Está en la página 1de 3

Segundo grado de primaria

Segundo grado de primaria

5. Averigua mi “Pequeño Campeón” cuál es


el número que tiene 2 decenas y 5
unidades menos que 4 decenas y 9
1. La suma de las edades de Lili y Nelson es
unidades
50. Hallar la edad de Lili si Nelson es
mayor por 4 años.
A) 20 B) 24
A) 23 B) 17 C) 49 D) 74
C) 27 D) 37
6. Observa el plano cartesiano:
2. Cristian resuelve 2 problemitas por día y
Daniel resuelve el doble de problemitas
que resuelve Cristian por día. En una
semana, ¿cuántos problemitas resolverán
en total los dos?

A) 28 B) 42
C) 32 D) 30
Par ordenado correspondiente al cono
3. Si:
M = 27 + 7 – 7 + 10 A) (2; 4) B) (3; 4)
A = mitad de 20 C) (4; 2) D) (1; 1)
T = doble de 6
7. ¿Cuántos triángulos hay en la gráfica
Hallar el triple de: M – A – T mostrada?

A) 15 B) 45
C) 24 D) 60

4. ¿Qué letra continúa en la sucesión?

A; A; B; D; G; ___
A) 16 B) 14
A) J B) L
C) 17 D) 15
C) K D) M

1
8. Carlos tiene el doble de monedas que 12. Del siguiente grupo de palabras
Celso, Raúl tiene la mitad de monedas
que Celso. ¿Cuántas monedas tienen
Carlos y Raúl juntos; si Celso tiene 10
monedas?

A) 20 B) 25
C) 30 D) 35

Cuáles son sinónimos de


9. En una pequeña granja, hay 4 patos, 6
gallinas, 3 cerdos y una vaca, ¿cuántas
patas más que cabezas hay en la granja?

A) 14 B) 22
C) 28 D) 20

10. En la figura mostrada, cada A) 0 B) 3


cuadradito tiene 8cm de perímetro. C) 1 D) 2
¿Cuál es el perímetro de la figura
sombreada?
13. ¿Qué signo de puntuación corresponde
ubicar en reemplazo del asterisco?
El gran escritor chileno ha escrito varios
temas * el amor, la pobreza, la
democracia, la paz y la libertad.

A) Comillas
A) 20 cm B) 28cm
B) Dos puntos
C) 24 cm D) 32cm C) Raya
D) Puntos suspensivos

14. Selecciona el artículo definido que mejor


completa el sentido de la siguiente
oración:
11. Enumera del 1 al 3 según corresponda.
 Sacaste 20 de nota ¡Felicitaciones! (2)
 Miss, ¿puede decirme cuánto saqué
en mi examen? (1)
 ¡Gracias miss! (3) A) cierto B) un
C) el D) aquel
A) 1 – 2 – 3 B) 2 – 1 – 3
C) 3 – 1 – 2 D) 3 – 2 – 1

2
Segundo grado de primaria

15. ¿Qué opción justifica el uso de la coma?


“Las princesas primorosas se parecen
mucho a ti, cortan lirios, cortan rosas,
cortan astros. Son así “ (R. Darío)

A) Enumeración.
B) Sujeto de larga extensión.
C) Elipsis.
D) Hipérbaton.

También podría gustarte