Está en la página 1de 2
HUMAN GOLD VISION CENTRO PSICOLOSICO HUMAN GOLD VISION sac Jr, Cutervo Nro 2236 Chacra Rios Norte Lima 1 Teléfonos; 934502332 Partida de Regstros Publicos ‘Nro 12033342 RUC 20516527111 CONSULTORIA RNA Respondiendo a la Solicitud de Pifia & Abogados en su carta Nro 326-2023/PVSAC sobre un Informe Técnico psicolégico de la Terapia realizada a Is Sra. Gissela Elida Vega Biorggio por parte del Psic6logo José Emilio Diaz Gavifio por el periodo de los afios 2015 al 2020 luego de realizar la Evaluacién Psicolégica y revisién de los documentos presentados por la Evaluada, podemos hacerle llegar las siguientes precisiones: La paciente refiere que en su proceso Terapéutico se le persuadié y convencié a mantener relaciones sexuales como parte del proceso terapéutico, lo cual no esté validado por ningdn estudio cientifico que personas victimas de abuso sexual en la nifiez deban recibir este tipo de intervencién y existan estudios que validen dicha intervencién. La situacién de vinculo amoroso o sexual entre un paciente actual y el terapeuta ya que existe un consenso tanto bibliografico'como empitico de que este tipo'de'rélacién constituye una violacién a los limites profesionales y por (6 tanto una trasgresién ética, En Cédigo de Etica del Psicdlogo Peruano en su Articulo 6 sefiala que “El Psicélogo debe ejercer la profesién sobe bases cientificas, para ello se guiara por procedimientos validados” lo cual no fue realizado. La paciente refiere que como parte de las Tareas Terapéuticas se le hacian mandados como compras al mercado u otras actividades con su pecunio y que eran parte de las “tareas terapéuticas dentro del Programa de Tratamiento De igual manera en el Articulo 27 sefiala que “El Psicélogo no debe aplicar en su practica profesional tanto piiblica como privada, procedimientos rechazados por los centros niversitarios o instituciones cientificas reconocidas legalmente, asi como test y/u otras técnicas que no tengan validez cientifica Las tareas para la casa de las Terapias en general ayudan al paciente a reforzar las metas logros de las sesiones de terapia no benefician al Terapeuta y deben ser explicadas para la compresién de las mismas. La evaluada refiere también que la comunicacién con su terapeuta era fuera de los horarios asignados para las sesiones pactadas, que en ocasiones el Terapeuta hacia apologia politica, dedicaba la sesién a actividades lejos de! motivo de su consulta y que ella fue déndose cuenta de ello porque fua algo progresivo. La paciente por medio de chats, audios que presenta como evidencia demuestra que existia una relacién Dual donde ya la relacién no es de Psicoterapeuta — Paciente sino un vinculo amoroso. que desvirtda el proceso de un Profesional con una persona que presenta un problema emocional y que le resulta dificil discernir que tipo de vinculo esta surgiendo. Investigadores como Bascardn (2016) sefialan que “Los problemas asociados a los limites profesionales se refieren principalmente al establecimiento de relaciones duales. Mientras el establecimiento de una relacién sexual o sentimental concurrente a la terapia es percibida por ‘todos como una violacién a los limites profesionales y por lo tanto una trasgresién ética; algunos entrevistados mencionan riesgos vinculados al cruce de limites profesionales incluyendo la sobre involucracién del terapeuta en los problemas del consultante, el ofrecimiento de consejos y guias de cémo actuar, y la expresién de informacién personal, relato de experiencias y manifestacién de sentimientos del profesional” En el Articulo 81 sefiala que “El Colegio de Psicélogos, repudia toda conducta de sus colegiados que denigre y desprestigie la profesién de la psicologia. Las conductas que lesionen el comportamiento ético y deontolégico del presente cédigo serén sancionadas mediante procedimiento administrativo, disciplinario que ordena las normas de orden interno. La Evaluada realiza el relato de su experiencia traumtica, su vivencia personal y lo acompafia con audios, conversaciones de WhatsApp impresas, registros de tareas, autorregistros, dibujos e informes de otros profesionales e instituciones y con lo cual se evidencia que lo que dice es verdad. Los estudios sefialar que la Mala Praxis también conocida como latrogenia empeora la ‘condicién clinica del paciente por lo que se invita a los miembros de la orden a mantener un ‘comportamiento dentro de los parémetros seffalados por la Comunidad Cientifica Internacional ypor lo que nos sefiala el Colegio de Psiedlogos del Pert. Lima, 22 de Mayo del 2023

También podría gustarte