Está en la página 1de 3

INSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO DE SAN SIMON

“Hacia una cultura de calidad”


Nit. 890.700.684-0

Grado: TERCERO GUÍA DE TRABAJO TRABAJO EN CASA

Área: Matemáticas CONTENIDOS: Líneas, rectas, ángulos y Fecha: Del 1 al 5 de marzo


polígonos.

DBA: No. 4 describe y argumenta posibles relaciones entre los valores del área y perímetro de figuras planas
(especialmente cuadriláteros)

Desempeño: Mediante talleres solucionará problemas y construirá líneas rectas, figuras planas y sólidos
geométricos.

Objetivos Específicos:

1. Identificar la medida de los ángulos presentes en la representación de objetos


2. Construir figuras a partir de la construcción de ángulos específicos.
3. Clasificar ángulos respecto a sus medidas

Recursos: video, colores, regla, transportador.

JUGUEMOS y REPASEMOS: Encontrar en la sopa de letras palabras vistas en clase


1. _______________________
c u r v a w s v a s 2. _______________________
a n g u l o e e i e 3. _______________________
p t t r d c g r r m 4. _______________________
e p l a r w m t t i 5. _______________________
r m l m s a e i e r 6. _______________________
t a a c t p n c m r 7. _______________________
u v s c p b t e o e 8. _______________________
r g e n m n o i e c 9. _______________________
a r v s o d a r g t 10. _______________________
l a n o g i l o p a

Ver el siguiente video:


Medición de ángulos. https://www.youtube.com/watch?v=_KU3PthHWaU

El concepto de ángulo, entonces, hace referencia a una magnitud que puede ser analizada y
comparada con otras, por lo que existen operaciones entre ellos. Para eso, la medición de los ángulos se
hace en grados, minutos, y segundos. Los grados se representan con el signo °. Un grado equivale a 60
minutos (representados con ’),y a su vez un minuto equivale a 60 segundos(representados con ’’).

1° = 60´ se lee: un grado es igual a 60 minutos Para medir ángulos se utilizan diferentes instrumentos como: el
sextante, el goniómetro, inclinómetro, goniómetro, el
1´ = 60ʺ se lee: un minuto es igual a 60 segundos transportador. Averiguo cuando se utiliza cada uno de los
instrumentos anteriores y los escribo en mi cuaderno.
INSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO DE SAN SIMON
“Hacia una cultura de calidad”
Nit. 890.700.684-0

EL TRANSPORTADOR: es un instrumento de medición de ángulos en grados que


viene en dos presentaciones básicas.

Transportador en forma semicircular graduado en 180° Transportador con forma circular graduado en 360°

INSTRUCCIONES.

Con la ayuda del trasportador vamos a medir


ángulos. ¡Es muy fácil! Solo tienes que tomar el
transportador y ubicarlo encima de cada
ángulo.

1. Ubica el huequito o centro del


transportador justo encima del
vértice del ángulo
2. Haga coincidir uno de los lados del
ángulo con 0° del transportador.
3. Fíjate por donde pasa el otro lado
del ángulo. Esa es su medida.
¡Ten cuidado! Sigue la misma línea de número que la del 0 que
hayas utilizado.

Puedes ir a la siguiente dirección y practicar


https://aprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/ContenidosAprender/G_4/M/M_G04_U02_L01/M_G04_U
02_L01_03_02.html

CLASIFICASIÓN DE LOS ÁNGULOS SEGÚN SU MEDIDA-

NOMBRE MEDIDA
Ángulo agudo Ángulos cuyas medidas se encuentran ˃0° y <90°

Ángulo recto Mide 90° y sus lados son siempre perpendiculares entre sí
Ángulo obtuso ˃ 90° y <180°
Ángulo llano Mide 180°
Ángulo Completo Mide 360°
Ángulo Cóncavo Son los ángulos cuya amplitud es mayor de 180º y menor de 360º
INSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO DE SAN SIMON
“Hacia una cultura de calidad”
Nit. 890.700.684-0

Ángulo Convexo Son los ángulos que miden entre 0º y 180º

Taller.

1. Medir los siguientes ángulos y clasificarlos:

2. Construyo los siguientes ángulos y los clasifico:


 Angulo DOS = 125°
 Angulo GOM = 50°
 Angulo MOT = 175°
 Angulo ZOX = 85°
 Angulo WOY = 240°
 Angulo SHM = 90°
 Angulo FHY = 300°

También podría gustarte