Está en la página 1de 12

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PTS-CD-01

TRABAJO SEGURO DE SOLDADURA AL ARCO

01.08.2023 Pág. 1 de 12

CONSERVACIÓN TECHUMBRES CENTRO ONCOLÓGICO DEL


NOMBRE DEL NORTE
PROYECTO:

CLIENTE/PROYECTO :
SERVICIO DE SALUD ANTOFAGASTA

REGISTRO DE LAS REVISIONES

Rev. Fecha Motivo de la Revisión Observaciones

1 02-08-2023 Edición Inicial

Elaborado por Revisado por Aprobado por:


PROFESIONAL DE TERRENO / PREVENCION DE ADMINISTRADOR DE
PREVENCION DE RIESGOS RIESGOS CONTRATO

Elba Sanchez M / José Leiva M. Elba Sanchez M. Juan Palma

Firma: Firma:

Fecha: agosto 2023 Fecha: agosto 2023 Fecha: agosto 2023

1
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PTS-CD-01

TRABAJO SEGURO DE SOLDADURA AL ARCO

01.08.2023 Pág. 2 de 12

INDICE

1. OBJETIVO

2. ALCANCE

3. RESPONSABILIDADES

4. DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD

5. TERMINOS Y DEFINICIONES

6. EPP, MATERIALES Y EQUIPOS

7. IMPACTO AMBIENTAL

8. ANALISIS DEL TRABAJO

9. PROHIBICIONES

10. ANEXOS

11. MODIFICACIONES

2
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PTS-CD-01

TRABAJO SEGURO DE SOLDADURA AL ARCO

01.08.2023 Pág. 3 de 12

1. OBJETIVO
Establecer los pasos de trabajo en forma segura en el trabajo de soldadura al arco
de manera eficiente con el fin de evitar accidentes, daños materiales y alteraciones
al medio ambiente.
Dar cumplimiento a los aspectos legales y estándares vigentes a la actividad
involucrada.

2. ALCANCE
El presente procedimiento será aplicable a equipos, maquinarias y personas que
ingresen al área de trabajo.

3. RESPONSABILIDADES
Administrador de contrato
Entrega los recursos en cantidad y calidad, necesaria y suficiente, para la
aplicación de este procedimiento.
Deberá asegurar que este procedimiento sea conocido y aplicado por todo su
personal involucrado en el proceso.
Es también responsable por la aplicación de los aspectos de salud y seguridad en
resguardos de su personal y del medio ambiente.
Jefe de Operaciones
Es responsable de hacer cumplir e instruir a su personal a cargo, acerca del
presente Plan de Emergencia y controlar los riesgos operacionales en las
actividades a cargo.
Supervisor
Es responsable de hacer cumplir e instruir a su personal a cargo acerca del
presente procedimiento y controlar los riesgos operacionales en las actividades a
ejecutar.
HSEC
Realizar observaciones planeadas, evaluar la seguridad basada en las conductas
de los trabajadores.
Realizar inspecciones planeadas y no planeadas en terreno.
Promover el uso obligatorio de los implementos de protección personal.
Asesorar en forma oportuna cuando se le requiere en la ejecución y aplicación de
los aspectos de salud y seguridad.

3
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PTS-CD-01

TRABAJO SEGURO DE SOLDADURA AL ARCO

01.08.2023 Pág. 4 de 12

Trabajadores
Serán responsables del cumplimiento en todo momento de su seguridad y la de
sus compañeros.
De la correcta ejecución de los trabajos de acuerdo con este procedimientos y
cumplimientos de las directrices emanadas por el supervisor directo.

4. DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD

1. Antes de empezar, inspeccione todo el equipo, la maquina debe estar en un


lugar limpio, despejando donde haya buena ventilación y que no haya
humedad, los cables de alimentación de energía deben estar en buenas
condiciones. Verificar doble aislamiento, si el equipo no lo posee, se debe
conectar a tierra de protección.
2. Suministro e instalaciones de segregación, letrero y señaléticas de
responsable y de la actividad.
3. Se debe inspeccionarse el área para evitar que haya elementos combustibles
al alcance de las chispas producidas por el electrodo en un radio de 11 metros,
esto es para evitar incendios y/o explosiones. Colocar biombos o mamparas
para evitar que los rayos que despide el electrodo causen daños a las
personas que se hallen cerca. Mantenga un extintor de 10 kg cerca para
prevenir un incendio.
4. Cuando se repare un vehículo, se debe desconectar la batería del vehículo.
5. Para instalar la maquina soldadora y los cables se debe llevar hasta el lugar de
trabajo.
6. Se debe instalar el cable de porta electrodo en la máquina. Se debe utilizar
guantes de cabritilla.
7. Se debe instalar el cable de la tierra en la maquina (se debe utilizar guante
cabritilla). Los cables para soldar deben tener encauchado sano sin cortes y
sin empalme que dejen sobresalir a la vista los filamentos de cobre. La pinza
porta electrodos y para hacer masa a tierra deben tener buena elasticidad para
que queden ajustadas y no se recalientes por mal contacto. Los cables deben
quedar tendidos en alturas y no se deben arrastrar ni ser pisados, deben
colocarse siempre a lo largo de su ruta de trabajo siempre que sea posible.
8. Para ajustar el amperaje a utilizar se debe girar el selector de amperaje, según
el tipo de material y espesor.
9. Antes de iniciar el trabajo de soldadura el trabajador debe tener todo su EPP
especifico (Casco de soldar, Guantes de soldar y traje de cuero).
10. Se debe instalar la tenaza de la tierra en la estructura metálica a soldar.
11. Se conecta la maquina a la alimentación eléctrica y prender desde el botón de
encendido.
12. Se debe instalar el electrodo en la porta electrodo, por la parte sin
revestimientos y con guantes de soldador.

4
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PTS-CD-01

TRABAJO SEGURO DE SOLDADURA AL ARCO

01.08.2023 Pág. 5 de 12

13. El trabajador deberá realizar la soldadura al arco, moviendo su mano según la


posición técnica a soldar (ascendentes, descendentes, sobre la cabeza).
14. No dejar la maquina funcionando en caso de que se tenga que ausentar del
puesto de trabajo.

15. Apagar la maquina desde botón de encendido y desconecte la maquina al


terminar la tarea, de forma inversa a como se instaló.

5. TERMINOS Y DEFINICIONES

N/A

6. E.P.P, MATERIALES Y EQUIPOS

6.1. ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL

 Casco de seguridad.
 Máscara de soldar con espejuelos o cristales de policarbonato.
 Gorro de cuero.
 Chaqueta de cuero.
 Pantalón de cuero.
 Calzado de seguridad aislante.
 Lentes de seguridad semihermetico (solo se usa cuando no se está soldando).
 Guantes tipo mosqueteros.
 Arnés y cola de kevlar cuando se suelde en altura.
 Protección respiratoria para gases orgánicos.

6.2. MATERIALES Y EQUIPOS

 Soldadora eléctrica.
 Electrodos 6011 3/32 o electrodos 7018 3/32.
 Pinzas.
 Tenazas.
 Extintor 10 kg como mínimo.
 Biombos (en caso de que aplique)
 Extensiones eléctricas (si fuese necesario)
 Generador eléctrico con tablero eléctrico móvil (según necesidad)

7. IMPACTO AMBIENTAL

Una vez terminados los trabajos se deberá ordenar y dejar limpias las áreas de
trabajo y clasificar los desechos domésticos en recipientes color Rojo, desechos
industriales en recipientes Negro y residuos peligrosos en recipientes Azules.

5
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PTS-CD-01

TRABAJO SEGURO DE SOLDADURA AL ARCO

01.08.2023 Pág. 6 de 12

8. ANALISIS DEL RIESGO

SECUENCIA DE TRABAJO RIESGOS POTENCIALES CONTROL DE RIESGOS

1.- Preparación de equipos y 1.- Lesiones a las personas. 1.- El personal que participa en esta
herramientas.  Errores actividad debe chequear que los
 Perdidas equipos y herramientas a utilizar
 Herramientas defectuosas teniendo especial énfasis:
 En la maquina de soldar y los
equipos a utilizar con el Check
list: Maquina soldadora.
Check list: extensiones
eléctricas.
 Los equipos para utilizar
podrán ser soldadora eléctrica
estándar.
 Debe tener tarjeta equipo
eléctrico portátil del mes.

2.- Operación de soldadura 1.- Daño a las personas por schok 1.- antes de iniciar el funcionamiento,
eléctrico. se debe verificar si la soldadora tiene
doble aislación, sino es así, colocar la
puesta a tierra del equipo con una
barra coperweld de 1 m en terrada a
lo menos 60 cm.
2.- Cuando la soldadura se encuentra
em funcionamiento, el electrodo y los
circuitos están “vivos” (energizados),
por lo tanto, no permita nunca que las
partes vivas se pongan en contacto
con la piel o la ropa mojada. Llevar
guantes secos y sin agujeros para
aislar las manos.
3.- En la soldadura semiautomática o
automática, también está “vivo” el
electrodo, la cabeza de soldadura y la
boquilla o la pistola semiautomática.
Siempre mantener una buena
conexión entre el cable de trabajo y el
metal que debe soldar. La conexión,

6
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PTS-CD-01

TRABAJO SEGURO DE SOLDADURA AL ARCO

01.08.2023 Pág. 7 de 12

debe ser directa y estar cerca de la


zona de soldadura como sea posible
(entre 20 y 25 cm).
4.- Mantener en buenas y seguras
condiciones, (cable de soldar) la porta
electrodo y la maquina de soldadura y
su extensión a la tierra.
5.- Nunca meter el porta-electrodo en
agua para enfriarlo.
6.- Nunca poner en contacto
simultaneo las partes vivas de la porta
electrodos conectados a la soldadura,
puesto que el voltaje entre los dos
puede ser el total del circuito abierto
de las dos soldadoras.
7.- Cuando suelde en lo alto,
protegerse contra caídas a desnivel
en el caso de recibir un choque
eléctrico.

2.- Lesiones a los ojos con rayos 1.- Utilizar una pantalla con filtro y
del arco. placas de cubiertas adecuadas para
proteger los ojos contra las chispas y
los rayos del arco cuando suelde u
observa la soldadura de arco
descubierto, la pantalla y el cristal del
filtro.
2.- Utilizar cascos de soldar para
evitar el riesgo de exposición a
radiación ultravioleta.
3.- Para proteger a las personas
próximas al lugar de trabajo, se debe
colocar protección incombustible
(biombo) sectorizando el área e
informales que no miren el efecto de
arco voltaico. Advertir del riesgo de
contacto con salpicaduras de metal
fundido en caliente. Instalar señalética
de tarea a realizar con los riesgos.

3.- Humos y gases 1.- La soldadura puede producir


humos y gases que son muy
peligrosos para la salud de las
personas. Al soldar mantenga la
cabeza fuera del humo.
2.- El área debe estar ventilada (al

7
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PTS-CD-01

TRABAJO SEGURO DE SOLDADURA AL ARCO

01.08.2023 Pág. 8 de 12

aire libre y/o con la aspiración en el


arco, para mantener los humos y los
gases apartados de la zona de
respiración.
3.- Cuando suelde en el acero
galvanizado, recubierto de cadmio o
plomo y en otros metales que
producen humos tóxicos, debe
guardarse aún más cuidado.
4.-No soldar en lugares cerca de
vapores de hidrocarburos clorinados
que resultan de las operaciones de
limpiar, desengrasar o rociar. Los
rayos y el calor del arco pueden
reaccionar con los vapores de
solventes para formar fosgeno, un
gas muy toxico y otros productos
molestosos para la salud de los
trabajadores.
5.- Los gases de protección utilizados
para la soldadura por arco, pueden
desplazar el aire.
6.- Se debe utilizar protección
respiratoria para gases, respirador de
doble vía.
4.- Incendios y/o explosión 1.- Retirar el material inflamable fuera
del área de trabajo en un radio de 11
metros, si esto no es posible, cubrirlos
con material ignifugo para evitar el
incendio causado por chispas de
soldadura. Tener en cuenta que las
chispas de soldadura y otros
materiales calientes puede pasar por
las pequeñas grietas y aperturas
hasta las zonas mas próxima.
2.- Tener siempre a mano un extintor
PQS contra incendios de 10 kg.
3.- En los sitios donde se unen gases
comprimidos, deben tomarse
precauciones especiales. Para evitar
situaciones peligrosas y la
información sobre el empleo del
equipo que se usa.
4.- Al soldar, asegurarse de que no se
ponga en contacto ninguna parte del
circuito del electrodo.

8
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PTS-CD-01

TRABAJO SEGURO DE SOLDADURA AL ARCO

01.08.2023 Pág. 9 de 12

5.- Se debe aplicar RMS si existe


peligro de incendio, a su vez se debe
retirar material combustible en un
área de 11 metros alrededor cuando
exista peligro potencial de incendio o
explosión.
6.- Con el trabajo o con la tierra. El
contacto accidental puede causar el
recalentamiento y crear el peligro de
incendio.
7.- No calentar, cortar, no soldar los
tanques, tambores o recipientes hasta
que se tomen las medidas de
asegurarse que tal procedimiento no
causara vapores combustible o
tóxicos de las sustancias que se
encuentran en su interior o que su
evaporación aumente la presión
interior y causen una explosión.
8.- Ventilar las piezas huecas o
recipientes antes de calentarlos,
contarlos o soldarlos, estos pueden
explotar.
9.- Usar todos los elementos de
protección personal necesarios y
suficientes, al objeto de evitar
lesiones.
5.- Caída desde altura. 1.- Cuando se suelde en altura, se
deberá usar en todo momento arnés
de seguridad de Kevlar con sus
correspondientes colas de vida de
Kevlar y mantener en terreno su
correspondiente chequeo y
certificación. Se debe aplicar
procedimiento trabajo de altura.
3.- Consideraciones generales y 1.- Desconocimiento. 1.- Para todos los trabajos en terreno
Housekeeping.  Contaminación con quedara estrictamente prohibido
desechos domésticos ingerir alimentos.
industriales y/o peligrosos. 2.- Una vez finalizada esta actividad,
 Impacto visual el personal participante deberá
recoger todos los residuos sobrantes,
maderas, alambres, clavos, restos de
electrodos, Etc.., los cuales serán
trasladados a los basureros ubicados
en la instalación de faenas.
3.- Al termino de las operaciones el

9
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PTS-CD-01

TRABAJO SEGURO DE SOLDADURA AL ARCO

01.08.2023 Pág. 10 de 12

área intervenida quedara en optimas


condiciones.

9. PROHIBICIONES

 INGRESO DEL PERSONAL SIN LA AUTORIZACION DEL DUEÑO DEL


AREA DE TRABAJO.
 TRABAJAR SIN LA PROTECCION PERSONAL REQUERIDA PARA LA
ACTIVIDAD.
 UTILIZAR HERRAMIENTAS HECHIZAS.
 NO CHEQUEAR ANTES DE INICIAR LA TAREA EL EQUIPO.
 REALIZAR TRABAJO SIN HABER BLOQUEADO.
 NO MANTENER EN AREA DE TRABAJO UN EXTINTOR.
 COMER O FUMAR EN EL AREA DE TRABAJO.

10. ANEXOS

Anexos N°1: Evaluación sobre el procedimiento.


Anexo N°2: Difusión del procedimiento.

EVALUACION SOBRE EL PROCEDIMIENTO

10
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PTS-CD-01

TRABAJO SEGURO DE SOLDADURA AL ARCO

01.08.2023 Pág. 11 de 12

Nombre del Evaluado: Fecha:


Rut: Nota:

Responder y comentar con todas las personas involucradas en el desarrollo de esta tarea
1.- ¿Cuál es el proceder antes de iniciar la actividad de Soldadura al Arco?

2.- ¿Con que EPP especifico se debe de trabajar en este trabajo?

3.- ¿Qué documentos debo de realizar antes del inicio del trabajo?

4.-¿Qué debo verificar antes de iniciar una soldadura?

REGISTRO DE FIRMA Y TOMA DE CONOCIMIENTO.

11
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PTS-CD-01

TRABAJO SEGURO DE SOLDADURA AL ARCO

01.08.2023 Pág. 12 de 12

N° NOMBRE RUT FECHA FIRMA


1

10

11

12

DIFUNDIDO POR: CARGO:

FECHA: FIRMA:

12

También podría gustarte