Está en la página 1de 3

PLAN DE ORGANIZACIÓN PARA EL PROYECTO DE DPCC

I. TÍTULO:
Un mundo sin distinciones
II. FRASE EMOTIVA:
Esta nueva generación quiere un mundo mejor donde cualquier
violencia no es una opción.
III. PRESENTACIÓN
¡Hola a todos y bienvenidos ¡(CADA UNO SE PRESENTA)
La intención con la que hacemos este proyecto es para informar y
preguntar a los ciudadanos sobre prejuicios y estereotipos,
buscando una sociedad mejor.
Estamos muy emocionados de tenerlos aquí, compartiendo este
momento especial con todos ustedes. Hoy nos reunimos para
traerles un video lleno de diversión, conocimiento y
entretenimiento. Sin más preámbulos, ¡Vamos allá!
IV. CASO A COMENTAR ANTES DE LAS PREGUNTAS
CASO N°1(Leydi)
Laura es una joven que tiene un gran talento para el fútbol, pero
siempre enfrenta desafíos debido a los estereotipos de la
sociedad, ya que las personas la subestiman puesto que creen que
el futbol es un deporte para los hombres, además ella a menudo
debía trabajar el doble para ganarse el respeto y la aceptación de
los demás.
CASO N°2(Karelia)
Mateo era un chico de 19 años. Debido a sus altas calificaciones
gano una beca en una universidad privada muy prestigiosa, en
una ocasión uno de sus compañeros lo invito a comer y el accedió,
pero en realidad sólo lo invitaron para poder burlarse de él y
discriminarlo por ser becado y por su clase social haciendo un
acto de discriminación.
CASO N°3(Jhosue)
Greta es una chica de 13 años que está en la secundaria y es
discriminada por su peso pues pesa más que una chica promedio
de su edad, ella quiere ser cantante, pero su aspecto físico la
limita a cumplir sus metas. Mucho fue la presión de las
críticas, que comenzó a hacer dietas que afectaban su salud y a no
amarse. Así fue que se dio cuenta que esa no era la forma, sino
que debía llevar una vida saludable y hacer ejercicio. Sus
familiares y amigos se dieron cuenta de que a pesar de las criticas
ella seguía adelante por lo que decidieron apoyarla.
CASO N°4(Junelly)
Teo es un chico que desde pequeño quiere ser modelo, pero su
familia no le brinda apoyo pues le niegan cumplir su sueño. El
crece con aquel estereotipo, pero se da cuenta que sus padres
están atrapados con aquella mentalidad que la sociedad influye, él
no se limita y se pone en clases de modelaje, después su familia se
llega a enterar. Sin embargo, no les queda más que aceptar el
sueño que su hijo quiere y comprender que solo son más que
estereotipos, prejuicios y discriminación que llegan a ser un
obstáculo para la sociedad.

V. PREGUNTAS A INTERROGAR A LAS PERSONAS

Leydi
 ¿Qué opinas acerca del estereotipo que esta presente en el
caso? (Estereotipo de género en el deporte, ddebilidad
femenina, roles de género tradicionales, feminidad y
estética)
 ¿Qué consejos le darías a las personas que han sido
afectadas por los estereotipos presentes en la sociedad?
 ¿Cuáles crees que son las fuentes principales de los
estereotipos en nuestra sociedad? (por ejemplo, medios de
comunicación, educación, experiencias personales)
 ¿Cuál crees tú que sería la importancia de educar sobre los
estereotipos?
Karelia
 ¿Qué opinas de este caso?
 ¿Qué opinas acerca de la discriminación?
 ¿Por qué crees que la discriminación aún esta presente hoy
en día en la sociedad? ¿Has experimentado o presenciado
algún tipo de discriminación?
Jhosue
 ¿Crees que tomo una buena decisión en hacer una dieta que
afectara en su salud?
 ¿Qué consejos le darías a las personas que han sido
afectadas por los estereotipos presentes en la sociedad?
 ¿Cuáles crees que son las fuentes principales de los
estereotipos en nuestra sociedad? (por ejemplo, medios de
comunicación, educación, experiencias personales)

Junelly
 ¿Por qué crees que sus padres tienen ese concepto de que
por ser modelo es afeminado?
 ¿Crees que tú cumples con los estereotipos que se tiene en
el Perú?
 ¿Qué es lo que se te viene a la cabeza cuando escuchas la
palabra estereotipo?

VI. LUGARES
Plaza mayor de Trujillo
Plazuela el recreo
VII. FINALIZACIÓN
¡Gracias por ser parte de este video!
VIII. FINALIDAD
La finalidad de nuestro proyecto es comprender, documentar,
sensibilizar, promover el cambio y dar voz a las personas que han
enfrentado discriminación, prejuicios o estereotipos, con el
objetivo de construir una sociedad más justa e inclusiva.
IX. CREDITOS
PRODUCCIÓN: singapur, nuye, leydi, kari
EDITACIÓN: Angie
X. DÍA
Domingo 25 de junio
XI. HORA
4:00 pm – 7:00pm

También podría gustarte