Está en la página 1de 2

Conceptos básicos y definiciones

CURSO: CAMION PLUMA

NOMBRE:

A.- Anteponga una V si la oración es verdadera o anteponga una F si la oración es falsa.

1. El APAREJADOR de izaje es la persona encargada de preparar


correctamente la carga y guiar adecuadamente al operador de grúa con las
señales de izaje

2. Un vientero puede ocupar sus manos para guíar carga

3. Existen 3 tipos de AMARRES:

1.- AXIAL
2.- LAZO
3.- COLATERAL

4. aparejos de Izaje”, por su parte, incluye eslingas, dispositivos


desmontables, ganchos y yugos

5. Para sacar los estabilizadores hay que sacar seguros y hay que
colocar planchetas para aumentar el radio de presión y asi aumentar estabilidad

6. Es necesario hacer aro de luz con las ruedas al sacar estabilizadores

7. Entre más ángulo mayor capacidad de carga de las eslingas

8. El radio de seguridad es de 5 metros mínimo a partir del radio de


operación

9. La velocidad del viento para izar un tablero de 100 kilos es 64 km/h

10. La eslinga si tiene el 10 % de su capacidad dañado no es necesario


destruirla

11. En el amarre canasta con ángulo de 45 la tensión aumenta en 30%

12.._____ Para sacar la pluma primero entramos la segunda articulación y después la


primera articulación

13.______ Se recomienda sacar las ectensiones de los estabilizadores al 100%

14.______ Despichar la hidráulica se realiza en las mañanas durante la inspecciones para


sacar posibles burbujas.
Conceptos básicos y definiciones

15- Nombre 3 partes del camión pluma

16. calcule el factor de seguridad adicional del 75% de un camión pluma de 17,5 T sin sacar pluma y
condiciones normales de ángulo o altura

17 Cubique la siguiente plancha de aluminio puro

También podría gustarte