula de alivio esté seteada a 150 psi. Esta valvula se llama normalmente la valvula shuttle de aceite caliente. Hay un circuito de loop de limpieza para cada bomba principal. El circuito trabaja con su respectiva bomba independiente del modo de operacién (perforacion o propulsi6n). \VALVULA DE CONTROL PERFORACION/PROPULSION Tapa ‘Vawola de 4 Uimtegor ae torque) ‘alvule de Uimiador de T ance) py p - twpoe | > ‘Viva eductor rein de eno ‘Ap | _[ varia dea ‘Valea chesk avid no Conjunto valvula perforacién / propulsién Figura 9.1 PRODUCT SUPPORT TEAM PERFORADORA DML us Liss na! 4 tBHHET ‘OP1 0P2 083 oe Figure 9 La valvula de control perforacién /propulsién (figura Y 9.1) es un conjunto de manifold y valvula que contiene todas las partes para 1. -Ei contral del movimiento de la valvula diversora, 2. - El control de la operacién del freno de propulsion, 3. - Limitar el torque del circuito de rotacién de perforacién, 4. - Limitar la fuerza de alimentaci6n de perforacion. El conjunto de a vaivula consiste ‘en un manifold de acero con cuatro valvulas de cartucho y una valvula de dos posiciones y cuatro Vlas operada eléctricamente. La presién piloto y el flujo para la vélvula de control perforacién/propulsién es suministrada a la puerta “P”. Cuando la bobina eléctrica en la valvula de cuatro vias es energizada, la vélvula se mueve y @l fluo es dirigido desde la puerta “P” de la valvula de control perforaciénipropulsion, a través de la valvula de cuatro vias @ las puertas “Y". Al mismo tiempo, las valvulas de dos vias ‘operadas por pilotaje se pilotean a la posicién cerrada. El aceite en el manifold de la puerta “Y” ‘esté también disponible en el cartucho reductor ce presién dal freno. El aceite que pasa por este cartucho es reducido 600 psi, La valvula check en paralelo con la valvula reductora permite un rapido retorno del acelte en la puerta “BR’ a la puerta “T" de la vélvula de control perforaciénipropulsién Cuando la bobina de la valvula de cuatro vias sé desenergiza, la valvula se mueve a su posicion normal, El aceite en la puerta “P” es dirgido a la puerta “X”. Al mismo tiempo, la presién sost las valvulas de dos vias cerradas y toda la presion en la puerta “BR” es aliviada por la puerta Cinco puertas de testeo en la valvula de control de perforacién/propulsién permiten monitorear las funciones de presion como 6! diagnostico de fellas PRODUCT SUPPORT TEAM PERFORADORA DML CIRCUITO DE OPERACION Los pasos de aceite principales en el circuito de propulsién es el loop cerrado hidrostatica indicado por las lineas llenas que conectan las bombas principales a los motores de propulsién. Hay un sistema de transmisién para accionar cada oruga. Los controles del plato variable de la bomba principal se mueven con una entrada eléctrica por medio de un controlador eléctrico proporcional fen la consola del operador. Hay un controlador para cada una de las bombas principales, correspondientes al sistema de oruges del lado derecho y del lado izquierdo, Siempre que la bomba es destrokeada (plato variable en neutro), el aceite no fluye en el loop y e! motor de propulsién no gira. Moviendo el plato variable fuera de la posicién neutra en una direacién hard que el aceite fluya en una direccién en el loop. El flujo de aceite hace que el motor de propulsion gire. Moviendo el plato variable en la otra direccién de su posicion neutra hara que el aceite fluya en la otta direccién. El motor de propulsién ahora giraré en la direcci6n opuesta. La Velocidad del motor en cualquier direcci6n depende de la cantidad de desplazamiento del plato variable. Los dos sistemas de transmision (dos bombas y dos motores) permiten que cada oruga opere independientemente una de la otra, Las orugas pueden girar a diferentes velocidades o diferentes direcciones para una mayor flexibilidad SELECCION DEL PASO DE ACEITE Las tinicas intertupciones en el loop principal son los dos conjuntos de vaivulas diversoras. Las valvulas diversoras se mueven para conectar las bombas principales @ los motores de propulsion siempre que el circuito de propulsién sea energizado. Esto se hace suministrando aceite a las puertas “Y” y venteando las puertas "X" en los manifolds diversores. El aceite para éste efecto es Suministrado por el cifcuito del ventilador a través del conjunto de la valvula de control perforacién/propulsion, En el modo propulsién la valvula de control de perforaciénipropulsion dirige el aceite @ la puerta =" del manifold diversor y drena la puerta “X”. Al mismo tiempo, el aceite es dirigido para aliviar ‘ambos frenos de los motores. La presién piloto y el flujo para la vélvula de control perforaciénipropulsion es suministrada a la puerta “P" desde el circuito del ventilador. Cuando la valvula se mueve, el fiujo es ditigido desde la puerta “P", a través de la valvula de cuatro vias a la puerta “Y". Esto envia presion piloto al manifold diversor para mover la maquina en el modo propulsion. Al mismo tiempo, las vaivulas de dos vias operadas por pllotaje en la valvula de control perforacién/propulsion se cierran, esto aisia ‘el compensador de la bomba, La bomba es capaz de entregar 4500 psi. al circuito de propuisién. El aceite también esté disponible @ una presién recucida en los frenos de propulsion a través de la puerta “BR”. LOOP DE RELLENO El aceite necesario para cargar inicialmente cada loop principal y mantenerio lleno, esta tomado por la bomba de carga de la bomba principal en la puerta “C", La puerta “C” esta conectada al manifold de succién de la maquina, La bomba de carga continuamente inyecta aceite en el loop principal por las fugas normales en la bomba, motores y valvulas y por el aceite que esta siendo ‘sacado del loop por el cicuito de limpieza del manifold diversor. Las fitraciones de le bomba principal son recolectadas en la caja de la bomba y retomada al ‘manifold de drenaje por la puerta “D” de la bomba. Cuando la bombe esta en neutro, el flujo de las PRODUCT SUPPORT TEAM PERFORADORA DML filtraciones de la bomba es suplido por el flujo de carga que viene desde la vélvula de alivio de carga en la bomba. Las fitraciones en e! motor de propulsién son recolectadas en la caja del motor yes retornada al manifold de drenaje. El circuito de limpieza en el manifold diversor saca aceite adicional fuera del circuito cerrado ‘cuando la bomba principal no est en neutro. Este aceite retorna al manifold de drenaje. Una conexién de relleno adicional al circuito es suministrada al manifold diversor en la puerta “CH”. Esta puerta esta conectada al manifold de sobrecarga que mantiene una presion de cerca de 100 psi. Sila presin en el circuito de propulsisn cae bajo la presién de sobrecarga, una valvula ‘check en el manifold diversor se abriré para permit la entrada de fiujo en el lado apropiado de! Circuito de propulsién. PRODUCT SUPPORT TEAM PERFORADORA DML CIRCUITO DE ROTACION Y ALIMENTACION DE PERFORAGION COMPONENTES. Los componentes principales del circuito de rotacién y de alimentacion de perforacién son las bombas principales, los motores de rotacién, los clindros de pulldown, valvulas y controles BOMBAS. Las bombas principales usadas por el circuito de rotacién y de alimentacién de perforacion son también usadas en el citcuito de propulsion. La dascripcién de sus caracteristicas y el esquema se puede encontrar en la seccién del circuito de prorulsién de éste manual MOTORES DE ROTACION Los motores de rotacién son motores de transmision hidrostatica, de loop cerrado y de desplazamiento variable. Loop cerrado como se vio anteriormente, basicamente significa que e| estanque no esta incluido en el circulto bombalmotor. Transmision hidrostatica significa que el motor esta diseftado para usario en un sistema en el cual la energia es transmitida por la presién de un Muido. = Figure 12 El esquema de los motores de rotacion se muest'a en Ia figura 12. La seccién principal del motor festé indicada por un circulo con dos triéngulos apuntando hacia el interior de las puertas principales. La flecha larga a través del circulo significa que el motor es de desplazamiento Variable, es decir puede cambiar para entregar niveles de velocidad y torque distintos. El desplazamiento del motor es controlado por e! sistema servo del plato variable, mostrado en el esquema como una caja en el motor. Dentro de la caja hay tres triangulos y un circulo que representan la entrada del servo mas las funciones de salida, El servo recibe aceite para accionar su sistema desde la puerta “H” del motor. Tambien recibe una entrada de un arreglo mecanico de resortes y pistones indicados por un gorro y resorts en la parte superior del servo. PRODUCT SUPPORT TEAM PERFORADORA DML \VALVULA DE CONTROL DEL MOTOR REG Figure 13 La valvula de control del motor es un conjunto apernado a la parte superior de uno de los motores de rotacion, El conjunto contiene una valvula de lanzadera y una valvula reductora de presién (figura 13). La valvula de lanzadera recibe aceite por ambos lados del motor en sus dos extremos. Si la presi6n disponible en un lado es mayor que la presion en el otro, la valvula se mueve hacia el lado Ge baja presién y sella esa puerta, La alta presién esta libre de fluir a la valvula reductora de presién. Le vélvula reductora de presién es responsable de reducir la presion de aceite a una presién menor de modo que pueda ser utlizada en el sistema servo del motor de rotacion (alrededor de 800 psi. La valvula reductora de presién se abrird, cerrara 0 tomara el aceite para mantener la presién en la puerta “REG" al valor seteado por el aluste del resorte. Cualquier aceite que la Vaivula tome de la puerta “REG”, fluye a la puerta de drenaje de la valvula donde puede pasar de regreso ala caja del motor. CONJUNTO DE VALVULA DIVERSORA El conjunto de la vaivula diversora usada para el circuito de alimentacién de perforacién y rotacion tambien es usade en el circulto de propulsion, Una descripcion de sus caracteristicas y el esquema se puede encontrar en la seccién circuito de propulsion de este manual VALVULA DE CONTROL PERFORACION/PROPULSION. La vélvula de control perforaciénipropulsién usada para el circuito de rotacién y alimentacién de perforacion también se usa en el crcuito de propulsion. Una descripcion de sus caracteristicas y el ‘esquema se puede encontrar en la seccién del circuito de propulsion de este manual. OPERACION DEL CIRCUITO DE ROTACION El esquema completo del circuito de rotacién esta mostrado en la pagina 13. El paso de fivjo principal, representado por las lineas llenas, es un loop cerrado conectando las bombas principales a los motores de rotacién. PRODUCT SUPPORT TEAM PERFORADORA DML ROTACION La bomba principal lado colector de polvo (rctacién) es controlada moviendo el controlador proporcional elctrico ubicado en la cabina del operador. El controlador opera el estrokeo de la bomba para controlar el fiyjo de aceite, Cuando la bomba esté en neutro, (controlador en el centro © en posicién OFF), no hay flujo de aceite en el loop y los motores de rotacién no giran. Si la bomba es accionada ya sea hacia adelante o hatia atr&s, los motores de rotacién se moverén en. tuna direccion o en otra. La velocidad de los motores de rotacion es proporcional a Ia cantidad de fiujo de la bomba principal (cantidad de movimienio de la palanca del controlador) CONTROL DE DESPLAZAMIENTO DEL MOTOR: El aceite debe ser suministrado las puertas “H" de los motores de rotacion para mover el sistema servo de posicionamiento del plato variable. El aceite para éste propésito debe estar a una ‘menor presién que la normalmente encontrada en el loop. La vaivula que suministra ésta presion €5 la vélvula de control del motor montada en uno de los motores, El aceite disponible en la puerta “REG” de la valvula de control del motor es suministrado a las puertas “H” de ambos motores de rotacién. La presién de aceite mueve el plato variable a la posicién del ajuste de desplazamiento mecdnico en cada motor. Los ajustes de los motores pare ‘menores desplazamientos resultan en una mayor velocidad y un menor torque. ‘SELECCION DEL PASO DE ACEITE La unica interrupcion en el circuito de rotacién es el conjunto de la valvula dlversora. Las valvules diversoras se mueven para conectar la bomba principal del lado del colector de polvo a los motores de rotaci6n siempre que el modo perforacion ha sido seleccionado, Esto se hace suministrando aceite a la puerta "X” y venteando la puerta “Y” en el manifold diversor. El acelte para éste propésito es suministrado por el circuito del ventilador a través del conjunto de fa valvula de control perforaciénipropulsién. En el modo perforacién, fa valvula de control de perforacién/propuisién dirige el aceite a le puerta "=X" del manifold diversor y drena la puerta “Y”. Al mismo tiempo, el aceite es drenado de los frenos de propulsion de modo que se bloquean. En este modo, la valvula de control perforaciénipropulsion también conecta el compensador de la bomba al indicador de rotacién y en ‘algunas aplicaciones a la valvula de control de presién. LOOP DE RELLENO Las fugas desde la bomba principal son recolectadas en la caja de la bomba y retornadas al ‘manifold de drenaje por la puerta “D" de la bomaa. Cuando la bomba esta en neutro, el flujo de fitracién desde la bombs es suplido por el flujo de carga que viene de la valvula de alivio de carga en la bomba. Las fugas en el motor de rotacién son recolectadas en la caja del motor y también retornan al manifold de retorno. La presién de aceite en la caja debe exceder los 30 psi. para abrir la valvula check en el manifold de drenaje, El propésito de la vaivula check es mantener la caja de! ‘motor lleno de aceite en todo momento. PRODUCT SUPPORT TEAM PERFORADORA DML A wut, eur S00 Fst po is rSeesie) 0 Fst fe7atesfome ‘ye. woroR coy. (Snerzee! 25.6. INBEV, ‘eHECI, atv Bestest ber} Brean ‘que courune PRODUCT SUPPORT TEAM PERFORADORA DML CILINDRO DE ALIMENTACION FIGURA 14 Los cilindros de alimentacién son dos cilindros de doble accién de piston (Figura 14). Doble accién significa que el clindro puede ser accionado hacia abajo o hacia arriba (extender o retraer) con el sistema de aceite hidraulico. VALVULA DE CONTROL DEL SISTEMA DE ALINENTACION Figure 19 \VALVULA DE CONTROL DE PRESION La vélvule de control de presion es una valvula de alivio proporcional, controlada eléctricamente (figura 19). Cuando una corriente eléctrica es suministrada a la valvula, la resistencia al flujo de aceite desde la puerta “P" a la puerta “T” aumenta y hace que la presién en “P” aumente. La cantidad de presion en “P" es proporcional a la cantidad de corriente aplicada a la bobina de la valvula, PRODUCT SUPPORT TEAM PERFORADORA DML \VALVULA DE DOS VIAS [=] Figure 20 La valvula de dos vias (figura 20) tiene una posicion cerrada y una posicién abierta que puede ser activada por un palpador. En la posicion normal, el resorte de la vaivula mantione la valvula cerrada de modo que el aceite no puede fluir desde la puerta “P” a la puerta “T”. Cuando el palpador es presionadso, la valvula se mueve y permite el flujo libre de aceite, Nota: En circuito de avance existe una valvula que recibe el nombre de “Valvula de control sistema de empuje”. Es de suma importancia entender perfectamente su funcionamiento. Con este fin esta valvula sera abordada en el siguiente capitulo, ademas se incluiré un cuadro de diagnostico de fallas. PRODUCT SUPPORT TEAM PERFORADORA DML VALVULA DE CONTROL DE SISTEMA DE EMPUJE. DESCRIPCION: La valvuia de control de empuje usada en algunas perforadoras de blasthole, como la DML, controla la ‘operacién de un elindro en un circuite hidraulico cerrado. Esta automaticamente manda flujo de aceite fen respuesta a las presiones del sistema para permitir que los cilindros de empuje se retraigan 0 textiendian en un modo conventional y extiendan en un modo de regeneracién. Descripcién de la operacién: Esta valvule controla 3 funciones del sistema de alimentacién. La primera de estas funciones es sostener la carga (compensando el peso del cabezal y la primera barra). La segunda es la regeneracién del clindro de alimentacién (hacer que el ciindro se extienda rapidamente). Y la tercera es remover el exceso de aceite de la base del clindro (cuando el clindro esta retrayéndose). Cada tna de estas funciones se discutirén en detalle mas adelante. Retencién de la carga: ‘Se requiere esta funcién porque el sistema es afectado por el peso del cabezal y la barra. Ei circuito de Tetencién nos da una resistencia (hidraulica) en contra de la tendencia @ cater del cabezal. Hay una valvula en el ensamble que se llama valvula de retencién, pero en realidad son dos valvulas que ‘complementan este circulto: la vélvula de retencién y Ia de secuencia.” lexreno Figura 4 PRODUCT SUPPORT TEAM PERFORADORA DML Circuito de la valvula de retencién: el crcuito se muestra en Ia fig. 1. Hay 2 partes en este circuito; tuna valvula check y una valvula de contra balanceo, Durante la retraccién de! ciindra, e! aceite es enviado de la bomba al puerto PR en la valvula de control de alimentacién. El aceite fluye a través de la vélvula check al vastago del clindro, causando ‘que el clindro se retraiga. Cuando la bomba no esta enviando aceite a ninguno de los lados del circuito, hay, sin embargo, una presién en el puerto CR, Esta presién es generada por la tendencia del clindro a extenderse debido a la carga extema como se menciono anteriormente, La vaivula check cierra con la presencia de esta presién, esto evita que el aceite escape por ese lado. La presién actiia también en la seccién de contra balanceo por la linea piloto "A". Note que la presién trata de abrir la vaivula y el resorte trata de mantenerla cerrada. Si la calibracién del resorte excede del valor de la presién piloto el clindro no se moverd, ‘Cuando la bomba manda aceite para que se extienda el clindro, la secci6n piloto de la valvula de contra balanceo ayuda a abrir la valvula. Esta presion piloto viene del lado de extension del clindro por ia linea marcada por la letra "B". Esta presin trabaja con una ventaja mecénica de 2:1 contra el resorte e la valvula, La presion necesaria para abri la valvula es: Calibracién resorte (psi) - presién en CR (psi/2 1 1 1 - moor 1 1 1 1 i I Hl ' t ' Ne. ' ' Shingee 1 } Naverment | t tne 1 t Fuerza de empuje ose. i i a el t 1 ' 1 ' I Ginter t slers"to } iY nove. Hi It ' i (et Presién de extensién Figura 2 Fuerza sin regeneracion Asi sila calibracién del resorte es de 6000 psi y la presion en CR es de 1250 psi, la vélvula abriré y el cilindro comengara a moverse cuando la presién de extensién alcance 2375 psi. (6000 - 1250)2 = 2375 psi Esto es solo un ejemplo de una infinidad de combinaciones de presiones en CR y de extension que Causaran que la valvuia se abra. Si usted hubiera trabajado todas estas combinaciones y las traza en tuna grafica de presién de extension vis fuerza del clindro, los resultados se verian como en la fig. 2. Note que no hay fuerza en el clindro (no hay movimiento) hasta que se alcanza cierto valor de la presién de extension, PRODUCT SUPPORT TEAM PERFORADORA DML sa 2 Circuito valvula de secuencia (maquin ja presién -LP-): Este circuito para maquinas de bja presién (LP) se muestra en la fig. 3. Se encuentra la vaivula de Secuencia y una check. Durante la retraccién del ciindro, la bomba suministra aceite al lado del vastago como se explico ‘anteriormente. El aceite acta en dos formas en la valvula de secuencia: 1) la presion de retraccién en el puerto PR pasa a través de [a linea piloto "B" a lacémara del resorte, y 2) la presion de retraccién en fl puerto CR pasa a través de a linea piloto "a" y trata de abrir la valvula. La presion en PR es siemore ‘mas alta que en CR, asi que la diferencia de presion y el resorte mantienen la vélvula de secuencia cerraca Hay todavia una presién en el puerto CR (por la linea piloto “A") para tratar de abriria. En este caso, no hay presién en PR para ayudar a mantener la vélvula cerrada, pero mientras la presién en CR no fexceda la calibracién del resorte la vélvula se mantendra cerrada de cualquier forma y el ciindro no se movera, [Fee perc fl | | EXTENO Rerhact Circuito de vélvula de secuencia Maquinas de baja presién Figura, Cuando se extiende el clindro, la presion en el pistén "C" comienza a incrementarse. Este incremento de presion provoca el movimiento del vastago y se incrementa proporcionalmente la presion en "D" y ‘en CR, Cuando la presién en CR se ha incrementado de manera que exceda la calibracion del resorte de la valvula, la vélvula abrira y habré un movirriento continuo controlado del cilindro. La vaivula abrir a la misms n'a menos que la carga cambie, Recuerde que al agregar 0 quitar una ‘barra cambia el peso y por lo tanto cambia la presion de extensién a la cual el cilindro comenzara a moverse. Después del punto en que la valvula abre, Ia fuerza del cilindro es proporcional a la presion de extension. Si esto lo graficaremos quedaria como er la fg. 4, PRODUCT SUPPORT TEAM PERFORADORA DL Syncs Mevement in this ' t Re. t t t Fuerza de empuje singe slats to Presion de extensién Figura 4 Fuerza durante regeneracin Circuito valvula de secuencia (maquinas de alta presién -HP-): El circuito se muestra en la figura 3a. Quitando el tapon de configuracion de la valvula de baja presion y colocando un tapon de diferente configuracién se tiene la posibildad de tener control remoto de la valvula de secuencia. El tapén de configuracion de alta presion hace los siguientes cambios al circuito de secuencia: 4+. Desconecta la camara del resorte de la valvula de secuencia del puerto "PR" 2. Conecta la camara del resorte de la vélvula de secuencia con el puerto “CR’ a través de un orfcio y 3, Se tiene control remoto por el puerto “R’ Figura 3a Circuito de valvula de secuencia PRODUCT SUPPORT TEAM PERFORADORA DML (maquinas ce alta presién) El ciruito de control remoto total incluye un vaivula de alivio que esta conectada entre el puerto “Ry elPR’, como se muestra en la figura 3a, Esta vaivula esta montada en la cabina para que él, operador tenga él control sobre su ajuste. El aceite en el puerto “CR' esta disponible para ambos extremos de! carrete de la valvula de secuencia El aceite que llega al extremo del resorte de secuencia fluye por un orfcio y lena la cémara del resorte ¥ toda la linea de control remoto hasta la valvula de alivio, Mientras la presi6n a la entrada de la valvula Ge alivio sea menor a la fuerza del resorte de la misma, el aceite en Ia camara del resorte de secuencia no escapa. La presion que actéa para abrir la valula de secuencia es la misma que la presién para ccerraria (lado del resorte) y el resorte la mantiene cerrada, Si la presion en la entrada de la valvula de alivio es mayor que el ajuste de la misma, el alivio zbre y comienza a fir el aceite. El aceite fuye fuera del area del resorte, causando una caida de presién a través del orficio. La presion para abrir la valvula {de Secuencia es mayor que la presién hidrdulca para cerrarla junto con la fuerza del resorte. La valvula de secuencia abre y comienza el flujo de regeneraccn. ‘Al variar la calibracién de la valvula de alivio s¢ varia la presién a la cual la regeneracién comienza y por lo tanto varia le cantidad de holdback. Seleccién de retencién automética: Ja fig. 5 muestra que pasa si unimos las fig. 2y 4. La curva de la seccién “A® pertenece a la valvula de secuencia. La presién de extension a la cual el cilindro comienza a moverse se identifica por la letra B'. Cuando el movimiento empieza el aceite pasa por ja vvalvula de secuencia y no por la de retencion, Si a presién de avance se incrementa a °C" algo de aceite comienza a fluira través de la valvula de retencién. Note que cuando la presion de extension es menor a 10 hay fuerza de ef clindro y no se mueve, ayers 1g fo oe rece 1 1 r 7 ' 1 1 1 fuerza de empuje i 1 1 t ' ' Holing waive Gegiraer storie! ig Sour Presién de extension Fuerza combinada Figura 5. PRODUCT SUPPORT TEAM PERFORADORA DML Regeneracién es una combinacién para re-alimentar aceite del vastago a la base del ciindro para inctementar la velocidad de extensién. Cuando el cilindro esta en regeneracién, la velocidad de extension se incrementa pero la fuerza del ciindro isminuye. Esto es, el clindro no estaré en regeneracion cuando se necesiten grandes fuerzas, Refiriéndonos a la fig. 5, se ve que hay un cierto rango de presiones de alimentacion que hacen que el aceite fluya por la valvula de secuencia, Cuando el aceite sigue esta trayectoria, el cilindro esta en Fegeneracion. El aceite del vastago es forzado a regresar al lado de extension del cilindro donde se ‘combina con el flujo de la bomiba y se incrementa la velocidas. Existe un rango de presign donde el aceite luye por la valvula de retencién, El aceite que pasa por esta valvula no es utlizado para regeneracion por lo que no le ayuda al cilindro a alcanzar su maxima ‘velocidad. En el caso donde todo el aceite del véstago fluye a través de la vaivula de retencién, el cilindro no esta en regeneracion. Seleccién_de_regeneracién_automatica: la presién de extension det clindro autométicamente Controla el modo de operacion del ciindro. Si no hay mucha resistencia al movimiento del clincro (generalmente durante el manejo de la barra) la presion de extensién es baja y el clindro puede entrar fen regeneracién. Es aqui donde se puede alcanzar la maxima velocidad de extension. Por otro lado, si hay resistencia al movimiento del clindro (durante la perforacién, por ejemplo) as valvulas cambian la direccién del aceite de regeneracion y baja la velocidad mientras la fuerza sube. Desalojo del exceso de acel La valvula de escape hace la funcién de desalojar el exceso de aceite. Existe aceite en exceso del lado de extensién del clindro cuando esta en retracci6n, El aceite en exceso este presente porque el lado de la base del ciindro tiene mayor capacidad para mantener aceite que el lado del vastago. Fig. 6 veeo Coir. 3 cel we fre v0 ~ Lp 7 a. =, ~~ Pe [peo | ero weTmaci sera Figura Circuito de valvula de escape PRODUCT SUPPORT TEAM PERFORADORA DML Para extender el cilindro el aceite de la bomba se anivia 2 la base del mismo. Se tiene también aceite disponible por la linea piloto "a" de la valvula de eszape. La otra linea ploto "B" esta conectada al lado ‘opuesto del circuto en PR. Como el ciindro esta en extension, no existe presion en PR, por lo tanto no hay presion en °B". Mientras Ia presion de extension en "A” sea menor que la calibracion de! resorte, a valvula permaneceré cerrada, asi que el aceite para desarrolar la maxima fuerza de extension no se va al tanque, En la retraceién del cilindro, el aceite entra por el iado del vastago y a la linea piloto "B" de la valvula de ‘escape. La presién que actia en la linea plloto tiene una ventaja mecanica de 3:1 contra el resorte de [a valvla. Adicionalmente, por el pioto "A existe cierta presién de! lado de la base de! cilinéro (causada por el exceso de aceite y el clindro de retraccién). Cuando esta combinacion de presiones piloto (en "A" y “B") excede la calibracion del resorte, abre la vaivula y el exceso de aceite se deriva de a bomba y regresa al tanque. Valvula de control de sistema de empuje. Procedimiento de ajuste: 1. Vea la figura 7. Conecte un manémetro de prueba en el puerto de prueba de presién de avance. Maquinas de baja presion: 2. Con el cabezal moviéndose lentamente hacia abajo, ajuste la valvula de secuencia hasta tener tuna lectura en el manometro de 700 psi. Asegure este ajuste. Ajuste terminado. ‘Maquinas de alta presién: (equipadas con valvula de secuencia de control remoto, control holdback). 2, El motor apagado, el cabezal hasta la parte inferior de la torre, el control remoto de holdback (en la cabina) hasta su maximo ajuste (CW). Quite todo el ajuste de la valvula de secuencia (CCW) y asegure. 3, El motor encendido, cabezal moviéndose lentamente hacia abajo. Ajuste el contro! remoto de holdback hasta tener una lectura de 700 psi en el manémetro de empuje. Ajuste terminado, PRODUCT SUPPORT TEAM PERFORADORA DML Sequente _ ine SEP EEESA| / sen po Lo A of Syren asievock Pearse Figura 7 Como revisar el ajuste en cualquier maqu Maquinas de baja presién: Con ¢! cabezal moviéndose lentamente hacia abajo (2 2 10 pies/min.) El manémetro de empuje debe dar una lectura de 700 psi Maquinas de alta presién: Estas maquinas tienen un control remoto para la valvula de secuencia (control de holdback) y el operador puede ajustarla desde la cabina. Mientras que el cabezal se mueve ligeramente hacia abajo, cerciorese que el manémetro de empuje se vea influenciado al meter 0 sacar el control de holdback. Las lecturas tipicas son de entre 500 y 1800 psi (dependiendo del valor de la presién de empuie). Procedimiento de operacién: Maquinas de baja presion: Las maquinas de baja presién (LP) son las més simples de operar. El operador tiene acceso a dos controles en la consola. 41. Uno de estos controles es la palanca de control de desplazamiento de la bomba montado en la consola. Con esta palanca _selecclona la velocidad y la direccién de movimiento del cabezal 2. El segundo control es el regulador de fuerza de empuje. Este regulador es ajustado por el ‘operador para dar la cantidad de fuerza de empuje deseada, PRODUCT SUPPORT TEAM PERFORADORA DML ‘Maquinas de alta presién: Las maquinas de alta presi6n tienen 3 controles que el operador debe ajustar. 4. La palanca de control de desplazamiento de la bomba, controla la velocidad y direcci6n de desplazamiento del cabezal, al perforar, ponga la palanca hacia adelante hasta alcanzar la maxima velocidad de perforacién deseada 2. El regulador de fuerza de empuje alusta la fuerza de empuje aplicada sobre la broca. Para perforacién rotativa, gire el regulador de presién en sentido horario (CW) para ajustar el peso deseado sobre la broca, Para perforacién con rattillo, gire el regulador de presion (CCW) en sentido antihorario para quitar el peso sobre la troca. En aplicaciones con martillo regularmente se requiere solo el peso del cabezel mas el peso de las barras sobre la broca. Raramente se requerira fuerza hidraulica, pero si esta perforando con martillo y requiere mas peso, increméntelo ‘en pequefias cantidades con el reguiador de presién de empuje. Cada 100 psi de presion da ‘aproximadamente 1400 lbras (635.6 Kg) De peso sobre la broca en maquinas con torres de 25 y 30 pies (7.6 y 9.2 Kg). Cada 100 psi de presion da aproximadamente 1700 libras (771.8 Kg) De peso sobre la broca en maquinas con torres de 35 pies (10.7 mts) 3. El regulador de presién de holdback ajusta la cantidad de fuerza de holdback (retencién) de la columna de perforacién Para perforacién rotativa, el operador debe aj.star el regulador de holdback de manera que e! indicador de presion de empuje de 700 psi cuando el cabezal este moviéndose hacia abajo lentamente. Este ajuste se puede dejar en esta posicién todo el tiempo porque esta calibracion es lo suficientemente alta para retener la mayoria de las cargas de la columna de perforacion que puede ser encontradas en pertoracion rotativa Para perforacién con martillo, el operador debe ajustar el regulador de holdback cada vez que el peso de la columna de perforacién cambie (por eemplo después de agregar une barra). Cada vez ‘que deje de perforar, el regulador de holdback debe ser girado en sentido horario (CW) para parar ‘el movimiento del cabezal hacia abajo. Para perforar: Jale el control de desplazamien.o de la bomba hacia adelante y quite la presién del regulador de holdback hasta comenzer el movimiento hacia abajo de la columna de perforacién. La cantidad actual de peso en la broca puede ser ajustada bajando la presién de oldback a la resistencia deseada. Cada 100 psi de reduccién en la presion de holdback de un ineremento de cerca de 575 libras (261 Kg) En maquinas con torres de 25 y 30 pies (7.6 y 9.2 mts). Cada 100 pside ——_reduccién en le presion de holdback da un incremento de 670 libras (304 Kg) En maquinas con torres de 35 pies (10.7 mts) Para detener_la perforacién, Ajuste el regulador de holdback para aumentar la presion de holdback hasta que el movimiento de la columna de perforacion pare. La palanca de desplazamiento de la bomba debe ser regresada a neutral en este momento. Si regresa el control de desplazamiento a neutral sin subir la presién de holdback, le sarta de perforacion puede bajar porque hay insuficiente presion de holdback Procedimiento de conversion: Las vélvulas de avance para maquinas de alta y baja presién son casi iguales excepto por el tapén de conversi6n removible (fig. 7) y el cartucho de secuencia. El tapén de conversién para una maquina de alta presion tiene un puerto *R” SAE en el extremo hexagonal del cartucho. Un conector, manguera y valvula de alivio conectados a este puerto permitiran el control remoto de la valvula de secuencia, El tapon de conversion para una maquina de baja presién no tiene el puerto extern "R” PRODUCT SUPPORT TEAM PERFORADORA DML Para convertir un ensamble LP a HP, quite el tapén solidé y reemplacelo con é! tapon con puerto, El cartucho de secuencia debe ser cambiado para versiOn de alta presién el cual tiene un rango de ajuste mas bajo. Instale el ensamble en la maquina, conecte el puerto "R’ y ajuste el cartucho de secuencia de acuerdo al procedimiento de ajuste de este manual. Para convertir un ensamble HP a LP, quite el tapén con puerto y coloque el tapon solid6. Et cartucho de secuencia debe ser cambiado para versién de baja presion el cual tiene un rango de ajuste mayor. Las maquinas LP (baja presién) no tienen linea de control para el puerto “R™ Conecte las conexiones restantes y haga el aluste de acuerdo al procedimiento dado en este manual Procedimiento de servi El ensamble de la valvula de control de empuje esta diseflada con cartuchos reemplazables en un mmiltiple de acero. Los cartuchos son répidamente reemplazables (menos de 10 minutos) usando herramientas convencionales en caso de que ocurtiera una falla. El multiple sigue conectado al sistema de modo que la contaminacion puede ser minimizada. El reemplazo completo de la valvula no se requiere 0 no es recomendable. Consulte la seccién de diagnostico de falas de este manual para ayuda en él diagnostico de fallas de los cartuchos. PRODUCT SUPPORT TEAM. PERFORADORA DML. Valvula de control de sistema de empuje. DIAGNOSTICO DE FALLAS: Problema: sistema de avance se desplaza hacia abajo: Ei motor encendido y el contro! de desplazamiento de la bomba en neutral. El manémetro de ‘empuje indica une presion mayor de 700 psi? sh La bomba no esta centrada adecuadamente o neutralizada correctamente. Si la bomba tiene controles mecénicos, cheque que el varillale y el cable no estén trabados. Reajuste el punto nulo si requiere (Null screw). NO. _ ZEs una maquina de alta presion (HP)? sl “Ajuste el regulador de holback a su presion maxima, ¢Continua bajando? a_i Purgue la valvuia de control de empuje. Desconecie la manguera del puerto “Tapone la manguera y la ccnexidn. Arrangue el motor y levante ligeramente el cabezal de sus topes. :E1 cabezal continuo bajando? [Si._Purgue a vaivula Reconecte la linea de control NO. Purgue la valvula de control de empuje. Reconecte la linea de control remoto. gla consola de la maquina tiene un indicador de presién de holdback ademas del indicador de presisn de empuje? SL Reamplace el carlucho de alivio de la valvula de control remoto, en a consola. Asegiirese que la rondana de sello bajo la nariz del cartucho este en buenas condiciones y que ajuste adecuadamente en el fondo de la cavidad. Asegurese que el cartucho este bien apretado en la cavidad NO. ‘Sila consola tiene solo un mandmetro usado para empuje y holdback hay una vaivula de lanzadera dentro de la consola que conecta el puerto *F'de la valvula de control de empuje con el indicador. Reemplace la vaivula de lanzadera, Si el cabezal continuo bajando, reemplace el cartucho de alivio de la valvula de control remoto de holdback en la cconsola. Aseguirese que la rondana de sello bajo la nariz del cartucho este en buenas condiciones y que ajuste adecuadamente en el fondo de Ja cavidad, Asegurese que el cartucho este bien apretado en le cavidad PRODUCT SUPPORT TEAM PERFORADORA DML No. Ta calibracion de holdback en la consola no es lo suficientemente alla. Incremente la presion girando en sentido horario el regulador. NO. = Meta Todo el tomilo de ajusie de la valvula de secuenda (en Ta valvula de control de empuje) Cuente las vueltas de manera que pueda volver después al ajuste original. ce! cabezal continuo bajando? Si. : a ‘Vaya a cheques de fugas. ~ - NO. ~ ‘La calibracion del cartucho de secuencia en la valvula de control de empuje no estaba io Suficientemente alto. Regrese a la calibracion original. Increment el gjuste 1/2 vuelta cada vez: checando el cabezal después de cada ajuste, hasta que pare. Purga de la valvula de control de empuje: Le valvula de control de empuje es capaz de retener el peso de la sarta de perforacion y del ‘cabezel porque esta mantiene entrampada presin en el extremo de vastago del clindro de empuje. Antes de abrir cualquiera de las conexiones del circuito de empuje, purgue cualquier presién entrampada siguiendo este procedimiento: deje que el cabezal descanse sobre los topes o descanse la barra en el suelo o acueste la torre. Apague el motor, y purgue la presién del puerto “G1” de la valvula de control de empuje. Purgue Conectando el puerto "G1" con el puerto “G2" con una manguera pequefia que corresponda 2 los puertos de prueba. No apriete los extremos de la manguera en los conectadores de prueba hasta que ambos extremos de la manguera estén conectados. De tiempo a que el aceite del puerto “G1” drene y quite a manguera y cheque la presion en el puerto “G1” Cuando la presion ha sido drenada, reinstale la manguera. Ahora puede dar servicio con seguridad a la valvula. Chequeos de fuaas ‘Acueste la torre y purgue la valvula de control de empuje. Desconecte las mangueras del extremo ‘de vastago de los cilindros en la valvula de control de empuje y coloque tapones en las Conexiones abiertas en la vélvula, Coloque un tapén a una de las mangueras y deje la otra abierta. Lentamente suba la torre y observe si el cabezal baja. se baja el cabezal? SI Elclindro taponado tiene fuga intema. Repare o reemplace | NO. ‘Acueste la torre y purgue la valvula de control de empuje. Quite el tapén de la manguera y ‘coloquelo a la otra manguera. Deje la primer manguera abierta. Lentamente suba la torre y ‘observe si el cabezal baja. .se baja el cabezal? Si. | Eralindro taponado iene fuga Infema, Repare o reemplace: PERFORADORA DML NO. Ta valula de secuencia o el tapén de aisiamiento o la valvula de ‘contrabalanceo tienen fuga, Purgue la valvula de control de empuje y cheque los orings, Repare o reemplace los o'rings dafiados. Alglin corte 0 rasgadura de los anillos de soporte es normal y no causaran fugas). Si el cabezal aun se baja reemplace los tres cartuchos y reajuste la valvuia de secuencia siguiendo el procedimiento de ajuste. Los carluchos desmontados pueden ser insertados uno por uno en el ensamble para identificar el cartucho con fella Problema: empuje muy lento: {La velocidad de propulsién del lado de la cabina es también muy baja? Si, ‘Cheque el control de desplazamiento elécirice 0 mecanico de la bomba. Repare o reajuste segun sea necesari. NO. ‘Cheque el indicador en la bomba, en el lado opuesto al del_control de entrada. jelindicador se desplaza totalmente cuando el control de entrada esta desplazado totalmente y el cabezal se esta moviendo hacia abajo? Si ‘Cuando la bomba esta desplazada totalmente y el regulador de presién esta a su maxima presién, cEs la presién de empuje alta (mas de 1800 psi)? Si, Tacalibracion dela valvula de secuercia es muy alla y el aceite necesario pare regenerar esta escapando a través del cartucho de sobrecentro. Para maquinas de alta presion (HP, con control remoto en la consola) baje Ia presion de holdback Para maquinas de baja presion (LP) saque el tornillo de ajuste en la valvula de | secuencia hasta que la presion de empuje este entre 700 y 900 psi cuando el cabezal esta bajando lentamente, NO. - ___ El carlucho de sobreceniro esta fugando aceite necesario para regenerar, Reemplace el cartucho de sobrecentro. [No. Tnoremente Ta presion de empuje. ¢Se desplaza totalmente la bomba ahora? Si. _ Intente trabajar con una presion de empuje mas alta NO. La bomba esta neutralizandose porque una presion limite ha sido alcanzada. Cheque el regulador de presion, los controles de no-bump (no-golpes) y cualquiera de los Controles limitadores de presién maxina en la consola, Problema: Presién de empuje no llega hasta un limit PRODUCT SUPPORT TEAM PERFORADORA DML La presion en propulsion es la correcta? si. En modo de perforacidn, con el control de desplazamiento de la bomba de avance desplazado totalmente, {EI indicador en el otro lado de la bomba indica que la bomba esta desplazada? (si. | Reemplace las valvulas de escape (2) en la vaivula de control de empuje. NO. } ‘Cheque todas las partes conectadas y relacionadas con el puerto “VA" de la bomba. Esto incluye el regulador de presién de empuie, las valvulas de control de sobrepresion ‘en los cilindros de nivelacién, y, en algunas maquinas, una valvula de alivio limitadora de presién maxima debajo de la consola. El compensador de la bomba esta siendo aliviado por una de estas partes. NO. Ta Borba 6 el compensador han fallado, Repare 0 reemplace. PRODUCT SUPPORT TEAM. PERFORADORA DML OPERACION DEL CIRCUITO DE ALIMENTACION El esquema completo del citcuito de alimentacion es mostrado en la pagina 32 y 33. El paso principal de flujo, representado por las lineas llenas, es el loop cerrado conectando las bombas principales a los cllindros de alimentacién. SELECCION DEL PASO DE ACEITE El circuito de alimentacion esta conectado a las bombas principales por el conjunto de la valvula diversora. Las valvulas diversoras se mueven para conectar ia bomba principal del lado cabina al Circuito de alimentacién siempre que el modo perforacién sea seleccionado. Esto se hace suministrando aceite a la puerta “X" y venteando la puerta "Y" en el manifold diversor. El aceite para éste propésito es suministrado por el circuito del ventilador a través del conjunto de la vaivula de control perforaciénipropulsion En el modo perforacién, la valvula de control perforacién/propulsién dirige el aceite @ la puerta “x” del manifold diversor y drena la puerta “Y". Al mismo tiempo el aceite es drenado de los frenos de propulsién de modo que se bloquearan. En éste modo la valvula de control perforacion/propulsi6n también conecta el compensador de la bomba principal del lado de la cabina al medidor de pulldown, a la valvula de control de presién para el control de la fuerza de alimentacion y las valvulas de dos vias para el control de sobrepresiin. La vélvula de control de presion de alimentacién es controlada desde la cabina por el operador. Esta vaivula sostiene la presion VA" de la bomba principal al nivel deseado por el operador. Esto mantiene la presion “A” de le bomba principal y consecuentemente la fuerza de pulldown al nivel deseade. Las vaivulas de dos vias son capaces de interrumpir la presi6n de pulldown cuando se actuen mediante cualquiera de los gatos del lado de Ia plataforma de perforacién. EXTENSION Y RETRACCION DEL CILINDRO El sistema de alimentacién de perforacién usa la bomba principal del lado de la cabina y los cilindros de alimentacion en un circuito semi-cerrado. La bomba principal es accionada por un controlador eléctrico proporcional en la cabina del operador. Cuando la bomba esté en neutro, el clindro no se mueve. Si la bomba es accionada a cualquier lado fuera del neutro, ios cilindros de alimentacién se extenderan o retraerdn a una velccidad proporcional al flujo de la bomba, La operacién de la vélvula de control del sistema de alimentacién permite a los cilindros de alimentacién operar en dos modos diferentes ce velocidad cuando se extienden. En el modo egeneracién (alta velocidad), el aceite que retorva 2 Ia puerta “CR” de la valvula de control del sistema de alimentacién es dirigida a través de una valvula de secuencia y una valvula check interna donde se combina con el fiujo de extension que va a los cilindros. En el modo de velocidad fenta, el camino de la regeneracién se cierra y el aceite que retoma a “CR” fluye a través de la valvula de sobrecentro y es retornada a la puerta “B” de la bomba principal. 1 modo de velocidad para extender es seleccionado automaticamente por la vélvula de contro! del sistema de alimentacién. La valvula de control del sistema de alimentacién también corrige el desbalanceo en el flujo dentro del circulto de alimentacién cuando los ciindros de alimentacién se estan retrayendo. En retraccién la cantidad de flujo de aceite que entra a la puerta “CB” de la valvula es cerca del doble de la cantidad que la bomba puede acepiar. La mitad del aceite de retomno es tomada por la bomba y el resto deja la valvula de control del sistema de alimentacién por la puerta “T” y es retornado al manifold de retorno en otro circuit. PRODUCT SUPPORT TEAM PERFORADORA DML LOOP DE RELLENO El circuito de limpieze en el manifold diversor toma aceite adicional fuera del circuito de alimentacién cuando los cilindras de alimentacion se estén retrayendo, Este aceite retoma al manifold de drenaje. Cuando los cilindros se estan extendiendo, la presién de carga en el lado “B” de la bomba principal cae bajo 150 psi. y el crcuito de limpieza descarga el flujo. SISTEMA DE CONTROL DE SOBREPRESION Hay dos vaivulas ON/OFF soldadas bajo los gatos de nivelacion del lado de la plataforma de perforacién de la maquina. Estas valvules tienen un pequefio tapén que son activadas cuando e hiple conectado al cilindro del gato se cae. Esto sucede cuando el gato es retraldo o el terreno cede bajo la zapata del gato. En cualquier caso, la valvula se abre y la presiOn es venteada desde la valvula principal y la valvula de alivio de alimentacién de perforacién de modo que no puede ser ejercida ninguna presion de pulldown en la perforadora. Estas valvulas operan de la misma manera como el sistema no-bump excepto que las valvulas de los gatos son normalmente cerradas y son abiertas por el movimiento del gato. El gato debe estar extendido y en terreno firme antes de que el sistema de alimentacion pueda trabajar nuevamente. El sistema detiene toda accién de alimentacién de perforacién. En las perforadoras con sistema de loop abierto con vaivulas principales, detiene ambas, la alimentacién rapida y la rotacién hasta que los gatos se bajan en forma segura. Ver pagina siguiente. PRODUCT SUPPORT TEAM PERFORADORA DML ovoeack FeeD cnunoens, 257, PuLLoown SOFT, = 57488263 S7a92563 PRODUCT SUPPORT TEAM PERFORADORA DML WLNE, Press, {CONTROL tHoLDBACK) 137809838) ‘00-8500 Psi < s————_ 3-2 AN quseFovonex mcrae PRODUCT SUPPORT TEAM C PERFORADORA DML CIRCUITO DE FUNCIONES AUXILIARES INTRODUCCION El circuito de las funciones auxiliares cumple con todas las tareas asociadas con el proceso real de perforacién excepto la rotacion y la alimentaciér de perforacién. Algunas de éstas tareas son el Tevante de la torre, la operacién de los gatos, le iryeccién de agua, el colector de polvo, el huinche, lallave de desacople y el enfriamiento del aceite. (COMPONENTES Los componentes de! circuto de las funciones auxiiares son las bombas, los motores, los cilindros, Jos enfriadores y valvulas necesarias para las funciones de perforacién. BOMBA DOBLE P2 Pt Figure 22 La bomba doble es una bomba de vanes de dos secciones de desplazamiento fijo. Los dos elementos bombeantes en el interior de Ia caja tienen una entrada comin y dos salidas separadas ‘como se muestra en el esquema de la figura 22. El circulo conteniendo un triangulo, significa una diteecion de flujo. La seccién de la bomba 1 es capaz de entregar mas aceite que la segunda ‘secci6n para una velocidad de entrada del eje daca. MOTORES eo

También podría gustarte