Está en la página 1de 2

INTRODUCCIÓN A LOS CONCEPTOS

Los conceptos se pueden definir como grandes ideas que van más allá de los límites de un tema
específico. Por ejemplo, temas como "social media marketing" (Capítulo 4.5) y "benchmarking"
(Capítulo 5.3) son específicos de la materia:
pertenecen exclusivamente a Gestión Empresarial. Sin embargo, las grandes ideas como la ética y la
creatividad no son específicas de la Gestión Empresarial: son "conceptos".
1B DP Business Management tiene cuatro conceptos clave: cambio, creatividad, ética y sostenibilidad.

Definición de los cuatro conceptos de barril


No existe una definición universalmente aceptada de estos términos, pero la siguiente tabla le
brinda un sólido punto de partida. No se espera que memorice las definiciones; lo importante es
que entiendas estos cuatro conceptos clave, tanto en general como en la Gestión Empresarial.

Cambiar El cambio se refiere a la modificación o transformación de una forma, estado o valor a otro, a lo largo del tiempo
o entre lugares. En Gestión Empresarial, el cambio suele ser el resultado de influencias internas o externas. Por
ejemplo, externamente, los nuevos competidores y las nuevas tendencias en el comportamiento del consumidor
llevan a una organización a adaptar sus objetivos y operaciones; a nivel interno, la llegada de un nuevo CEO
puede generar un cambio en las prioridades del plan estratégico de la organización.
Creatividad La creatividad se refiere al proceso de generar nuevas ideas y considerar las ideas existentes desde nuevas
perspectivas. Incluye la capacidad de reconocer el valor de las ideas al desarrollar respuestas innovadoras a los
problemas. En Gestión Empresarial, la creatividad puede conducir a la mejora incremental o radical de una idea
de negocio, de un producto o de un proceso, para ser más exitosos o más competitivos. Para muchas
organizaciones, un desafío clave es traer innovación y gestionar el proceso de mejora de una manera sostenible
que no cree conflicto.
Ética

La ética se refiere a los principios y valores morales que forman la base de cómo una persona o una
organización lleva a cabo sus actividades. En Gestión Empresarial, es importante darse cuenta de que toda
decisión puede tener implicaciones morales, impactando en los stakeholders internos y externos y en el medio
natural. La ética está presente en toda la organización, desde la comunicación de marketing hasta las
operaciones, y desde la contratación de nuevo personal hasta las prácticas contables.
Sostenibilidad La sostenibilidad se refiere a la capacidad de la generación presente para satisfacer sus necesidades sin
comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades. Puede mejorarse
conservando recursos, encontrando formas más eficientes de producir o descubriendo nuevos recursos. En la
Gestión Empresarial, las decisiones deben considerar el triple balance de personas, planeta y utilidad, y su
impacto resultante, teniendo en cuenta no solo los aspectos financieros, sino también las comunidades y el
entorno natural.

¿Por qué aprender sobre los cuatro conceptos de barril?


Hay varias razones por las que es importante conocer los cuatro conceptos clave.
Los cuatro conceptos clave le permiten obtener una mejor comprensión de la gestión
empresarial en su conjunto al darse cuenta de cómo los diferentes temas se relacionan entre
sí. Por ejemplo, la creatividad conecta la investigación y el desarrollo, el desarrollo de
productos y las actividades promocionales. De lo contrario, podría tener la impresión de
que los elementos que constituyen el curso están desconectados, pero no lo están: ¡los
conceptos nos permiten hacer estos enlaces!
Los cuatro conceptos clave de este libro
Los cuatro conceptos clave no son "temas adicionales" que se agregarían al resto del
programa de estudios. Por lo tanto, no hay un capítulo específico sobre ellos; están
presentes en todo. En muchos casos, verá cuadros que llaman su atención sobre
importantes enlaces conceptuales, como el ejemplo al margen.
Sin embargo, estos recuadros no son las únicas instancias donde se pueden vincular los
conceptos y los contenidos del programa de estudios. A medida que avance en el libro y
aprenda más sobre la gestión empresarial, debe seguir estableciendo vínculos entre los
contenidos y los cuatro conceptos clave. Del mismo modo, a medida que descubra nuevos
ejemplos y estudios de casos, y aprenda sobre problemas comerciales en su contexto, debe
seguir identificando vínculos con los conceptos clave. Esto le ayudará a entender los
conceptos. y los contenidos! En última instancia, los tres aspectos están vinculados
(conceptos, contenidos, contextos), como lo muestra este diagrama.

También podría gustarte