Está en la página 1de 2

CONTEXTO:

Ubicación: La vivienda Falk house está ubicada en el estado de Vermont, EEUU El estado de Vermont
está ubicado en el Noreste de los EEUU, limitando en el Norte con Canadá, al este con el rio Connecticut,
al sur con Massachussets y al oeste con New York. Dentro del estado está en Hardwick en la calle 1116
Bunker Hill Road, en lo alto de una colina que cuenta con 40 hectáreas obteniendo vistas panorámicas
las cuales se extienden unos 30 km en tres direcciones

Clima: Vermont es un estado en el cual, en los meses de diciembre, enero, febrero y marzo la
temperatura llega a los -4C°, y en el resto de meses la temperatura es más cálida llegando como máximo
a los 25C°, siendo el mes de Julio el más caluroso y el más frio siendo enero.

Referencia Histórica: Es una vivienda unifamiliar diseñada para el Sr y Sra. Richard Falk, construida en
1970 siguiendo un estilo moderno, La casa parece y está construida como una maqueta. Elaborada con
contrachapado, chapa y pintura, carece de los detalles tradicionales asociados con las casas
convencionales. Esta vivienda pertenece a un experimento arquitectónico diseñados por Eisenman de
los cuales solo cuatro llegaron a concretarse y construirse de los diez que había planteado. Con el pasar
de los años el techo se deterioró debido a las fuertes nevadas teniendo que ser reemplazado por uno
algo más inclinado. En el año 2000 se hizo una remodelación total de la vivienda para dejar en su
máximo esplendor.  

AUTOR:

Peter Eisenman: Nació en EEUU, un 11 de agosto de 1932 en New Jersey contando actualmente con 90
años. Es de origen judío siendo descendiente de inmigrantes judíos alemanes de Estrasburgo. Fundo el
institute for Architecture and Urban Studies de New York. Entre sus obras más reconocidas están la Casa
VI (EEUU), Centro Wexner (EEUU) y Monumento a los judíos asesinados en Europa (Berlín).

Formación: Peter Eiseman es Licenciado de la Universidad Cornell y Columbia en Arquitectura, Doctor


en filosofía de la Universidad de Cambridge y Doctor en Bellas Artes por La Universidad de Chicago.
Aparte de la Arquitectura también se dedicó a la docencia, siendo maestro en Harvard, Cambridge y
Princeton.

Forma de Pensar:

Creo que hoy hay más que nunca. Rem Koolhaas tiene un gran ego, pero Rafael Moneo está interesado en
algo más. También Venturi. Y muchos arquitectos jóvenes. España es uno de los países que mejor prepara
a sus arquitectos para tener obra con sentido y responsabilidad moral.

Si le gustara a todo el mundo, algo iría mal. Si eres un personaje público debes admitir la crítica. La
cuestión con cada proyecto es: ¿crees en él lo suficiente como para luchar y aguantar todo lo que deberás
aguantar por él? No espero gustar a todo el mundo. Solo pido que sepan ver lo que hay en Santiago. Creo
que uno puede ir allí y sentir que en esa obra hay pasión. Y creo que se debe juzgar con justicia, no desde
la actual crisis económica. No se puede criticar que sea grande o que ha costado demasiado. La crítica
debe ser otra; Galicia necesitaba algo de esta escala.

''Participé en el concurso y no quisiera ser injusto. El Memorial de Berlín es mucho mayor: 10 hectáreas
por 50 millones de euros. El proyecto de Nueva York maneja 500 millones. Es una cantidad obscena de
dinero. Es evidente que podrían haber hecho un memorial por la décima parte.''

''[Se trata de] instalar en la arquitectura misma un dispositivo que te haga reaccionar emocional, física e
intelectualmente. Sin representación. Mi arquitectura no significa nada, pero la experiencia es otra cosa''

También podría gustarte