Está en la página 1de 16

Universidad Santo Tomás – Sede Bucaramanga.

Facultad de Ingeniería Mecatrónica.


Diseño de Elementos de Máquinas.

Taller Engranajes Rectos – Tercer Corte. Fecha: 05/11/2021.


Valor del Taller = 30% de la nota final del 3° Corte.
Nombres: Grupo # 4
-Bryan Yesid Celis Quintero / Código: 2283531
-Andres Felipe Patiño Anaya / Código: 2283533
Según foto de situación real en la industria, la potencia y el movimiento entran por
la polea principal para accionar el Banco de Molienda de Granos – 1° Rotura,
ubicado en el segundo piso.
Hacer el diseño de un par de engranajes rectos, con ángulo de presión 25°
grados. Estos engranajes están dentro del banco de molienda, por protección,
seguridad y operatividad.
La polea principal le da movimiento al engranaje recto superior que es el
conductor.
Por presupuesto, asuma inicialmente que los engranajes rectos son material de
Hierro Fundido Dúctil (Referencia 65 – 42 – 12).
Equipo de uso continuo, choques moderados, y trabajo las 24 horas por día,
durante 6 días a la semana.
Potencia de Entrada =80KW.
Engranaje Recto Conductor =600rpm.
Engranaje Recto Conducido =240rpm.

Según sus cálculos obtenidos, sus conclusiones o recomendaciones de diseño.


Nota:

• Del paso # 1 al # 18 – Valor = 10%.

• Del paso # 19 al # 23 – Valor = 20%.


Polea
Principal

Engranajes

Rectos
Internos

Sistema de transmisión y potencia principal de los Bancos de Molienda (1° Piso).

También podría gustarte