Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LOS ANDES

“Transformando vidas”
.

los actores locales y al apoyo de Organismos No


Gubernamentales promotores de la protección de
ecosistemas en nuestros países que sin negar su origen
foráneo se han implicado efectivamente en la
IMPORTANCIA DEL MANEJO Y COMANEJO DE implementación de las actividades tecnológicas.
LOS RECURSOS NATURALES
Para lograr un adecuado manejo y aprovechamiento
Todo proceso de gestión de recursos naturales en la integral de los recursos naturales renovables, es
actualidad es un fenómeno emergente en América indispensable la participación comunitaria desde la
Latina y en el mundo. Tiene una estrecha relación con el propia identificación de sus problemas, la
desarrollo local y a su vez se constituye en un modelo para planificación, gestión, ejecución y evaluación de las
aproximarse a un territorio particular de la realidad actividades, utilizando las herramientas que por ellos
nacional con el propósito de ejercitar desde ella mismos han sido validadas.
acciones que la fortalezcan y potencien en lo
económico, en lo ambiental y en lo social. Es así como Es necesario el apoyo de entidades
se debe concebir la gestión adecuada de sus recursos Gubernamentales y Organizaciones Sociales, estos grupos
naturales involucrando y promocionando a los actores pueden coordinar sus esfuerzos en la recuperación,
endógenos y exógenos para cuidar, proteger y rescatar mejoramiento y buen uso de las áreas de conservación
desde el patrimonio cultural, la valoración de su para beneficio de los pueblos locales y del ambiente en
conocimiento y tecnología y el mejoramiento de la general.
calidad de vida de su capital humano. Ello sirve para
impulsar estrategias de desarrollo local que serán en Promover la Educación Ambiental a través de diferentes
gran medida el resultado de la capacidad de la pluralidad estrategias como son: capacitación e intercambio de
de actores y actoras en la concertación en torno a experiencias y conocimientos en estrategias de gestión y
propuestas concretas que apunten a una mejor conservación de recursos forestales y biodiversidad,
utilización de los recursos del territorio en pro del bien para la restauración hidrológica-forestal, la lucha contra
común. la erosión desertificación y las inundaciones violentas; hay
que dirigir este proceso educativo a todos los niveles
Las acciones de gestión de los recursos naturales no desde los funcionarios y técnicos del estado que
sólo requieren de un proceso concertado de los actores atienden el sector de bosques, como con los
locales, sino también de la innovación tecnológica para pobladores del territorio con experiencia en
la gestión óptima de los recursos cuando éstos están conservación y gestión forestal.
degradados. Por eso es que en este proceso es necesario el
acompañamiento de personal especializado que El manejo de recursos naturales de forma integrada logra
conjugue la práctica de los antepasados con los acciones directas e indirectas, según el efecto que su
conocimientos científicos, que signifique un aplicación produzca en el territorio. Las acciones
aglutinamiento de todas las iniciativas locales directas modifican o alteran físicamente el área y
alrededor de la gestión de recursos naturales de los muchas veces hasta la existencia de los recursos
agroecosistemas campesinos y también promover la naturales nativos resultan afectados y por tanto, la
generación e implementación de tecnologías dotación de recursos, como sucede por ejemplo con los
agroecológicas para recuperación de la capacidad efectos de una deforestación. Las acciones indirectas
productiva de los campos de pastoreo que son posibilitan la ejecución de las acciones directas, tal es el
prácticas tan agresivas. caso de la organización de la población local, el
entrenamiento de los funcionarios públicos o el
La recuperación de los campos naturales de pastoreo, otorgamiento de créditos y servicios.
manejo o comanejo de áreas protegidas se ha realizado
producto de un proceso de planificación del desarrollo, Las acciones directas de Manejo se pueden tipificar de dos
gracias a la iniciativa de maneras, de acuerdo con sus propósitos:

1
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LOS ANDES
“Transformando vidas”

Cuando el propósito es impedir acciones negativas; y las ACTIVIDAD


que tienen el doble objetivo de evitar situaciones
negativas y favorecer las positivas. 1. Significado de los siguientes términos:
Las acciones directas orientadas a evitar situaciones  Gestión
negativas tienen la función de controlar, mitigar, son mecanismos ofensivos para prever los
prevenir, combatir y proteger contra fenómenos impactos negativos directamente en un área
indeseados, sean naturales o provocados por el hombre; que dan consecuencias perjudiciales sin
a este grupo pertenecen la mayoría de las acciones de retroceso pero si se planifica puede darse un
protección, como las de control de erosión, de doble objetivo haciéndolo menos agresivo y
inundaciones, de deslizamientos, de incendios correctivas.
forestales, de calidad de agua, de vertimientos en
lagunas de alta montaña, de escorrentía, de relaves y
otras de carácter defensivo. Las acciones directas de  Entidades gubernamentales
manejo que procuran a la vez evitar situaciones ayudan a manejar, controlar y fiscalizar los
negativas y contribuir al aprovechamiento de la cuenca conflictos minimos de los usuarios y asi mismo con
son la preservación, conservación, rehabilitación, los funcionarios para superar dichos problemas
mejoramiento y tratamiento de recursos, tanto naturales,  Entidad no gubernamentales
como construidos por el hombre. son empresas privatizadas que buscan en bien
particular y común creada por gobiernos locales que
La mayoría de las acciones señaladas se establecen adopta diferentes estatus y formas y el
simultáneamente con procesos productivos, de allí la financiamiento proviene de diferentes fuentes como
concepción de Manejo Integrado. Este proceso es lo que organismos internacionales
se denomina prácticas mixtas de manejo y  Organización civil
aprovechamiento para lograr la conservación de Entidades privadas, autogobernadas y no
recursos genéticos, ordenamiento de la fauna silvestre, el partidarias con el objetivo de aportar al
manejo y lavado de suelos, el drenaje de tierras agrícolas, bien común fomentando la participación
la forestación con fines de protección y producción, el ciudadana, solidaridad, voluntariado
cultivo en contorno y el manejo agrosilvopastoril. Tanto el respuesta a problemáticas y defensa a
manejo integrado como el aprovechamiento de los grupos vulnerables.
recursos del territorio merecen un gran número de
acciones complementarias, incluyendo actividades  Educación ambiental
productivas conexas. Las acciones directas se separan es un cambio cultural para reforzar los procesos de
en tres grupos: del proceso de manejo, de su educación ambiental para el desarrollo sostenible
aprovechamiento y de ambos. con temas y estrategias para cultivar en la sociedad
con valores, conocimientos, actitudes y practicas
Los propósitos de estas acciones pueden relacionarse cotidianas para vivir de forma sostenible para tener
sólo al manejo de los recursos que significa controlar, un impacto positivo en el ambiente por medio del
proteger, preservar, ordenar, recuperar, conservar), o campo educativo.
bien a su beneficio de producir, extraer, transformar el 2. Completo el siguiente cuadro con las diferencias y
recurso o simultáneamente a ambos aspectos. semejanzas entre lo que significa Manejo y
Comanejo de un territorio.

ASPECTO PLAN DE PLAN DE


MANEJO COMANEJO
Diferencias -se basa en un - tiene cierta
marco normativo incertidumbre de
-tienen un proceso plantear
legal posibilidades según
-tramite su trayectoria
burocratico cultural

2
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LOS ANDES
“Transformando vidas”
acción inmediata haciendo un impacto negativo no solo en su ecosistema si no
Semejanzas Sostenibilidad Dan viabilidad en el ámbito poblacional o económico por deferentes
social benefactores que gozarían de las truchas pero el accionar de
la misma población impulso la cantidad de reproducción por
3. Mencione la importancia del manejo y comanejo de jornadas que ellos mismo propusieran y el rápido actuar
los recursos naturales. promovieron una mejor viabilidad a los
La importancia del manejo es que se da con
sostenibilidad en una biodiversidad actuando de forma
legal y el comanejo es la forma empírica de actuar ante
un impacto ambiental negativo en un área determinado
dando solución de forma inmediata mediante decisión
conjunta

4. Identifique las dificultades que se presenta a la hora


de desarrollar un plan de manejo y comanejo de los
recursos naturales.

las dificultades de un plan de manejo es que según el


área se realizan estudios de impacto ambiental y estas
no suelen ser accesibles en su totalidad y con ciertas
desventajas meteorológicas y el proceso suele ser mas
complejo, en el plan comanejo los mismos pobladores
dan un censo en sus propias comunidades recabando
medidas de soluciono por medio cultural de forma que
también estos mismos velan por su beneficio particular

5. Investigue y elabore el proceso que se debe seguir


para la elaboración de un Plan de Manejo
o Comanejo de los recursos naturales.

Áreas de pescas en lambrama ,el rio que va de lambrama al


rio Pachachaca tiene una biodiversidad en cantidad de
trucha puesto que en los pueblos que rodean tienen sustento
económico puesto que de esto se alimentan y nutren pero el
crecimiento poblacional abarco gran parte que no da abasto
a la comercialización y el plan de comanejoque dio el sector
de lambrama a sus diferentes ramificaciones fue que sea de
consumo persona mas no comercializarlo prohibiendo la
pesca con atarraya pero dando cabida a cañas de pesca
donde los mismos pobladores estaban de acuerdo con esta
disposición poblacional imponiendo multa a los mismos
infractores siendo atrapados en fragantes o mediante prueba
contundente a dicho acto sancionador y con el plan de
manejo debía hacerse un manejo de su mismo ecosistema
por diferentes sectores que cruza el rio teniendo en cuenta
factores físicos y Químicos que tengan repercusión en el
trayecto del rio donde pasando el tiempo por estudio de
agua por los vertederos de residuos solidos o domésticos
pero teniendo en cuentas las bases legales o
estandarizaciones que da el estado pues la fauna de truchas
caería y esto proporcionaría una extinción en dicho trayecto

También podría gustarte