Está en la página 1de 4

Cuidado con enfriarte

Apocalipsis 2:2-5

Introducción

Nos preguntamos con el pasar del tiempo muchas cosas como:


¿Por qué no puedo hablar de Cristo?
¿Por qué me estoy enfriando?
¿Por qué ya no siento lo que sentí el principio?
¿Por qué me da pereza lo que tenga que ver con Dios o espiritualidad?

Jesús le reclama a su iglesia o sea a nosotros y nos dice “has dejado tu


primer amor” (v.4) 

Por esta razón: El Señor nos exhorta a que nos escudriñemos y


evaluemos, que nos arrepintamos y que volvamos a las primeras obras,
y por supuesto que recuperemos el primer amor.

I. Causas o consecuencias de Perder el primer Amor


En el cristiano entra la Apatía Espiritual:  no queremos orar, ni leer
la biblia, ni cantar, ni congregarnos. No hay sentido para continuar,
oímos y no entendemos, el corazón se endurece.   ¿QUE ES LA APATIA
ESPIRITUAL?    Hace referencia a la dejadez, la indolencia y la falta
de vigor o energía. Se trata, en otras palabras, de la impasibilidad
del ánimo, reflejada en la carencia de entusiasmo y motivación.

Falta de comunión con Dios – Sin la comunión que proporciona


la oración, la lectura de la Biblia y el descubrimiento de sus
tesoros, todo es monótono, todo es igual, y la apatía espiritual
comienza a aparecer.
Falta de compromiso con Dios – Sin observar sus leyes, sus
pedidos, su verdad, yendo a la iglesia .
Ningún trabajo que hacer – Profesión: “calentar asientos”. Éste
es el único trabajo de muchos  en la iglesia. No trabajan, y como
consecuencia, no vibran con los resultados. Aquellos que
simplemente se sientan y apenas participan, sólo conseguirán
aburrimiento y dolor de espalda.
.

2.-Enfriamiento: nos acomodamos a como son las cosas y poco a poco


nos dejamos llevar por la corriente.

Enfriamiento espiritual

El enfriamiento espiritual es  la condición más terrible y patética en que


un cristiano puede encontrarse. La mayoría de nosotros, una y otra vez,
y en uno u otro grado, somos culpables de esto. Hay grados de
enfriamiento espiritual. Existe la persona que obviamente se encuentra
fría, que deja de ir a la iglesia y se separa de todos los demás cristianos.

Enfriarse espiritualmente no significa necesariamente que te


emborraches cada fin de semana. Significa que tu corazón no está bien
delante de Dios. El que se enfría espiritualmente es aquel cristiano cuyo
corazón se ha extraviado. Se ha cansado de las cosas de Dios: la iglesia,
la comunión fraternal, la oración, la Biblia y su servicio a él.

Ojos se han extraviado hacia los viejos "placeres de este mundo".


Empiezan a Sentir anhelo y deseo por las cosas que Dios prohíbe. Mucho
antes de que sus Pies se descarríen, sus ojos y su corazón se han
apartado del Señor.

3.-Perdemos el sentido y el sabor: Perdemos nuestro testimonio con


los incrédulos de manera que somos pisoteados por los hombres y
nuestra palabra de evangelio ya no tiene efecto en el perdido.(Mateo
5:13)
4.-Estorbos en la Oración: cuando queremos orar sentimos que el
cielo es de bronce y que Dios no nos escucha (Lamentaciones
3:44), nos quedamos dormidos.
5.-Desagradamos a Dios: Sin fe es imposible agradar a
Dios (hebreos 11:6), comenzamos a desconfiar de la capacidad de Dios
y confiamos en nuestras propias capacidades y aptitudes.(Proverbios
28:26)
6.-Dejamos de crecer: Debiendo tener ya un conocimiento amplio de
las escrituras y un relación y comunión diaria con Jesús, debiendo ya
servir a Dios en nuestras vidas dando testimonio de El atreves de
nuestras acciones actuamos de una manera tan negativa que:

 No soportamos la madurez (Hebreos 5:12-14).  No soportamos la


exhortación solo queremos la palabra suave del evangelio, amor, paz y
prosperidad.   No soportamos la disciplina de Dios (Hebreos 12:5-7)

¿Cómo mantenemos la sed y el primer amor?

II. Vuélvase una vez más a Él. Vs 5


Apo 2:5 Recuerda, por tanto, de dónde has caído, y arrepiéntete, y haz
las primeras obras; pues si no, vendré pronto a ti, y quitaré tu
candelero de su lugar, si no te hubieres arrepentido

1.- Examinándonos: Comprobando que estamos según la fe y en la fe


de Jesucristo(2da Corintios 13:5)
2.- Comunión con Cristo: fuimos llamados a la comunión diaria con
Cristo (1era Corintios 1:9 )
3.- Oración: orando en todo tiempo, alzando manos a Dios (Efesios
6:18)(1era Timoteo 2:8)
4.- Estudiando la Biblia: escudriñando, leyendo, estudiando y
meditando en la palabra de Dios.(Juan 5:39)(2da Timoteo 3:16)
5.- Alabanza y adoración: Dios habita entre las alabanzas de su
pueblo y aquellos que lo adoren en espíritu y en verdad es necesario
que adoren (Salmo 22:3)(Juan 4:24)
6.- Evangelizando: un cristiano que no habla de Cristo está incompleto
y no está cumpliendo con la gran comisión (Marcos 16:15), cuando
declaramos a Cristo estamos armados (Efesios 6:15)(Romanos 10:15),
un soldado nunca sale sin las botas puestas, todos podemos llevar el
mensaje de Jesucristo y tenemos que ser testigos por doquier (Hechos
1:8)

Conclusión
¿Oramos todos los días?¿Qué es lo primero que pensamos cuando nos
levantamos, esta Jesús en tus pensamientos?¿Qué es lo que haces
cuando estas solo, cuando nadie te puede ver?¿Nos aburre hablar de
Dios y de temas espirituales?
¿Preferimos pasar horas viendo TV que leer la biblia?¿Cuál es nuestra
pasión, nuestros estudios, novio(a), trabajo, etc. o es Jesús el centro de
lo que hago?

También podría gustarte