Está en la página 1de 28
Primera sesién En el siguiente cuadro se muestran las pruebas que conforman el examen, el ntimero de preguntas y el tiempo disponible para contestarlas. Ne. Total Preguntas ‘eee a Tiempo Total Matematicas 1 a Lectura critica a 120 et oe " Y 30 Minutos Sociales y ciudadanas 1 1 25 Ciencias naturales 1 29 * Uncuadernillo con preguntas. + Unahojaderespuestas, + Unahojaparapperaciones. Esté prohibido el Ojo: { Elmaterial quesele entregacontiene: otro elemento electré- nico al sitio de aplica- cién. S1PS11EM —_ ais Un turista aga a Colombia y planea gastar 4.000 dolares. En una casa de cambio le oftecen lo siguiente, pues debe cambiar sus sélares a pesos colombianos: | ~Lscompran au dlarn2.700 pasos coloyrbianos. cade dla = eats | Después desu estadia no gasté todos los déres que cambié a pasos colombianos, entonces efectus el sigulente procedimiento para ‘saber unto dlaresectbiraporlos pesos qele quedaren sin embargo, comelié un ert Paso 1. Muitiptica 2,000 por 2.700 para determinarla cantidad de pesos colombianos que racibié inciakente Paso 2. Alvaior obtenido en el paso 1,restala canlidad de pesos colombianos que gasto Paso 3. Divide el esuiladodel paso 2 entre 2.700, y este resultado es la cantidad de dolares que recibir por el dinero sobrante. LEncud paso se comet elerroryporqué? ‘A. Ene!pase2, porque elvalr abtenide en el pasa 1 debe mulipicarse porta cantidad de pesos colambianos que gas. BB. Enel paso 3 porque alvalrobtenide en el paso 2 cebe restarse 2700, quees ol precio de vera de delares en pesos colomblanos. C. Eneipase 2, poreue al valrobteniso en elpaso 1 debe sumarselacanldad de pesos clombianos gue gest [bj Cnet paso 3 porque ol valor abtenido on el pase 2 debe dividrse entre 2.880, quo es el precio de Venta de délares en pesos colambianes. 2. Eldueo de un expendiods came compra 160ibrasdecarne _4._Las tabas 1y 2 muestan algunos valores de las funciones de es econdmioa reco por bra de came econémica)y fos)y8Us)respecvamente 50 las de carne premium, y arma quo, cada compra a Corraponde 125% y01 73% des dinar, eepeclvamene = aw =e Sila came prem cies 3 veces lo que aves la carne zi eon oonomica inafrmacon dl dvenoes =a foes ‘A. verdadera, porque 160 = 3 x 50; luego, lps porcentajes a | Coresponden al 2% yal 75%, respestvarente. eee eer BU fase, porque 180% = 60(3) por tanto, ok precios do la arses ous] ai) Came Eomvad son iss yal 8 tne que cada uno aes = es.e1 50 % del total del dinero. oe Pb, ued Te a sor . verdadera, porque uno de los porcentajesles el triple del on. pane Serene grew epee Pes Se eae verte Pee ate iis) = g(fs). Para clear os valores de est unc ©. falta, porqe 180 =0,75%200 y 600,253 200, ues Dari a informacion de ls tabs 172, 8 dabe ofc totale came comrade ste rocedmient: a Paso 1. Escoger el valor de x con al que ve va a caleular re) Paso2. Ubicarel valor escogido en el peso enla columne de x dela Tabla 1, y tomar el valor de f(x) que se ‘encuentra frente a este Paso. Ubicar el valor hallado en el paso 2 en la columna 3. Lafigura muestra una cicunferencla con cenifo 0 y algunos segmentos razados en esta, donde I, Oy M pertenecen ala mismailnea recta, i e {0 dela Tabla 2, y tomar el valor de gs) que se fncuentafentea ete | Paso 4, Elvalor encontrado en el paso 3 conesponde & in | hes) Conbase.en lo anlerio, es posible halla el valor de 2)? N Figura A. No, porque se desconoce la formula utilizada para calcularlosvalorde (x), B. Si, porque se conacen los valores de (x) y 2(%) para los fl ce ‘mismos valores de x. (Delos siguientes segmentos, zcudl ene mayor longitud?” B. LN, | TG No, porque faa informacion sobre la funn) para con. | Ccompletar el procedimiento, D, 00 D, Si porque exe valor de parece en emiba colimnas 66 iastablas dof) v2) PRUEBA S1PS11EM 4 Ena taba we preseian os cinco mejores purses on el 6, Unaempresp feta una acntedesmpleo nla quecoece un amen bert ceuncoleg alr sis de $050.00 y $7500 alone pct : tho se etpofenca suo longa ol esant Gu doe apenas Stueice procadniontce perme clear Siro do Un t = | piprontapoiura® z 5 | 7 a ‘A. utpar $850 000 por 75.000 sume os afas f 3 bret, BB. Mullipicar $950.00 por los afios de experiencia y ad ‘sonar $75,000. ‘Sumar'$960.000 al resultado de mutplicar $75.000 por {nite qué valores se encuentran todos los puntajos mostra- | Gosen|atabla? A. Entre 200 350, { los anos de experiencia, Bi Entre 200 y 40. 1D. Sumar $850,000 y $75,000, y mutiplicar el resultado por . Entre 260 350, los.angs de experiencia D. Entre 260 440. 7. Serregistrarontiastellas da zapatos de 41 estudiantes y 69 obtuvo quela mediana de estos datos e836, ,cusl delas siguiontos graicas, correspanderia auna disinbucion de estos datos? alee et — ! Hh Hee. ae A i i | a4 a4 | fie pe : lt re memati Lise eee ———. | if, og ‘ 4 pa i i 3 Tala de sapaton "nna heladeria venden paletas y conos. El Sabado se ventlieron x palelas yz conop, y el domingo se vendieron 32 paletas y 2x conos. ‘Cada paleta vendida a R pesos genera una ganancia de $200 y cada cono vendo a Q pesos genera una ganancia de $500. De ule variables se necesta conocer su valor para haar las ganancias obtenids por a vera de toda as pala ol ssbadoy minge A. Solamentedexy Q. 2 B. Solamentede Ry | *G. Solamentede Ry O. | [D] sotamentexyz, 9. Dos funciones continuas se intersectan en los puntos con coordenadas (-2, 0), (0, 6) y (2 12). Cul de las siguientes gréficas: ‘representa dos funciones que cumplen esto? S{PST1EM 410: En una encuasta realizada anuaimente por el Departamento ‘Administrative Nacionel de Estadistica (DANE}, se registra el numero de automdviles afilados al servicio| de transporte ppUblco, Los resullados de esta encuasta se presantan en la ‘PROMEDIO MENSUAL DE VERICUI cranes sen cam | ate | ane | Ee iia tall eee ela a uit saint oman as De acuerdo con la tabla, si se ordanan fas ciudades segin el porcentale de variacion de menar a mayor, el orden corracto ‘A. Medelin, Cal, Bogota, Barranquils, B Bogotd, Medelin, Call, Barranquili, [Ei Bogota, Cal, Medellin, Barranquilla, . Medlin, Cal, Barranquilla, Bogota “11 Una compatiiareaiz6 una encussta para conocsr la cantidad ‘de paciantos que se alendieron por varicela, sarampion y rubgola en of pals durante tres afios. Los resultados se ‘muestranen ia tabla. 42. La grdtica muestra informacién sobre las quelas que ee reciben en un punto de servicio alcliente de una compariia de telefonia cellar, (earece pesca vojas {Cua de les siguientes tables muesta ta canted de Bersones yl poreeiaje acumulado por cadatipo de queia? A. Motives de as quejas | Ni oisa ae tamadaa Fa de ber Probiemas do fcuragn_| [lead de aay Precis de prouuces 4 8. \ ano | 2010 | aor | ante Toivos do os wane | Nimere® | Berets Enfermedad [pseay d eeerncy [eee Viel 7000 | 000 | 7600 cal eta romp soo | 800 | aloo Protas dea comm soo | 4900 iodind os nope Rubee 200 | «500 | 4000 | [prs de omc La gratia que representa la cantidad total de personas sande por ones arfemedads drt inks aos (ois fbservados es A 8 Motives de as quo a . Cala i lana ‘000 ‘ ‘ r [Probiemas de acuracaa 10.009 400 < |eteciad de naveecon ae Precis de prosucios 00 | ane ol {esa rai aaa [Bvteela Oseramoin Pubic 1 tel iS Motives de as ques 20000 gay delaras | ral | | Falla de cobesure ‘sone Sex| Problems de factradin ae Ble—t—+ ame de nega I ae Precis da podvcios 195 86 00} ‘i om 200 200] ° Vass Sain Fails [Waals cami Ruble PRUEBA creas 113, Enla figura se muestra una pirémide irregular a la que se fa hasombreadosu base: Figura Lainterseccién de a pirémide con un plano paralelo ala base ‘que no contieneaestaes un cuadriétero ‘A, condngulos diferentes eigual area que ladela base. IB con angulos iguales diferente area que a dea base. . con angulos diferentes y ciferente area que a dela base. D. con angulos iguales eigualérea quela dela base, 14, Se sabe que un alleta recome un camino recio, a una ‘velocidad constants de dvs, y su posiciéninicial respecto 2 un punto de referencia ostablocido es eiferente de cero. La tabla que puede representar la posicién (x) del asta, on ‘metros, respecto al punto de referencia en un tempo (0,0 fen segundos, es, ty [Peal tae Joa ene a Sci | ona oa ae Bele iLz © Za ERO a 3 of cave [ae z ren] 2 bs ea ace ee enfprons as ta] sa gael S1PS11EM 16. Enla grfica se muestran las dstibuciones de los pagos por asistencia mécica ambulatoria de un afio en 10 paises de luna region, Io cuales se diferencian por al tipo de oantro (piiblico,privedo) y 9 reparten de la siguiente forma: tarfas ‘deconsulta, medicamentos yolros pagos S38 ‘Dieibuclin da le pgs par senda prise Elneicerentos Moves anor Bnteacamentes Clouce orden Dentro dq la categoria Otos se incluye la subcategoria Sien un pais espectico se quiere determinar el dinero total de los aportes para esta subcategaria, es sul- tients concer Gi al porcentaje que esta subcategoria representa en la ‘catogotiaOtos 8. el porcenaje que esta subcategora representaen el total delosapories. C. ota eos aportes del pas ya numero de subcatego- Fias quehay ena categoria Oo. D. el otal de’ fos pores del pais y ol porcentaje que ‘eprestniadento delacalegoria Otros 416. Rosendo le solicit al banco un préstamo de $200,000, para cancelarlo en § pagos fnensuales. Cada mes abona $40,000 ala deuday aga uninterés del 10% sobre el saido ala fecna, La tabla muestra cantidad de dinero que Rosendo debe pagarentas dos primeras cuotas, wor] Seltoala | Interas(i0isobreal | Aporteal | ~Votorde wart fecha Slo alafeche)"” | dineroprestado | (eres? aperes 7 [een 00 san00 sa0.ou0 0.000 . 2 [$60 000 $1600 40.000 56.000 3 Cstz0.000 sa0.000 a [$60.00 = ‘aoc x '$40.000 $40.00, {Cul es olvalor que debe pagar Rosendo en lacuota 3? A. $40.00 Bl $52,000 be $56,000 D. $116,000 PRUEBA S4PS11EM | 47. Latabla muastra slgunss caracteritieas de varios modelos "da automéviles eldetricos quo so encuentran dleponibles en ‘elmercado, ‘Aatonavla Welocdad mala 2000 ‘Nigoioielaan Dante Raine Tabla Una persona tiene un presupuesta de 90.000 euros para comprar un aule que pusda desarrollar velocidades do poo ‘menos 110 kmh. De fs autos que cumplen dienas condicio- ‘nes, aquetqueliene une aulonemia mayor eseldela marca A 10 Bo | a7 | 5.6 | 18. La probabildad de elagiraleatoriamente una mujer do un supe do 35 en elas hey SO hombrg laprobabiidad de escogeral azarun numero} GEIB, 7.8, 8, Te 13), Ela atemacion orgie’ AA, ol tamafio del grupo da personas y el nimero de elemen- tosdelconjunto G son mitiplosde 7. 8, es posible obtener un grupo de 7 personas en el que una do elias sea mujer partir del grupo de 38. Ia proporcion de nameros pares en el conjunto G es ta misma queia demujeres enias 35persona D. la proparcisn de mjores en ot grupo de personas es un imdiipl dela prepare de numeros pares nC 49. E1 VIH es of causante del sindrome de inmunodeficiencia ‘adquifida, (SIDA). La provalencia del VIH en una regién se feflere. al porcentaje: de personas entre 15 y 40 aos, Infectadas con elvinusenesta, __ La grfica presenta la prevalencia del VIH en cuatro palses y nivel mundial, dasde.e12004 hasta el2012, Prevalencia del VIH| pec » Scene Naim ES a ae nar er ne \orstca ‘Con base en os datos presentados, la mayor ieminucion en Ja prevalenciadel VIH durante los nueve alos se dio an A. elpals¥. Bi cipaisc. C. elpais., D. elmundo. 20. En el parque de un pusblo se encuentra el siguiente mapa ‘que iksstra los stios importantes para que los tlstas. 9 ubiquen. olds, 3.000 "Raia nn La annie ute alla etna eer coin os cea peasre Rakoae ae eee €=(5005.000)5,= 500 1000 a500500) %=-500" j= 500 aN nP OP Gil i500 - 500}? + (500- 1.0007 CH = Ve1.0007 + (5007 ao sib ui lees oslo tia a later entre el hospital y la alcaldia, .cual es la distancia entre el Colegio yla biblioteca? 8. VOR + B50F c YOSOR+N252 0. VSOR+ (502 21. Para evaluar el rendimiento de un jugador de baloncesto se revisan multiples factores, ene ellos, el ndmoro de rebotes {que capture. Los repotes son aquellos balones que siguen en jilego después de que se hace un lanzamianto al aro y 0 ulmina en Una canasta. En la tabla se presenta la cantdad fie rebotes capturades para dos jugadores 2a los umes ‘ence paridos jagads, Tabotas cparadoe Togort [STs tees Sugador2 [7 S17 [618 | tabla Con base en esta informacion, un perioista deporvo sefald fque el jugedor 7 debera asforzaree y tener por lo menos 8 Febotes mas que eljugador 2 en el siguiente partido s quiere {gualar 0 mejorar el reneimiente de este jugadorrespecto ala Cantidad de rebotes caplurados. La afrmacion del periodista A. ncomaet, porque, aun sin contr el lguante ado, a gador tT posdo ol mayor numero de rebotes en un parigo EE correcta, porque de esia manera se igualarian las {ahidades de sbotes onl seis parkdos considerados C. incorrect, porque el promedo. actual requlere un iferenciefrayor part permit que 86 iusion los tendmentos ». ‘comecta, porque con und ms a mada do ls dats dl JondortSordmayorquolammodadstosdatosdljugadr » SIPSIEM 22. Los Juegos Panamericanos son una competencia realizada cada cuatro afios en la que partician paises de América en diferentes diecipinas deportvas. La tabla muestra algunos datos de las tlimas ocho versiones delos juegos. ‘Kito___] 1983 | 1987 | 1997 | 1995 | 1999 | 2003] 2007 [2077 Paises | a6 38|3o[ az] a2 agit az a Deportes | 22] 27 |—3a| 3334 —35|| 30 | a9 " ‘Atletas [3426 [4453 | 4510 [5.104 [5375 [5500] 5662 [5996 |rabla Una persona que encuentra esta informacién publicada afirma que “cuantos mas Heportes en competencia, mayor es el nimera de ‘allotae partiipantes enlos Juegos Panamericanos”. Esta afimacion NO es correcta porque: ‘A. elnimero de deportes dapande dea cantidad de atletas y de paises partcipantas, 1B, elaumento enlacantidad de deportes de atletas noes el mismo de una edicion otra. €elnimero.de atlas haido aumentande de manera independionie al nimoro de dopories eae palses participants D. elniimero de alletas también depende dela canlidad de palses que paticipan y del nimero de partcipantes por deporte, 23, Un estuciante debe ler un libro de 220 paginas en cuatro semanas, y sabe que los dias de fines de semana leer el tiple de paginas que en los demSs dias. Para saber cuéntas paginas alcanzara a leer durante las cuatro semanas realiza ol siguiente procedimiento: 41. Multpticar por20 el nimero de paginas que leera enlos dias de semana, £2! Muliplicar por el doble del nimero de paginas que leera los dias de semana, 23. Sumarlos esuitados obtenidasen 2. {prosdierotene in err enctpes ‘A. porque dbi mpi p24 mao de pines ueleren los cas edema &: Zornes rpc for 0sumers Sofas saslona svg sisase eran €: {/poauedenamutplestpresavacesnuanes espns slang semana B. 2pore eto maticarporelisedel name deans qslessenlosddesommra RESPONDA LAS PREGUNTAS 24 Y 25 DE ACUERDO CON 28. La compafiia productora de pinturas publicé Ja informacion una ate Sein nbidsore ins proton de So at we Sono Una universidad realizé un"estudio para determinar si existe Color] Porcentaje de ventas alguna relacion entre el color de los automdviles y la seguridad Plata | 35% Vibe esas seconde was Geseraircer ona oon a ae foes por enda "8 soe un shee de span aeons ane ae eke ta eerie e's tee Saree a [asa a percents sodrtahiaide alanis dovartscocie Get —— Taldnter satomives pr ear = oa eS aspired arti, ed le sires e Tioclrpuoncorocas desea ie A. Como voice ctr lta son ios ne vedios con “| E CHaDhd soioe nds eecne RON [el Goes Petes veces ee rer : ‘ecderoad, yc 20% en attan wrt ene cratca cccoeos —- : ¢. Eomotosvticuc cl noge ace lonn 20% on 24. El ninstevo do Transport, basado en esta infrmacién, ‘eras tendran menos seeder qe oe de oa lanes i ate clea an tonnage et toe ea anne {deta Para og exe ee gL C98 ons manok ‘obra poor poe ropes ser pcpercrelaiorants che ldo er pty mo tate Ce eer an IeeadSboriaindcelcoorcetorbon ths sapoodenwannenos ebsecolfae ‘Tenlendo en cuenta lainformacién de la grfica, es correcto | ‘afirmar que el valorapagar del seguro A. delos autombviles color blanco seréel segundo de bajo. alto {de 0s automdviles colornegra sere! mas altodefodon, G. delos automoviles de cada colores al mismo. ._ dels automévies color plata seré el mas alto, PRUEBA SIPSI1ELC 201 4 (US Ta ee nel RESPONDA LAS PREGUNTAS 28 A 28 DE,ACUERDO ‘CONTA SIGUIENTE INFORMACION Supe que habla sued algo ireparable en el momento on que Uinfrombre me abd i puerta de eba habitaclon de hotey va mt ‘mujer saniaga al fonda, miranco por a ventana de muy extrana tana gro de uv va cvta aio una as pot {Cosas de vabajo, dice Agulr,y segura que al parila dejo bien. ‘Eine me fulnole pasaba ada rao, ol menos nada fuera de Jo ‘habia, ‘lertamonte, nada. que ‘anunclaa Jo que Iba 8 Seder durante mi auton salvo ads pope premoiciones, lao et par come ba Aguiar acer 3 Again, 28 mr, Slompre. anda. pronostcando calamidades. El ha tatado, pot {odot fos medida de facara enrar en razon pong ela no da st brazo a force einsisie en que desde pequen tie fo que lama ‘ntion de os ojos sien de lo vente, y solo Dis Sabo, dca ‘outa o que eso trastornado nuestra Vidas Esta ve2, Como {odias, mi Agustina pronosice quo algo sada mal y yo, como Siempre, pave por allo su pronosties: me ful de 1a cudad un imisrol la doo pintando de verdotas paredes delapariamenta Jel domingo sigulents a mi segrasa, la eneorit orn hotel Torte dela Chuad, rensformads en tn ser atertado y etored a qusapenasrecnazed lohe podido saber qué fo sucadié durante mi ausencia porque st in egua me, hay que ver un fro poo og 3 Ser clando ve exalts, me tala somo st yo ya'na tera yo nella fuera ela, intents expllcar Aguiar St no'puade os, porqus él Maron comet, te majeraue amo se he pero dente {iesu propia cabeza, hace ya estore dias quel ando buscando fre! aia ida Baia tee sa 2 ly 8 feblare on in pan poral a ea, csrcano perp inabotdaba, 3 como'si hebiara’ en tne lengus extrenjera que. Aguilar Vagamente reconoce pero que no logra comprender. La TreSiomada razandammishijeresun pera qume va tarascadas Bero ave al mismo llempo me envi en sus laridos un lama Be aueiio que. na atino a Tesponder. Agusing 6s Ul DOO fad mlhendo que auislera volver a cesny noo og, minuto siguiente en perfo vagabundo que n squierarecuetda uv alguna vezuvo casa Tory pa 226. Segin Aguila, la vida con su esposa se ha rastomado cons tanfamenta dee aque [A. Agustina siempre pronosticacalamidades ue se cum- pen Bro eexata demasiado cuando se oy lo ata 8. [El Aatstina insiste que tiene un don que'e permite verelfutu- D. Su esposa se plerda en su propia cabeza y la cuesta ‘eorelae “ZT. Seino! texto anterior, el personaje encuentta a su esposa ehunahablacndehiel A. elmiércoles, antes delise de viaje. B. erralmomento.n que ela el suceso. : entaroa dlasdespuesdeirsedevigie. B; eldomingo, alregresardeun vicje a frase “Agustina es un pero famélico y malheride que qui- 20. fefohefaeasa yo ologra es una nclrors iz por gular para oxpresar A. [a fragiidad de Agustina, debide a una enfermedad men- talquelamantione descdneciada de areabdad B, ulgesconcientoy la so.edad de Agustina on medio de una enfermedad quedelenorasuselud.. | c. se qi expert Agusta al sty on una habit D, larabia animal que siente Agustina cada vez que Aguilar Soacerca ahecerle preguntas. PRUEBA | RESPONDA LAS PREGUNTAS 29 Y 30 DEACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACION. Fray Pedko de Aguado fue un misionero espafol que vivo en Nuowo Reino de Granada entre 1580 y 1500, apronimadamente, Sei atribuyos autora de a Recoplacian hstonal un extenso ‘compendia’ de cronicas donde 80 ‘oteren los héctwoe ue fa lomgrana clonzactn espafcla an os seksios foaros do lombiay Venezuel. Las neraciones de a Reconlaciin gran Sededor do la. entrada. de los colonizadores eaparoles. en {ornloros del "Nuavo Mundo", del sometimlento de. sus pobladores ancestalesy la subsiguente undacion de cucades Esloniles, ofreciend por lo general deseripelonas co Iss Soclodaded indigenas y Su gnlorno natural. En'el rlalo de las ampanas del caplan Galarza y sus soldados en los acluales ferntoroe del Tolima, Aguado 86 retire de esta manera a los Indios de laregion: Son estos indos de bagué grandes camiceros de came humana (intr dow crt Bon soon, urns po oaos faerie vias pa cave funds toh eae tact ona cabesa une bance fa vendo Gan qos soianY san ov cabal, no en os cacgus cota ee cos ios, mae son mandatos dovaigunos dios pivpales Que ‘Site bos hay as cases obededan cuando paree yes da ust. £2 ora muy aspera yfragose, eninge estos Indo Robtan, todas oa poladas En suestudo Los indios medievales de Fay Pedro de Aguado, tlistoriar Jaime lumber Bore sostuvg quel Reconacon atonal no: puode ser tomada como una tuante abo para ol Conccimienode os eventos fstsnzos: ane todo, debe asumires Soo tne due response wee y clas a una ffadiein eurapaa que poco tania que ver can el muds que pretondia representa of dolindigenay su entorno naturel rants Eldescrpciones como la que aeabamas de tar alma Baja qe fi de Aguado “es un indo retoreo, que surge de una realidad textual y no de tng realidad aprehondida por la experiencia” ‘mid, contin nara del nd de eenca do juadofeune imagenes sonocidas por la redken erstians ys iRaginaios,bibiicos: “El caniballsmo, las, exacerbad tunes, ia ere de sus armas, su alanza con aidores, Wao, Enel ndio reese ia deseriplon de los vicos fleas ¥ ils 3b fa exenin tna.) Pai oak posidones, Aquedo presenta una natuloea tan salvaje como Sishabiantes " ivkotoca dela Presiencis: Bogots, 1956, 4 volimenes * esto Csi: Bogor, 2002. 20. ;Cudl de las siguionies afirmaciones es compatible con la Bosturadedaime Borja? A. Los historiadores y anlropélogos pueden encontrar en les ddescripciones de la rénica de Aguado una fuente valiosa ‘Bare conocer las castumbres yastnctura social do los ind Genasenel sigio XVI 8B. Las cronicas de Aguado no pueden tener el cardcter cien- tiles que algunos histontadores le han alribuldo, pues son parte de una tradicion textual en la que la retorica y 10s modelos iRerafios de la epoca deterininaban ta maneta en ‘que secscribialahistora, . Fray Pedro de Aguado era un observador alento de las cllurasindigenas y de su enforno natural Io que le perm tia reconoeer hasta qué punto la nafuraléza podia ifluir tenia vida delos sereshumanos. . Enel momento de establecer los hechos que componen lun proceso Mistorico, se debe Considerar urscamente a Iniermacion aprehendida por la experiencia, ylas fuentes {extuales deben descartarss, | S1PS1ELC 30. ,Gué uncion cumplelacita de Aguado en eltexio? ‘A. lustar el iscursocaractersicodelcrvistay seni come ejemplo deloexpusttoen eltercerpérao. 8, Pronto canal nto, pw ogo ants aroconenroeres op haon ireoy cao 196! Bersuntalletor para que adopte una postura contravia ala sarod an tren paral y pratt los ergumenis perinen 1D. Presentarrazones a favor de la postura del autor del texto, que es claramente opuesta aa del historiador Jaime Borja, RESPONDE LAS PREGUNTAS 31 A 34 DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACION Juntormate eQué es? ‘Sse ge et felipe doo ear Bin heer not ae emage te ‘eat oo stoma? ae ie Se sige fete ud el atin? ‘9 conten DEANE 31. Deacuerdo conta infografia, es probable que “4 lictdos por a enfermodad B. ef mosquilo que transmit el virus del chikungurta proven 6 gade Aten " v. ‘de chikungutta, 32. Si una persona quiere reduc Ia proliferacién del mosquito quetransmite ev A fs, 1a accion mas adecueda es ‘cubrirse de sustancias repelentes. B. tomar antbiticos para aniqullrelvius, . Iimpiarregularmente los dopdeltas de agua, D. evitarei contacto con personas contagiades. uardar reposo an cama cure los dolores de cabeza pro usar {odllos aniquile ol virus que produce la enfermedad laenfermedad del chikunguna so transmita por vias re rotors : RS or ntrélalo “s Aplicate repelente ‘ts Use toldillos: 4 Elina tos empozamiontos de agua @ tran a 39. Segin la infografia, lo mejor que puede hacer una persona Con chkunguaparatratar sus sinlomas os ae \. pasarisvoz als comunidad tomat agua regularmente, usar epelente de mosguitos. . no pradcpere prado. A . 8 c. D. De acuerdp containogratia, A. ullzar|epelente puede reducir los sintomatprovocados: porest¢ enfermedad B. aplicarge repelentey tomar acetaminofénreducen el ies- ‘gode coniagio del vrs. C. difundif informacion de la infografia ayuda a controlar ta op opaapotndetures Meee a ‘quardat reposo en cama evita que tas personas se conta Siena segunda ver | s | RESPONDA LA PREGUNTAS 35 Y 36 DE ACUERDO GON LA SIGUIENTE INFORMACION Pesaba ciento diez lbras, Tenfae! pelo ensortjado y su pe! eral ruela, Se llamaba Mauki y era hijo de un ete, termina polinesio taba. Log tres lambos de Mauki eran i sigur ‘mujer alguna le focara na el ringuna da sus pertenenciae, Darie de este animal por pequeria que fuera, aunque S010 9e tra “Tenia res tambos, gun no poaia comer bimelasalmento sigs gags sober al alr dl cual so huberan soca cienos okie, Ricans naga ’ snes Fo distinto,intenso, o, mejor dicho, de un negro hollin. Sela hy MAUKI ‘negra, Pero de un negro muy especial Ni azulade ni rjizo, ino tirando @ Dalaba melanesia que signfiea (prohigicion))y es prima hermana del 05 rier, Po poda estar ars lernennas N pci serra tun fuego 0 isportaran una No Bodl eazar cacodigs m navegar en eanose que War ietndlente. ipl terige es} su madke en una sola noche lus habiaaespaldasde Fort Adams, poblado marinero de Malaita, lames rlagode ag Solomon, tan ndomita que comerclantes M cokonos Pai cerado Rests ohere nae alae PRUEBA SIPSTIELC «lla, Desde os tiempos dg os primeros pescadores de cohombro de mary comercisinles de séndalo, hasta los dias recientes de negreros provolone mctrdede pasa, Secon ydecenad de aventurerssblancos han mioro.en esatmavictnas elas ache ylas alas explosivas de osnatves.[--) Maul tenta as orejas agujereadas, no en un sitio en dos, sino en un par de docenas. En uno de os orficios més pequefios evaba una Dips Je Curnica Cos nmyores rah demasiado giandes para tal adorne, La earuela de la pipa habria pasado s raves Ge clos, De hecho. Eel apujere mas grande de cade oreja levels tapores fedondos de madera de unes cudvo pulgades de cameo. Lacreunicrencia Ge Siches.abertures fedia aproxmadamerie. doce pulgadas ¥ media. Maui no afa muy especial en sus gustos. En los orlicos mas Plsquetoslevaba err as cosas cass vacio, vos til de cot pedazos de corde, branes d cables renzadoe, tas de jas res a atardocer conf reac. Horas de ibsco color earl, Ds lose dedicra qu pare andar por ava no scesaba balsios, los ales, por ova parte, ccneareee Su indumentaria en retaeo de percal Ue varia pulgadas Ge Snchura En fa eabéa ucla havala con fa hoja eertaga sobre un neo del cabelo. Su posesion mas preciada ra el ssa de untazon orcelana que levaba colgada de un anilo ds conch de tortuga pendiente vez del abique nasal. ‘- ero a pasar de estos adomos, eu cara resulta agradable. Era el suyo un rostro hermoso desde cualqular punta de vista, sobre todo lralandlse de tn nativode Melanesia Tn feectoefalaba trevor, Tama deere, (186) Hela de are dl Sir Madara. 9, 40-11 llos porque | —_38, De Ia informacién contenida en el texto anterior, se puede 3 Spat nfo rca be A. llavaba todo necesario.n sus ore. B. tenlalae orejae muy aqujoreadas, | A. nagrero, . tonlalas orejas grandes. | &: principe. D. teniamuchos artes ©. canibal D. islefo, RESPONDA LAS PREGUNTAS 37 A 38 DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACION ‘Alas diaz dela noche, finaimente, apareci el primer ministro. Venia con elrastro demudado, con ojeras protundas, efecto de una semai fora de noches mal ormidas, paido a pesar de| maquilac tipo buena salud, Tala un papel enla mano, pero casino lo ley, apenas le ;nzO una que olra mired para no perder el hilo del discurso. Queridos conciudadanos, dijo, el resultado da las elecciones que hoy s@ han realizado ena capitals a siguiente, parle de la derecha, ocho por ciento, partido del medio, ocho por ciento, paride dela kzquierda, uno pporciento, abstenclones, cero, vlos nulos, cero, Yolos en blanco, echenta y tres por cento, Hizo una pausa para acercarse aos labo ol ‘vaso de agua que tenia al lado y prosiguid, el gobieino, reconaciendo que la volacion delnoy confirma, agrevandola la tendencia verficada «el pasado domingo y estando unénimemente de acuerdo sabre la necesidad de una seria Investigacion de las casas primerasy times de tan desconcertantes resultados, considera, ras deliberar con su excelencia el jefe de estado, que su legitimidad para seguir en funciones no ha sido puesta en causa, ya que la cohvocaloria ahora concluida era solo cal, y porque ademas reivindiea y asume como su Jmperiosay urgent ebligacion investigar hasta las itimas consecuencias los anémalos acontecimientos de que fuimos, durante la dima semana, spare de aléritos lestigos, temerarios ablores, y si, con el mas profundo pesar pronuncio esta palabra, es porque los votos en blanco, que han asestado un golpe brutal ala normalidad democratica en gue transcurria nuestra vida personaly colective, no cayeron de las nubes ni subleron de las entranas de a ferra, estuvieron en el bolsilo de ochenia y tres de cada cen electores de esta ciudad, los tsuales, con su propia, pero no paiiotiea mano, los depasliaron en las urnas, Otro trago de agua, este mas necesario porque la boca se le. hha secado de repente, lodavia estamos alempo de enmendar el error no a raves de nuevas selecciones, que en el estado actual podkian Ser, aparte de Iniles, contraproducentes, sino através del iguroso examen de conciencia al que, desde est tribuna pabiice, convaco a fos habitantes de la capital, todos ellos, a unos pata que puedan protegerse mejor dc ia terbla amanaza que fata sobre sus cabozas, a ‘lfos, sean cuipables, Sean Inocentes de intencioh, para que se conijan de la maldad a que se dejaron arrastrara saber por quién, bajo pene de convertirse en blanco directo de las eangiones previa en el dmbito de estado de excepcion cuya declaracion, tras consul, fhanana mismo, al periamento, que para el efecto se reunira en sesién extraordineria, yobtenida, como se espera, su aprobacion unsnime, ‘gobiemovassolatarssuexestenciacltededtado, “oma oe Saramago, (2008), uo saben ce Max Aqua 7. De acuerdo con los resultados abtanidos, se pijede afimnar qua en la poblacin hay un ambiente generalizado de ‘A. conflanza en el Gobierno del momento 8, abstencionismo, dado que no se valorala dpmocracia, ; inconfortnisme fente a todos los partidos pilicos. D. sorpresa, aralz de os resultados de las elepciones anteriores. 38. Ensudiscurto,elprimerministo se drigea 39, Segiin el primer ministo, la siuacién es grave porque los resultados A. elparlamento, B. eljofede Estado. ‘A. tienen causas que no marecen investigarse, C. la poblacion del pats BB tienen causas bien conacidas por todos. D. leshabitantes de a cuca. | . cuestionan a legitimidad delete de Estado. D. coroboraniatendencia observada dias alr. PRUEBA S11-E 10 | SIPSHIELC | RESPONDA LAS PREGUNTAS 40 Y 41 DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACION [VER ENTRE Lincas POR MONICA SERRANO) Buscar ooncontrar SIOOHARTAC 2), DE HERMANN HESSE FlamannHesue (rio Noel e iertraen 1640) esibi exe Hro ono due resi vide de Stcharta que fom su nombre del Bude Sidon Gaara id qu roe va er tuses dela sable ri ow ang Gavia Stun detemipade motto al vol se apart por dforancs da spitonas sobre olcanane aries Tae Pachoe aos fmboe.ya ancanom se reensventran ena esl rprodsese, Scahaa eropecha'asu compas et as, pare {trans ifnie even este noloreconozcn Buscar * Cuando alguien busca continid Siddha ta fdcmente puede curr que su of sol se fle en logue bse poro Eom na fo hala, tompoco deja enirar'en ew ser otra cova, aque srucamte Pensa en T0 gue bisea, Heme unin yestdobsestonado con esa meta (.)" ij Encontrar 6.) Buscar signtca tener un objetivo. Encontrar: sn enborge, significa eta ire, abr, no necetar s shgun in 4, tor ued es rane so ue bate pe sipiode de ter é mutha eesas gue estan a fa ia” ] 40. El biéngulorodeado por un circulo yon signos deinteroga- | 41. Elaiamanfe que se encuentra frente al personsie do la parte con alesiados representa inferior est dvdido en fos das iiangules queto consitiyen Asi, se miestragrticamente que este pereonaje A. sloscopticiamo da personae rento alo que sus ojos ven | Bla forma en que el diamante aparece ante los os del A encontf6 aquello que el persons de ta parts superior porsonale. ca C. lnparte superior del diamante que el preonaje observa B. rompida obsesion con los tdngules que o personae do D. aquello quel personajeesta buscando, ‘apart superortania C. puede era través de os objetos que se presentan ante Suse) .compréndio que todos los objetivos se componen de partes inas pequefias. RESPONDA LAS PREGUNTAS 42 Y 43 DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACION ‘Lo que llaman la “Ley Seca", a estilo y texto yanquis, esta en la mente de varios legitiadores y en el coraztn de: muchos colombianos. !anoramos si saldré temprano o tarde o sino saldré esta ley prohibitiva vista por un lado, parece un prodigio de redencion; vista por 46 Jado, bien puede parecer una solemne necedad, Procigio, si por ella logran acabarse ios crimenes que el consumo de alcohol provoca, Necedad, 8 por ella se entregan las gentes a olras bebidas que las envenenen y las enloquezcan mas que el aguardienle de Cane y 18 chicha, ‘Que con a ley se evitarian crimenes de sangre y olras bestalidades es cierto, clertsimo, Por despracie, no gozaremos de tanta dicha: la Ley Seca, aunque ria oficial y aparentemente, on cualquier parte, es un imposible fsico y moral. Para establecerlahabria que tumbar {nstituciones, eyes sobre trbutos, sabre industias, sobre comerco; habria que acaba con la quitica, con el reino veyelaly con ol agua del cielo. Elia inaje humano parece necesitar de algo que lo infoxxque, bien porque se Io exja el organismo, ben pot ouscar en la ‘embriaguez olvido de pesares o mirajes de iusion, ;Quign se escapa de la quimora? Todos los pueblos, barbaros o averzades, Aan Perseguido, en todo iompo lugar, los "paralsos artiiciales" que ofrece el aicoha “Tomaso sdopiado de: Caasqulla, Ts (122. “Iso coos En: Valeo, (2). (1937) La en Cab mdi doe Boge: reside ea Repsol 42, Para demostrar quela Ley Seca NO puede establacerse, el autorsupone que A. laLey Seca es una ley prohibitive que evtariaque los hombres cometieran actos bestiales. B, lanecesidad delos humanios de buscar los afactos del alcohol impide qus a Ley Seca sea respelada, . naexisten pueblos barbaros o avanzados que no.conezean os efectos psicoactivos del alcohol D, las unicas bebidas alcohelicas sobre las que se aplica la ley son el aguardiente dp cafay achicha PRUEBA if SIPS1ELC 43. Tanlando an cuenta el texto, ouside as sigul dewangre"? es opciones apoya fuertemente la idea de que la Lay Seca perma evtar“erimenes Seen ee ee diferencias por mecdlios noviolentos. . Dado que la Ley Seca prohibe el consumo de alcohol, las ries generadas por estados de embriaguez y las conseeuencias mortalaedeestasrinasdisminurian, | muertes causadas por envenenamierio. 8. . LaLey Seca en una ley prohibtva que impide ta venta de bebidas alcohélicas éxieas, porlo que su aplicacion prevendria muchas b. Puesto que la Ley Seca prohibe el aguardiente de cata y la chicha, menos gente. morira debido al irfico legal de estas dos bebidas aloohdlicas. RESPONDA LAS PREGUNTAS 44 A 46 DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACION | Johnny conocia aun tipo. A secas. Johnny era as uno le deci ‘me encantaria mulipliear mis ahorros por mil. Y 6H conozco aun tipo, Mo encantaria viajar a Cuba, comprar unbs habanos y Volver. gpara qué? Para venderios. Conazco @ un tipa, Me fenceniaria hacerme un tatuaje. 2D6nde? Ena nuga. Conozoo & Luntipo, Me encantaria quedarme aca para siempre. Yahi Johnny Yyanno conocia a nadie, Decia: este es un pals muy duro. Pero Yivia como un magnate, eambiaba de carro cada seis meses y ‘segula: pagando el mismo leasing, cobraba un subsidio de “desempleo que nadie Ie controlaba y era con e¢o ue pagabalos, ‘moteles donde tdbamos, ols langostas que nog comiamos en Key West, 0 los VIP passas de los bares da salsa los quo les, ‘gustaba levarme en Calle Ocho, Johnny vivia a expensas de su mujer -mitad rings, mitad ‘ecualoriana- y compraba hasta los calzoncilos de marca ‘alimentaba rigurosamento su pequefio suefio americano como sitemiera que, siun dla se olvidaba de hacerlo, s¢ desplomara a ‘us pies como. pajartofamético, “Tomaso de: Magara arta Robayo (2016) asap un ac, gf Laguna toe 44, Elfragmentolo narra ‘A. un observadornautral B. Johnny, elprotagonista, . Unnarradr omnisciente, D. alguien queconoce a Johnny. 45. El agjtivo que mejor describe a Johnny es A. vividor. BB generoso, ©. trabelador. D. mezquino. 46. :Cual de os siguenies ajetvos es contraro a palate famslico A. Magro, B Ent, C: Relieno D. Esquelético RESPONDA LAS PREGUNTAS 47 Y 48 DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACION Los despasoldos os una novela de concafcisn que se desarola on un kigar lomaco Uns, in planeta quo o asomeja aka Tierra on tiempos dela Guerra Fifa; y on.un satételamado Anarres, una comuna anarquist, con recursos inilados que desconoce elconcopto de propiedad privada, Ustedes los urast tienen sufciente para todas. Ale suflcionte,Iuvia sufciente, pastos, océanos, alimentos, masica,edificios, fébrica, ‘maquines, libros, ropas, Pistoia, Ustedes gon cag, nosotros pobres. Ustedes tienen, nosotros no tenemos, Todo es hermoso aqul. Menos lag caras. En Anarres nada es hermoso, nada excepto las caras. Las olras caras, los hombres y las mujeres. Nosotros no tenemos nada mas. Aqui tune vas Joyas, al uno ve los ojo. ¥en os os wg ol esplendor, el esplendor del esprtu human. Porque nuestros hombres mujeres son libres. Y tstedes los poseedores son posoldos. Viven todos en una cércel. Eso veo en fo ojos de ustedes Yad ce Le Gun, (199), on despot. 47, Elnarrador defiende aidea de que 48. iAqué circa serefiereelnarrador? ‘A. Alas limitaciones de vivicon poco dinero, BB. Alacondicionde viviren funcion dalas posesiones. . Alaesclavitud de viviren una tierra de personasinfelices. ia reticcién de vvirsin pode salirdeIetierrade Urras. |. lariquezadel mundo esté ena naturaleza, BB losmilonarios son pésimos sores humans : haymayor libertad yfalcidad enlaausterided, D. para que exista labellezaes neceserio ser pobre. D es 2 RESPONDA LAS PREGUNTAS 49 A 52 DE ACUERDO CON TA SIGUIENTE INFORMACION Para ver un ejemplo de nuestra dependencia bi Fistona, considoremos este expetircnto. En primer frase siguionte: VALE MAS PAJARO EN MANO QUE QUE CIENTO VOLANDO Igo rar07 Intntlo de nuevo (1), ica de una lugar, lea la Observe Elgin ern on Sir ln Se. zon ES aletlcreerton Soy er lca sly Sieecaie Cencarerenecnctiengeti ete. secestn racine [stg URS ie ensgd acti us crsatiage tie Sar SG Meena at Ser esind oh eel na easier oachat i Sankt Sercios Siar amanicra tame cient Shooter te ete re once eke gi ey Serta me cae aaa a? sais trates ene dgas a ea dificil evitar la interpretacion? Fundamentalmente, porque |...) las tseeatenalistenio cto tanat sea tals anol cent Shalt Long SHSeaaSLSah cts ae (Lapa ga pronase ma in ee mp in 1 Canon dpe dep cimllntncn ce fst, § St ae atenioonst egret ee a tet Ey "Rane eres 50. La afimacion inlerpretamos de modo muy parecida 2 como fealzamos olras acividades consideradae sulomalicas sjenas.anvestio contol implica que ‘A solo podemos confiar completamente en nuestos sent no debemos conflar nunca en Jo que concluye nuestro B. orebro, CC. nuestra: intorprotaciones no dependen totalmente de . nuestra volunted la.capacitad de Intorpretar representa un peligro para las personas: 51. Seqin texto, ol hecho de que una persona se vusiva més A. un motive “a, ina eonsedncia de aula ef hemisorozquiordo dk tna eonsecbencia de anular et hemisforioaqulerdo de su ©. tmtoeo de aprender i ae {i tero de aprender dibujar mejor y con mayor verosi- ara que no se le anule el hemisferioizquierdo —_B. lina eause denocibujarmejory oonmayerverosimilitud 52. Considers la siguiente frase; "Nuestra propension a imponer signiicadoy concaplesins bloguenta corsendia de los Geta- lige que companen sleancepto: {ual do signe enuclados concuerda con la iden. rier? °° 9 : ‘A. La observacin est siempre condcionada por las een es auo onga vada apeervador. es 8. Salmond atanestenen ceteptos aceiados pueden C. La capacidad de observer mundo depende de ia aten- fon queso tenga aioe dealos. . Condertizamos de nuesiras creencias bloquea nuestra Dropensionaimponer sigmiicados 13 | S1PST1ELC RESPONDA|LAS PREGUNTAS 53 A 56 DE ACUERDO CON TA SIGUIENTE INFORMACION ELESTADO Y LA NACION are Soret Sani atedpsinsigeneuma ormestatege gebercsen nsertrata tran ete Eee Ding irre eesti hea ee EAC UST seetee eraser pear at Sen AS Se eee nena SS Stearic serosa wore tc ctere ioe roar abn La Me ee ca ar eprint tn Bees ieee oasieguees dauar e.g Tae Sasa ts Salas ee eeu isco ca aw or egetetten atic cee sees uot atislouen nanan ease eve (le Cote at Aaah are ieceyrafepescatan cairns Serena cre oie ais Marayrtalesloetdaee hcurat Br tr fe sn cg Spa pe le lp peat ge othe nai st cae toarinarroenter ae Gaia any Trine cea noe HSE Steir ata men RS Eat Gia ishte setacon eee ere Seis Saree Gil eda Sst Sah ss hea attabe a igi on lee of tat Sra Siero tte eraser ote Sesecta cating yaa nueeaetclrer Selec ea Va ot cea ye santas rOnetrecayea eten ante Gee sen seg tna te ESR eG) sete fe enact ve ee Wir dagen siesta Teomars drat Se gla atten Bigatti ince eee ie G facblate ation diselbia ch eat Sereda Sagi ain onltan tote ieee Hida ieee Betula on acu mci ose Slope hgiote Sieur urslee tui gered Sloe Since Salo aay eco Maquanded al aussnrar ale cel eeeacibe Sean Sot nce farina cs lees La definicion do un Estado es cistinta al concapto de nacion, La hacion ve rele alas caracierisions desu pusbio. genearoad tina determinatla poblacion comparto una hfeloray erencia Co- Saklon‘ce igh semiarée? Sule se Luror sneress, oes onjinio de indviduossiformaunanacin. a de Mint aren 2000, Funda des nese 53. Eneltexto, autor ‘A. oftece directrices para discriminar entre distintas, Snikdoae poibces B. fg informa a sus lectores de la sitacién de algunos bsiadog contamporanecs. {. expone losenterioe que definen un Estado yunanacién, ©: fo gxphon a sus letoes tas verigjs de fa formation sia 54, {Cul dab siguentes afimmaciones describe una deas tess sGueiselapsinn cl ‘A Debio que a naién se basa on las carectristicas dun Pucbowsema ubiquesl concenods Eoato, 8, Las, condiciones necesarlas. para. que haya un estado {ambiér son necesarias para qu haya tacion, . Tanto’ @h conegpto de Estado como ol donation se Consiniye apart co ascaracteristons deunpuchio, . Hay cuatro condiciones fundamentales para formar un Esl angus exten excopoones. pr S4PSHELC '55. Considere el sigulante fragmento del texto: "Un Estado no requlee tener una forma de gobiemo en particular, pero si es Indispensable que la mayoria de su poblacioy reconozca su lagitima auteridad", De esta armacion se pueda infer que paraelauitor, elestado y ‘A tiene que tener una forma de gobiomo dempcratica Bo puede tener una forma de gabiemo dictatorial C. siempre debe contar conn paramento D. puede tener una forma de gabiemo dictator | RESPONDA LAS PREGUNTAS 67 A 59 DE ACUI Online 2.6 Segundos: La cantided de tiempo que pasaras escaneando mi pagina Q ef Se peer) 50 %: La cantidad, leerén/escanearan | han quedado contenido que lectores que se parte del cuorpo dal texto (no k ‘su tiempo a ver: PRUEBA a Cémo (No) Lee La Gente mi MONDE Nota: las imagenes vsibles son aquellas que forman [Esta claro: La gente prefiere dedicar Rp! pees : (4 teer articulos DE VERDAD 56. Considere la siguiente afimacion: "Si un conjunto de indvidyes comparta un canjunto de caractertsticas -como ‘Una historia y herencia, ls mismas costumbres ylengusle, 0 estos de vida simllares-, entonces ese conjunto de inciv- ‘dls forma una nacion’. de este enunciado se puede infer que \. lanacign es un concepto obsoleto y arbitrario, la nacion no es solo e resultado do una hitorla compart. da, . todas las naciones cuentan con lenguajes y costumbres distintos todos los individuos que cuenten con una historia similar ddeben formar parte de Ia misma nacion, 2 9 pp JERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACION ai] 20 %: La cantidad de palabras que se lee de media en un articulo 5 9% La cantidad de personas que abandona una pagina antes de mover el cursor 100 %: La cantidad de imagenes visibles que un usuario veré antes de abandonar una pagina las imagenes de galerias) fotos de gatos “xi de hein maradd conve gore reibe7-sie- ar enandat Pubicado 7's wero de 2018 Rocuporada on 104-2018 S1PS11ELC 57. Segin la infografia, ,oudl de las siguientes afirmacioneses 58. La palabra‘no" eneltitula de lainfografla, esté entre parént fale? sis porque ‘A. Losarticulos enintemet deberian sermés largos para ade- ‘A. algunos usuarios deinternetsileen bien as paginas, ‘uarse alos habitos de los usuarios, B, olnfasis de os paréntsissuprimalanegacion C. lapalatra no" carece deimportenciay se puede omi. BB. La mayoria de los usuarios de internet preliere ver foto- D. es unjlego de palabras para resaltar que no selee online. ttafias imagenes leer texts. 58. {.Cudlesid conclusién de aintogratia? . Los usuarios de intemetraramente zen todo el contenido eeu A. Ammer cantid do ox nn pn, mor caked D. Mas de un trio de os usuarios eslen de una pégina sin ®. Ls elena reer ler sate papal au sobre una ee . Enintonet, a gente prefiere ver ftogratas que ler. . tiene poco tempo pars leer entinea, RESPONDA LAS PREGUNTAS 60 Y 61 DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACION. ‘Aqui hay una famosa pioza do razonamientopréctico: Podemos elegr creer en la existencia de un Dios (cristiano); podemos elagir no hacerlo, Supongamos que elegimos creer. O Dios existe 0 no existe. Si Digs existe, todo esta bien. Sino, entones nuestra cteencia es un inconvehiente menor: significa que hemos perdido un poco

También podría gustarte