Está en la página 1de 1

FISIOPATOLOGÍA - CARACTERÍSTICA – TIPOS

Fisiopatología:

 En el sistema inmunológico se produce la destrucción de la vaina de mielina y axón


imposibilitando el enviar señales de forma eficaz al cerebro los músculos pierden su
capacidad de respuesta a la orden del cerebro el cerebro recibe menos señales
sensoriales se incapacita de sentir textura calor y dolor el cerebro puede recibir señales
inapropiadas como cosquilleos en piel y sensaciones dolorosas.

CARACTERÍSTICA

 Inicia como debilidad y hormigueo en los pies y las piernas que se extiende a la parte
superior del cuerpo también puede producir parálisis
 Características a nivel muscular: debilidad muscular anomalías en la forma de caminar
debilidad de brazos y piernas, problemas de coordinación
 en el cuerpo: fatiga y presión arterial alta
 corazón: ritmo cardíaco normal
 también: presenta debilidad de los músculos faciales dificultad para hablar dificultad
para respirar dificultad para tragar hormigueo ardor molesto reflejos lentos retención
urinaria dificultad para ponerse en pie

TIPOS

 El síndrome de William Barré es una enfermedad inmune que ocasiona injuria del
nervio presenta actualmente dos fenotipos principales dentro del espectro del
síndrome de guillain-barré estos fenotipos son determinados como neuropatía
accionar motora aguda y neuropatía inflamatoria aguda desmielinizante
 En la neuropatía axonal motora aguda se ve afectado el axolema de la célula nerviosa
la patogénesis de esta variante es mediana por el ataque de anticuerpos contra los
ganglios gm1 y gd1a de la membrana neural debido a la similitud que hay entre la
superficie del axón y los lipolicosacáridos de superficie presentes en los organismos
infectantes esta respuesta es medida por inmunoglobulinas de la subclase IGG1 y IGG3
que se encargan de activar el complemento reclutando macrófagos y depositando
complejos en la membrana del axolema.
 La polineuropatía inflamatoria aguda desmielinizante es desencadenada por una
respuesta inmune que afecta la vaina de mielina y la célula de
schwann correspondiente. A nivel microscópico se observa invasión macrofagica contra
la vaina de mielina, así como depósito de complemento en la célula Schwann.
 La patogénesis de la polineuropatía inflamatoria aguda desmielinizante no está bien
comprendida debido a que la respuesta inmune vista en esta variedad puede ser
desencadenada por un Rango amplio de virus y bacterias por lo que se ha complicado
encontrar un estímulo antigénico común que desencadene la enfermedad de igual
manera no han podido encontrar biomarcadores específicos en los anticuerpos
contra la mielina.
 El síndrome de guillain Barré que antes se consideraba un trastorno único ahora se
sabe que se presenta en varias formas los tipos principales son
o poliradicular neuropatía desmielinizante inflamatoria aguda
o síndrome de Miller Fisher
o neuropatía axonal motora aguda
o neuropatía axonal sensorial motora aguda
 El síndrome de Miller Fisher es una variante del síndrome de guillain-barré que es
mediada por anticuerpos anti IGG que atacan el gangliosito GQ1B que se expresa
principalmente en los nervios oculomotores lo que explica por qué los pacientes con
esta variante presentan oftalmoprecia

También podría gustarte