Está en la página 1de 10

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PTS-CD-01

RETIRO DE MALLA ANTI PALOMAS


11-06-2023 Pág. 1 de 10

NOMBRE DEL PROYECTO: CONSERVACIÓN TECHUMBRES CENTRO ONCOLÓGICO DEL NORTE

CLIENTE/PROYECTO : SERVICIO DE SALUD ANTOFAGASTA

REGISTRO DE LAS REVISIONES

Rev. Fecha Motivo de la Revisión Observaciones

1
1 11-06-2023 Edición Inicial

Elaborado por Revisado por Aprobado por:


PROFESIONAL DE TERRENO / PREVENCION DE ADMINISTRADOR DE
PREVENCION DE RIESGOS RIESGOS CONTRATO

Elba Sanchez M / José Leiva M. Elba Sanchez M. Juan Palma

Firma: Firma:

Fecha: junio 2023 Fecha: junio 2023 Fecha: junio 2023

1
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PTS-CD-01

RETIRO DE MALLA ANTI PALOMAS


11-06-2023 Pág. 2 de 10

INDICE

1.-OBJETIVO

2.- ALCANCE

3.- RESPONSABILIDADES

4.-TERMINOS Y DEFINICIONES

5.- EQUIPOS Y MATERIALES

6.- DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD

7.- IMPACTO AL MEDIO AMBIENTE

8.- ANALISIS DE SEGURIDAD DEL TRABAJO

9.- PROHIBICIONES

10.- EVALUACION DEL PROCEDIMIENTO

11.- REGISTRO TOMA DE CONOCIMIENTO

2
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PTS-CD-01

RETIRO DE MALLA ANTI PALOMAS


11-06-2023 Pág. 3 de 10

1. OBJETIVO

Evaluar y controlar los riesgos asociados a las actividades de pintura, incluyendo el lijado y/o
pulido, para evitar accidentes, enfermedades asociadas a la exposición de los peligros de
la actividad

2. ALCANCE

El siguiente procedimiento de trabajo es aplicable a todo el personal involucrado


directa e indirectamente con la ejecución de la actividad de retiro de malla anti
palomas.

3. RESPONSABILIDADES

Administrador:
Es responsable de proveer todos los recursos necesarios que permitan que este
procedimiento se cumpla en un 100%, con el fin de prevenir pérdidas.

Supervisor:
Es responsable de hacer cumplir, instruir y evaluar al personal a su cargo acerca del
presente documento y controlar los riesgos operacionales en las actividades a ejecutar.
Deberá cautelar la seguridad de sus trabajadores. Además, será el responsable de
chequear que todo el grupo de trabajo cuente con el equipo de protección personal
necesario y adecuado para la ejecución de las labores.

Asesor en Prevención de Riesgos:


Entregar los requerimientos legales y normativas relacionadas con la actividad.
Diseñar planes de contingencia para controlar y/o minimizar los impactos que pudiera
ocasionar algún incidente dentro del proyecto. Verificará que el personal cuente, con
las charlas de Inducción de Hombre Nuevo de las empresas respectivas, que el
personal haya tomado conocimiento del presente Procedimiento y que se cumpla con
la entrega de la documentación requerida en este Procedimiento. Chequeará que todo
el personal cuente con el equipo de protección personal necesarios para la actividad.

Trabajadores:
Deberán velar en todo momento, por la seguridad de cada uno de ellos y la de sus
compañeros de trabajo, haciendo uso permanente de los elementos de seguridad que
los trabajos exigen.
Se ceñirán estrictamente al cumplimiento de las normas y procedimientos que rigen en
el contrato. Mantendrán informados a sus superiores de las anormalidades,

3
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PTS-CD-01

RETIRO DE MALLA ANTI PALOMAS


11-06-2023 Pág. 4 de 10

desviaciones y situaciones subestándar encontradas en la ejecución de los trabajos,


adoptando el control inmediato.

4. TÉRMINOS
Y DEFINICIONES

Malla anti palomas:  Son las que se utilizan para prevenir los daños causados por
aves a hortalizas, frutos, o cualquier espacio que se quiera proteger.

Peligro: El peligro refiere a cualquier situación, que puede ser una acción o una
condición, que ostenta el potencial de producir daño sobre una determinada persona
o cosa. Ese daño puede ser físico por ende producir alguna lesión física o una
posterior enfermedad, según corresponda o bien el daño puede estar destinado a
provocar una herida en un ambiente, propiedad o ambos.

Riesgo: Posibilidad de se produzca un contratiempo o una desgracia, de que alguien


o algo sufra perjuicio o daño.

Accidente: Toda lesión que una persona sufra a causa o con ocasión del trabajo y
que le produzca incapacidad o muerte. Art. 5, Ley n° 16.744.

Incidente: Cualquier hecho que ha resultado o a tenido el potencial de resultar en


consecuencias adversas a personas, medio ambiente, propiedad, imagen, reputación o
una combinación de estos. Desviación significativa de los procedimientos
operacionales estándares también clasifican como Incidente.

Herramientas de mano: utensilios de trabajo utilizados generalmente de forma


individual y que únicamente requieren para su accionamiento la fuerza motriz
humana.

5. EQUIPOS Y MATERIALES

Equipo de protección personal


 Casco de seguridad.
 Zapatos de seguridad.
 Lentes de seguridad
 Respirador de 2 vias (filtros p100)
 Guantes Hiflex
 Protector auditivo ( si aplica)
 Arnes de seguridad ( si aplica)
4
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PTS-CD-01

RETIRO DE MALLA ANTI PALOMAS


11-06-2023 Pág. 5 de 10

 Cola tipo Y (si aplica)


 Cuerdas de vida o puntos de anclaje ( si aplica)
 Buzo tyvek

Materiales
 Alicates
 Tijeras
 Bolsas de basuras resistentes

6. DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD.

 Antes de comenzar los trabajos se deberá verificar el área en donde se comenzara


con el retiro de la malla.
 Se deberá realizar charla y análisis de riesgos antes de comenzar con los trabajos.
 Al llegar al área de trabajo debe utilizar arnés de seguridad cuando realice el retiro
de la malla en los bordes del edificio.
 Cuando comience el retiro de la malla se procederá a dejar esta en bolsas de basuras
para posteriormente bajarlas.
 Estando abajo se procederán a dejar en el lugar designado, mientras se espera la
disposición final de lo retirado.

7 IMPACTO AL MEDIO AMBIENTE.

 Sin Impacto al medio ambiente

8 ANALISIS DE SEGURIDAD DEL TRABAJO


5
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PTS-CD-01

RETIRO DE MALLA ANTI PALOMAS


11-06-2023 Pág. 6 de 10

SECUENCIA DE
RIESGOS POTENCIALES CONTROL DE RIESGO
TRABAJO
1. Planificación de 1.1. No conocen la actividad y 1.1.1. Antes de comenzar los
las actividades sus riesgos asociados. trabajos se debe difundir
a realizar. el presente
procedimiento.
1.1.2. Se debe realizar charla
de 5 minutos, en donde
se indicara la
planificación de la
actividad, sus riesgos y
medidas de control. De
esta charla debe quedar
registro de quien la
realizo y quienes
participan.
2. Traslado de 2.1. Sobre esfuerzo 1.1.1. No se deben levantar
herramientas al mas de 25 kilos por
punto de hombre, según Ley
trabajo. 20.949

1.1.2. Al levantar la carga se


debe hacer tomando la
carga con ambas manos
y al momento de
levantar, se debe agachar
flectando las rodillas con
la espalda recta y
levantarse realizando la
fuerza de levantamiento
con los músculos.
1.2. Caída a mismo nivel 1.2.1. Se debe transitar por los
pasillos habilitados.
1.2.2. Se debe mantener en
todo momento visual en
el camino.
1.2.3. Se prohíbe transitar por
sobre materiales o
herramientas que se
encuentren en el piso.
1.2.4. Se debe mantener el
orden y el aseo de los
lugares de trabajo, en
especial los pasos
peatonales.

6
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PTS-CD-01

RETIRO DE MALLA ANTI PALOMAS


11-06-2023 Pág. 7 de 10

2. Trabajos de 2.1. Exposición a material 2.1.1. Para el trabajo de lijado


retiro de malla partículado de superficies para el
anti palomas posterior pintado, se
deberá utilizar respirador
de doble filtros para
material partículado y
vapores orgánicos
(P100).

2.2. Cortes en manos 2.2.1. Se deberá utilizar


guantes hiflex.

2.3. Exposición de material 2.3.1. Se deberá utilizar lentes


partículado en los ojos. de seguridad, para
proteger el globo ocular
del material partículado
en suspensión.
3. Trabajos en 3.1. Caída distinto nivel 3.1.1. Se deberá aplicar lo
altura indicado en el
procedimiento de
“Trabajos en altura”
3.1.2. Aplicar barreras duras
para evitar caídas, de
lo contrario utilizar arnés
de seguridad anclado a
un punto de anclaje.

Retiro del área de 3.2. Falta de orden y aseo 3.2.1. Al momento de retirarse
trabajo del lugar de trabajo se
debe dejar el área limpia
y ordenada.
3.2.2. Las tinetas de pinturas
sobrantes deben ser
almacenadas en las
bodegas de sustancias
peligrosas.

9. PROHIBICIONES

 Utilizar herramientas hechizas o herramientas sin la inspección mensual ni el color del mes.
7
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PTS-CD-01

RETIRO DE MALLA ANTI PALOMAS


11-06-2023 Pág. 8 de 10

 Desconocer la tarea a realizar.


 Esta Extrictamente prohibido fumar en áreas de trabajo.
 No se puede hablar por telefono en áreas operativas de trabajo, si es necesario hacerlo se debe
comunicar con el supervisor y pedir autorización.

10. EVALUACION DEL PROCEDIMIENTO

Responda las siguientes preguntas verdadero o falso.

1. Se puede fumar y comer alimentos mientras estoy realizando el retiro de la malla

8
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PTS-CD-01

RETIRO DE MALLA ANTI PALOMAS


11-06-2023 Pág. 9 de 10

2 Es necesario utilizar respirador de 2 vías p100 al realizar la tarea.

3 Cuando los trabajos se realicen en altura sobre 1.80 mts, es obligatorio que el
trabajador utilice arnés de seguridad

4 Se puede bajar la malla suelta, sin ponerla dentro de una bolsa.

5 Las herramientas manuales deben estar en buen estado, no se puede utilizar


herramientas hechizas

6 No es necesario realizar análisis de riesgos para la ejecutar la actividad.

11. REGISTRO DE FIRMAS DE INSTRUCCIÓN DEL PROCEDIMIENTO (TOMA


COCNOCIMIENTO).
El trabajador se da por instruido y capacitado en el procedimiento “RETIRO DE MALLA ANTI
PALOMAS”
N° Nombre C. I. Firma Fecha
01

02

9
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PTS-CD-01

RETIRO DE MALLA ANTI PALOMAS


11-06-2023 Pág. 10 de 10

03

04

05

06

07

08

09

10

Instruido por: Firma:

Cargo:

Fecha: / /

10

También podría gustarte