Está en la página 1de 6

DON BOSCO – EL PRADO

ESPECIALIDAD:

SISTEMAS INFORMATICOS

TEMA:

DISEÑO de una base de datos para un supermercado local

AUTOR:

DENISSE CELESTE ROMERO

NAYEVI PEÑARANDA VASQUEZ

PROF:

ADALID TERRRAZAS

LA PAZ, mayo del 2023


PROBLEMÁTICA:
Mejorar el registro de ventas, en un supermercado local
OBJETIVO GENERAL
Crear una base de datos My SQL Implementado en un control de ventas para
facilita el registro de ventas del día, hora, semana y mes de la venta.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
Objetivo 1: Diseñar e implementar una interfaz de usuario intuitiva que facilite el
registro eficiente de las ventas diarias, semanales y mensuales, y proporcione una
visualización clara de los datos registrados, para asegurar una experiencia amigable
y comprensible para los usuarios del sistema de control de ventas.
Objetivo 2: Establecer una base de datos segura, robusta y eficiente que permita el
almacenamiento confiable de la información de las ventas registradas, gestionando
de manera efectiva los registros diarios, semanales y mensuales, y garantizando
una recuperación rápida y precisa de los datos cuando sea necesario.
Objetivo 3: Desarrollar la funcionalidad requerida para el registro adecuado de las
ventas diarias, incluyendo la captura precisa de datos relevantes como el monto de
la venta, el producto o servicio vendido, y cualquier información adicional
necesaria para un registro completo y detallado.
Objetivo 4: Implementar la lógica necesaria para calcular y hacer un seguimiento
preciso de las ventas semanales, permitiendo la agrupación de las ventas diarias en
períodos de una semana, el cálculo del total de ventas y la generación de informes
o gráficos que muestren el rendimiento semanal para facilitar el análisis y
seguimiento de las ventas.
Objetivo 5: Desarrollar funcionalidades para generar informes y análisis
mensuales basados en los datos de ventas registrados, permitiendo el cálculo de las
ventas.
Totales mensuales, el promedio de ventas diarias o semanales, y proporcionando
herramientas de análisis que ayuden a identificar tendencias, patrones y
oportunidades de mejora en el desempeño de las ventas.
JUSTIFICACIÓN.-
La creación de un registro de ventas mediante una base de datos en un mercado
local promueve la transparencia en las transacciones comerciales, al proporcionar a
los consumidores acceso a información detallada sobre los productos, precios y
proveedores. Esto fomenta relaciones comerciales sólidas y genera confianza entre
vendedores y compradores. Además, el registro de ventas protege a los
consumidores al permitirles tener un mayor control y conocimiento sobre los
productos que adquieren, verificando su procedencia, calidad y comparando
opciones. Esto contribuye a proteger sus derechos y promover una competencia
justa en el mercado.
SOCIAL.-
El registro de ventas brinda a los comerciantes y a las autoridades locales datos
valiosos sobre los patrones de consumo y la demanda de productos en el mercado.
Estos datos permiten tomar decisiones informadas en términos de oferta,
promociones, estrategias de precios y planificación de inventario. Al comprender
mejor las necesidades y preferencias de los consumidores, los comerciantes
pueden optimizar sus negocios y aumentar su rentabilidad. Asimismo, un registro
de ventas actualizado y preciso ayuda a identificar los sectores más prósperos del
mercado, lo que facilita la identificación de oportunidades de crecimiento
económico y el desarrollo de políticas públicas orientadas a fortalecer y promover
esos sectores específicos, generando empleo y estimulando la actividad económica
local.
ECONOMICA.-
El registro de ventas brinda a los comerciantes y a las autoridades locales datos
valiosos sobre los patrones de consumo y la demanda de productos en el mercado.
Estos datos permiten tomar decisiones informadas en términos de oferta,
promociones, estrategias de precios y planificación de inventario. Al comprender
mejor las necesidades y preferencias de los consumidores, los comerciantes
pueden optimizar sus negocios y aumentar su rentabilidad. Asimismo, un registro
de ventas actualizado y preciso ayuda a identificar los sectores más prósperos del
mercado, lo que facilita la identificación de oportunidades de crecimiento
económico y el desarrollo de políticas públicas orientadas a fortalecer y promover
esos sectores específicos, generando empleo y estimulando la actividad económica
local.
TECNOLOGICA.-
La implementación de una base de datos para el registro de ventas en un mercado
local mejora la eficiencia operativa al permitir la automatización de tareas y
procesos. Los registros electrónicos eliminan la necesidad de registros en papel y
reducen la carga administrativa, lo que ahorra tiempo y recursos. Además, la
tecnología facilita el análisis avanzado de los datos de ventas, ayudando a
identificar tendencias, patrones de compra y comportamientos del consumidor.
Esto permite desarrollar estrategias comerciales más efectivas y tomar decisiones
basadas en evidencia. La generación de informes y visualizaciones de datos
también se simplifican gracias a la tecnología, lo que facilita la interpretación y la
toma de decisiones informadas.
ALCANCES.-
 Registro detallado y preciso de las ventas realizadas, incluyendo
información relevante como la fecha, el monto de la venta, los productos o
servicios adquiridos y otros detalles necesarios para un seguimiento
exhaustivo.
 Análisis de datos y generación de informes para identificar patrones,
tendencias y oportunidades de mejora en el mercado local.
 Mayor eficiencia en la gestión de inventario al contar con una visión clara
y actualizada del stock disponible.
 Seguimiento del desempeño individual de los comerciantes y del mercado en
su conjunto, facilitando la toma de decisiones basadas en datos.
 Facilitación de auditorías internas y externas, así como el cumplimiento
de las regulaciones y normativas aplicables al mercado y a los
comerciantes.

LIMITES.-
 Mantenimiento y actualización: Una vez implementado, el registro de
ventas en la base de datos requerirá mantenimiento regular y actualizaciones
para asegurar su correcto funcionamiento y compatibilidad con futuras
versiones de software. Esto implica una inversión continua en tiempo y
recursos.
 Limitaciones de escalabilidad: Si el mercado local experimenta un
crecimiento significativo en el futuro, es posible que la base de datos y la
codificación existentes no sean suficientes para manejar el aumento en la
cantidad de transacciones y datos. Esto puede requerir una reevaluación
y actualización de la infraestructura y el diseño del registro de ventas.
 Complejidad y tiempo de desarrollo: El proceso de creación y codificación
De un registro de ventas en una base de datos puede ser complejo y requerir
un tiempo considerable para su desarrollo, especialmente si se consideran
funcionalidades avanzadas y personalizaciones específicas para el mercado
local.

También podría gustarte