Está en la página 1de 1

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO

“Luis Rebaza Neira”


Jr. José Gálvez N° 773 Teléfono: 076-775006 Celular: 949674290

PRÁCTICA 1
TEMA: LA COMUNICACIÓN

Nombres y Apellidos: Abner Segundo Malca Herrera.

Carrera: Enfermería Fecha: 18/08/2023

Indica a qué elemento de la comunicación pertenece cada ejemplo.


1. Ejemplo: una persona que aplicó para un trabajo a través de Indeep.com recibe la invitación de una
entrevista de trabajo del empleador por medio de un correo electrónico y responde correctamente.

Receptor o Recipiente
2. Ejemplo: el contenido de los periódicos, las noticias de los noticiarios, los programas de televisión y
YouTube, el contenido de los blogs y lo que escribes en correos electrónicos, misivas y sitios web de
contenido son ejemplos de mensajes.

Mensaje
3. Ejemplo: cuando estás leyendo un libro y el audio del televisor no te deja concentrarte en la lectura.

Decodificación e interferencias (ruidos)


4. Ejemplo: cuando envías un correo electrónico a un destinatario sobre algún tema en particular y
este te responde, recibes una retroalimentación o feedback, como parte del proceso de comunicación.

Retroalimentación o feedback
5. Ejemplo: otros ejemplos de canales de comunicación son la red telefónica, las publicaciones
impresas, las televisoras y, por supuesto, la Internet con todas sus variantes.

Canal de Comunicación
6. Ejemplo: la fonética y fonología de los idiomas, que incluyen además los fonemas y morfemas de
cada lengua en particular, su gramática y su ortografía, son ejemplo de uno de los códigos de
comunicación más conocidos y usados. Otros códigos son las señales de tránsito de vehículos y
peatones, el sistema morse y la escritura braille, y el sistema binario que utilizan los computadores y
otros dispositivos.

Codificación
7. Ejemplo: un cliente que te contacta ya sea por teléfono, en persona o por email para conocer los
servicios que ofrece tu empresa. Si el cliente (emisor) no habla el mismo idioma que tú (receptor) se
produce un ruido o interrupción del mensaje.

Remitente o Emisor

También podría gustarte