Está en la página 1de 22
capiruLo26 CARGAS DE VIENTO: REQUISITOS GENERALES 26.1 PROCEDINENTOS 26.1.1 Alcance Los edificis y otras estructuras, inclido el sistema principal de resistencia a ia fuerza dl vonto (MWFRS) y todos los ‘componente yrevesbimieno (CAC) del mismo, debon deeharse y conaturse ara resists cargas de Viento detominadas de acuerdo con los Capltlos 26 al 31 Los edificios y otras estructuras de Categoria de Riesgo Illy IV, Incluido et MWERS y todos los CAC del mismo, también debern Cisefarse y construrse para resist cargas de tornado determinadas de ‘acuerdo can el Caplio 32, segin coresponda Las depcstiores de est capi dene ox paramatos bition vert para uso con otras disposiciones contenidas en esta norma. ‘aa para wsuaro: Un eo u ora estructura setae pra carga ‘to determinadas excivamenta de acutrdo con of Capit 26 90 puede designarse como refugio contra tormentas sin cumplir con los. recuistos sco adcionales proporcioadbs ene ciigo de constuccon _ajteane yen 1 #00, a norma JCCINSSA para eo y Consruciin e ef ugios cana tarmentas. Consul la Seccn de comantaros C26.1.1 pw obtener una dscusn en prtundiad sce lo eigin cont armenian, 26.1.2 Procedimientos permitidos Las cargas do viento de dsafo para Los edficies y otras estructuras,incluidos 10s elementos MWFRS y CAC de los mismos, se determinarén utilizando uno de los rocedmietosexpecicados en esta sein En la igun26 1-1 se proporiona un rosumen dal proceso general para la determinacion de as cargas de ‘enlo,ncuidas la referencias delas seccones. ‘Se proporcionan esquemas acconales y nels de usuario a comienzo de los Capitulos 27 al 31 para procedimientos mas detallados [paso a paso para determina as cargas de Viento, 26.1.2 Sistoma principal resistor 2 a fuerza dal vento Las cargas de ‘iento para el MWFRS se deteminarin utlizando ura de ls siguientes pocearenoe 1 Procadimeniodrecional para edtclos de 1028 ls auras Segun se ‘espectic eel Capitulo 27 par elo que curr con bs requsion ali especficados; 2. Proosdimiento de envlvents parm ediicos de poca altura sayin espectiato en Capt 28 par edi que cumpbn ics resis al especitcados: 3. Procedimiento direccional para accesorios de construccién (estructuras de techo y equipos de techo) y otras ‘estructuras (como paredes solidas independientes y latreros s6ldos independientes, chimoneas. tanques, letroros abietos, ‘marcos abirtos panos y torres armadas) como seespecica en el Capito 28; 0 4. Procadimerto de tne de vento para todos ls eiicion y todas is emia nada ce se puoi Cape 26.1.22Componentes y reveslimiento Las cargas de viento en C&C en todos os eiicios y otras estucturas sa debon deaf uilizando uno de los ‘Sgulentes procesimventos. 1. Procedimientos anaiticos previstos en las Partes 1 8, segun carresponda, del Capitulo 30; 0 2 Procacmsero on tna wero togin io eapactcado one Capo 31 26.1.3 Procedimientos basados en el desemporio Se permits el disefio edlico de edificios y otras estructuras ublizando procedimientos basados en el desempefo sujeto a la aprobacion de ‘auioriad complete. Los procedimientos de dsaio del viento basados en ‘el desempefo utlizados deberan, como minimo, cumplir con a Secaién 134.3 26.2 DEFINICIONES Las sigulonts detriciones seaplican as dispsicones do os Capitits 2631 APROBADO: Aceptable para la Autoridad que tiene durian. {BASE DE GECOATASOS DE DISERODE VIENTO DEASCE La base de dts (ASCE (min 212210 co eto oe vad Slvr econ Na para usar: La tan de os ens eto de wate de ASCE once Gato do ion de vero gcd sla deport on Nemec DOSEL ADJUNTO: Una cubierta de patio horizontal (pendiente ‘maxima dl 2%) unida ala pared del edificio a cualquier altura: (08 diferente de un voladizo, que es una extension de la superficie VELOCIDAD BASICA DEL VIENTO, V: Velocidad de rifoga de tres ‘eundos 933 pes (10m) Sobre uci ena Exponicn C (vet Seccin 28.73) ‘Sogin se dotoina de acuerdo con la Seccin 28.5.1. EDIFICIO ELEVADO: Un edifclo sostenido sobre elementos ‘estructurales donde viento puede pasar debajo dol edifio, EDIFICIO CERRADO: Un edifcio que tiene el rea total do aberturas en cada pared que recibe presién externa positiva menor 0 igual a4 ples2 (0,37 m')o ol 1% dal rea de esa pared, to ‘que sea menor. Esta condicién se expresa para cada muro mediante Ia sguente ecuscén: A, 0,014 04 pies? (0,37 m’), lo que sea menor, donde A y A son los definidos para edificios abiertos. EDIFICIO DE BAJA ALTURA: Un edifcio cerrado, parcalmente cerrado o parcialmente abierto que cumple con las siguientes ‘comtcones: @seismicisolation Cargas minimas de disefio y crterios asociados para edifcios y otras estructuras, ™ ‘Capua 26-Reqanton gems Se uta pra detwmrar ox parte con parm enact de at ao en MFRS camo ee CRC. Eno paras Bion tn vevverere ‘Captso.27 Proomiment srecooral para econ de odes asta Capito 29: Procedimento dreccional para la conetuccion de accesories (eros Y parapets) y ores esrcturas ie recenatind tse K. outa Secon 28 Catena e monn. conte Secs [7 Fact pean Keanu a Sexo 36.8 are eco tga conaute a Secon ‘Coton 0 presin intra, CC, consulta a Sectin 28.13 eterninage por Capito 30: ~Procedmiana de sole ania Pat 10 -Aceasotios de consrvccon (vlad20s detecho y parapets) onia Pate 4 y Eaves no exible ea Parte 5 Figura 26.1-1. Esquema del proceso para determinar las cargas de ents Nea: princi de cada cpio se preporconan quem adconaes y nas de usuario ara pocedimieios mis detlados paso 1. Altura media del techo h menor o igual a 60 pies (18 m), y 2. Altura media del techo h no excede el minimo horizontal sdimensin. EDIFICIO ABIERTO: Un edfcio que tione cada pared al manos, 180% abierto. Esta condiciin se expresa para cada muro mediante la ecuacion A, 2 0,8 donde A, es el rea total de aberturas en un muro que recibe ‘resin externa positiva, pies®(m"). y A, es el rea bruta de ese muro. ‘muro en el que se identifica A, ft* (m2). EDIFICIO PARCIALMENTE CERRADO: Un edficio ‘que cumple con las dos condiciones siguientes: 1. El drea total de aberturas en una pared que recibe [resin externa postiva excede la suma de las areas de abortus €en el resto de la envolvente del edificio (paredes y techo) en més col 10% 2. El area total de aberturas en una pared que recibe: presiGn externa positiva excede los 4 pies? (0,37 m) 0 61 1% el érea de esa pared, lo que sea menor, y el porcentaje de aberturas en el resto de la envolvente del edfcio no enced 20%, Estas condiciones se exprosan modiante ls siguientes ecuaciones: A> 1.1080} A> 4 pies2 (0,37 myo > 001A, el que sea menor, y Aoi/AgisO,20 donde A, A. son los defnidos para edficios abirtos; A, es la suma 0.5, suponga que H/L 0,5 para evaluar Ki y sustituya L por 2H, para evahiar Key K3. Silas condiciones de sto la ubicacién de os edicios y ras estructuras ‘no cupen con tds las contciones especticadas en a Seccon 26.81, setoncesK. 1. 26.9 FACTOR DE ELEVACION DEL SUELO El factor de elevacion del suelo para ajusta la densidad de! aire, Ke, se ‘debe doterminar de acuerdo oon la Tabla 26.9-1. Esta permitido tomar K, 1 para todas as elevaciones, ‘Tabla 26.9-1. Factor de elevacion del terreno, K~ ——— Eevacién del suelo sebre el nivel det mar ————— rn - ~ factor, k. —— 2 o Vervaia2 ° ° 1.00 +1000 xs 098 2000 610 on 300 4 090 000 s219 a ‘5000 1504 os 6,900 1829 ono 400 >1829 Ver neta? as 4. En todos bs casos #0 pemite una aproximacén conservadora K= 1,00 2 Bifacor K se determina a parte dela Tabi 269-1 maar nerpolacén © ea siguente rma para todas is elevacones: Ke 0000962 feecion dl suc sre el vel dl ma, pes: OK n-000118% ‘vac ste ill mar, '3.K, se permite tomar como 1,00 en todos los 02805, 26.10 PRESION DE VELOCIDAD 26.10.1 Coeficiente de exposicién ala presion de velocidad Con base en te-categoria de exposicién determinada ena Seccién 26.73, se debe Segtn cortesponda, a peti do la Tabla 28.10-1. Para un so ubicado en tina zane de varsicin entre catogorias do exposiclon que esta cerca de un ‘cambio en la rugosidad de la superficie del suelo, se permten valores, intermedios de K, 0 K entre los quo se muestran en la Tabla 26.10-1, siempre que se detrninen medente un indo dean racional defi en lalteratura reconocida. 26.10.2 Presién de velocidad La presién de velocidad, q, evaiada ‘ala altura z sobre el suelo se calculara mediante la siguiente @seismicisolation an Sargas minimas de disefio y criterios asociados para edificios y otras estructuras: ‘Para valores de HL, WL y 2/. distintos de los mostrados, se permite a interpotacién tneal. bPara H/L >0,5, suponga que HiL =0,5 para evaluar K y sustituya L por 2H, para evaluando K, y K.. “Los multpicadores se basan en el supuasto de que el viento se acerca a la colina 0 escarpa en la dreccn de maxima pendiente Seale matpacons par cutie expo, Newcia Hs Aura doa cola © escarpe en rlcn cn taro a bartoverta, es) = Fact sa tenet a cuera farma de a caracteristcaopogtateay bt acsracen mises otet, = Fact pm terre ern econ de carat sn le ant cor a nln a tart a = Den concave inde roa hats onde a erence actin Sl temap 8 mad ara aon cap. en 1 Distancia (a barloventoo a fvor de wero) desde la crests hasta tle dl eficou a estrctr,pos (m) Attra sobre la supercede! suelo.en «sito del edifice u otra estructura pies (mn) 1 Factor de stenvscién horontal, aco de sero de ar. Eeuaciones Ky = (14K KK )2 = Determine a pred abl rtenar K,= (Ixia) Ky = ete Pardmetros para acelerar en colinas y escarpes. KAHIL) — ‘Gresas 20 (ovales con in KIPAD) ragatvo ar ; Figura 26.8-1. Factor topogréfico, Kzt @seismicisolation 26 NORMA ASCE/SE! 7-22 .00256K KK, V* (Ib/pie?); V, mish 10-4) q°0,613K_KK,V2(Nim?); V, mis (26.10-1.81) ade = Coaeerte an oxposictn a pron ch vlog. consute m Scctn 2610 ‘actor topogratico, ver Seccién 26.8.2; K-Factor de levacion dol emene, ver Seecsbn 28 9, Velocidad basica del Wento, ver Seccién 26.5: y a= Presiin de velocidad en la altura z. Lapresion de velocidad vata tyra La \Velooad basen del venta, V utd an in deteminacion dela carga do vanlo de dsfo on las ectuectras de bs ojos, los equipas los tejadosy ‘tos access de ediicn dabert craidurar ta Cato de Range ual a ‘mayor de los siguientes: 1. Categoria de riesgo del edifcio en el que se ubica {el equipo o elemento, 0 2. Categoria de riesgo para cualquier edificio v otra estructura ala que el equipo 0 accesorio preste un servicio tua media del echo we calcula como hq paride a ecuacion (28.10-1) usando Ka altura media del tach. 26:1 EFECTOSDELASRAFAGAS. 26.11.1 Factor de efecto de réfaga Se permite tomar el factor de electo de réfaga para un edifici rigdo u otra estructura como 0,85. 26.11.2 Determinacién de la frecuencia Para determinar si un edifcio u otra estructura es rigida 0 flexible como se define en la ‘Seccién 262, la frecuencia natural fundamental, ns, se debe establecer utilzando las propiedades estructurales y las caracteristicas {datormacionales de los elementos resistotes en un andlisis debsdamante fundamentado. Los edicios de poca altura, tal como se dofinen en la Seccién 26.2, pueden considerarse rigidos. 26.11.2.1 Limitaciones para la frecuencia natural aproximada ‘Como alternativa a realizar un andlisis para determinar ns, se ‘permit calcula la frecuencia natural aproximada del edifcio, a, de aero con la Secchi 26.113 pam edficosexructurales {de acero, concreto o mamposteria que cumplan los siguientes requistos: 4, La altura del edifcio es menor o igual a 300 pies (91 m). 2. Laaltura del edificio es inferior a cuatro veces su longitud cfectiva, Left. La longitud efectiva, Leff, en la direccién considerada se \doterminara apart de la siguiente ecuacen Tabla 26.10-1. Coeicintes de exposiciin apresn de veloc, KhyK ‘Altura sobre el de susl,20 8 Exposicién * = ® ¢ ° ons 046 == OST (O70) * a8 103 » « 620,70)" 00 108 = te 10.66 0,70)" ost a2 » a 070 os 116 *° 12 om 108 12 0 182 on 1098 wat « maa on 13 131 0 aa 096 “7 134 = me 0% 121 18 %0 2a on 10 140 100 308 08 38 143 20 100 13t 148 uo 108 134 12 = 00 138 158 10 st 1 18 20 ne tae 101 20 a 11 160 =o ota 127 w tn =o 87 133 192 178 = wo 130 106 02 my wz 12 170 198 0 14 16 176 100 * ites 070 6 Capito 28, Exposicn 8, cuands 2 «30 pe (1m. Noe {Elena de apenas ed ps mis pati K.=2441 (15/22 K=241 (4622/0 bare ie 68m) 1,1Ay A, > el menor de ‘Ato 40.55 0,014 04 pies? (0,37 m*) y 055 NA 5O2 tos paramere ait Un eadficio que no cumple con Moserndo soe Cerrado, Parcaimente ox Csterones conan 0 aber. Cae Edificios abiertos. pared esta al menos 60 % abierta. Despreciable, one, vom 1. Los signas més y menos signifcan presiones que actian hacia y desde ls superficie temas, respectivamenta. 2. Los valores de (GC) se uitzaran cong.og segin se especiica 3. Se consideraran dos casos para determina os requisios de carga critica para la condiion apopiada: (2) Un valor positive de (GC) aplicado a todas las superficies internas, 0 (b) Un valor nagato de (GO) apicado a tds ls sporti amas Para un volumen grande sin dividir, el coeficiente de presion interna (GC) se multiplicara por el factor de reduccién R Ret0 oR=0S1- 0,5(1) + ro) <1,0 (26,13-1) vt aaa donde A es e! drea total de aberturas en la envoWvente del edifice Iparedes ytecho (pies cibcos),y V ese volumen interno no dvidido (ft), 28.14 NORMAS DE CONSENSO Y OTROS DOCUMENTOS REFERENCIADOS: Esta socaon erumera los estindares de corsenso y tos documentos que se considerardn parte de este estandar en la medida mencionada en este capitulo, ANSI ASE.1, Cargas mirimas de diseRo para ediicios y otras estructiras, Instituto Nacional Estadounidense de Estandares, 1982. Cado or: Seccidn C26.52. ANSUDASMA 115, Método esténdar para probar puertas seccionales, puertas enrollables y puertas flexibies: determinacién del rendimiento estructural bajo impacto de misiles y viento cickico Asociacién intemacional de Fabricantes de Sistemas de Presién, Puatas y Acceso, 2017 ‘Cao on: Secclones 28.12.32, €26.12. ‘ASTM E390, Método de prueba estindar para desemperio estructural Mantenimiento de vertanas, puertas, ragakices y mu‘Os cotna exteriores ‘por ciferencia uniforme de presién de aire estatica, ASTM International, 2014 (Ctado en: Seccén C26 5: ASTM E1886, Método de prueba estandar para el rendimiento {de ventanas exteriores, muros cortina, puerias y sistemas de proteccion contra impactos impactados por misiles y expuesios a presion ciclica Diferenciales, ASTM, 2019. itado en: Secciones 26.12.32, C26.12 ASTM E1996, Espectficacién estindar para el rendimiento de Ventanas exteriores, muros corna, puertasy sistemas de proteccién contra impacts alectados por escomtrosransporados por ol lerto on huracanes, ASTM, Internacicnal, 2020. ‘Gtado en: Secciones 26.12.32, 626.12 ‘CANICSA 412321, Método de prusba estar para la resistencia dndmica al levantamiento del viento de sistemas de techos de membrana, CSA ‘Grupo, 2014 (Gade en: Seesén C26.5.1 CAPITULO 27. CARGAS DE VIENTO EN EDIFICIOS: SISTEMA PRINCIPAL DE RESISTENCIA A LA FUERZA DEL VIENTO (PROCEDIMIENTO DIRECCIONAL) 27.4 ALCANCE 27.4.1 Tipo de edics Este capitulo se apices ladaterminacin delas carga {viento de Sistema principal de resistencia la Nuerza del viento (MWFRS) ‘en eatcos cnrados,parciaimente cerrado, parcatmente ables yabetos de todas las aturas utilzando el Procedimierto direccional, en el que os necesaro separar las cargas apicadas.cargas de vento en is parades do bbatlovent, sotavento ylaterles do edficio para evaluar adecuadamerte ‘as fuorznsintrras enlos miembros del MWFRS. 27.1.2 Condiciones Un edificio que tiene cargas de Viento de defo. Jaec, —| —. i ao - bL soe bX. asic, bat Pan ELEVACION ELEVACION (resin del echo. baroverto) (Prosi dl aco de rotaverto) ‘TECHO MONOSPENOIENTE v 400, epee. 4:00 6c asc, aco, “— }/—____ Pus ELEVAGION ‘TECHO A MANSARDA (NOTA 5) Nowa B= Dimension horizontal dl efi, pes (m), mec pormal a la ewcrén dl veto, = Dinsin horzntl lap), mech parla ala drecin de vara. 0 lea aie del er se atzard para x10 padon 22 Atura sobre el suelo, ies (rm) oF ere et tg 8. Presén de 99 velocdades, nt (Nim), evaluada a la altura respectiva, 0. Are et pana cect eae de what ro (C-Cootlonta de presin ero. (Go-Cosfeerte de presi nats combinata para un prapte Figura 27.3-1. Sistema principal de resistencia a la fuerza del vient: coeficientes de presion extema, Cp, para ediicos-paredes y techos cerrados, parcialmente cerrados y parcialmente abiertos. @seismicisolation Cargas minimas de disefo y crterios asociados para edifcios y otras estructuras “El lors propo cn tes de replace “Eldorpatea macie esimerte, endo ol dea cbr la ca apcable igure — roman) Pato macin = so; E zio00 (29) “ nour ‘Los simon miny mance sgnftcanpresones que aan hac jon de as supers, espacvament, 2.0 permte ia nterplacén tinea para valores de LIB, WL datos da os mostados. La iterpalacin slo sa real ‘Cumndo no 98 preporcone agin val del mimo signa, se suit 0.0 pra foes de ntepacién. (reco pra MARS ant co cna "uno l Wrton nsefen Sl en Flour 27.3-1 (Contiuackin), Sistema principal de resistencia a a fuerza del viento: oeficientes de presion extema, Cp, para cerrado, parcialmente edifcios cerrados y parcialmente abiertos: paredes y techos. @seismicizolation. 24 NORMA ASCEISEI 7.22 (Coeficiertes de presion exioma para domos con base circular “Aah =O -—.—_++4 . D ELEVACION PLAN ‘A (no1D=0.25). A (ho/D=0) 7 SAL creases Fy conoue -£ (ho/D20,5) 19 -B (ho!D=0) Coat rn era C9 -B (voz 03) aucin weeny sat, Notacon hp Altura ala base del domo, pis (rn) = Didmeto, pies (rm) © Anglo dt tare eho spate de ahora, grade Nous 1. Se considera doe casos de cage: Caso A: C, los valores entre A y B y entre B y C se determinardn mediante interpolacién neal a lo largo de arcos paralelos ala dreccién do viet; Caso B:C, sera el valor constante de A para < 25° y se determinard mediante interpolacién lineal de 25 grados. aBydeBac. na copula 2. Los valows indicanC, que se ulizaré con hp), donde ho, es la akuxa en la parte superior dela cpula 3. Los signos més y manos signfican presiones quo actin hacia y desde las superficie, respectivamert. 4 es constante en la superficie del domo para arcos de crculo perpendiculares a la direccibn del viento; por ejemplo, el arco que pasa a través B-B.B y todos los arcos paralels a B-8-B 5. Para valores de hp erie los enumerads en is curvas grficas, se permit la interpola linea. 6. O=0 gras ‘en et resorto del domo = 90 grados en ol purto superior central del domo. se mide desde ol resorte hasta la parte superior. 7 Elcane horaontal etal no debera ser manor que deleminad despreciando las fusrzas dl erto en las supetcis dl echo. 6 Para valores de UD inferires 20.05 tice la Figura 273-1 Figura 27.3-2. Sistema principal de resistencia a la fuerza del viento: coeficentes de presién externa, Cp, para estructuras y edificios cerrados, parcialmente cerrados y parcialmente abiertos: techos abovedados con base circular. @seismicsolation (Cargas minimas de disefo y crterios asociados para edficios y otras estructuras 205 Coefciente de presion extema. Cp 5. (vant 2 Lon apes nde ymanc ailican ener ave aun Neca dae bs twos esimcharnle 1 Para wert ded praao je da os acho quando, ute ln confclnle de presi de Fgura 273-1, con ol vanla dipo pra ala cbr, 4. Cuando so enumuran dos valores do Cp cho esta suelo a pasion postivas 0 nogatvas y la estructura dal acho dabe disease para anbas condiciones. Figura 27.3-3. Sistema principal de resistencia a ia fuerza del viento: coefcientes de presion externa, Cp, para cerrado, parcialmente cerrado y Eaificies parcialmente abiertos y estructuras con techos arqueados. 2 Coeficiente de fuerza neta de 1.3 aplicado al area proyectada de todos los elementos: y, 3.q. donde z se establece igual a la altura sobre el nivel ‘del suelo de la superficie horizontal inferior de la parte elevada de! edicio mas el 25% de la distancia desde la parte inferior de la parte elevada del edificio hasta la altura media 27.31.13 Cargas externas en las superticies inferiores horizontales del ‘ificio elevado Las cargas de viento verticales en las superficies Inferioces del edifico elevado se calcularan utiizando 1. Cosficiontes de presion de techo para la direct del vinto "oma! ala ‘cumbrera para < 10" y paralelo a la cumbrera para todos los 0” ‘properionados en la Figura27-31. Los coeficntes de presion del ocho ‘negatives denotan carga hacia abajo en el conjunto del piso olenor ects qe bo contatos depen otcho pastes denon carga hacia atte. 2. El valor de h, ublzado para defnir la distancia desde el borde de barton, s tomar como iaatura de la parte supeter do los elements. ‘Deeccon a wert =O" ‘Drsccin da wong Y= 180" ° Reevmoam Fp ae wen Rp euewawe romero oo oe cw mo CNW oN cw on . + a a a ad “ s : : e ra a 7 s* s “ 4 : 2 2 14 " . oa Tae 1. CX dete psn natn crear a sper supra # nip mic patowrt cavers dio sa el ch, aptamer 2 nus de vero caro ncn fo endo eater in ate com in logue mencr ou SN. o de vero baud dnc ojos cabo acho qun nba typ de eo 80% de ono). 23. Para valores de 0 entre 7.5 y 45 grados, se permite la interpolacion lineal. 4 Para techos Hores con 0,05shvL<0,25 y O<5 grados, utile ln Figura 27.37, 5 Los tigros mia ymenosindcan presones ave akin ei y dete sparc pnt el tcharepecvamante. 6 Se Investigation cmos de cagn mostadon fara cic go teh Figura 27.3-4. Sistema principal resistente a la fuerza del viento (0,25 h/LS 1,0}: coeficiente de presién neta, CN. para edificios abiertos con ‘Cubiertas libres monopandionte (Os 45°, y=0°, 180") @seismicisolation Cargas minimas de disefo y eriterios asociados para ediicios y otras estructuras, a — seroe Dreccien de vent Decién del vento Drecoen del vents ror r= Ata mica loco pins) Consute be Fegueae 273-4, 273.50 27-36 pa ctinner una epresortacn orc Go este mansion. Direccién ¥ del viento, grados. 0 = Anqvoetsano detach respect dea hotzontal grado. Coeficiente de presién neta, CN Cane on cra | Fuge oe viento Caro ‘Viento obstruido ~Distanela horzonial ——hamarmow cede! rie ge tmeorerts CN Fj CN = <= x Ty a2 os os sas: 08 9 oxas" os 0s 22h one 03 a6 osast 8 03 03 4. C donota presiones netas (contrib uciones de las superticies superior @ inferior), latvamente sin cbstkelbs con un Hoqued manor @ igual 50%, El fup de vento obstuido danola otjetos deta 2. Un fo de vent claro rota un up de werto rl echo aie itvbe fp del vento (50% de bioguno). chian nace y desde a supertiie super del techo, respectvarment® 3. Loseignos mas y menos incican presiones ave 4 Saves cs oa casos carga monrades para cata dogo de taco. tema principal de resistencia a la fuerza del viento: coeficiente de presién neta, CN, para edifcios abiertos con techos libres (05 Figura 27.3-7. Sst 45°, y=90", 2707, aion |= Dimonsion hodzontal dtc, modida en a rerio det ena, es Y= Direc dol voto, rads = Angi pro dlc eect de hana rn. ‘Coeficiente de presién neta, CN cena 6 aaa econ dt wares yO 100" CN Notas 1 Cy C dendtn presones neta (conitucones des sper superar for para in mind de barovert y stave de as sper dal techn, rxpectvaments 2..Un tp de vet lr dente un foe vets relbvemnte sin clic con n bogies menor ogi a ON. Ej de ert dbtuide dente cate, eo eto ibe 8 4 el vero (0% Se oe) 3. Para valores de 0 ontra 7,5y 45 grados, se permite la interpolacin neal. Para valores de 0 inferiores a 7.5 grados, ulice Cy de la Figura 27.34. 4. Los ‘anos mas y menos indcan presiones que actin hacia y desde la superficie super del techo, respectivamerte 1 Selman non ow cnet 3 rye oat parca ng enh Figura 27.3-5. Sistema principal resistente a la fuerza del viento (0,25h/L< 1,0): coeficiente de presién neta, CN, para edificios abiertos con ‘Cublertas libres incinadas (0s 45°, y=0", 180°). NORA ASOEISE! 7.22 78a 75x O75PLY caso caus resin total de ceetio sobre! rea del muro proyectado perpendicular a cada Lm rnin deep sn 7% Can Pit me ‘principal dela estructura. considerada por separado a lo argo de cada ‘Shh Ok dis Me Satoh, ‘9 prmapal Preslon de dar total ents paredoslnterales y areas dol echo para el vento alo largo de cada eje principal come se especica en ls Figura 273-1 a 273.7. Todas as presiones action simultinearente para coda

También podría gustarte