Está en la página 1de 3

CONTRATO DE ARRENDAMIENTO

Arrendamiento que celebran por una parte como arrendador la C. LUCINA DEL ROCIO
GOMEZ RAMIREZ, y por la otra como arrendatario el C. TAE WOOK YOU, del bien
inmueble ubicado en la calle ÁLVARO OBREGON NÚMERO 310 COLONIA DEL
CARMEN DE LA CIUDAD DE PURISIMA DEL RINCON, GTO., quienes se sujetan
a las siguientes cláusulas:

1. Manifiestan las partes que con anterioridad a la firma del presente contrato ya existía
la relación contractual, la cual en este momento la plasman por escrito.
2. El arrendatario pagará al arrendador o a quien sus derechos represente la cantidad de
$ 2, 000.00 (DOS MIL PESOS 00/100 M.N.) por el arrendamiento mensual del
inmueble ubicado en la calle ÁLVARO OBREGON NÚMERO 310 COLONIA
DEL CARMEN DE LA CIUDAD DE PURISIMA DEL RINCON, GTO., en el
domicilio del arrendador de acuerdo con lo previsto en los Art. 1901 y 1923 fracción
I del Código Civil vigente en el Estado de Guanajuato.
3. Convienen expresamente las partes que la renta debe de pagarse los días 9 de cada
mes, y en caso de no hacerlo así, se aplicara una sanción monetaria por la cantidad
de $50.00 (CINCUENTA PESOS 00/100 M.N.) por cada día de retardo.
4. Conviene expresamente el arrendatario en que todo mes de arrendamiento le es
forzoso y que lo pagará integro aún cuando únicamente ocupen la localidad un solo
día y que por falta de pago de dos prestaciones podrá el arrendador solicitar la
desocupación, rescindiéndose el contrato con fundamento en el Artículo 1999
Fracción II del Código Civil, conviene asimismo en que en caso de que se promueva
la rescisión del contrato de arrendamiento, se le embarguen bienes muebles u objetos
de los que introduce o introduzca en la localidad arrendada y que declara desde hoy
son de exclusiva propiedad los que entregará desde luego a la persona que nombre
como depositario el arrendador sin que por esto tenga que otorgarse fianza en el
concepto de que si ya estuvieren embargados podrán reembargarse obligándose el
arrendatario a levantar el primer embargo dentro de 8 días de plazo después de la
fecha. En caso de incumplimiento de este contrato el arrendatario deberá de pagar la
cantidad de $1, 000.00 (UN MIL PESOS 00/100 MN) como pena convencional,
sin defecto de cubrir también los gastos o costos legales correspondientes en el
concepto de que sólo se tendrán por cubiertas las pensiones de que hablan los Art.
1923 Fracción I del repetido ordenamiento. Si se ha pagado también la pena
convencional. Por otra parte el arrendatario conviene además de que será motivo de
rescisión también la circunstancia de que el fiador deje de ser solvente. Por ultimo,
señala como domicilio legal la localidad que le alquila renunciando a cualquier otro
para los efectos que hubiere lugar y aunque desocupe y en caso de que por cualquier
circunstancia se le recibieren al inquilino las rentas en forma distinta a lo estipulado,
no debe entenderse renovado este contrato, continuara en todo su vigor cada una de
las cláusulas.
5. Le es expresamente prohibido traspasar o subarrendar el todo o parte de la localidad
arrendada, como lo previene el Artículo 1948 del Código Civil y en caso de hacerla
será responsable solidariamente con el subarrendatario de los daños y perjuicios, de
la misma manera.
6. El arrendatario no podrá hacer otro uso del inmueble arrendado más que para el de
CASA HABITACIÓN, comprometiéndose desde este momento el mismo a
utilizarlo solo para el uso convenido como lo previene la fracción III del Art. 1923
del Código Civil y sometiéndose a lo indicado en la Fracción II del mismo artículo.
7. El arrendatario no podrá, sin consentimiento expreso del arrendador y por escrito
variar la forma de la localidad arrendada y si lo hace debe restablecerla al estado en
que la recibió, al devolverla, siendo además responsable de los daños y perjuicios
(Art. 1943 del Código Civil), quedando a beneficio de la finca todas las mejoras que
haga el inquilino así como las instalaciones de la luz, calefacción y timbres y aquellas
que puedan ser aprovechables renunciando el arrendatario a lo que establece el
Artículo 1921 del Código Civil.
8. El arrendatario debe de hacer las reparaciones de aquellos deterioros de poca
importancia, que regularmente sean causados por las personas que utilicen el
inmueble, de conformidad con lo establecido en el Artículo 1946 del repetido
ordenamiento. Entendiéndose de poca importancia aquellas reparaciones que no
impiden el uso pleno del bien arrendado.
9. El término del arrendamiento es por 1 año, EL CUAL INICIO EL DÍA 9 NUEVE
DE FEBRERO DEL 2022 Y TERMINARA EL 9 NUEVE DE ENERO DEL
2023.
10. Si al terminar el plazo fijado en la cláusula anterior, no se ha hecho entrega del
inmueble materia del presente arrendamiento, seguirán vigente todas y cada una de
las cláusulas del presente contrato hasta la firma de uno nuevo o hasta la entrega y
desocupación del inmueble arrendado.
11. Acuerdan las partes que una vez terminado el plazo del presente contrato, para la
firma de un nuevo contrato el arrendador tendrá derecho a revisar la propiedad
arrendada para cerciorarse de las condiciones físicas del inmueble, antes de poder
renovar o firmar un nuevo contrato sobra la propiedad.
12. Acuerdan las partes que en caso de renovarse o firmarse un nuevo contrato sobre el
inmueble materia del presente contrato, la renta podrá ser aumentada hasta un 20%.
13. Cuando el arrendador lo dé por terminado notificará al inquilino que desocupe dentro
del plazo de 10 días comienza a contar desde la fecha en que le haga la notificación,
en cuyo caso no pagará el inquilino solo lo que esté debiendo al desocupar, lo que
deberá hacer dentro del plazo de señalado, para cuyo efecto renuncia al de dos meses
que concede el Art. 1994 del Código Civil. Si el inquilino es quien decide desocupar
la localidad antes del vencimiento del presente contrato, lo notificará al arrendador
por escrito con 10 días de anticipación que comenzará a contarse a partir de la fecha
en que el arrendador reciba dicha notificación quedando éste facultado para anunciar
desde luego el alquiler de la localidad y ponerle cédulas.
14. No se prorrogará este contrato, si el arrendador desea ocupar para su servicio la
localidad arrendada o si la misma se encuentra en malas condiciones físicas, bastando
entonces un aviso escrito con 30 días de anticipación para la desocupación. Toda
mensualidad será pagada integra, aun cuando el inquilino sólo ocupe la localidad
parte del mes.
15. No podrá retener la renta en ningún caso, ni bajo ningún título judicial o
extrajudicialmente, ni por falta de composturas ni por reparaciones que el arrendador
hiciera, sino que la pagará íntegramente y en la fecha estipulada llenando además las
obligaciones que previenen los Arts. 1923 Fracción I, 1925 y 1927 y renunciando a
los beneficios que le conceden los Arts. 1921 y 1922 del Código Civil.
16. Le es expresamente prohibido al arrendatario tener substancias peligrosas, corrosivas,
deletéreas o inflamables. Si estableciere una industria peligrosa tiene obligación de
asegurar toda la finca contra el riesgo probable que origine el ejercicio de dicha
industria como lo previene el Art. 1938 del Código Civil.
17. El arrendatario conviene en que la localidad arrendada la recibe en buen estado,
teniendo los servicios sanitarios al corriente aceptando lo ordenado por el Art. 1913
Fracción I, siendo de su exclusiva cuenta las reparaciones que en dichas instalaciones
sea necesarias; para lo cual el arrendador manifiesta desde este momento que no se
hace responsable de los vicios ocultos que pudieran presentarse en la cosa arrendada,
en virtud de que la entrega en buenas condiciones físicas sin tener conocimiento
profesional, técnico o de oficio alguno que hicieran suponer que estuvo en posibilidad
de saberlo.
18. Si el inquilino estableciera en la localidad alguno de los negocios enumerados en el
Art. 491 de la Ley de Hacienda vigente quedará obligado a hacer su instalación directa
de agua potable y pagará por su cuenta la cuota correspondiente fiador y arrendatario
por los adeudos por este concepto.
19. Para seguridad de este contrato, el inquilino entrego la cantidad de $2, 000.00 (DOS
MIL PESOS 00/100 M.N.), por concepto de depósito, mismos que una vez que sean
entregados se le expedirá el recibo más amplio que en derecho corresponda; por lo
que respecta al depósito será la garantía, mismo que deberán de entregar el arrendador
en caso de estar al corriente en el pago de los servicios de agua y luz, no contar con
desperfectos ni daños al momento de la desocupación del inmueble y entrega la
propiedad en las condiciones que se le arrendo.
20. El arrendatario se obliga a cubrir las cuotas de luz y agua durante su estancia en la
casa habitación, por lo cual al momento de la terminación del arrendamiento deberán
de ser entregados cubiertos y al corriente.

Los contratantes declaran estar debidamente enterados de todas y cada una de las
cláusulas contenidas en este contrato y que conocen todos y cada uno de los artículos que se
citan firmando de conformidad.
El arrendatario declara de acuerdo con el Art. 1944 haber recibido lo siguiente:

INVENTARIO
CANDADOS: COMPLETOS INSTALACION SANITARIA: COMPLETOS
CHAPAS: COMPLETAS FOCOS: ___
BOILER DE GAS: FUNCIONANDO.

LAS INSTALACIONES SANITARIAS SE ENTREGAN AL CORRIENTE,


CONTANDO CON TODOS LOS MUEBLES SANITARIOS COMPLETOS Y SIN
DESPERFECTOS.

LEIDO EL ANTERIOR CONTRATO A LOS COMPARECIENTES, SE


MANIFESTARON CONFORME Y LO FIRMARON, EL DIA 9 DE JUNIO DEL 2022.

_____________________________ __________________________________
LUCINA DEL ROCIO GOMEZ RAMIREZ. TAE WOOK YOU
(Arrendador) (Inquilino)

También podría gustarte