Está en la página 1de 11

MEXICO

MATERIA: GEOGRAFIA TURISTICA


DOCENTE: LIC. JOSE LUIS ISNARDEZ
INTEGRANTES: TAMARA ROSALES JIMENEZ
FLAVIA ADRIANY FARFAN RIVERA
ESTHER JUSTINIANO MENDEZ
CLAUDIA ALEJANDRA GUTIERREZ RIOS
DANIA LUCIA PAZ SALVATIERRA
MARIA JOSE TABORGA
LEONELA SOSA
MEXICO
1. INFORMACION GENERAL

Bandera
Escudo

Capital: ciudad de México


Idioma oficial: el español y 67 lenguas indígenas
Gentilicio: mexicano-mexicana
Presidente: Andrés Manuel López Obrador
Superficie: puesto 13º

 Total: 1964 375 km2


 Agua (%): 2.5
Frontera: al norte con E.E.U.U., al oeste con el Océano Pacifico, al este con el
Océano Atlántico, al sur con el Océano Pacífico, Guatemala y Belice.
Población:

 Estimado 123 982 528 hab. (2018)


 Censo: 112 336 538 hab. (2010)
Moneda: peso mexicano
es un país de América ubicado en la parte meridional de América del Norte con
capital en la Ciudad de México. Políticamente es una república
representativa, democrática, federal y laica, compuesta por 32 entidades
federativas (31 estados y la capital federal).
 es el decimotercer país más extenso del mundo y el tercero más grande
de América Latina. México es el undécimo país más poblado del mundo.
Según la Organización Mundial del Turismo, México es el principal destino turístico
de América Latina y el sexto más visitado en el mundo. Esto se debe en gran
medida a los 34 sitios culturales o naturales que son considerados por
la Unesco como Patrimonio de la Humanidad, y es en este sentido el primero en el
continente y sexto en el mundo.
México también es uno de los países con mayor diversidad de climas en el mundo,
considerado uno de los 17 países mega diversos del planeta, es hogar del 10-
12 % de la biodiversidad mundial y alberga a más de 12 000 especies endémicas.

2. ¿C SE LLEGA Y CUANTO CUESTA?


 BÚSQUEDAS RECIENTES DE VUELOS SANTA CRUZ - CIUDAD DE
MÉXICO
Fecha de la
Vuelo Compañía Precio Tipo Fechas de vuelo
búsqueda
Santa Cruz - Ciudad
Avianca 4960 Bs Ida y vuelta del 25 Junio al 02 Julio Hace 4 Días
de México
Santa Cruz - Ciudad
LATAM 4062 Bs Ida y vuelta del 04 al 16 Noviembre Hace 5 Días
de México
Santa Cruz - Ciudad
Copa Airlines 5964 Bs Ida y vuelta del 23 al 30 Junio Hace 6 Días
de México
Santa Cruz - Ciudad American
4302 Bs Solo ida el 23 Junio Hace 6 Días
de México Airlines
Santa Cruz - Ciudad del 27 Diciembre al 30
LATAM 4495 Bs Ida y vuelta Hace 6 Días
de México Enero

 La Riviera Maya y Playa del Carmen

La Rivera Maya de México se encuentra en la costa este del país, a orillas del Mar
Caribe. Son varias las formas de llegar hasta aquí, dependiendo del lugar desde el
que vaya a partir hacia este pequeño paraíso
El Aeropuerto Internacional de Cancún es la principal vía de acceso a la Riviera
Maya. Desde Cancún, tenemos una autovía que une esta ciudad con la de Tulum,
al otro extremo de la Riviera Maya. 700$ IDA y VUELTA.
puede hacerlo por medio del Avión que le llevará hasta esta isla, o bien en barco
desde Puerto Morelos o desde Playa del Carmen.
Para moverse por la Riviera Maya, sepa que tiene varias posibilidades, la más
razonable es alquilarse un coche, le saldrá cómodo y rentable si tiene pensado
visitar varios lugares. Otra posibilidad es moverse en autobús y por último en taxi.
De punta a punta de la Riviera Maya hay unos 140 kilómetros.
Sin duda, ¡el bus ADO es la mejor alternativa! Es un bus grande y moderno, de los
que se encuentran en cualquier otro aeropuerto importante del mundo. Además de
cómodo, el bus ADO es económico, fiable, seguro y rápido. Por sacarle un “pero”
… ten a mano una sudadera, ¡porque llevan el aire acondicionado a tope!
3. LUGARES TURISTICOS
3.1. Chichén Itzá (en maya: Boca-del-pozo (chichén) de los brujos-de-agua
(Itzá) es uno de los principales sitios arqueológicos de la península de
Yucatán, en México. Está ubicado en el municipio de Tinum, en el
estado de Yucatán. Consistió en una ciudad o un centro ceremonial, que
pasó por diversas épocas constructivas e influencias de los distintos
pueblos que la ocuparon y que la impulsaron desde su fundación.
Vestigio importante y renombrado de la civilización maya, las
edificaciones principales que ahí perduran corresponden al periodo
denominado clásico tardío o postclásico temprano (800-1100 d. C.).
Fue inscrita en la lista del Patrimonio de la Humanidad por
la Unesco en 1988.
El 7 de julio de 2007, el Templo de Kukulcán, ubicado en Chichén Itzá,
fue reconocido como una de las nuevas siete maravillas del mundo
moderno, por una iniciativa privada sin el apoyo de la Unesco, pero con
el reconocimiento de millones de votantes alrededor del mundo.
La arquitectura monumental que ha llegado hasta nuestros días, que
es emblemática del yacimiento, tiene una clara influencia tolteca. El dios
que preside el sitio, según la mitología maya, es Kukulkán,
representación maya de Quetzalcóatl, dios tomado del panteón de
la cultura tolteca.
3.2. Cancún pronunciación  (en maya: kaan y kun, ‘cuna o nido de
serpientes’) es una ciudad en el estado de Quintana Roo, siendo
cabecera del municipio de Benito Juárez, se ubica en el oriente
de México, a más de 1700 km de la Ciudad de México. Es la ciudad
más poblada del estado con 628 306 habitantes según últimos censos
del Instituto Nacional de Estadística y Geografía en el 2010.
Considerada un destino turístico de nivel internacional, con certificación
de la Organización Mundial del Turismo, el proyecto de su desarrollo
inició operaciones en 1974 como Centro Integralmente Planeado,
pionero de Fonatur (Fondo Nacional de Fomento al Turismo), antes
conocido como Infratur.
En pocos años, tuvo una notable transformación, ya que, de ser una isla
de pescadores rodeada de selva virgen y playas desconocidas, en la
actualidad es el centro turístico mexicano más reconocido en el mundo.
La Mejor de lo Mejor "a la excelencia y la gobernanza" al Fideicomiso de
Promoción Turística de Cancún el 3 de febrero de 2007. Cancún se
convirtió de esta forma en un organismo avalado por el Departamento
de Educación y Gestión del Conocimiento de la OMT. Actualmente
Cancún es el destino que recibe más turistas internacionales de México,
junto con la Ciudad de México y la Riviera Maya. Además el Aeropuerto
Internacional de Cancún es el segundo con más movimiento de
pasajeros, lo que convierte a Cancún en el principal destino turístico de
México.
Cancún se encuentra dividido en cinco zonas, Isla Cancún es la primera
y más importante Zona Hotelera, donde se concentra la mayor parte de
las playas y actividades turísticas, la Zona Urbana donde habita el
grueso de la población, Puerto Juárez es la tercera zona, encontramos
dos muelles principales para embarcarse y cruzar a Isla Mujeres,
ubicada a tan solo 7 km frente al puerto, Franja Ejidal es una zona de
asentamientos distribuidos de forma irregular en la parte norte de la
ciudad, en los límites
municipales de Isla Mujeres y Alfredo V. Fina

4. LOS PLATOS MÁS TÍPICOS DE MÉXICO


4.1. Tacos

Este popular alimento de los mexicanos consiste en unas tortillas de


maíz, que se pueden rellenar con muchos ingredientes. Pollo, carne,
chiles verdes, rojos o amarillos, tomates o cebollas, son el perfecto
complemento. Se acompaña con algún caldo líquido o sopa y es una de
las marcas registradas del país.

4.2. Enchiladas
Muy parecidas a los tacos con la diferencia que se consumen con
mucho picante. Se rellenan de carne de pavo, pollo o carne y abundante
queso gratinado. Las recetas pueden variar depende de la región de
México donde te encuentres.

5. CURIOSIDADES
5.1. La primera imprenta de América del Norte se utilizó en la Ciudad de
México en 1539.

5.2. El Chihuahua es el perro más pequeño del mundo y se llama así por el
estado

mexicano de Chihuahua.
5.3. La frontera entre México y Estados Unidos es la segunda frontera más
larga del mundo (sólo la frontera entre Estados Unidos y Canadá es más
larga).
5.4. La bandera de México está formada por tres franjas verticales.

La raya verde representa la esperanza, la raya blanca representa la


pureza y la roja la sangre de los que murieron luchando por la
independencia de México. La imagen del águila comiendo una serpiente
se debe a una leyenda azteca.
5.5. México es el décimo país más poblado del mundo con más de 126
millones de habitantes.

5.6. México introdujo al mundo el chocolate, el maíz y los chiles.

5.7. La pirámide más grande del mundo es la Gran Pirámide de Cholula,


situada en el estado de Puebla, México. El volumen de la pirámide es
de unos 4,5 millones de metros cúbicos.
La base de la pirámide mide 450×450 metros, es decir, cuatro veces el
tamaño de la Gran Pirámide de Giza. Gran parte de esta pirámide se
encuentra bajo la montaña.

5.8. México está ubicado en el “Círculo de Fuego”, una de las zonas


sísmicas y volcánicas más violentas de la tierra.

5.9. El Templo de Kukulcán, situado en la Pirámide de Chichén Itzá, fue


nombrado una de las nuevas Siete Maravillas del Mundo el 7 de julio de
2017.

5.10. Millones de mariposas monarcas migran a México cada año desde


Estados Unidos y Canadá.
Desafortunadamente la tala de árboles está destruyendo rápidamente su
hábitat.

6. VESTIMENTA

Los trajes típicos de México son el resultado de una mezcla entre las culturas
indígena (azteca y maya, entre otros muchos grupos originarios ancestrales) y
española. Cada uno de los atuendos es un testigo fiel del folclore mexicano.
El trajo de charro es el que más representa al país. ... El traje consiste en un
sombrero, pantalón, camisa o chaleco, botines, corbata de rebozo y chaquetilla.

6.1. Huipil

Es una túnica sin mangas. Es una prenda


que se usa para identificar el origen y gracias a esta prenda las mujeres pueden
ser distinguidas y saber de la comunidad de la que proceden. Los diseños
también pueden transmitir el estado civil de la persona que lo lleva.

6.2. Quechquémitl
Se usa sobre todo para como vestimenta para una fiesta o alguna ocasión
especial. Consiste en dos piezas rectangulares de tela tejida con un pequeño
poncho. Están hechos de lana de algodón y pueden estar bordados con animales,
estampados florales y diseños gráficos. Dependiendo de la comunidad de la
mujer, el quechquémitl puede hacerse con técnicas diferentes.

6.3. Rebozo
Los rebozos son prendas multifuncionales y suelen estar hechas de algodón, lana
o seda. Se utilizan para cubrir la cabeza o el cuerpo como si fuese un chal.Llevan
diseños distintivos con colores de rayas de diferentes tonos para saber del lugar
de procedencia.

6.4. Blusas
Las mujeres que no usan huipiles pueden usar las blusas tradicionales que están
fabricadas con materiales comerciales básicos. Estas prendas reflejan el espíritu
tradicional mexicano y están bordados con patrones de color, además llevan
perlas y encajes para su mayor belleza. Otras camisetas comunes se construyen
con algodón.

También podría gustarte