Está en la página 1de 75

INFORME TALADROS Y

PRODUCCIÓN
C O RT E A A B R I L D E 2 0 2 3

1 8 D E M AY O D E 2 0 2 3
www.campetrol.org
Fuente: Campo Andina (Tame – Arauca) Cortesía Ecopetrol
PRESENTACIÓN INVITACIÓN A AFILIARSE 2023

ASAMBLEA GENERAL
V CUMBRE DEL PETRÓLEO, GAS Y ENERGÍA – Video Cumbre

2
SOMOS CAMPETROL
Nuestros afiliados
SOMOS CAMPETROL
Nuestros afiliados
Acerca de nosotros Misión
Somos una cámara empresarial fundada en 1988, con 35 años de Ser el aliado estratégico1 de sus afiliados, con el fin
experiencia trabajando por el desarrollo y la sostenibilidad del sector de promover el desarrollo regional y el crecimiento
de hidrocarburos en el país. del sector2 en un marco de sostenibilidad.

Agrupamos más de 160 compañías de capital nacional y extranjero


que a través de la oferta de bienes y servicios enriquecen la cadena
de valor de la industria. A partir de 2020, abrimos nuestras puertas a
las empresas de servicios energéticos, evolucionando con las Visión
tendencias de Transición Energética a nivel global.
Ser reconocidos por los afiliados como la
Trabajamos por un mejor ambiente de negocios para nuestros agremiación líder del sector, que protege sus
afiliados asociados, con un enfoque que privilegie los más altos intereses, con información técnica oportuna para los
objetivos del sector y del país alrededor de tres ejes fundamentales: públicos de interés.
el desarrollo regional sostenible, la seguridad energética y el
crecimiento económico.

Hacemos parte del Comité Gremial Petrolero, conformado desde


2017 por las cinco asociaciones gremiales empresariales y Meta 2030
profesionales que representan al sector de hidrocarburos en el país:
ACP, CAMPETROL, ACIPET, ACGGP y ACIEM. Ser el gremio líder de las compañías de Bienes y
Servicios de Petróleo, Gas y Energía.

1. Aliado estratégico: Generar opinión, relacionamiento, visibilidad, coadyuvar en la toma de


decisiones, representatividad y vocería de sus afiliados.
2. Sector: Bienes y Servicios de Petróleo, Gas y Energía
5
Acerca del informe Estudios Económicos
El Informe de Taladros y Producción de Campetrol es NELSON CASTAÑEDA B.
un documento con más de ocho años de consolidación Presidente Ejecutivo
presidenteejecutivo@campetrol.org
en el sector petrolero colombiano; el cual se
compone por una revisión de la situación actual del ANDRÉS SÁNCHEZ Q.
sector a nivel nacional e internacional, junto con la Director de Asuntos Económicos y Administrativos
actividad de taladros a nivel global y un análisis con deconomico@campetrol.org
información técnica detallada, ocupación,
disponibilidad y caracterización de los equipos de PATRICIA ROMERO A. MARIA CAMILA PRADILLA V.
perforación y mantenimiento de pozos presentes en Coordinadora de Asuntos Técnicos Coordinadora de Análisis Económico
el país. ltecnico@campetrol.org aeconomico1@campetrol.org

LUCAS CARRILLO A.
Las cifras presentadas en este documento, tanto del
Analista Económico
conteo de taladros en Colombia como de las
aeconomico2@campetrol.org
proyecciones a final de año, fueron revisadas y
aprobadas por el Comité de Taladros de Campetrol.

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
Todos los derechos reservados
www.campetrol.org
Carrera 14 # 89-48. Oficina 603
Bogotá – Colombia
Límite de nuestra responsabilidad
El uso de la información suministrada en este informe es de exclusiva responsabilidad del destinatario. Las estadísticas, indicadores y demás datos que se encuentren en este documento son de carácter meramente informativos y las proyecciones no constituyen
un panorama futuro completamente certero. Todas las decisiones de negocio que se tomen con base en este documento, son te total responsabilidad del destinatario, sin comprometer de ninguna manera a Campetrol.

Campetrol es el titular de los derechos patrimoniales y morales, al igual que propietario exclusivo de toda obra, documento o imagen, que sea publicada u elaborada por el mismo. Al ser el titular de los derechos de autor tiene la facultad exclusiva de disponer, aprovechar, reproducir o comunicar la obra
en los términos de la Ley 23 de 1982. Por lo tanto, quien publique, total o parcialmente, o por cualquier medio o procedimiento compendie, mutile o transforme sin autorización previa y expresa de Campetrol cualquier obra elaborada por el mismo, podrá incurrir en prisión hasta por noventa (90) meses y en multas de hasta
trescientos (300) salarios mínimos legales mensuales vigentes.

6
Junta Directiva CAMPETROL Staff CAMPETROL

TENARIS TUBOCARIBE NELSON CASTAÑEDA B.


Gonzalo Cuervo Presidente Ejecutivo
Presidente presidenteejecutivo@campetrol.org

SLB TECHNIP ENERGIES COLOMBIA MARCELA FAJARDO ANDRÉS SÁNCHEZ


Efrén Villegas Ricardo Nicoletti Directora de Asuntos Públicos y Director de Asuntos Económicos y
Primer Vicepresidente Segundo Vicepresidente Corporativos Administrativos
dasuntospublicos@campetrol.org deconomico@campetrol.org
ALKHORAYEF PETROLEUM COLOMBIA HALLIBURTON
Nelson Ney Juan David Orozco ÁNGELA HERNÁNDEZ MARIA CAMILA PRADILLA PATRICIA ROMERO ÁLVAREZ
Coordinadora de Comunicaciones Coordinadora de Análisis Coordinadora de Asuntos
AZUL ENERGY COLOMBIA INDEPENDENCE DRILLING comunicaciones@campetrol.org Económico Técnicos
Javier Vega José Miguel Saab aeconomico2@campetrol.org ltecnico@campetrol.org
JESSICA MEDINA NIÑO
COLOMBIA WIRELINE SERVICES NATIONAL OIL WELL VARCO Coordinadora de ESG LUCAS CARRILLO AGUIRRE MARIA CAMILA PÁEZ
sostenibilidad@campetrol.org Analista Económico Coordinadora Financiera y
Ivar Rojas Ricardo Ortiz
aeconomico2@campetrol.org Comercial
C&CO SERVICES PETROTECH DE COLOMBIA DANIEL BUITRAGO financiero@campetrol.org
Coordinador de Entorno VANESSA ARANGUREN
Ricardo Correa Pablo Antonio Román Coordinadora Comercial
entorno@campetrol.org ARIEL CASTRO
comercial@campetrol.org
GUACAMAYA OIL SERVICES S.A.S. PIEDEMONTE OIL SERVICES Analista IT
JORGE MORAD analistait@campetrol.org
Javier Nevito Jaime Martínez LUIS NIETO
Diseñador de Producto e Imagen
diseno@campetrol.org Analista Comercial Jr.
comercial2@campetrol.org
CLARENA BERMÚDEZ
Coordinadora de Eventos
ANDRÉS FELIPE DÍAZ eventos@campetrol.org
Aprendiz de Diseño
diseno2@campetrol.org

NICOLÁS GÓMEZ
Abogado
juridico@campetrol.org
COMITÉ DE TALADROS CAMPETROL

PARA AFILIACIONES Y MAYOR INFORMACIÓN


Vanessa Aranguren – Analista Comercial
comercial@campetrol.org | (+571) 5201231 ext. 103 | 310 2486422
PRESENTACIÓN INVITACIÓN A AFILIARSE 2023

VISIBILIDAD Y RELACIONAMIENTO
V CUMBRE DEL PETRÓLEO, GAS Y ENERGÍA – Video Cumbre

9
CONTENIDO

CONTEXTO INTERNACIONAL Página 13

CONTEXTO NACIONAL Página 18

OFERTA O&G COLOMBIA Página 26

DEMANDA O&G COLOMBIA Página 37

ACTIVIDAD O&G COLOMBIA Página 47

ACTIVIDAD DE TALADROS Página 59

Si desea hacer parte de la base de contactos de distribución de las


comunicaciones de Campetrol, por favor contacte a Luis Nieto,
Analista Comercial, al correo comercial2@campetrol.org

10
1
LE DA LA BIENVENIDA A LOS NUEVOS MIEMBROS DE
LA AGREMIACIÓN – 2023

Vanessa Aranguren Analista Comercial


comercial@campetrol.org
¡AFÍLIATE! PARA MAYOR INFORMACIÓN VISITA www.campetrol.org Teléfono (571) 5201231 ext 103 | Celular: 317-6554940
CONTEXTO
INTERNACIONAL
CONTEXTO INTERNACIONAL

Precios internacionales del petróleo En abril de 2023, la referencia Brent


Brent - USD/BL aumentó con respecto a marzo en
8,0%, ubicándose en $84,6 USD/BL,
INFORME DE TALADROS Y PRODUCCIÓN CAMPETROL – CORTE A ABRIL 2023

140
122,7
117,3 Respecto a abril de 2022, la
120 113,4 111,9
referencia brent tuvo una
104,6
100,5 disminución del 19,1% (-$19,9
97,1
100 93,4 91,4
86,5
89,8 USD/BL). Asimismo, el promedio
80,9 acumulado entre enero y abril del
84,6
80 82,5 82,6
2023, registró una disminución del
78,4 19,1% en relación con el mismo
60 periodo en 2022 cuando se ubicaba
en $101,4 USD/BL.
40
Los precios del petróleo han
20
aumentado como consecuencia del
anuncio realizado el 02 de abril de
2023 de la OPEP de recortar la
0
Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre producción de crudo en 1.16 millones
de barriles por día.
Rango 2018 - 2023 2022 2023
Fuente: Reuters, BBC, IEA.

Promedio mensual Promedio año acumulado Promedio año anterior


Abril 2023 Enero – Abril 2023 Enero-Diciembre 2022

84,6 USD/BL 82,0 USD/BL 100,8 USD/BL


-19,1% anual (-19,9 USD/BL) -19,1% anual (-19,3 USD/BL) +42,6% (30,1 USD/BL) vs. 2021
14 +8,0% mensual (6,2 USD/BL)
CONTEXTO INTERNACIONAL

Balance de oferta y demanda


BALANCE - MBDP MBDP Para el mes de abril del 2023, la
Balance Producción Consumo
35 110 Administración de Información
INFORME DE TALADROS Y PRODUCCIÓN CAMPETROL – CORTE A ABRIL 2023

Energética de Estados Unidos (EIA),


105
reportó una sobreoferta de 1,1 MBPD.
25 Para este mes, el suministro global de
100 petróleo fue de 101,0 MBPD, lo que
significó una disminución de 0,2% (0,2
MBPD) frente a marzo de 2023 y un
15 95
aumento de 2,4% (2,4 MBPD) frente al
mismo mes de 2022.
90
5 El consumo global se ubicó en 99,9
MBPD, disminuyendo 0,7% respecto a
85
marzo de 2023, y aumentando en 2,7%
respecto a abril de 2022.
-5 80
A lo largo del 2023, la EIA estima que
oct-21

dic-21

oct-22

dic-22

oct-23

dic-23
abr-21

ago-21

feb-22

abr-22

ago-22

feb-23

abr-23

ago-23

feb-24

abr-24
jun-21

jun-22

jun-23
la producción y su consumo se
Fuente: EIA
mantengan alrededor de la senda de
101 MBPD, preservando una tendencia
de sobreoferta.
Producción mensual Consumo mensual Balance mensual
Abril 2023 Abril 2023 Abril 2023

101,0 MBPD 99,9 MBPD 1,1 MBPD


+2,4% anual (2,4 MBPD) +2,7% anual (2,7 MBPD) Exceso de oferta
15 -0,2% mensual (0,2 MBPD) -0,7% mensual (-0,7 MBPD)
OFERTA O&G COLOMBIA

Producción de petróleo – Países


MBOPD – Abril 2023* Para abril de 2023, los diez países
con mayor producción de petróleo en
INFORME DE TALADROS Y PRODUCCIÓN CAMPETROL – CORTE A ABRIL 2023

14
el mundo aportaron un 59,1% del
12,4 total de la producción global.
Estados Unidos, mayor productor
12
mundial, concentra un 12,3% de la
10,6 producción mundial, con un total de
12,4 MBOPD.
10 9,6
Dentro del TOP 10 de productores
mundiales, 5 son países OPEP, que
8 producen un total de 23,1 MBOPD y 5
no hacen parte de la organización,
concentrando 36,6 MBOPD de la
6 5,7 producción.
5,2

4,1 La producción de estos 10 países se


4 3,7 encuentra principalmente distribuida
3,0 en Medio Oriente (23,1 MBOPD),
2,7 2,7
seguida de Norteamérica (18,1
2 MBOPD).

0
Estados Arabia Rusia Canadá China Iraq Brasil Emiratos Irán Kuwait
Unidos Saudita Árabes Unidos

No miembro Miembro
Fuente: EIA – OPEP – Reuters - CEC
16 *Datos preliminares OPEP OPEP
MBOPD: Millones de barriles de petróleo por día
DIRECTORIO
INTERACTIVO
CAMPETROL
Agradecemos actualizar antes del:

31 DE MAYO Para mayor información:


Luis Miguel Nieto
comercial2@campetrol.org
Cel: 314 7776121
Clarena Bermudez
eventos@campetrol.org
Cel: 310 2972386
CONTEXTO
NACIONAL
CONTEXTO NACIONAL

Tasa de cambio - TRM


Rango 2018 - 2023 2022 2023
USD/COP Para abril de 2023, la tasa de cambio
se ubicó en un promedio de $4.543
INFORME DE TALADROS Y PRODUCCIÓN CAMPETROL – CORTE A ABRIL 2023

5.000 4.803
4.715 4.766 COP, lo que representó una
4.927 depreciación del 19,8% del peso frente
4.543 4.788
4.500 4.712 al dólar, al compararlo con el
promedio de abril de 2022.
4.434
4.368 4.322
4.000 Respecto al promedio registrado en el
4.000 4.019 mes anterior, la TRM promedio en
3.936 3.931
3.807 3.793
febrero tuvo una disminución del
3.500 4,7%.

El comportamiento decreciente de la
3.000 TRM se debe, entre otros factores, al
incremento de la tasa de interés de
intervención de la FED en Estados
2.500 Unidos, y con la compra de bonos de
Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre deuda pública (TES), lo cual ha hecho
que los precios de los títulos se
Fuente: Banco de la República
valoricen y que la tasas bajen,
situación que se refleja en el dólar.
Promedio mensual Promedio año acumulado Promedio año anterior
Abril 2023 Enero - Abril 2023 Enero – Diciembre 2022

$4.543 USD/COP $4.707 USD/COP $4.253 USD/COP


+19,8% anual (750 COP) +21,2% anual (823 COP) +13,7% anual (511 COP)
19 -4,7% mensual (-224 COP)
CONTEXTO NACIONAL

Crecimiento Económico – PIB – Sector O&G


Var. % Anual
Según la información preliminar del
DANE, el Producto Interno Bruto (PIB)
INFORME DE TALADROS Y PRODUCCIÓN CAMPETROL – CORTE A ABRIL 2023

Crecimiento Económico - Extracción de Petróleo


Crudo y Gas Natural de Colombia creció en 3,0% en el
10 primer trimestre de 2023 respecto al
Crecimiento % Annual – Colombia
mismo periodo en 2022.
3,04%* 2,8% 2,5%
5 1,7%
El sector de extracción de petróleo
0 crudo y gas natural tuvo un
Crecimiento %

2017 2018 2019 2020 2021 * 2022


crecimiento en el primer trimestre de
-5 2023 de 3,04% en comparación con el
-3,9%
mismo trimestre en el año 2022.
-10 -5,7%

-15

-11,8%
-20
I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I
Crecimiento Anual
2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023

Fuente: DANE
PIB: Producto Interno Bruto
*Dato preliminar

Var. % anual del trimestre Var. % año acumulado Var. % año anterior
I Trimestre 2023 VS. 2022 Enero – Marzo 2023 Enero - Diciembre 2022

3,04 * % 3,04 * % 2,5 %


20 +2,9 p.p. vs 2022
+2,9 p.p. vs I Trim 2022
CONTEXTO NACIONAL

Actividad Económica - ISE


Var. % Anual El Indicador de Seguimiento a la
Rango 2018 - 2023 2022 2023 Economía (ISE) registró una expansión
INFORME DE TALADROS Y PRODUCCIÓN CAMPETROL – CORTE A ABRIL 2023

anual del 1,5% en marzo de 2023


30 (último dato disponible), frente al
nivel observado en marzo del 2022,
20 16,3 evidenciando una disminución de 6,6
11,3 puntos porcentuales.
8,2 7,9 8,0
10 6,0 8,3
3,9 3,7 Respecto al mes anterior (febrero de
8,1 0,8 1,3
4,7* 2023), el ISE experimentó una
0 1,5*
2,5* disminución de cerca de 0,9 puntos
porcentuales.
-10
El ISE promedio entre enero y marzo
de 2023 registró un valor de 2,9%, el
-20
cual es 5,2 puntos porcentuales
inferior al mismo periodo en el año
-30 2022.
Enero Marzo Mayo Julio Septiembre Noviembre
Fuente: DANE, datos ajustados por efecto estacional y de calendario - *Último dato disponible
*Datos preliminares
ISE: Indicador de Seguimiento a la Economía

Var. % anual del mes Promedio año acumulado Promedio año anterior
Marzo 2023 Enero - Marzo 2023 Enero - Diciembre 2022

1,5* % 2,9* % 7,2 %


-6,6 p.p. anual -5,2 p.p. anual -3,6 p.p. anual
21 -0,9 p.p. mensual
CONTEXTO NACIONAL

Índice de Confianza del Consumidor - ICC


Balance % mensual En el mes de abril, el Índice de
Confianza del Consumidor (ICC)
INFORME DE TALADROS Y PRODUCCIÓN CAMPETROL – CORTE A ABRIL 2023

20
registró un valor de -28,8%,
evidenciando una disminución anual
10
2,9 de 11,3 p.p. frente al nivel observado
-2,4
en abril del 2022. Respecto al mes
0 anterior (marzo de 2023), el ISE
-11,5 experimentó una reducción de 0,3
-13,5
Balance %

-10 -14,7 p.p.


-17,5 -10,4 -19,5
-22,3
-20
-17,5 -17,8 -24,8 El promedio entre enero – abril de
2023 registró un balance promedio del
-30 -28,4%, 11,9 p.p. menos que el
-28,6 -27,8 -28,5 -28,8 balance promedio en el mismo
-40 periodo de 2022.

-50 Los resultados, según Fedesarrollo,


Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre son consecuencia de disminuciones en
Rango 2018 - 2023 2022 2023 las expectativas de los consumidores y
Fuente: Fedesarrollo de las condiciones económicas de los
ICC: Índice de Confianza del Consumidor
hogares.
Var. % anual del mes Promedio año acumulado Promedio año anterior
Abril 2023 Enero - Abril 2023 Enero - Diciembre 2022

-28,8 % -28,4 % -14,1 %


-11,3 p.p. anual -11,9 p.p. anual -0,3 p.p. anual
22 -0,3 p.p. mensual
CONTEXTO NACIONAL

Exportaciones – Petróleo y derivados En marzo de 2023 se exportó un total


Millones de dólares (MUSD) de $1.201* millones de dólares de
Rango 2018 - 2023 2022 2023 petróleo y sus derivados, evidenciando
INFORME DE TALADROS Y PRODUCCIÓN CAMPETROL – CORTE A ABRIL 2023

2.200 una disminución del 5,0% frente a


2.009 febrero de 2023 (-64 MUSD).
1.952
2.000 1.859 1.840
1.762 Comparado con el mismo periodo en
1.800
1.623 el año anterior (marzo de 2022), las
1.600 1.428 1.454
exportaciones registraron una caída
1.344 del 40,2% (808 MUSD).
1.400 1.320
1.268
1.214
1.200 En el primer trimestre del año, se
1.265 exportaron $3.491 millones de
1.201*
1.000 dólares, 25,8% menos comparado con
1.026
el mismo periodo en el año anterior.
800

600 En marzo de 2023 se exportaron 14,6


millones de barriles de petróleo
400 crudo, lo que representó una caída de
200 15,7% frente a marzo de 2022.
Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre
Fuente: DANE
*Dato preliminar
Valor mensual Acumulado anual Total anual
Marzo 2023 Enero-Marzo 2023 Enero - Diciembre 2022

$1.201* MUSD $3.491* MUSD $19.073 MUSD


-40,2% anual (-808 MUSD) +41,1% anual (5.559 MUSD)
-25,8% anual (-1.214 MUSD)
23
vs. 2021
-5,0% mensual (-64 MUSD)
CONTEXTO NACIONAL

Principales destinos de exportación de petróleo crudo


Millones de dólares (MUSD) Var. % En marzo de 2023 los principales
INFORME DE TALADROS Y PRODUCCIÓN CAMPETROL – CORTE A ABRIL 2023

destinos de exportación de petróleo


700 0%
crudo fueron Panamá, Estados Unidos
600 577 e India, los cuales representaron el
-20%
-25,9%
68,4% del total de exportaciones de
500 petróleo y sus derivados.
-35,4%
427 437 -40%

400 En los diferentes destinos de


-60% exportaciones de petróleo crudo se
282 299 -62,4% 292 -62,5%
300 evidenció una disminución de las
-80%
mismas, siendo China, India y Estados
194
200 Unidos, aquellos destinos en los que
113 109 las exportaciones registraron una
100 -100,0% -100%
caída más fuerte, -100%, -62,4% y -
0 35,4%, respectivamente.
0 -120%
Panamá Estados Unidos India China Demás países

Marzo-2022* Marzo-2023* Var. %

Fuente: DANE
*Dato preliminar

Panamá Estados Unidos India China


Valor Marzo Valor Marzo Valor Marzo Valor Marzo

$427* MUSD $282* MUSD $113* MUSD


-62,4% anual (-187 MUSD)
$0* MUSD
-25,9% anual (-149 MUSD) -35,4% anual (-155 MUSD) -100% anual (-194 MUSD)
24
CONTEXTO NACIONAL

Inversión Extranjera Directa (IED) - Anual


Millones de dólares (MUSD) En el 2022, la Inversión Extranjera
Sector petrolero Total Directa (IED) de todas las actividades
INFORME DE TALADROS Y PRODUCCIÓN CAMPETROL – CORTE A ABRIL 2023

18.000 17.048
económicas sumó un valor de $17.048
16.000 millones de dólares, lo cual
representa un 81,7% más en
14.000 comparación con 2021.
12.000
La IED del sector petrolero sumó un
10.000
valor de $2.777 millones de dólares, lo
cual representa un 277,3% más en
8.000 comparación con el año 2021.

6.000 En 2022, la IED del sector petrolero


representó el 16,3% de la IED total.
4.000 2.777

2.000

0
2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022
Fuente: Banco de la República
Nota: Últimos datos de 2022.

Valor anual – Total Nacional Valor anual – Sector Petrolero


Enero - Diciembre 2022 Enero - Diciembre 2022

$17.048* MUSD $2.777* MUSD


81,7% anual (7.667 MUSD) 277,3% anual (2.041 MUSD)
25
OFERTA O&G
COLOMBIA
OFERTA O&G COLOMBIA

Producción de petróleo
KBOPD
950 Rango 2018 - 2022 2022 2023
La producción preliminar de petróleo en
INFORME DE TALADROS Y PRODUCCIÓN CAMPETROL – CORTE A ABRIL 2023

el mes de abril de 2023 fue de 782,9 mil


900 barriles de petróleo por día (KBOPD), lo
cual representa un aumento de 4,2%
respecto al promedio alcanzado en el
850 mismo periodo de 2022.

Asimismo, se evidenció un aumento en


800
773,6 771,7*
782,9 * la producción promedio de petróleo del
757,3 784,8 1,4% (11,2 KBOPD) respecto al mes
750 771,0 anterior.
751,4 751,3 752,3 753,7 757,2
746,1 748,1 749,3
739,8 739,5
Esto implica que el promedio de
700
producción del primer cuatrimestre del
2023 se ubica en 771,4 mil barriles de
650 petróleo por día, superior un 3,5% al
Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre promedio del mismo cuatrimestre de
2022.
Fuente: MME – ANH
*Dato preliminar
El incremento en la producción se
Promedio mensual* Promedio año acumulado* Promedio año anterior presentó principalmente al desarrollo
Abril 2023 Enero - Abril 2023 Enero – Diciembre 2022 de proyectos en el campo Caño Sur, en
el departamento del Meta.

782,9* KBOPD 771,6* KBOPD 753,8 KBOPD


+4,2% anual (31,5 KBOPD) +3,4% anual (26,0 KBOPD) +2,3% anual (17,4 KBOPD)
27 +1,4% mensual (11,2 KBOPD)
OFERTA O&G COLOMBIA

Producción de petróleo – Georreferenciación


KBOPD – Promedio marzo 2023* Para marzo de 2023 (último dato
412,2
META disponible), los cinco principales
INFORME DE TALADROS Y PRODUCCIÓN CAMPETROL – CORTE A ABRIL 2023

384,4
Top 5 Departamentos

130,6
departamentos productores
CASANARE 129,2 aportaron el 86,0% del total de la
ARAUCA 49,8
56,7
producción. Meta continúa siendo el
principal, con una participación del
SANTANDER 44,9
46,7 mar-23 53,4%, reportando un incremento
mar-22
BOYACÁ 26,5 anual del 7,2% en su producción.
´ 26,9

0 50 100 150 200 250 300 350 400 450


Los cinco principales municipios
PUERTO GAITÁN 192,6 productores contribuyeron con el
´ 158,2
55,5%. Aquel con la mayor
ACACIAS 95,0
99,4 producción continuó siendo Puerto
Top 5 Municipios

61,1
Gaitán – Meta, con una participación
CASTILLA NUEVA
61,4 de 24,9%.
VILLA NUEVA 46,7
38,9
mar-23 Los cinco campos de mayor
32,7
BARRANCABERMEJA
34,1 mar-22 producción representaron el 35,5%
0 50 100 150 200 250
del total. El campo Rubiales
continuó con la mayor producción,
RUBIALES 103,0
97,4
con una participación del 13,3%.

CASTILLA 58,4
59,0
Top 5 Campos

CASTILLA NORTE 43,1


44,4

CHICHIMENE 40,3
44,7
mar-23
JACANA 29,3
27,4 mar-22

28 0 20 40 60 80 100 120
Fuente: ANH
*Últimos datos públicos disponibles
OFERTA O&G COLOMBIA

Producción de petróleo – Operadoras


KBOPD – Promedio marzo* 2023
INFORME DE TALADROS Y PRODUCCIÓN CAMPETROL – CORTE A ABRIL 2023

Producción de petróleo – Operadoras Entre los años 2022 y 2023 (enero-


marzo), Ecopetrol S.A, Geopark,
900
SierraCol y Frontera Energy han tenido
771 785 774 772
800 741 740 752 752 747 753 748 750 754 757 760 una participación promedio del 80,6%
79 78 79 76 75 en el total de la producción de
700 66 71 72 75 72 74 70 75 75 74
petróleo.
´
600 50 49 48 49 50 50 46 50
47 48 49 48 47 47 47
49 53 51 51 50 Se puede además ver que la
53 52 52 47 48 49 48 49 49 46
500
59 59 59 56 57 59 58 56 55 55 54 54 56 55 producción de estas operadoras ha
59
KBOPD

´ aumentado a lo largo del período


400
analizado proporcionalmente con
300 respecto a sus pesos en el total de la
462 464 463 463 471 producción nacional.
447 440 451 451 451 453 453 451 451 456
200

100

-
ene-22 feb-22 mar-22 abr-22 may-22 jun-22 jul-22 ago-22 sep-22 oct-22 nov-22 dic-22 ene-23 feb-23 mar-23

ECOPETROL S.A. GEOPARK COLOMBIA S.A.S. SIERRACOL ENERGY LLC

FRONTERA ENERGY COLOMBIA GRAN TIERRA ENERGY COLOMBIA, LLC PAREX RESOURCES COLOMBIA LTD. SUCURSAL

HOCOL S.A. DEMÁS

29
Fuente: ANH
*Últimos datos públicos disponibles
OFERTA O&G COLOMBIA

Producción de crudo por operadora – marzo*


KBOPD Participación %
Participación % Para marzo de 2023, el 95% de la
INFORME DE TALADROS Y PRODUCCIÓN CAMPETROL – CORTE A ABRIL 2023

500,0 70% producción de crudo estuvo


concentrado en diez empresas
61% operadoras de petróleo en el territorio
450,0
nacional.
60%

400,0 La lista de las cinco primeras está


´
conformada de la siguiente forma:
50%
350,0
1. Ecopetrol S.A (61%)
´
300,0 2. Geopark (7%)
40% 3. Frontera (7%)
250,0 4. SierraCol (6%)
470,6 5. Gran Tierra (4%)
30%
200,0

150,0
20%

100,0

7% 7% 6% 10%
5%
50,0 4%
3% 2%
54,9 2% 1% 1%
50,4 49,8 41,2
33,4 22,2 15,9
0,0 13,7 9,9 9,8 0%
ECOPETROL GEOPARK FRONTERA SIERRACOL GRAN TIERRA PAREX HOCOL S.A. ONGC PERENCO TECPETROL Demás
S.A. COLOMBIA ENERGY LLC ENERGY LLC. ENERGY RESOURCES VIDESH COLOMBIA COLOMBIA
S.A.S. COLOMBIA COLOMBIA COLOMBIA LTD. S.A.S.
LLC. LTD. LTD.
30
Fuente: ANH
*Últimos datos públicos disponibles
OFERTA O&G COLOMBIA

Producción comercializada de gas


Durante el mes de abril, la producción
MPCD comercializada de gas nacional fue de 985
Rango 2018-2022 2022 2023 millones de pies cúbicos (MPCD),
INFORME DE TALADROS Y PRODUCCIÓN CAMPETROL – CORTE A ABRIL 2023

1200
representando así una disminución del
10,5% con respecto al mismo mes en
1150
1.121 2022, y una disminución del 7,0% respecto
1.112
1.100 1.103 1.098
1.087 al mes anterior.
1100 1.079 1.078

1.081 * Para el primer cuatrimestre del 2023, se


1050 1.064
1.023
1.059
observa una producción promedio de
1.059 *
985* 1.036 millones de pies cúbicos (MPCD), lo
1000 1.020 cual evidencia una disminución del 3,2%
947
respecto al primer cuatrimestre de 2022.
950
La disminución del gas comercializado
900 corresponde principalmente por
mantenimiento de la planta del CPF
850 Floreña y Chuchupa y Ballena.

800
Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre
Fuente: MME – ANH
*Dato preliminar
Promedio mensual* Promedio año acumulado* Promedio año anterior
Abril 2023 Enero - Abril 2023 Enero – Diciembre 2022

985* MPCD 1.036* MPCD 1.072 MPCD


-10,5% anual (-115,2 MPCD) -3,2% anual (-33,8 MPCD) -1,4% anual (15,4 MPCD)
31 -7,0% mensual (-74,0 MPCD)
OFERTA O&G COLOMBIA

Producción de gas – Georreferenciación


Para febrero de 2023 (último dato
MPCD – Promedio febrero 2023* disponible), los cinco principales
departamentos productores de gas
INFORME DE TALADROS Y PRODUCCIÓN CAMPETROL – CORTE A ABRIL 2023

CASANARE 1.062,8
1180,1 aportaron el 89,6% del total de la
Top 5 Departamentos

CÓRDOBA 127,2
123,7
producción. Casanare es el
120,3
principal, con una participación del
GUAJIRA 128,8 65%. Comparado con el mismo mes
SUCRE 110,9
106,4
en el año 2022, el departamento
feb-23 feb-22
evidenció una disminución de casi el
BOYACÁ´ 47,0
46,0 10% en la producción de gas.
0 200 400 600 800 1.000 1.200 1.400

YOPAL 511,69 Los cinco principales municipios


552,1
´ productores de gas contribuyeron
AGUAZUL 436,59
516,7
con el 77,6%. Aquel con la mayor
Top 5 Municipios

113,56
producción es Yopal - Casanare, con
MANAURE
128,8 una participación de 31,2%.
TAURAMENA 111,46
109,3
feb-23 feb-22
Los cinco campos de mayor
98,62
SAHAGUN
95,5 producción representaron el 62,8%
0 100 200 300 400 500 600
del total. El campo Cupiagua es
quien tiene la mayor producción,
CUPIAGUA 368,0 con una participación del 22,5%.
450,3

PAUTO 345,4
376,0
Top 5 Campos

CUSIANA 170,0
159,9

CLARINETE 110,0
90,0
35,8 feb-23 feb-22
GIBRALTAR
36,1

32 0 50 100 150 200 250 300 350 400 450 500


Fuente: ANH
*Últimos datos públicos disponibles
OFERTA O&G COLOMBIA

Producción de gas – Operadoras


MPCD – Promedio febrero 2023*
Entre los años 2022 y 2023 (enero-
INFORME DE TALADROS Y PRODUCCIÓN CAMPETROL – CORTE A ABRIL 2023

Producción de gas – Operadoras febrero), las operadoras Ecopetrol


2000 S.A, Hocol S.A, Canacol y CNE Oil &
Gas han tenido una participación
1.744 1.745 1.737 1.715 1.712 promedio del 93,7% en el total de la
1800 1.708
1.656 1.639 1.643 1.638
1.622 1.610 producción de gas.
1600 1.535 1.545
169 191 191 191
´ 180 201 A lo largo del período analizado, se
198 169 194 185 196
1400 180 puede percibir un mantenimiento de
184 181 182 165
188 194 181 189
185 187 183 162 167 168 los pesos en la producción nacional de
1200 167 estas operadoras, siendo Ecopetrol la
169
que abarca la mayor cantidad de la
MPCD

1000 misma.
800

1.295 1.278 1.270 1.248 1.243 1.243


600 1.183 1.178 1.172 1.170 1.185 1.169
1.085 1.120

400

200

0
ene-22 feb-22 mar-22 abr-22 may-22 jun-22 jul-22 ago-22 sep-22 oct-22 nov-22 dic-22 ene-23 feb-23

ECOPETROL S.A. HOCOL S.A. GRUPO CANACOL LEWIS ENERGY COLOMBIA INC DEMÁS
PAREX RESOURCES COLOMBIA LTD. SUCURSAL DEMÁS

33
Fuente: ANH
*Últimos datos públicos disponibles
OFERTA O&G COLOMBIA

Producción de gas por operadora – febrero*


MPCD Participación %
Participación %
INFORME DE TALADROS Y PRODUCCIÓN CAMPETROL – CORTE A ABRIL 2023

1400 80%

71,4%
70%
1200
Para febrero de 2023 (último dato
disponible), el 95,7% de la producción
´ 60% de gas estuvo concentrada en cuatro
1000
empresas operadoras de gas en el
territorio nacional.
50%
´
800
La lista está conformada de la
40% siguiente forma:
600 1.169,2 1. Ecopetrol S.A (71,4%)
30% 2. CNE Oil & Gas (12,0%)
3. Hocol (10,2%)
400
20%
4. Lewis Energy (2,1%)
12,0%
10,2%
200
10%
4,3%
196,0 167,5 2,1%
34,7 71,0
0 0%
ECOPETROL S.A. GRUPO
CNE OIL &CANACOL
GAS S A S HOCOL S.A. LEWIS ENERGY COLOMBIA DEMÁS
Otras
INC

34
Fuente: ANH
*Últimos datos públicos disponibles
-
-
-
-
DEMANDA O&G
COLOMBIA
DEMANDA O&G COLOMBIA

Carga a refinerías
Reficar Refinería de Barrancabermeja
La carga a refinerías presentó un
promedio de 412 KBOPD en el primer
2I L 2 0 2 3

412 trimestre de 2023 (último dato


395
365 disponible), un incremento de 26,8%
M P– ECTORROTLE –AC EONRETREOA2A0B2R

356 361 361 354


346 342 345 con respecto al Q1 – 2022 (325 KBOPD).
324 325
Asimismo, se presentó un aumento del
223 19,5% respecto al Q4 de 2022 (345
255 231 KBOPD).
200 199 218 216 214 224
KBPOD

179 197
191 225
Es importante mencionar que en el
138 primer trimestre del año, la Refinería
AL

de Cartagena reportó un logro histórico


C IPÓENT RCO

trimestral, un incremento de:


189 • 41,2% Anual, respecto al Q1 de
CM

147 145 157 144 145 164


CA

143 140 134 142


2022 (134 KBOPD)
OSD U

117 120
• 57,5% respecto al trimestre
E RTMAEL ADDERTOASLYA DPRRO

anterior Q4 -22 (120 KBPOD)


Q1-20 Q2-20 Q3-20 Q4-20 Q1-21 Q2-21 Q3-21 Q4-21 Q1-22 Q2-22 Q3-22 Q4-22 Q1-23
Debido principalmente según Ecopetrol
Fuente: Ecopetrol
Corte: Primer trimestre 2023, último dato disponible a: i) mayor disponibilidad operacional
de las plantas en enero y febrero
FO
I N F O R MIEN D

Promedio trimestral Promedio año acumulado Promedio año anterior (96.7%), ii) mayor producción de diésel
Enero - Marzo 2023 Enero - Marzo 2023 Enero - Diciembre 2022 y jet por maximización de la carga en
las unidades de hidrotratamiento y

412 KBOPD 412 KBOPD 357 KBOPD


craqueo catalítico.

Fuente: Ecopetrol, Refinería de Cartagena


+26,8% anual (87,2 KBOPD) +26,8% anual (87,2 KBOPD) +0,8% anual (2,9 KBOPD)
38 +19,5% trimestral (67,1 KBOPD)
DEMANDA O&G COLOMBIA

Ventas de gas
Industrial Generación Térmica Industria Petrolera Residencial GNVC Comercial
Las ventas de gas en Colombia para el
INFORME DE TALADROS Y PRODUCCIÓN CAMPETROL – CORTE A ABRIL 2023

1.021 1.024 2023 reportaron un promedio


1.001 993 996 1.002
957 948 940 acumulado desde enero a abril de 931
954
59 57 874 892 878 MPCD, representando una disminución
57 58 59 60
58 57 57 55
anual de 5,4% con respecto al mismo
185 189 186 57 periodo de 2022.
193 189 191 58 54
191 185 187 183
186 176
185 187 En abril del año en curso se registró
MPCD

172 185
177 194 202 una caída de 6,1% respecto al mismo
178 186 178 193
165 173 185 mes de 2022 (1.001 MPCD, esta
221 226 217 246 disminución se explica principalmente
199 197 177 181 162 154
143 133 128 por la reducción del:

• 18,8% en el sector comercial


316 309 297 299 294 291 291 284 276 287 302 296
260 (10,5 MPCD)
• 16,7% en el sector petroquímico
(4,2 MPCD).
abr-22 may-22 jun-22 jul-22 ago-22 sep-22 oct-22 nov-22 dic-22 ene-23 feb-23 mar-23 abr-23

Fuente: Gestor del Mercado de Gas Natural Es importante mencionar que la


Corte: Abril 2023
*Se empleó un Poder Calorífico Bruto (GHV) promedio de 950 BTU/ft3
demanda en la industria petrolera
tuvo un incremento de 2,3% (21,1
Promedio mensual Promedio año acumulado Promedio año anterior
Abril 2023 Enero-Abril 2023 Enero - Diciembre 2022
MPCD con respecto al mismo mes del
año anterior.

940 MPCD 931 MPCD 974 MPCD


-6,1% anual (61,1 MPCD) -5,4% anual (52,6 MPCD) +4,5% anual (41,5 MPCD)
39 -0,9% mensual (8,4 MPCD)
DEMANDA O & G COLOMBIA

Demanda de combustibles líquidos*


KBPD Combustibles Rango 2018-2023 2022 2023
Para abril de 2023, la demanda
2I L 2 0 2 3

400 agregada de los principales


345 343 combustibles líquidos fue de 300,0
338 340
350 328 326 KBPD, 6,3% inferior a la observada en
M P– ECTORROTLE –AC EONRETREOA2A0B2R

322 320 320 319


310
300 marzo de 2023 (320 KBPD).
300 320
305 300
296 Con respecto a abril de 2022 (322
250 KBPD), la demanda disminuyó 6,9%,
equivalente a 22,4 mil barriles
200 promedio diarios.
AL

150 El promedio acumulado del año se


C IPÓENT RCO

ubica en 306,6 KBPD, significando una


100 disminución de 3,6% frente al
CA
OSD U CM

observado en el mismo periodo de


E RTMAEL ADDERTOASLYA DPRRO

50 2022.

0
Enero Marzo Mayo Julio Septiembre Noviembre
Fuente: MME - SICOM
Corte: Abril 2023
*Combustibles líquidos: diesel, gasolina y jet.
FO
I N F O R MIEN D

Promedio mensual Promedio año acumulado Promedio año anterior


Abril 2023 Enero – Abril 2023 Enero – Diciembre 2022

300,0 KBPD 306,6 KBPD 328,2 KBPD


-6,9% anual (22,4 KBPD) -3,6% anual (11,6 KBPD) +15,1% anual (43,1 KBPD) vs. 2021
40 -6,3% mensual (20,1 KBPD)
DEMANDA O & G COLOMBIA

Demanda de Diesel
KBPD ACPM - Diesel Durante el mes de abril, la demanda
Rango 2018 -2023 2023 2022 de Diesel se ubicó en 132,0 KBPD,
2I L 2 0 2 3

representando así una disminución


160 de 7,7% frente al mes de marzo.
M P– ECTORROTLE –AC EONRETREOA2A0B2R

150 145 146 145


141 140 142
137 138 Con respecto a abril de 2022, la
140 134 133 135
131 143 demanda de Diesel disminuyó un
130 0,8%, equivalente a mil barriles
129
132 promedio diarios.
120
126
110 La demanda promedio del año en
AL

curso ase ubicó en 135,0 KBPD, un


C IPÓENT RCO

100
1,3% superior al promedio del mismo
90 período del año anterior, equivalente
CACM

a 1,8 mil barriles diarios.


OSD U

80
E RTMAEL ADDERTOASLYA DPRRO

70
Por último, el promedio de la
60 demanda del hidrocarburo en lo
Enero Marzo Mayo Julio Septiembre Noviembre corrido del año aún dista del
Fuente: MME - SICOM promedio total del 2022. Es menor en
Corte: Abril 2023 6,5 KBPD.
FO
I N F O R MIEN D

Promedio mensual Promedio año acumulado Promedio año anterior


Abril 2023 Enero – Abril 2023 Enero – Diciembre 2022

132,0 KBPD 135,0 KBPD 141,5 KBPD


-0,8% anual (1 KBPD) +1,3% anual (1,8 KBPD) +12,8% anual (16,1 KBPD) vs. 2021
41 -7,7% mensual (11 KBPD)
DEMANDA O & G COLOMBIA

Demanda de Gasolina
KBPD Gasolina Rango 2018 -2023 2023 2022 En el mes de abril de 2023, la
demanda de gasolina en el país
INFORME DE TALADROS Y PRODUCCIÓN CAMPETROL – CORTE A ABRIL 2023

200
registró un promedio de 154,0 KBPD,
175 lo cual representa una caída frente al
180
INFORME DE TALADROS CAMPETROL – CORTE A ENERO 2022

167
159 161 159
164 161 159
mes anterior de 7,1 KBPD (-4,4%).
157 157 155
160
144 161 Respecto al mismo mes del 2022, la
154
140 149 demanda disminuyó un 1,9% (3,0
143 KBPD).
120
Entre enero y abril de 2023 se
100 observó un acumulado de 154,5
KBPD, lo que representa un aumento
80 del 1,3% (2,0 KBPD) respecto al
mismo período del 2022.
60
El acumulado del año anterior fue de
40 159,1 KBPD. Por el momento, el
Enero Marzo Mayo Julio Septiembre Noviembre
promedio para 2023 se mantiene 4,6
Fuente: MME - SICOM KBPD menor frente a este.
Corte: Abril 2023

Promedio mensual Promedio año acumulado Promedio año anterior


Abril 2023 Enero – Abril 2023 Enero – Diciembre 2022

154,0 KBPD 154,5 KBPD 159,1 KBPD


+1,3% anual (2,0 KBPD) +13,7% anual (19,2 KBPD) vs. 2021
-1,9% anual (3,0 KBPD)
42 -4,4% mensual (7,1 KBPD)
DEMANDA O & G COLOMBIA

Demanda de Jet
KBPD Jet - JPA
Rango 2018-2023 2023 2022 Para abril de 2023, la demanda de Jet
2I L 2 0 2 3

45 registró 14,0 KBPD, una disminución


de 12,5%, al compararlo con el mes
39
de marzo de 2023.
M P– ECTORROTLE –AC EONRETREOA2A0B2R

40

35 32 Con respecto a abril de 2022, el


30 31
30 30 consumo de Jet tuvo una caída de
28 29
30
26 más de la mitad: 56,8%, equivalente
24 a 18,4 mil barriles promedio diarios
25 23
20 20
20 18 El promedio acumulado de la
AL

16
C IPÓENT RCO

demanda del combustible en los


15 cuatro primeros meses del año tuvo
14
CM

una disminución de 47,2% respecto al


CA

10
OSD U

mismo periodo del 2022.


E RTMAEL ADDERTOASLYA DPRRO

0
Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre
Fuente: MME - SICOM
Corte: Abril 2023
FO
I N F O R MIEN D

Promedio mensual Promedio año acumulado Promedio año acumulado


Abril 2023 Enero – Abril 2023 Enero – Diciembre 2022

14,0 KBPD 17,1 KBPD 27,7 KBPD


-56,8% anual (18,4 KBPD) -47,2% anual (15,3 KBPD) +5,8% anual (7,9 KBPD) vs. 2021
43 -12,5% mensual (2,0 KBPD)
DEMANDA O & G COLOMBIA

Precios internacionales de la Gasolina


USD/gal* Colombia Estados Unidos México Argentina Chile Para Abril de 2023 el precio de la
gasolina en Colombia se ubicó en
2I L 2 0 2 3

7 2,42 USD/gal, un aumento de 0,9%


respecto al mismo mes del año
M P– ECTORROTLE –AC EONRETREOA2A0B2R

anterior y un aumento de 8,8%


6
5,86 respecto a marzo de 2022.
5,06
5 4,66 El precio de la gasolina seguirá en
4,60
aumento debido a las medidas que
4,11 buscan disminuir el déficit en el
3,81
4 Fondo de Estabilización de Precios de
AL

3,32 4,05 los Combustibles (FEPC).


C IPÓENT RCO

3,60
3,61
3 3,26 2,99 El precio del combustible en el
CACM

territorio nacional es el más


OSD U

económico con relación a Estados


E RTMAEL ADDERTOASLYA DPRRO

2 2,40 2,42
2,27
Unidos, México, Chile y Argentina

1
FO
I N F O R MIEN D

0
ene-22 feb-22 mar-22 abr-22 may-22 jun-22 jul-22 ago-22 sep-22 oct-22 nov-22 dic-22 ene-23 feb-23 mar-23 abr-23
Colombia 2,27 2,32 2,40 2,40 2,26 2,32 2,10 2,14 2,08 1,98 1,94 2,04 2,15 2,14 2,22 2,42
Estados Unidos 3,32 3,52 4,22 4,11 4,44 4,93 4,56 3,98 3,70 3,82 3,69 3,21 3,34 3,39 3,42 3,60
México 3,81 3,86 3,92 4,05 4,09 4,13 4,03 4,12 4,09 4,15 4,25 4,16 4,34 4,44 4,50 4,60
Argentina 3,26 3,49 3,75 3,61 3,79 3,64 3,47 3,59 3,38 3,33 3,28 3,23 3,17 3,13 3,08 2,99 *Los cálculos realizados para los precios por cantidad
estandarizaron las monedas locales en dólares y los
Chile 4,66 4,85 5,03 5,06 4,97 5,07 4,74 5,24 5,37 5,22 5,60 5,86 6,05 5,96 5,83 5,86
volúmenes de venta en galones.
44 Fuente: SICOM – EIA – CRE – CECHA – CNE
La gasolina referenciada es la línea regular en todos los países comparados
Corte: Abril 2023
DEMANDA O & G COLOMBIA

Precios internacionales del Diesel


USD/gal* Para Abril de 2023 el precio del Diesel
Colombia Estados Unidos México Argentina Chile
en Colombia se ubicó en 2,04
2I L 2 0 2 3

7
USD/gal, una disminución de 13,0%
respecto al mismo mes del año
M P– ECTORROTLE –AC EONRETREOA2A0B2R

6 anterior y un aumento de 5,3%


respecto a marzo de 2022.
5,12
4,98
5
4,36 4,96 El precio del combustible en el
4,09 territorio nacional es el más
4,10
4,04 económico con relación a:
4 3,72
3,39
AL

3,62 3,22 • Estados Unidos (4,10 USD/gal),


C IPÓENT RCO

3 3,06 • México (4,96 USD/gal),


2,35 • Chile (4,98 USD/gal) y
CM

2,23
CA

2,04 • Argentina (3,22 USD/gal)


OSD U

2
E RTMAEL ADDERTOASLYA DPRRO

0
FO
I N F O R MIEN D

ene-22 feb-22 mar-22 abr-22 may-22 jun-22 jul-22 ago-22 sep-22 oct-22 nov-22 dic-22 ene-23 feb-23 mar-23 abr-23
Colombia 2,23 2,27 2,35 2,35 2,21 2,27 2,06 2,10 2,04 1,94 1,86 1,91 1,96 1,93 1,94 2,04
Estados
3,72 4,03 5,10 5,12 5,57 5,75 5,49 5,01 4,99 5,21 5,26 4,71 4,58 4,41 4,21 4,10
Unidos
México 4,09 4,13 4,19 4,36 4,40 4,42 4,33 4,42 4,45 4,48 4,62 4,57 4,74 4,82 4,89 4,96
Argentina 3,06 3,28 3,52 3,39 3,57 3,87 3,69 3,72 3,50 3,52 3,53 3,47 3,41 3,36 3,29 3,22
Chile 3,62 3,84 3,99 4,04 4,01 4,12 3,88 4,30 4,46 4,45 4,86 5,15 5,35 5,12 5,14 4,98 *Los cálculos realizados para los precios por cantidad
estandarizaron las monedas locales en dólares y los
45 Fuente: SICOM – EIA – Take Profit – CRE – CECHA - CNE
volúmenes de venta en galones.

Corte: Abril 2023


ACTIVIDAD O&G
COLOMBIA
ACTIVIDAD O&G COLOMBIA

Contratación de mano de obra Grupo Ecopetrol


Número de trabajadores – Marzo 2023 En marzo de 2023, se reportaron 60.145
trabajadores de contratistas con dedicación

60.145
INFORME DE TALADROS Y PRODUCCIÓN CAMPETROL – CORTE A ABRIL 2023

exclusiva a las actividades contratadas por


Ecopetrol y su Grupo Empresarial:
Trabajadores de contratistas
• Del total de trabajadores contratistas
Local No local
del Grupo Ecopetrol, el 47,0%
35.000 corresponde a trabajadores calificados,
de los cuáles el 66,4%, cerca de 18,8
mil empleados, corresponde a la
30.000
localidad.

25.000 33,6% • Por otra parte, el 53,0% de los


9.495 trabajadores de contratistas son mano
de obra no calificada. De estos, el 100%
20.000 corresponde a la localidad, siendo más
26,9% 100% de 30 mil empleados.
4.908 31.848
15.000
100%
• A nivel nacional, las ciudades o
23.292 municipios con la mayor cantidad de
66,4%
10.000 18.802
trabajadores de contratistas con
73,1% dedicación exclusiva son: Puerto Gaitán
13.306 y Barrancabermeja con cerca de 9,1
5.000 mil y 8,4 mil, respectivamente.

0
Febrero Marzo Febrero Marzo
Calificada No calificada
48
Fuente: Informe de Contratación de mano de obra local Grupo Ecopetrol
ACTIVIDAD O&G COLOMBIA

Contratación de mano de obra Grupo Ecopetrol


Número de trabajadores – Histórico 2022 – 2023 (Ene-Mar) Entre enero de 2022 y marzo de 2023, el
Grupo Ecopetrol ha empleado en promedio
INFORME DE TALADROS Y PRODUCCIÓN CAMPETROL – CORTE A ABRIL 2023

70
57 mil contratistas, donde alrededor del
63 63 63 85% ha sido mano de obra local, y el 15%
60 60 mano de obra no local.
58 58
60 56
55 54 55 55 9 9 9
54 Asimismo, de la mano de obra local,
53 9 9
9 9 alrededor del 40% ha sido mano de obra
8 8
50 8 8 8 8 calificada.
8
42 Puntualmente, en el mes de marzo de
40 2023, se reportaron 60.145 trabajadores de
5
contratistas con dedicación exclusiva a las
Miles de empleos

actividades contratadas por Ecopetrol y su


30 Grupo Empresarial.
100%
100% 100% 54 54 53
49 51 49 51
46 47 46 46 48 100%
47
45
20
37
70%
68,5% 69%
66,6%

10

0
ene-22 feb-22 mar-22 abr-22 may-22 jun-22 jul-22 ago-22 sep-22 oct-22 nov-22 dic-22 ene-23 feb-23 mar-23

Mano de obra local Mano de obra no local Mano de obra total

49
Fuente: Informe de Contratación de mano de obra local Grupo Ecopetrol
Información en miles
ACTIVIDAD O&G COLOMBIA

Recaudo de regalías por la explotación de


Hidrocarburos En el año 2022, el recaudo de
regalías por la explotación de
INFORME DE TALADROS Y PRODUCCIÓN CAMPETROL – CORTE A ABRIL 2023

10,7
hidrocarburos durante la vigencia
9,3 fiscal a corte de diciembre de 2022
Billones de pesos COP

7,7 7,6 7,8 alcanzó un valor de $10,7 billones de


6,5
pesos.
6,4 6,4 6,9
5,5 5,3 5,4
4,8 El valor recaudado en 2022 supera en
4,3
3,7 3,5 3,6 3,9 un 67,5% el valor recaudado en el
2,8 2,6 * año 2021, y en 56,5% el valor
2,2
promedio recaudado ($6,9 billones
de pesos) durante 2018 – 2022.

Entre enero y marzo de 2023, según


2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

2011

2012

2013

2014

2015

2016

2017

2018

2019

2020

2021

2022

2023 (Ene-mar)
los datos provisionales de la ANH, el
sector de hidrocarburos ha generado
100% 100%
un recaudo de regalías por valor de
70% $2,6 billones de pesos.
69% Recaudo Promedio 2018-2022

Fuente: Datos y estadísticas, ANH. El valor recaudado evidencia la


*Datos provisionales importancia del sector como uno de
Recaudo provisional de regalías Recaudo de regalías Recaudo promedio de regalías los principales generadores de
Enero – marzo 2023 Año 2022 Año 2018-2022 ingresos para el país y para las
regiones, lo cual, se ve reflejado en

$2,6* B COP $10,7 B COP $6,9 B COP


más crecimiento y desarrollo
económico en el territorio nacional.
+67,5% anual ($4,3 billones COP)
+56,5% superior al promedio 2018-2022
50
ACTIVIDAD O&G COLOMBIA

Actividad exploratoria – Pozos Exploratorios


Pozos exploratorios perforados Acumulado pozos exploratorios
A2B2R I L 2 0 2 3

Rango 2018 - 2023 2023 2022 2023 2022 Durante el mes de Abril de 2023 (dato
80 preliminar), se registró la perforación
10
9 9
9 70
68 de seis pozos exploratorios, un

Acumulado de Pozos Perforados


8 8
I L A2 0

aumento de tres pozos respecto a abril


Número de Pozos Perforados

8 8 59
7 7 7 60 de 2022 y dos menos con respecto a
RE
BT

7 52
AR

6* marzo de 2023.
OTLE– AC O

50
6 6 43
40 36 Con este reporte, el país acumula un
RR

5 34
L P–ECTO

4 total de 24 pozos perforados, un


4 4 30 26
3 3 24* incremento de 118,0% con respecto al
RAOM

3 18 19 mismo periodo del 2022 (11 pozos).


S UCCACMIPÓENTC

20
2 2 10 11
1 8
1
10 64 5 Es importante mencionar, que para el
1 mes de marzo se recibió un aviso de
PROD

0 0
descubrimiento en el pozo Tororoi-1
S LYA D

Septiembre
Enero

Marzo

Abril
Febrero

Noviembre
Mayo

Junio

Julio

Agosto

Diciembre
Octubre

Septiembre
Enero

Julio

Octubre
Mayo
Febrero

Abril

Diciembre
Marzo

Junio

Agosto

Noviembre
del contrato E&P LLA-87, el cual se
OA

encuentra en revisión por parte de la


E ADDER T

ANH y en abril no se registró


AL

Fuente: MME – ANH


descubrimiento.
TM

Corte: Abril 2023 * Dato preliminar


I NDFEO R

Número pozos perforados Acumulado pozos perforados Acumulado año anterior


INFORME

Abril 2023 Enero - Abril 2023 Enero - Diciembre 2022

6* 24* 68
100,0% anual (3 pozos) 118,0% anual (13 pozos) +172,0% anual (43 pozos)
51 -25,0% mensual (2 pozos)
ACTIVIDAD O&G COLOMBIA

Actividad exploratoria – Sísmica


Adquisición de sísmica mensual Acumulado sísmica acumulada
A2B2R I L 2 0 2 3

Rango 2018 - 2023 2023 2022 2022 2023


En el reporte preliminar del
3000
2000 1871 1904 1904 1904
acumulado de sísmica del 2023 con
corte a abril, se confirma la
I L A2 0

2500 1800 1685


adquisición de 904 KM 2D
1546
RE

1600 equivalentes, una disminución de


BT

1418
KM 2D Equivlaente
AR

2000 19,7% correspondiente a 222 Km 2D


OTLE– AC O

1400

KM 2D Equivalentes
1259
1126 1126 1126 equivalentes respecto al mismo
1200
1500 periodo del año anterior.
RR
L P–ECTO

1000 904*

Así mismo, en abril se reportó la


OM

1000 800
RA
S UCCACMIPÓENTC

587 539
600
587 adquisición de 474 KM 2D
474*
500 128 430 equivalente de sísmica, un aumento
204 139 186 400
63 163 133 159
33 226 131,6% respecto al mes anterior.
PROD

200 63
0
Es importante mencionar que la
S LYA D

Octubre
Enero

Mayo
Febrero

Abril

Julio

Diciembre
Marzo

Junio

Noviembre
Agosto

Septiembre

0
adquisición de sísmica 2D reportada

Octubre
Febrero

Mayo
Enero

Abril

Julio

Diciembre
Marzo

Junio

Agosto

Noviembre
Septiembre
OA
E ADDER T

corresponde al convenio de
explotación CE MAGDALENA MEDIO
TMAL

Fuente: MME – ANH


en el programa Flamencos 3D y al
I NDFEO R

Corte: Abril 2023 * Dato preliminar


contrato E&P SSJN-1 RC7 Perdices,
Sísmica Adquirida Acumulado Sísmica Adquirida Acumulado año anterior
INFORME

en el programa SSJN-1-2D-2021.
Enero – Abril 2023 Enero – Abril 2023 Enero - Diciembre 2022

474* KM 904* KM 1.904 KM


+474,0% anual (474,0 km) -19,7% anual (222 km) +20,1% anual (319 km)
52
+131,6% mensual (269 km)
ACTIVIDAD O&G COLOMBIA

Perforación de pozos de desarrollo


No. Pozos de desarrollo perforados Acumulado Pozos de desarrollo perforados
90 2022 2023
INFORME DE TALADROS Y PRODUCCIÓN CAMPETROL – CORTE A ABRIL 2023

Rango 2018 - 2023 Min 2022 2023 En abril de 2023 (último dato
700 657
80 disponible), se perforaron 48 nuevos
595
63
600 pozos de desarrollo, la misma
70 538
51
cantidad frente al mismo mes del
491
55 500 2022 y siete menos frente al mes
Número de Pozos

60 48*

Número de Pozos
62 62 435
57 58 57
anterior.
50 56 56 400 377
54 52 217*
48 48 169 320
40 47
114
A lo largo de este año se han
300 264 perforado 217 pozos de desarrollo, lo
30 212
56
que representa un aumento de 2,4%
200 164
20 respecto al acumulado en el mismo
110
período de 2022 (cinco pozos).
10 100 62

0 0
El año pasado se perforaron un total
de 657 pozos de desarrollo, lo cual
Octubre
Enero

Mayo
Febrero

Septiembr
Marzo

Abril

Julio

Diciembre
Junio

Agosto

Noviembre

Diciembre
Octubre
Enero

Mayo
Febrero

Abril

Julio
Marzo

Junio

Agosto

Noviembre
Septiembre
representó un aumento del 85,0% con
e

respecto al acumulado de 2021 (227


Fuente: MME – ANH-
pozos).
Corte: Abril 2023 * Dato preliminar

Número de Pozos Acumulado al año anterior Acumulado año anterior


Abril 2023 Enero – Abril 2023 Enero – Diciembre 2022

48* 217* 657


0,0% anual (0 pozos) +2,4% anual (5 pozos) +85,0% anual (227 pozos)
53 -12,7% mensual (7 pozos) -12,7% mensual (7 pozos)
OFERTA O&G COLOMBIA

Balance de pozos activos en Colombia – mayo 2022


INFORME DE TALADROS Y PRODUCCIÓN CAMPETROL – CORTE A ABRIL 2023

Estado actual de los pozos en Colombia Mecanismo de producción por pozo


Con corte a mayo de 2022, se
280 registraron un total de 8.475 pozos
3% activos, lo cual representa el 33% del
total de pozos perforados en el
territorio nacional (25.767)
8.475
33%
• El 97% de estos pozos emplea para
su producción algún mecanismo
de levantamiento artificial.
Total: • Los campos con la mayor cantidad
25.767 de pozos activos se encuentran en
las cuencas del Valle Medio del
Magdalena (VMM) (La Cira -
Infantas, Moriche, Jazmin,
Palagua) y Llanos Orientales (Caño
17.292 Limón, Castilla, Quifa y Rubiales)
67%

8.195
97%

Flujo natural Levantamiento artificial


Pozos activos Pozos inactivos

54 Nota: Corte a Mayo de 2022


Fuente: Ministerio de Minas y Energía
OFERTA O&G COLOMBIA

Distribución de Sistemas de Levantamiento Artificial - mayo


2022
INFORME DE TALADROS Y PRODUCCIÓN CAMPETROL – CORTE A ABRIL 2023

Pozos clasificados por mecanismo de levantamiento artificial


Durante este periodo el 47% de los
pozos producían por bombeo
BOMBEO ELECTROSUMERGIBLE 3.955 (47%) electrosumergible, el 33% por bombeo
mecánico, el 13% por cavidades
progresivas (PCP) y el restante por
BOMBEO MECÁNICO 2.784 (33%) bombeo hidráulico y gas lift.

• En la cuenca del Valle Medio del


CAVIDADES PROGRESIVAS 1.118 (13%) Magdalena el sistema de
levantamiento predominante es el
bombeo mecánico, mientras que
FLUJO NATURAL 280 (3%) en los Llanos Orientales es el
bombeo electrosumergible.
BOMBEO HIDRAULICO 193 (2%) • Por otra parte, en la cuenca del
Valle Superior del Magdalena se
emplean principalmente bombas
GAS LIFT 134 (2%) electrosumergibles y PCP.

OTROS 11 (0%)

55
Nota: Corte a Mayo de 2022
Fuente: Ministerio de Minas y Energía
OFERTA O&G COLOMBIA

Distribución de Sistemas de Levantamiento Artificial - mayo


2022
INFORME DE TALADROS Y PRODUCCIÓN CAMPETROL – CORTE A ABRIL 2023

Distribución de mecanismos de levantamiento artificial por cuenca

VMM 514 2578 619 91

LLANOS
LlanosORIENTALES
Orientales 3124 44 95 15

VSM 221 100 260 19

CAGUAN-PUTUMAYO 63 103 19

COR 117

CATATUMBO

VIM

Bombeo Electrosumergible Bombeo Hidraúlico Bombeo Mecánico PCP Gas Lift


56 Nota: Corte a Mayo de 2022
Fuente: Ministerio de Minas y Energía
OFERTA O&G COLOMBIA

Volúmenes de agua producidos por la industria O&G – mayo


2022
INFORME DE TALADROS Y PRODUCCIÓN CAMPETROL – CORTE A ABRIL 2023

Durante este mes se produjeron 13,4


Producción de agua por departamento (KBWPD) millones de barriles de agua por día en
promedio por parte del sector de
META 8.581 petróleo y gas. Con este valor se
registra una relación agua-petróleo
ARAUCA 2.081 (WOR) de 18 barriles de agua por cada
barril de petróleo.
CASANARE 1.106

SANTANDER 565
• Los principales campos con
producción de agua se encuentran
HUILA 396 en los Llanos Orientales y el Valle
Medio del Magdalena.

Producción de agua por campo (KBWPD) • Cabe destacar que todo el


volumen de agua producido por el
sector es tratado previo a su
RUBIALES 3.955
disposición o aprovechamiento.
QUIFA SUROESTE 1.344

CAÑO LIMON 1.230

CASTILLA 1.110

CASTILLA NORTE 771

57 Nota: Corte a Mayo de 2022


KBWPD: Miles de barriles de agua por día
Fuente: Ministerio de Minas y Energía
Ángela Hernández – comunicaciones@campetrol.org
ACTIVIDAD DE
TALADROS
ACTIVIDAD DE TALADROS

Actividad de taladros Global


Taladros en el mundo
2.500
Var. % anual Los taladros de Drilling que se
Otros OPEP EE.UU. Global EE.UU. OPEP Otros Global reportaron activos en todo el mundo
INFORME DE TALADROS Y PRODUCCIÓN CAMPETROL – CORTE A ABRIL 2023

120% se ubicaron en 1.808 equipos en abril

1.808
2.000 de 2023. Se observa un aumento de
100%

1.603
18,8% respecto al mismo periodo del
80% año anterior y una disminución del
Número de Taladeoos

3,9% con respecto al mes anterior.


1.189

1.500

696
60%
23,…

622
40% El promedio del año 2023 acumulado
12,8%
hasta abril de 2023 fue 1.877 equipos,
1.000 20%
507

360
11,9% lo que representó un aumento de
291

0% 14,3% respecto al mismo periodo del


9,0%
2022.
246

500 -20%

752
690

-40% En el caso de los países de la OPEP, el


436

número de taladros tuvo un


- -60% crecimiento importante. El aumento

feb.-22

abr.-23
abr.-21

oct.-21

dic.-21

abr.-22

oct.-22

dic.-22

feb.-23
ago.-21

ago.-22
jun.-21

jun.-22
dic.-21

dic.-22
abr.-21

oct.-21

feb.-22

abr.-22

oct.-22

feb.-23

abr.-23
ago.-21

ago.-22
jun.-22
jun.-21

del pronóstico de crecimiento de la


demanda mundial de petróleo de la
Fuente: Baker Hughes - Reuters
OPEP podría indicar que hay una
mayor confianza en la recuperación
Conteo mensual Promedio año acumulado Promedio año anterior económica global y una mayor
Abril 2023 Enero-Abril 2023 Enero – Diciembre 2022 estabilidad en el mercado del
petróleo.

1.808 Equipos 1.877 Equipos 1.747 Equipos


+12,8% anual (205 Equipos) +14,3% anual (236 Equipos) +28,4% anual (386 Equipos)
61
-3,9% mensual (71 Equipos)
ACTIVIDAD DE TALADROS

Actividad de taladros EE.UU.


Taladros de perforación activos Unidades de fracturamiento activas
Otras Permian Marcellus Haynesville Eagle Ford DJ-Niobrara
2I L 2 0 2 3

294 296 Durante el mes de abril 2023 el


número de taladros de perforación

779
779

772
768
764

763

758
757

752

752
289
738
M P– ECTORROTLE –AC EONRETREOA2A0B2R

719

287 287 activos en EE.UU. se ubicó en 752


690

285 285
283 284 equipos en promedio, un aumento
de 9,0%, correspondiente a 69

Número de Taladros
Número de Taladros

275 equipos respecto al mismo mes del


272
270 mes anterior.

349

351

355
El aumento anual se observó
347

343

346
350

353

349

357
345
339

260
332

principalmente en las cuencas


AL
C IPÓENT RCO

Premian (25 equipos), Eagle Ford (9


equipos), Marcellus (4 equipos) y
CM

otros.
CA

230

229
224
224

223
222
215

213

210
OSD U

204
202
193
180
E RTMAEL ADDERTOASLYA DPRRO

Adicionalmente, en el mes de abril


ago-22

mar-23
jun-22

ene-23
sep-22

nov-22

dic-22
abr-22

may-22

feb-23

abr-23
jul-22

oct-22

de 2023 el número de unidades de

ago-22

mar-23
jun-22

jul-22

nov-22

ene-23
sep-22
may-22

dic-22
abr-22

oct-22

feb-23

abr-23
fracturamiento hidráulico aumentó
1,4% con respecto del mes pasado,
Fuente: Baker Hughes y Primary Vision – Corte: Abril 2023 ubicándose en 289 equipos.
FO
I N F O R MIEN D

Promedio mensual de taladros Promedio año acumulado Promedio año anterior


Abril 2023 Enero-Abril 2023 Enero – Diciembre 2022

752 Equipos 759 Equipos 721 Equipos


+9,0% anual (62 Equipos) +17,3% anual (112 Equipos) +51,8% anual (246 Equipos)
62 0,0% mensual (0 Equipos)
ACTIVIDAD DE TALADROS

Actividad de taladros Colombia Perdida de empleos asociada a


disminución de taladros total
Taladros Total activos Taladros Total Activos - Proyecciones Noviembre 2022 – Abril 2023
Rango 2018 -2023 2022 2023

15.927
Drilling Workover Total Activos
INFORME DE TALADROS Y PRODUCCIÓN CAMPETROL – CORTE A ABRIL 2023

Pandemia 2020 Proyección


180

156

155
180

154

153
Empleos totales

151
149

149
143

142
156 154 155 153
141

160
149 151
136

136
160 149
142 141 143
13.475 Indirectos

126
140
140 133 136 2.452 Directos
Número de Taladros

120 136
120 132 131
126 En abril de 2023 se reportó en el
96

95
95

95
94

94
121 120 119
95

100

91
94

territorio nacional 126 taladros activos


94

100

88
94

86
80 (40 de Drilling y 86 de Workover), una
80 88
60 80
disminución de 7,4% respecto al mismo
60 mes en el 2022 (10 equipos) y 7,4%
40 respecto a marzo del presente año (10
55
60

60

40
59

58
57

55
54

51
equipos).
49

48
47

20 45
42

43

40
42
20
0
La disminución en los taladros activos se
ago-22

mar-23
jun-22

ene-23
nov-22
sep-22

dic-22
abr-22

may-22

oct-22

feb-23

abr-23
jul-22

0
Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic presentó por la finalización de contratos
en los departamentos de Meta,
Fuente: Campetrol Santander, Casanare y Putumayo.
• Para los empleos directos, el cálculo se realizó teniendo en cuenta un promedio de 100 personas por taladro perforación y un promedio de 50 personas por taladro workover.
• Para los empleos indirectos, se tuvo en cuenta que por cada empleo generado de bienes y servicios petroleros se generan 5,5 empleos en la economía nacional (Fedesarrollo).
De observa una disminución de 29
Conteo mensual Promedio año acumulado Promedio año anterior equipos activos desde noviembre hasta la
Abril 2023 Enero – Abril 2023 Enero - Diciembre 2022
actualidad, representando un 18,7% de

126 138 145


decrecimiento en la actividad de
taladros y una pérdida cercana a los
Equipos Equipos Equipos 16.000 empleos en las regiones de
-7,4% anual (10 Equipos) +3,9% anual (5 Equipos) +23,7% anual (28 Equipos) operación.
63 -7,4% mensual (10 Equipos)
ACTIVIDAD DE TALADROS

Actividad de taladros Colombia - Drilling


Taladros Drilling Taladros Drilling - Proyecciones Perdida de empleos asociada a
Rango 2018 -2023 2022 2023 disminución de taladros Drilling
INFORME DE TALADROS Y PRODUCCIÓN CAMPETROL – CORTE A ABRIL 2023

70
Pandemia 2020 Proyección Noviembre 2022 – Abril 2023
60 70

13.000
60 58
55 60 59 60
57 58
51 60 55 54 Empleos totales
50 48 51
49
Número de Taladros

48
50 47 11.000 Indirectos
40
40 41
39 40
42 2.000 Directos
40
40 De los 126 equipos activos reportados
30 37 36 45
30 35 en abril de 2023 en Colombia, 40
42 42 correspondieron a labores de Drilling,
20
20 23 hubo una disminución 16,7% respecto
20
22 1
19 18 18 a marzo de 2023 (8 taladros menos).
10 10

1 2 La disminución principal se observó en


0 0
los departamentos de Santander y
Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
nov-22 dic-22 ene-23 feb-23 mar-23 abr-23
44 Meta.
Fuente: Campetrol
• Para los empleos directos, el cálculo se realizó teniendo en cuenta un promedio de 100 personas por taladro de perforación.
• Para los empleos indirectos, se tuvo en cuenta que por cada empleo generado de bienes y servicios petroleros se generan 5,5 empleos en la economía nacional (Fedesarrollo). Desde noviembre hasta la actualidad,
se ha reportó una disminución de
Conteo mensual Promedio año acumulado Promedio año anterior 33,3% (20 equipos menos), que se
Abril 2023 Enero – Abril 2023 Enero - Diciembre 2022 traduce en una pérdida cercana a los

40 49 51
2.000 empleos directos y 11.000
empleos indirectos.
Equipos Equipos Equipos
-4,8% anual (2 Equipos) +19,8% anual (8 Equipos) +66,5% anual (20 Equipos)
64 -16,7% mensual (8 Equipos)
ACTIVIDAD DE TALADROS

Actividad de taladros Colombia - Workover


Taladros de Workover Perdida de empleos asociada a
Taladros Workover - Proyecciones
disminución de taladros Workover
INFORME DE TALADROS Y PRODUCCIÓN CAMPETROL – CORTE A ABRIL 2023

96
Rango 2018 -2023 2022 2023 Noviembre 2022 – Abril 2023
Proyección Pandemia 2020

2.925
94
120
92 Empleos totales
94 94 94 95 94 96 95 95 95
Número de Taladros

100 91 92 93
90 2.475 Indirectos
80
94 91 450 Directos
88 88 86 84 84 84
78 80
En marzo 2023, se reportaron 86
60 71
86 66 taladros de Workover estuvieron
56 57 activos. Esto representa una
84 40
disminución del 8,5% respecto al
35 mismo mes en el año anterior y de
82 20
25 27 2,3% respecto a marzo de 2023.
95 95 94 91 88 86 23
80 0
nov-22 dic-22 ene-23 feb-23 mar-23 abr-23 Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
La reducción se vio reflejada en la
terminación de contratos en los
Fuente: Campetrol departamentos de Meta, Santander,
• Para los empleos directos, el cálculo se realizó teniendo en cuenta un promedio de 50 personas por taladro de workover.
• Para los empleos indirectos, se tuvo en cuenta que por cada empleo generado de bienes y servicios petroleros se generan 5,5 empleos en la economía nacional (Fedesarrollo). Boyacá y Putumayo.

Conteo mensual Promedio año acumulado Promedio año anterior Desde noviembre hasta la actualidad,
Abril 2023 Enero - Abril 2023 Enero - Diciembre 2022 se ha reportó una disminución de 9,5%
(nueve equipos menos), que se

86 Equipos 90 Equipos 94 Equipos


traduce en una pérdida de 450
empleos directos y 2.475 empleos
indirectos.
-8,5% anual (8 Equipos) -3,0% anual (3 Equipos) +8,7% anual (8 Equipos)
65 -2,3% mensual (2 Equipo)
ACTIVIDAD DE TALADROS

Proyección de actividad de taladros


Observado Taladros Pr. Febrero Pr. Marzo Pr. Abril
Perdida de empleos asociada a las
proyecciones de taladros total
INFORME DE TALADROS Y PRODUCCIÓN CAMPETROL – CORTE A ABRIL 2023

Nov/22-Jul/23

19.825
155

Empleos totales
16.775 Indirectos
3.050 Directos
126
121 120 119 El número de taladros activos en
Colombia reportados en Abril de
abr-22 may-22 jun-22 jul-22 ago-22 sep-22 oct-22 nov-22 dic-22 ene-23 feb-23 mar-23 abr-23 may-23 jun-23 jul-23
2023 fue de 126 equipos (40 de
Drilling Workover Total Drilling y 86 de Workover), 10
En
Fecha En espera movilizaci
Operand
Activos Activos Activos Activos Activos Activos Activos Activos Activos Activos Activos Activos
equipos menos frente al mes
o
ón anterior.
obs. obs. obs. obs. pry.May pry. Jun pry. JuL obs. pry.May pry. Jun pry. JuL obs. pry.May pry. Jun pry. JuL
jun-22 4 6 39 49 94 143
jul-22 0 5 49 54 95 149
Aunado a una proyección para los
ago-22 0 8 46 57 94 151 próximos tres meses de 121, 120 y
sep-22 0 8 52 60 96 156 119 en mayo, junio y julio
oct-22 0 5 54 59 95 154
respectivamente.
nov-22 0 5 55 60 95 155
dic-22 2 4 52 58 95 153
ene-23 0 2 53 55 94 149 De mantenerse esta tendencia, para
feb-23 2 0 49 51 91 142
julio se percibirá una disminución de
mar-23 2 1 45 48 48 88 88 136 136
abr-23 0 0 40 40 46 46 86 88 86 126 134 132
23% (36 taladros) desde noviembre
may-23 37 36 35 84 84 84 121 120 119 2022, lo que representaría una
jun-23 35 35 84 83 119 118 pérdida cercana a los 20.000 empleos
66 jul-23 35 82 117 en Colombia.
Fuente: Campetrol
¡CONOCE NUESTRO DOCUMENTO!
¡CONOCE NUESTRO DOCUMENTO!
PRESENTACIÓN INVITACIÓN A AFILIARSE 2023

VISIBILIDAD Y RELACIONAMIENTO
Posicionamientos comerciales - DEA

250
JUGADORES
EN LOS
TORNEOS
DEL AÑO
2021 Y 2022
*

36%
JUGADORES E&P
Gracias por participar! INVITADOS

64%
JUGADORES B&S
PATROCINADORES
* Se realizará una donación de un porcentaje de los excedentes a la Fundación
Publicación de información empresarial Gente Ecopetrol
en el
DIRECTORIO CAMPETROL
53 TORNEOS
REALIZADOS 50 PATROCINADORES TORNEO 2022

+700 CLICS PARA


CONSULTAS
144 JUGADORES DE
OPERADORAS Y B&S
260 ASISTENCIA TOTAL PERSONAS 2022
2022
PRESENTACIÓN INVITACIÓN A AFILIARSE 2023

VISIBILIDAD Y RELACIONAMIENTO
Posicionamientos comerciales - DEA

250
JUGADORES
EN LOS
TORNEOS
DEL AÑO
2021 Y 2022
*

36%
JUGADORES E&P
INVITADOS

64%
JUGADORES B&S
PATROCINADORES
* Se realizará una donación de un porcentaje de los excedentes a la Fundación
Publicación de información empresarial Gente Ecopetrol
en el
DIRECTORIO CAMPETROL
53 TORNEOS
REALIZADOS 50 PATROCINADORES TORNEO 2022

+700 CLICS PARA


CONSULTAS
144 JUGADORES DE
OPERADORAS Y B&S
260 ASISTENCIA TOTAL PERSONAS 2022
2022
PRESENTACIÓN INVITACIÓN A AFILIARSE 2023

VISIBILIDAD Y RELACIONAMIENTO
Posicionamientos comerciales - DEA

250
JUGADORES
EN LOS
TORNEOS
DEL AÑO
2021 Y 2022
*

36%
JUGADORES E&P
INVITADOS

64%
JUGADORES B&S
PATROCINADORES
* Se realizará una donación de un porcentaje de los excedentes a la Fundación
Publicación de información empresarial Gente Ecopetrol
en el
DIRECTORIO CAMPETROL
53 TORNEOS
REALIZADOS 50 PATROCINADORES TORNEO 2022

+700 CLICS PARA


CONSULTAS
144 JUGADORES DE
OPERADORAS Y B&S
260 ASISTENCIA TOTAL PERSONAS 2022
2022
I Sesión II Sesión III Sesión IV Sesión V Sesión
Jueves – 19/01/2023 Viernes – 20/01/2023 Jueves – 26/01/2023 Viernes – 27/01/2023 Viernes – 03/02/2023
4:00 p.m. – 6:00 p.m. 9:00 a.m. – 12:00 m. 9:00 a.m. – 12:00 m. 9:00 a.m. – 12:00 m. 8:00 a.m. – 12:00 m.
Coctel 7:00 p.m.

REFINACIÓN & ENERGÍA

UPSTREAM

VI Sesión VII Sesión VIII Sesión IX Sesión X Sesión


Jueves – 09/02/2023 Jueves – 16/02/2023 Viernes – 17/02/2023 Viernes – 24/02/2023 Viernes – 24/02/2023
9:00 a.m. – 12:00 m. 9:00 a.m. – 12:00 m. 8:00 a.m. – 12:00 m. 8:00 a.m. – 12:00 m. 9:00 a.m. – 12:00 m.
.

NEGOCIOS DE BAJAS
EMISIONES
Síguenos en redes sociales y entérate al instante de las
noticias más importantes del sector

@campetrolco @campetrol @campetrol CAMPETROLColombia

www.CAMPETROL.org

Si desea hacer parte de la base de contactos de distribución de las


comunicaciones de Campetrol, por favor contacte a Vanessa Aranguren,
Analista Comercial, al correo comercial@campetrol.org

También podría gustarte