Está en la página 1de 7

ALMA CAMIL RAMOS GRUPO 04

EMELYN KARINA ENCARNACION


CLARA RODRIGUEZ

UNIDADES DE MEDIDA DE
ALMACENAMIENTO DE DATA
ORIGEN

1940s
Las medidas de almacenamiento, como el bit
y el byte, tuvieron origen en la década de
1940 con el desarrollo de las primeras
computadoras y sistemas de procesamiento
de información digital. Fue en ese momento
cuando los científicos y los ingenieros
comenzaron a necesitar unidades de medida
para cuantificar la información que podía ser
almacenada y procesada por las máquinas.
BIT-BYTE
El término "bit" fue acuñado en 1948 por el
estadístico y matemático estadounidense John
W. Tukey. El bit representa la unidad más
pequeña de información, que puede tener dos
posibles valores: 0 o 1.

El término "byte" fue introducido en 1956 por


Werner Buchholz, un ingeniero de IBM. Un byte
se compone de 8 bits, y representa una unidad
más práctica para medir la cantidad de
información y la capacidad de almacenamiento
de datos.
EVOLUCIÒN
SABER LA EVOLUCION DE LOS
DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO
TE PERMITIRA CONOCER EL IMPACTO
POSITIVO QUE PUEDE OTORGAR
ESTAS HERRAMIENTAS A TU VIDA
DIARIA. TODOS ESTAMOS
FAMILIARIZADOS CON ELLOS Y LOS
HEMOS UTILIZADO
1960-1990

La evolución de los dispositivos


de almacenamiento a través del
tiempo y que podrá deparar el
mercado del almacenamiento
de data en el futuro:

Tarjetas Perforadas
Motor Analítico
Cinta Magnética
DESENDENCIA
LA DESCENDENCIA DE LAS UNIDADES DE MEDIDA DE DATOS
HA SIDO RESULTADO DE LA CONSTANTE EVOLUCIÓN DE LA
TECNOLOGÍA Y LAS NECESIDADES CRECIENTES DE
ALMACENAR Y GESTIONAR GRANDES VOLÚMENES DE
INFORMACIÓN. DESDE EL BIT, LA UNIDAD BÁSICA QUE
REPRESENTA UN DÍGITO BINARIO, HASTA EL BYTE,
COMPUESTO POR 8 BITS Y UTILIZADO PARA REPRESENTAR
CARACTERES Y DATOS MÁS COMPLEJOS, LA PROGRESIÓN
CONTINÚA CON UNIDADES COMO EL KILOBYTE, MEGABYTE,
GIGABYTE, TERABYTE Y MÁS, CADA UNA AUMENTANDO EN
MÚLTIPLOS EXPONENCIALES.
GRACIAS!!!

También podría gustarte