Está en la página 1de 2

Comunidad Educativa No.

57
Área: Formación Musical
Nombre del docente: Marcos Gabriel Choc Maaz
Grado: Segundo Básico

OBJETO SONORO
DEFINICIONES:
Objeto: todo elemento compuesto por materia que ocupa en lugar en el espacio y
se percibe a través de los sentidos. Sonoro: que puesto en vibración, posee la
facultad de generar ondas sonoras percibidas por el oído humano. Entonces un
Objeto sonoro es: todo objeto que tenga la facultad de generar sonido aunque no
haya sido construido con ese fin. Instrumento musical: conjunto de piezas diseñadas
y concebidas intencionalmente con material acústico, para crear un objeto cuya
finalidad es hacer música.
Ejemplos
Objeto Sonoro: TAPAS DE OLLA (CUBIERTAS O PARTE SUPERIOR DE
VASIJAS METÁLICAS….
Si tomamos dos tapas de ollas y las golpeamos entre sí logrando que estos golpes
tengan ritmo, estamos frente a un objeto sonoro, pero las tapas fueron construidas
para tapar las ollas y ese es su fin. Con ellas podemos hacer uno o varios ritmos y
esto es maravilloso, pero debemos reconocer la diferencia. Instrumento musical:
TAMBOR Instrumento Musical De Percusión, En Su Mayoría De Forma Cilíndrica,
Hueco, Cubierto Por Lo Menos En Uno De Sus Extremos Por Una Piel Estirada, La
Cual Se Percute Para Realizar Música Al tambor (según su forma) se le puede dar
diferentes usos, como por ejemplo de mesa, para adornar etc.; pero que pueda
cumplir esa función no significa que exista con ese fin. Cuando tocamos el tambor
sabemos que éste fue construido para hacer música, ese es su fin principal y la
intención de quien lo construyó fue siempre que su utilización fuera exclusivamente
musical. Es en la intención de su existencia donde radica la diferencia.
PROFUNDICEMOS La diferencia entre un objeto sonoro y un instrumento musical
es la intención, el fin con que cada uno de estos fue construido. Los objetos al poner
en movimiento las moléculas que lo componen generan una vibración cuya
frecuencia es audible por los seres humanos y es así que estamos en presencia de
un objeto sonoro, o sea todo objeto que tenga la facultad de generar sonido.
Después de definirlos podemos encontrar objetos (sonoros) de muy variados
materiales como metal, vidrio, madera, papel, nylon, etc.; generalmente son
elementos de uso cotidiano y el modo de acción para producir el sonido aunque en
la mayoría de los casos se produce por percusión, puede ser variado.
Citemos un ejemplo:

Actividad 1: hacer un listado de nombres de los objetos que observan a su


alrededor que tienen sonidos, en el cuaderno.
Actividad 2: Buscar unos objetos y practicarlo un pequeño sonido o melodía de una
música en clase y presentar una pequeña melodía de un canto menos de dos
minutos. Muy cortito. Grupos de 5

También podría gustarte