Está en la página 1de 9

VOLUMEN 3.

ANIMACIÓN TURÍSTICA
Oposición Secundaria Hostelería y Turismo
___________________________________________________________________________________

SUPUESTO PRÁCTICO 3
(Creación de un programa de Animación Turística)

Dadas las siguientes directrices, crear y definir un programa de animación turística.

Directrices:
1. Hotel de 4 estrellas en la costa catalana, temporada de verano.
2. Situado en zona tranquila y muy cercano a la playa
3. Equipo de tres animadores
4. Tipología muy variada en cuanto a nacionalidades y edades
5. Día de cambio, dos posibilidades:
a) Sábado, vuelos con un gran touroperador alemán que transporta muchos
turistas jóvenes.
b) Martes, dos touroperadores suizos especializados en familias con niños,
cambian con autocares.
6. Día de fiesta impuesto por la dirección para los tres animadores, el sábado.
7. Dos contrataciones exteriores ya cerradas:
a) Miércoles, una disco móvil
b) Viernes, un cuadro flamenco
8. El establecimiento cuenta con un equipo de música profesional
9. El espacio dinamizador (la pista de baile) está marcado con luces
psicodélicas
10. Hay un escenario levantado con cuatro cuartos frontales, dos a cada lado.
11. Se detecta que el empresario se estrena en la segunda categoría: le obligan
a tener animación pero no cree en ella, sus experiencias no han sido muy
positivas. Lo que realmente le interesa es “el beneficio económico y, si
puede ser inmediato, mejor”.
12. Las instalaciones deportivas se reducen a dos pistas de tenis
13. Dos mesas de billar en la cafetería interior.
14. Cuanta también con un pequeño parque infantil con algunas mesas fijas.
15. Terraza solárium amplia con el típico “chiringuito” de madera y brezo
16. Dos piscinas: una profunda y otra con desnivel. Hay una tercera y redonda
para niños pequeños.
17. Uno de los espacios interiores es una sala de proyecciones para cien
personas.

1
VOLUMEN 3. ANIMACIÓN TURÍSTICA
Oposición Secundaria Hostelería y Turismo
___________________________________________________________________________________
PROPUESTA DE SOLUCIÓN SUPUESTO PRÁCTICO 3

El programa se articula finalmente en cuatro franjas horarias, siempre teniendo en


cuenta los horarios marcados por el departamento de restauración. La primera franja de
actividades comienza cada día a las diez de la mañana. Se decidió también que algunos
días se harían actividades paralelas, concretamente los lunes, los miércoles; los jueves y
los domingos. Se atiende así a una petición expresa, hecha por el empresario, que quería
que, debido a la cantidad de gente joven que frecuenta su establecimiento, hubiese
muchas actividades físicas por la mañana. Se propone también una segunda hora dentro
de esta primera franja, a las once de la mañana, en la que dan comienzo las actividades
deportivas más lúdicas y los juegos de piscina de los martes, dirigidos a adultos, y los del
domingo, en que los activos eran grupos familiares completos, realizando las mismas
estructuras de juegos que los niños.
Todas las actividades de esta primera franja finalizan antes de las 12.30, lo que
significa el inicio del primer turno en el restaurante. No se oferta ninguna otra actividad
hasta una vez finalizado el segundo turno de almuerzos, que empieza a las 14.00 horas.
Se pensó que las 15.00 era una buena hora para iniciar la segunda franja de actividades,
que se dedica exclusivamente al público infantil. Sin llegar a crear un programa paralelo
para niños, sí se ha establecido una franja exclusiva para ellos, cuyo centro de acción se
ubica en el parque infantil, que se ha cubierto con una gran lona para proporcionar sombra
a esas horas del día.
La tercera franja de actividades da comienzo a las 16:30, y algunas veces puede
transcurrir paralela a las actividades infantiles que aún se estén realizando. Esta franja se
dedica a una gran variedad de actividades, desde las puramente lúdicas (como los juegos
aperitivos y el bingo), hasta alguna con una carga cultural importante (él caso de la
biblioteca y el cursó de idioma español) u otras puramente deportivas (como el tiro con
carabina).
La cuarta franja es evidentemente la nocturna. Aunque en el programa se señala
claramente que todas las actividades de la última franja empezaban a las diez de la noche,
la música ambiental siempre lo hará a las nueve, una vez que se hayan instalado todos los
requisitos técnicos que la noche precise, desde el equipo de sonido, el decorado, la ilu-
minación o hasta el material específico que se necesitará para la actividad. Cuando todo
esté colocado en su lugar y funcionando, los animadores aprovecharán para ir a cenar y
prepararse para la última actividad del día.

2
VOLUMEN 3. ANIMACIÓN TURÍSTICA
Oposición Secundaria Hostelería y Turismo
___________________________________________________________________________________
LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES DOMINGO
GIMNASIA GIMNASIA AERÓBIC AERÓBIC
10.00 ------------ AERÓBIC ------------- ------------ GIMNASIA -------------
WATERPOLO VOLEIBOL TENIS torneo TENIS iniciación

JUEGOS DE TIRO CON BILLAR JUEGOS DE


11.00 GINCANA DARDOS
PISCINA ARCO torneo PISCINA

15.00 INICIO ACTIVIDADES PARA NIÑOS

TALLER DE
TIRO CON PRESENTACIÓN CURSO DE BILLAR
16.30 BINGO PINTURA
CARABINA DEL PERSONAL FLAMENCO iniciación
DECORADOS

CURSO DE JUEGOS
VÍDEO JUEGOS ESPAÑOL APERITIVOS DEMOSTRACIÓN CHOCOLATADA Y
18:00
SEMANAL APERITIVOS -------------- ------------ GASTRONÓMICA JUEGOS
BIBLIOTECA ENSAYOS

MÚSICA DISCO NOCHE FIESTA


FIESTA DE NOCHE DE FIESTA DE
22:00 Y ESPAÑOLA CON CONCURSO DE
ELECCIONES BIENVENIDA ENVERGADURA
QUIZZ MUSICAL FLAMENCO BAILE

3
VOLUMEN 3. ANIMACIÓN TURÍSTICA
Oposición Secundaria Hostelería y Turismo
___________________________________________________________________________________

El día de cambio.
Para el día de cambio también hubo algunas discrepancias. Por una parte, los
animadores argumentaron que tomarse el día libre haciéndolo coincidir con el día que más
personas salían y entraban al establecimiento no era la forma más correcta de afrontar la
situación; pero el empresario declinó la propuesta argumentando que "sólo faltaban los
animadores en medio de la masa de gente pululando por el hotel". No hubo manera de
convencerle de que aportaría muchos más beneficios el hecho de que estuvieran los tres
en activo recibiendo a los clientes y haciendo mucho más fácil para todos el transcurso de
ese día en el hotel.
Una de las consecuencias de esta imposición fue que se hizo necesario articular el
programa en función de dos días de cambio, puesto que la actuación contratada para el
viernes por la noche pretendía ser el punto final de la estancia de muchos turistas en el
establecimiento. Este hecho, junto a que la mayor parte de las personas que cambiaban el
sábado fuese gente joven o familias jóvenes, definieron algunas de las actividades clave
que luego se comentan. El segundo día que se consideró de cambio fue el martes; a partir
de ahí se adaptaron las actividades del día 2 y del día 7 en función de las personas que
cambiaban, es decir, de las familias con hijos generalmente menores de edad.

Actividades articuladas en función del martes como día de cambio


Desde el punto de vista de los recién llegados es posible que pase desapercibido el
objetivo de los Juegos aperitivos que en este día se inician a las 18.00 horas. En principio,
van dirigidos en la gente joven del cambio del sábado, que ya han entrado en la rueda de
participación en las actividades de animación turística. Así, los participantes activos ya
conocen la dinámica, por lo que la asistencia está asegurada, pero hay algo más en la
intencionalidad de esta actividad: se pretende despertar el interés y llamar la atención de
aquellas personas que han llegado el martes; es decir, esta actividad tiene una doble
función: por un lado, satisfacer a los residentes que ya están establecidos y, por otro,
fomentar las expectativas que puedan traer intactas los recién llegados.

4
VOLUMEN 3. ANIMACIÓN TURÍSTICA
Oposición Secundaria Hostelería y Turismo
___________________________________________________________________________________
Actividades afectadas por el día de cambio en martes
LUNES MARTES MIERCOLES

16:30 BINGO PRESENTACIÓN DEL PERSONAL

18:00 VÍDEO SEMANAL JUEGOS APERITIVOS CURSO DE ESPAÑOL


---------------
BIBLIOTECA

22:00 NOCHE DE BIENVENIDA

La segunda actividad programada en función del martes es la de Noche de


bienvenida, que en este caso no se ha escondido su objetivo bajo otro título. Se puede
considerar que es la primera actividad dirigida directamente a los que acaban de llegar. No
habrá otra actividad que presenten tal "frontalidad" hasta el próximo día por la tarde con
Presentación del personal, en la que se pretende mostrar todo el establecimiento, sus
departamentos y las personas que trabajan en cada uno de ellos, haciendo hincapié en los
servicios que ofrecen. La razón de no programar ninguna actividad durante un día entero
desde la llegada, de los turistas responde a la necesidad de no entrar en competencia con
los guías representantes, a los que se ha de dar tiempo para que realicen sus cócteles de
bienvenida sin ningún tipo de interferencia. A partir de la tarde del segundo día, se con-
sidera que ya han tenido tiempo suficiente y, por tanto, se podrán programar actividades
'frontales.
Después de la presentación del personal, se programa el Curso de lengua
española, para que puedan practicar con preguntas simples en el bar, en recepción o en
el restaurante. Paralelamente tiene lugar el Servicio de biblioteca, que se alargará un
poco más que el curso, para dar tiempo también a los participantes de la primera actividad
a que puedan acudir a revisar los libros que se ofrecen en préstamo.
Volviendo atrás hasta el lunes, se puede observar que a las 18.00 horas se
programa una actividad denominada Vídeo semanal. Se tratará de reunir a las personas
que salen al día siguiente para proyectar un vídeo que puede convertirse en un recuerdo
de sus vacaciones, ya que se ha ido grabando a lo largo de toda la semana y recoge los
mejores momentos de esos siete días. Se trata de un montaje con una primera parte que
es siempre igual: una visión panorámica del municipio turístico y del establecimiento,
seguida de unos quince o veinte minutos de pequeños cortes que se añaden a la primera
parte. Son tomas que se han ido haciendo durante la realización de las actividades de toda
la semana. El resultado es un recuerdo perfecto a un precio módico y asequible que ha de
permitir la subvención del departamento de animación.

5
VOLUMEN 3. ANIMACIÓN TURÍSTICA
Oposición Secundaria Hostelería y Turismo
___________________________________________________________________________________
El Bingo de las 16.30 del martes también va dirigido a las personas que
abandonan el establecimiento ese mismo día. Es otra actividad que se puede considerar
como de subvención, aunque ésta sea indirecta. Su horario es clave y la razón por la cual
se ha colocado a esa hora es porque el touroperador viaja con autocares que llegan de
mañana al municipio repartiendo a los nuevos turistas en los establecimientos destinados.
Una vez acabado el recorrido, los conductores descansan y acondicionan los coches para
volver a recoger a sus clientes, aproximadamente a partir de las 18.00. De todo esto se
desprende que a las 16.30 será la última actividad a la que podrán asistir mientras esperan
que vengan a recogerlos para iniciar el viaje de vuelta. El bingo es naturalmente gratuito,
pero va dirigido exclusivamente al público infantil. Cada niño tendrá derecho a un cartón,
tenga la edad que tenga, y si es menor los padres podrán jugar el cartón por él. El premio
a la línea es una camiseta con el logotipo del hotel, idéntica a las que se regalan como
premio en las actividades. y también es idéntica alas que se venden en el mostrador de
recepción. En total, se regalan cuatro camisetas en esta actividad. Una vez finalizado el
juego las familias se dirigen a recepción a esperar los últimos momentos hasta que los
autocares pasen a recogerlos: también será la última oportunidad para aquellos que no
hayan podido conseguirla, pues pueden hacerlo ahora ya que las camisetas están
expuestas y con el precio indicado al lado.
La venta de las camisetas en ese tiempo de espera también puede considerarse
como un beneficio generado por el departamento de animación a través de su programa
de actividades.

Actividades articuladas en función del sábado como día de cambio


Los Ensayos de la tarde del jueves y la Fiesta de envergadura de la noche de
ese mismo día son actividades relacionadas con el cambio del sábado Al no tener
opción de dejar la fiesta de envergadura para el día anterior del cambio, puesto que está
ocupada por la Noche de flamenco, se propone dar al jueves el trato de noche grande
que habría de tener el viernes; así es lógico que la actividad anterior sea la dedicada a
ensayar la puesta en escena que se hará por la noche.
Otra gama de actividades relacionadas con el día de cambio son los Cursos de
iniciación y los Torneos de tenis y de billar. La iniciación, que va dirigida a un público
que no tiene ningún tipo de experiencia en ese juego o deporte, tendrá que ser
obligatoriamente gratuita, de lo contrario tendría poca aceptación; si resulta atractiva es
precisamente porque es gratuita. Se han de realizar lo antes posible (con respecto al día
de llegada), para que de ese modo las personas que han aprendido durante el curso de

6
VOLUMEN 3. ANIMACIÓN TURÍSTICA
Oposición Secundaria Hostelería y Turismo
___________________________________________________________________________________
iniciación puedan practicar a lo largo de toda la estancia, amortizándose así no sólo la
actividad, sino la instalación, ya que cuando deseen practicar tendrán que alquilarla.
Por otra parte, los torneos siempre se programarán lo más cerca posible del día
de salida de los turistas, para fomentar así que practiquen durante su periodo de
vacaciones en el establecimiento. El colectivo al que va dirigida esta actividad no es el
mismo que el de los cursos. Estas dos actividades van dirigidas a públicos antagónicos,
y en ningún caso al mismo grupo, por lo que para buscar el porqué de primero el curso v
después el torneo, la respuesta no está en que así los que han aprendido tendrán tiempo
de practicar, sino en que con las dos actividades se induce a los dos segmentos de
público a utilizar las instalaciones (no se puede olvidar que son de pago), por tanto, se
responde al objetivo que define a la animación turística cuando se afirma que ha de
dinamizar la economía del establecimiento.
Actividades afectadas por el día de cambio en viernes
JUEVES VIERNES DOMINGO

10:00 ----------------
TENIS iniciación
JUEGOS DE
11:00 BILLAR torneo
PISCINA

15:00

CURSO DE BILLAR
16:30
FLAMENCO iniciación

DEMOSTRACIÓN
18:00 ---------------
GASTRONÓMICA
ENSAYOS
FIESTA DE NOCHE ESPAÑOLA
22:00
ENVERGADURA CON FLAMENCO

El día de fiesta de los animadores


Las razones y justificaciones que obligan al hecho de que los animadores no
puedan aceptar un único día de fiesta común para todos y, además, que éste sea
precisamente el día de cambio, serían las siguientes:
1. Si se toman el mismo día de fiesta todos juntos, el ritmo del programa se verá
gravemente afectado. y se perderá mucho trabajo y mucho esfuerzo realizado hasta
momento; esto representa un día de paréntesis, que es excesivo para una estancia en la
que la media de permanencia son siete días.
2. Además de repercutir en el ritmo, influye también negativamente en las relacio-
nes que se han establecido con los residentes y como nexo de unión entre ellos.

7
VOLUMEN 3. ANIMACIÓN TURÍSTICA
Oposición Secundaria Hostelería y Turismo
___________________________________________________________________________________
3. Los residentes pueden adquirir otros hábitos que los separen del ámbito relacio-
nal que se pretende crear en el establecimiento y, si esto ocurre, son prácticamente
irrecuperables, ya que no hay tiempo material de recuperación.
4. Si el animador no está en el momento de la llegada, se pierde la posibilidad de
establecer el primer contacto a nivel humano, hecho que se considera crucial.
5. Se pierde también uno de los momentos más humanos de la relación con los
clientes, que es la despedida. En muchísimas ocasiones los animadores que no estén de
servicio volverán al establecimiento solamente para despedirse de los clientes, que en ese
momento habrán pasado a ser amigos, ya que las relaciones que se establecen son
sinceras.
Las razones son tan consistentes que resulta inaceptable esa decisión de forma
unilateral, que con toda seguridad está provocada por el desconocimiento de las
posibilidades que puede aportar un buen trabajo de animación turística.

Noches con contrataciones exteriores


En esta propuesta se distinguen dos contrataciones exteriores que ya estaban
previamente concertadas: una para el miércoles y otra para el viernes. La primera es la del
miércoles, Disco móvil, a la que se le ha añadido una actividad complementaria de
dinamización, el Quizz musical, juego rápido basado en identificar temas, compositores,
grupos, etc., a partir de escuchar una canción. Además de dinamizar cooperando con el
técnico, se podrá aprovechar el juego para promocionar algún tipo de producto del
merchandising o del bar, regalando algunos de ellos a cambio de publicitarlos, e incitar a
la compra.
El quizz en sí resulta una actividad que dinamiza a todos los públicos en general, y
además es muy fácilmente adaptable a tipologías bien diversas.
El viernes se ha aprovechado para "tematizar" la tarde a partir de la actividad de la
noche. Comenzando por un Curso de flamenco, en el que se va a tratar de aprender
unos pasos de rumba y de sevillanas, que podrán ser practicados por la noche al final de
la actuación. La segunda actividad tematizada es la de las 18.00 horas, la Demostración
gastronómica, en la que se aprenderá a hacer una sangría y un gazpacho, que podrán
ser degustados más tarde.
Llegada la noche, y en el tiempo de los entreactos de las actuaciones, los
animadores aprovecharán para enseñar a los turistas cómo se bebe vino en porrón,
dedicándose a dar de beber a las personas que quieran probar la experiencia. De esta
forma también contribuirán a crear un ambiente de fiesta durante una actividad, pero que
puede resultar algo más sedentaria.

8
VOLUMEN 3. ANIMACIÓN TURÍSTICA
Oposición Secundaria Hostelería y Turismo
___________________________________________________________________________________

Conclusiones del caso


En la realización de la experiencia se respetaron todas las peticiones y requisitos
previos:
• Se asumió con éxito el objetivo de dinamizar económicamente el establecimiento,
aun a riesgo de resultar demasiado "comerciales".
• Los resultados de autosubvención fueron espectaculares.
• La aceptación de las actividades de autosubvención por parte de los destinatarios
fue excelente.
• Las relaciones establecidas con los residentes y el clima social creado en el esta-
blecimiento fueron también calificados como excelentes.
• El clima laboral que se llegó a crear fue muy intenso, sobre todo después de algu-
nas colaboraciones y de la actividad de "presentación del personal".
• El empresario entendió bien lo importante que es para su empresa contar con un
buen proyecto de animación turística.
• El empresario comprobó lo que la animación turística puede aportar a su estable-
cimiento.

También podría gustarte