Está en la página 1de 7

PROPUESTA DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA

RECURSO SOCIOCOGNITIVO DE CULTURA DIGITAL I


“2023, Año de Francisco Villa, el revolucionario del pueblo”.

Datos Generales1
Plantel. 22 “Yajalón” Coordinación. Selva Norte
31 “Álvaro Obregón” Costa
57 “Chamula” Altos
CEMSaD 283 “Hidalgo Joshil” Selva Norte
Ubicación del Yajalón UAC. Cultura Digital 1 Semestre. Primero
plantel. Álvaro Obregón, Tapachula
Chamula
Tumbalá

Datos de la Progresión del Aprendizaje2


Etapa de la 7 Enunciado Desarrolla una estrategia que consta de una secuencia de
progresión. (Número) de la pasos finitos, organizados en forma lógica para dar respuesta
progresión a una situación, fenómeno o problemática de las ciencias
naturales, experimentales y tecnología, ciencias sociales,
humanidades o de su vida cotidiana.
Tiempo de ejecución: 4 H.S.M.
Contenido sugerido • Algoritmos
(use autonomía didáctica necesaria): • Pseudocódigo

1
Ingrese los datos generales de su Centro de Trabajo y de las Unidades de Aprendizajes Curriculares.
2
Ingrese los datos de la progresión de aprendizaje a desarrollar.
PROPUESTA DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA
RECURSO SOCIOCOGNITIVO DE CULTURA DIGITAL I
“2023, Año de Francisco Villa, el revolucionario del pueblo”.

Elementos Presentes en la Progresión del Aprendizaje3


S1 Resolución de
problemas
C3 Pensamiento
Categorías: Subcategorías: S2 Pensamiento
algorítmico
computacional y
lenguaje algorítmico
Metas de Aprendizaje. M1 Representa la solución de problemas mediante pensamiento algorítmico
seleccionado métodos, diagramas o técnicas.
M2 Aplica lenguaje algorítmico utilizando medios digitales para resolver situaciones
o problemas del contexto.
Aprendizaje de Soluciona problemas de su entorno utilizando el pensamiento y lenguaje algorítmico.
Trayectoria.

3
Ingrese los elementos presentes en la progresión de aprendizaje a desarrollar.
PROPUESTA DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA
RECURSO SOCIOCOGNITIVO DE CULTURA DIGITAL I
“2023, Año de Francisco Villa, el revolucionario del pueblo”.

Abordaje de la Progresión del Aprendizaje4


Descripción de la estrategia o actividad Tiempo Recursos Instrumentos de
de evaluación.
ejecución
Apertura Explicar a los estudiantes de manera breve 1 hora Computadora
la importancia de los algoritmos en la
resolución de problemas y su aplicación en Proyector
diferentes áreas.
Presentaciones
Presentar un problema sencillo de la vida
cotidiana (como hacer una sopa, como Pizarrón
cambiar una llanta, entre otros) y resolver
en conjunto con los estudiantes para
elaborar los pasos necesarios que
contribuyan a la resolución del problema.

Presentar con apoyo de diapositivas o


cualquier medio de presentación, los
siguientes conceptos: Definición de
algoritmo y pseudocódigo. Así como la
explicación de la estructura básica de un
algoritmo: entrada, proceso y salida. Se
trabajan en conjunto docente y
estudiantes en la resolución problemas
sencillos relacionados con situaciones de la
vida cotidiana, ciencias naturales,
experimentales y tecnología o ciencias
sociales utilizando pseudocódigo.

4
Planteé una estrategia didáctica para abordar la progresión de aprendizaje que fue seleccionado.
PROPUESTA DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA
RECURSO SOCIOCOGNITIVO DE CULTURA DIGITAL I
“2023, Año de Francisco Villa, el revolucionario del pueblo”.

Desarrollo Formar equipos colaborativos y 2 horas Computadora


proporcionar a los estudiantes un problema
previamente analizado por el docente con Dispositivo móvil
situaciones de la vida cotidiana, ciencias
naturales, experimentales y tecnología o Internet
ciencias sociales para abordar el Heteroevaluación
problema. Cada equipo deberá analizar la Rubrica para
situación, identificar los pasos necesarios calificar la
para resolver y escribir el algoritmo resolución de un
correspondiente utilizando pseudocódigo. problema
Durante el proceso, los equipos podrán
plantear dudas, discutir posibles soluciones
y solicitar ayuda al docente. Los equipos
presentarán sus soluciones al problema al
resto de la clase, explicando su
razonamiento y justificando su algoritmo.

Cierre Aplicar una evaluación individual escrita 1 hora Heteroevaluación


sobre el tema de algoritmos y Evaluación
pseudocódigo. objetiva
Las preguntas sugeridas son las siguientes:
• Define qué es un algoritmo y explica
su importancia en la resolución de
problemas.
• Escribe un algoritmo utilizando
pseudocódigo para determinar si un
número entero es par o impar.
• Utilizando pseudocódigo, escribe un
algoritmo para convertir una
temperatura en grados Celsius a
grados Fahrenheit.
• Resuelve el siguiente problema
utilizando pseudocódigo:
PROPUESTA DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA
RECURSO SOCIOCOGNITIVO DE CULTURA DIGITAL I
“2023, Año de Francisco Villa, el revolucionario del pueblo”.

• En una tienda de abarrotes, se


aplica un descuento del 10% a todas
las compras que superen los $100.
Escribe un algoritmo que, dada una
cantidad de compra, calcule el
total a pagar con el descuento
aplicado.
• Explica brevemente qué es el
pseudocódigo y cómo se utiliza en la
programación.

Fuentes de Consulta

B@UNAM de la Coordinación de Universidad Abierta, Innovación Educativa y Educación a Distancia de la UNAM. (2017).
http://uapas1.bunam.unam.mx. Recuperado el junio de 2023, de http://uapas1.bunam.unam.mx/matematicas/pseudocodigo/

GEEKSFORGEEKS. (s.f.). https://www.geeksforgeeks.org/fundamentals-of-algorithms/?ref=shm_outind Recuperado el junio de 2023,


https://www.geeksforgeeks.org/fundamentals-of-algorithms/?ref=shm_outind

Domitsu Kono, M. (s.f.). https://www.itson.mx. Recuperado el junio de 2023, de


https://www.itson.mx/oferta/isw/Documents/introduccion_a_algoritmos.pdf

GCFGlobal. (s.f.). https://edu.gcfglobal.org. Recuperado el junio de 2023, de https://edu.gcfglobal.org/es/conceptos-basicos-de-


programacion/que-es-un-algoritmo/1/

Portal Académico CCH. (s.f.). https://portalacademico.cch.unam.mx. Recuperado el junio de 2023, de


https://portalacademico.cch.unam.mx/cibernetica1/analisis-y-diseno-en-poo/pseudocodigo-y-diagramas-de-flujo

UAEH. (s.f.). https://www.uaeh.edu.mx. Recuperado el junio de 2023, de


https://www.uaeh.edu.mx/scige/boletin/prepa4/n10/e1.html
PROPUESTA DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA
RECURSO SOCIOCOGNITIVO DE CULTURA DIGITAL I
“2023, Año de Francisco Villa, el revolucionario del pueblo”.

Instrumento de evaluación
PROPUESTA DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA
RECURSO SOCIOCOGNITIVO DE CULTURA DIGITAL I
“2023, Año de Francisco Villa, el revolucionario del pueblo”.

Rúbrica

Actividad: “Resolución de problemas”

Estudiante: ___________________________________ Semestre: _____ Grupo: _____

Criterios Nivel 1 (Insuficiente) Nivel 2 (Aceptable) Nivel 3 (Bueno) Nivel 4 (Excelente)


Identificación del problema Identifica parcialmente el Identifica correctamente el Identifica correctamente el Identifica correctamente el
y análisis de la situación problema, pero no realiza problema y realiza un problema y realiza un problema y realiza un
(Puntuación: /10) un análisis adecuado de la análisis básico de la análisis completo y análisis exhaustivo y
situación (2.5) situación (5) detallado de la situación profundo de la situación
(7.5) (10)
Pasos necesarios para No identifica los pasos Identifica parcialmente los Identifica correctamente Identifica correctamente
resolver el problema necesarios o no los lista de pasos necesarios, pero los pasos necesarios de los pasos necesarios de
(Puntuación: /15) manera lógica y coherente con algunas manera lógica y coherente manera lógica y coherente
(3.7) inconsistencias (7.5) (11.2) (15)
Algoritmo utilizando No utiliza pseudocódigo o Utiliza pseudocódigo con Utiliza pseudocódigo Utiliza pseudocódigo
pseudocódigo el pseudocódigo no está algunos errores o correctamente con pocos correctamente sin errores
(Puntuación: /20) correctamente aplicado (5) inconsistencias (10) errores o inconsistencias (20)
(15)
Razonamiento y El razonamiento y las El razonamiento y las El razonamiento y las El razonamiento y las
justificación del algoritmo justificaciones son justificaciones son justificaciones son claras, justificaciones son sólidas,
(Puntuación: /15) limitadas o no son adecuadas, pero no coherentes y bien claras, coherentes y
consistentes (3.7) siempre están fundamentadas con profundamente
completamente ejemplos y justificaciones fundamentadas (15)
fundamentadas (7.5) (11.2)
Presentación oral y La presentación es poco La presentación es La presentación es clara, La presentación es clara,
claridad (Puntuación: /10) clara, desorganizada y adecuada, pero hay organizada y facilita la organizada y altamente
dificulta la comprensión del algunas dificultades en la comprensión del algoritmo efectiva para la
algoritmo (2.5) comprensión del algoritmo (7.5) comprensión del algoritmo
(5) (10)
Total: /70

También podría gustarte

  • Secuencia 2do Parcial 6toa Tics
    Secuencia 2do Parcial 6toa Tics
    Documento4 páginas
    Secuencia 2do Parcial 6toa Tics
    EVANGELINA DEL CARMEN VAZQUEZ PEREZ
    Aún no hay calificaciones
  • Secuencia - 3er Parcial 6toa
    Secuencia - 3er Parcial 6toa
    Documento3 páginas
    Secuencia - 3er Parcial 6toa
    EVANGELINA DEL CARMEN VAZQUEZ PEREZ
    Aún no hay calificaciones
  • Curso Prope - Lectura 3
    Curso Prope - Lectura 3
    Documento8 páginas
    Curso Prope - Lectura 3
    EVANGELINA DEL CARMEN VAZQUEZ PEREZ
    Aún no hay calificaciones
  • Curso Prope - Lectura 2
    Curso Prope - Lectura 2
    Documento6 páginas
    Curso Prope - Lectura 2
    EVANGELINA DEL CARMEN VAZQUEZ PEREZ
    Aún no hay calificaciones
  • Lista de Actividades
    Lista de Actividades
    Documento6 páginas
    Lista de Actividades
    EVANGELINA DEL CARMEN VAZQUEZ PEREZ
    Aún no hay calificaciones
  • PD CulturaDigital PG03
    PD CulturaDigital PG03
    Documento13 páginas
    PD CulturaDigital PG03
    EVANGELINA DEL CARMEN VAZQUEZ PEREZ
    Aún no hay calificaciones
  • PD CulturaDigital PG05
    PD CulturaDigital PG05
    Documento14 páginas
    PD CulturaDigital PG05
    EVANGELINA DEL CARMEN VAZQUEZ PEREZ
    Aún no hay calificaciones
  • PD CulturaDigital PG01
    PD CulturaDigital PG01
    Documento16 páginas
    PD CulturaDigital PG01
    EVANGELINA DEL CARMEN VAZQUEZ PEREZ
    Aún no hay calificaciones
  • Guía Informática II
    Guía Informática II
    Documento2 páginas
    Guía Informática II
    EVANGELINA DEL CARMEN VAZQUEZ PEREZ
    Aún no hay calificaciones
  • Guía Ética II
    Guía Ética II
    Documento4 páginas
    Guía Ética II
    EVANGELINA DEL CARMEN VAZQUEZ PEREZ
    Aún no hay calificaciones