Está en la página 1de 3

Universidad Mariano Gálvez de Guatemala

Carrera: Ciencias Jurídicas y Sociales


Sede: Portales
Jornada: sábado
Sección: “C”
Curso: Derecho administrativo II
Nombre: Elizabeth Mishel Elias Oliva.
Carnet: 9951-20-6855

Ley del organismo ejecutivo:

La presente Ley tiene como finalidad y como función el ordenamiento jurídico y

administrativo del estado en la cual su función es establecer la estructuración del

organismo ejecutivo y así mismo definir las funciones de las distintas dependencias del

mismo y con ello busca complicar las exigencias de la población como garantizar el

bien común para todos los ciudadanos y ciudadanos del país por ella esta ley se rige de

varios principios en los cuales podemos encontrar los principios de solidaridad,

subsidiariedad, transparencia, probidad, eficacia, eficiencia, descentralización y

participación ciudadana. Y para el cumplimiento de estos principios sus principales

funciones son las gestiones administrativas y de ejecución y la supervisión de las obras

y servicios públicos y para que se cumpla el principio de participación ciudadana y

alcanzar una mayor eficiencia y eficacia en el cumplimiento de sus funciones el

organismo ejecutivo debe publicar en el Diario Oficial todas las ejecuciones de las obras

y servicios públicos para que los ciudadanos tengan visibilidad del funcionamiento.
Esta ley también establece las funciones y como debe estar integrado el organismo

ejecutivo, el cual lo integra, los Ministerios, Secretarías de la Presidencia, dependencias,

gobernaciones departamentales y órganos que administrativa o jerárquicamente

dependen de la Presidencia de la República. También forman parte del Organismo

Ejecutivo las Comisiones Temporales, los Comités Temporales de la Presidencia y los

Gabinetes Específicos. Pero en el cual también especifica que la autoridad superior es el

presidente de la república en el cual su principal función es la de velar porque, la

administración pública se desarrolle en armonía con los principios que la orienten, y

porque el régimen jurídico-administrativo del Estado propicie la eficiencia y eficacia

También podemos encontrar como se delegan las funciones y a que principios se deben

de regir el consejo de ministros, las diferentes secretarias y que los diferentes

ministerios tienen el mismo nivel jerárquico y gozan de iguales prerrogativas e

inmunidades. Y que todos tienen un mismo fin Administrar en forma descentralizada y

subsidiaria y proponer, diseñar, formular coordinar y velar por la aplicación de normas

claras y estableces y que con el ella se encuentre el desarrollo del país y que busque el

bien común para todas y todos los ciudadanos

También podría gustarte