Está en la página 1de 4

ACTIVIDADES SESIONES 21-23 DE ABRIL

UNIDAD 1. EL PLANETA TIERRA Y SU REPRESENTACIÓN

1. ¿En qué hemisferios se divide la Tierra? ¿En cuál de ellos existe una mayor
proporción de tierras emergidas?

2. Dibuja e indica en el siguiente planeta Tierra:


a) Hemisferios (Norte-Sur)
b) Ecuador
c) Polo Norte
d) Polo Sur

3. ¿Qué dos movimientos efectúa el planeta Tierra? Explícalos.

4. Identifica los movimientos del planeta Tierra:

1) Movimiento de ________________ 2) Movimiento de ______________

5. Completa:
▪ El ____________ es la línea imaginaria que divide a la Tierra en dos partes iguales.
▪ En el Hemisferio ______ dominan los grandes océanos, pero también se encuentran
los continentes de: ________________________________________________.
▪ Los extremos de la Tierra reciben el nombre de ________.
▪ La Tierra tarda aproximadamente _____ horas en dar una vuelta completa, dando
lugar al ______ y la _________.
▪ La Tierra gira alrededor del _____ y tarda en cada vuelta completa ____________.
▪ El Movimiento de Traslación es el causante de las ________________________.
▪ Si hay mucha diferencia entre la cantidad de rayos de sol que llegan a los hemisferios,
se produce las estaciones de ______________ e _____________.
▪ Si la incidencia de los rayos solares en la misma en los hemisferios se produce las
estaciones de _____________ y ______________.
ACTIVIDADES SESIONES 28-30 ABRIL

UNIDAD 1. EL PLANETA TIERRA Y SU REPRESENTACIÓN

6. Define:
A) Coordenadas geográficas:

B) Meridianos:

C) Paralelos:

7. Identifica: Meridianos o paralelos.

1) ________________________ 2) ______________________

8. Copia el dibujo en el cuaderno y señala los siguientes elementos (puedes


utilizar diferentes colores para indicar las líneas y nombres):

A) Hemisferio Norte
B) Hemisferio Sur
C) Polo Norte
D) Polo Sur
E) Ecuador
F) Meridiano de Greenwich
G) Trópico de Cáncer
H) Trópico de Capricornio
I) Círculo Polar Ártico
J) Círculo Polar Antártico

9. Señala verdadero (V) o falso (F), convirtiendo la respuesta falsa en verdadera:


- El meridiano 0º es el Ecuador y el paralelo 0º es el de Greenwich………………………………………..

- Los meridianos se numeran de 0º a 90º y los paralelos, de 0º a 180º…………………………………..

- El Trópico de Capricornio se encuentra en el Hemisferio Norte…………………………………………..

- El Círculo Polar Antártico se localiza en el en el Hemisferio Sur………………………………………….


- La latitud se mide hacia el Este y hacia el Oeste………………………………………………………………………

- La longitud es la distancia entre cualquier punto y el meridiano de Greenwich………………….

- La longitud se mide entre 0o y 90o hacia el Este o hacia el Oeste…………………………………………

- El perímetro de la Tierra tiene 180o…………………………………………………………………………………………….

10. Indica las coordenadas geográficas de las letras que aparecen en el mapa:

Ej.: A: 20º S; 130º O (Quiere decir que el punto A está a 20 grados al Sur del Ecuador o
paralelo 0 grados = 20º de latitud Sur; y a 130 grados al Oeste del meridiano de Greenwich o
meridiano 0 grados = 130º de longitud Oeste)

B: _________________ D: _________________ F: _________________

C: _________________ E: _________________

11. Observa el siguiente mapa de los Husos Horarios y responde (utiliza un atlas
para la localización de los territorios):
a) Si en España son las 4 de la tarde, ¿qué hora es en Brasil?

b) Si en España son las 12 de la mañana, ¿qué hora es en la India?

c) Si en Portugal son la 10 de la noche, ¿qué hora es en España?

d) Si en Alaska son las 11 de la mañana, ¿qué hora es en España?

e) ¿Cuántas horas hay de diferencia al Oeste y al Este del meridiano 0º de Greenwich?

12. ¿Qué es un mapa? ¿Y la escala?

13. ¿Qué significa que un mapa está a escala 1: 10.000?

También podría gustarte