Está en la página 1de 5

COLEGIO “ALFONSO LOPEZ MICHELSEN IED

TALLER DE NIVELACION 1° PERIODO


GRADO SEGUNDO JORNADA TARDE
SOCIALES
NOMBRE: _____________________________________________ CURSO: _____________
FECHA: ___________________________________________
Lee con atención y marca las respuestas
correctas
a. Vivía en una comunidad urbana
1. Un Ejemplo de grupos sociales es:
b. Vivía en una comunidad rural
a. campesinos, indígenas y deportivos
c. Vivía en una comunidad indígena
b. animales, plantas y piedras.
c. sólidos geométricos y conjuntos
5. Carlos, Tatiana y Daniela van al mismo
colegio desde hace 5 años, los 3 hacen parte
de un grupo:
2. Las normas existen para:
a. amplio
a. Establecer responsabilidades y deberes
b. casual
b. Vivir en paz y en armonía
c. social
c. Que estén en el Manual de
Convivencia.
6. Los grupos casuales se conforman por
personas que tienen intereses en común por
Observa las imágenes del cuento LA POBRE un corto periodo de tiempo, por ejemplo:
VIEJECITA de Rafael Pombo y responde la personas que hacen fila en un banco,
pregunta 3 y 4 espectadores de un concierto o partido de
fútbol. Según lo anterior señala la imagen
correcta.

a. b.

c.

7. Juan tiene muchos amigos en el barrio y


comparten el gusto por la bici y el fútbol, se
reúnen todos los sábados a jugar en la casa
3. Un posible grupo social de la pobre viejecita
de Mateo y sus padres ponen de condición
es: que al finalizar los niños dejen los juguetes
a. Religioso ordenados en su sitio.

b. Deportivo Según lo anterior, ¿cuál de las siguientes


opciones NO es una característica de la
c. Adulto mayor o tercera edad comunidad de amigos de Juan?
a. Tienen los mismos intereses
b. viven en el mismo lugar
4. Al morir la pobre viejecita dejó fincas, casas, c. visten con la misma ropa.
jardines y muchas huertas, esto quiere decir
que:
8. La condición de los papás de Juan, se
puede considerar:
a. una norma
b. un derecho.
c. un regaño.

9. Del siguiente listado una norma del hogar


es:
a. Los niños solo deben estudiar
b. todos los miembros de la familia se deben
respetar
c. los niños deben aportar económicamente

10. Marca la situación donde se incumple una


norma

a. b.

c.

Nota: después de entregar todos los puntos


diligenciados se debe realizar la sustentación
de manera oral.

También podría gustarte