Está en la página 1de 4

Exportar con Macro a PDF

La tabla muestra la información de Departamentos, Capitales, Superficie del


departamento y la cantidad de Municipios que tiene. Se creará una Macro para exportar
la tabla de Excel a un archivo PDF.

Lo primero es acceder al editor de macros, para esto se presiona Alt + F11 (en algunos
teclados Fn + Alt + F11).
Se inserta un módulo para colocar el código necesario, desplegando el menú emergente
sobre la sección de Proyecto, seleccionar Insertar -> Módulo.

Con la acción anterior se inserta el Módulo 1 y sobre este se escribe el código


correspondiente como se muestra a continuación:

La función ExportAsFixedFormat se aplica sobre la hoja activa, entre los parámetros más
relevantes de la función se encuentra: el tipo de formato (Type:=xlTypePDF), ubicación
y nombre del archivo (Filename:=ThisWorkbook.Path & “\Departamentos.pdf”). El último
parámetro se utiliza para que el archivo sea abierto apenas sea creado
(OpenAfterPublish:=True).
Para ejecutar la macro, en la hoja de Excel se inserta una forma, para esto, en el menú se
selecciona Insertar -> Ilustraciones -> Formas -> Rectángulo: esquinas redondeadas. Para
darle una apariencia al rectángulo similar a un botón se ajusta el formato y se le coloca
un texto. Para vincular el código con el rectángulo se despliega el menú emergente sobre
el botón y se le asigna la macro.

En la ventana que se despliega se selecciona la macro correspondiente y se


presiona Aceptar.
Al dar click sobre el botón Exportar (rectángulo que se insertó), se crea el archivo PDF
con la tabla de Excel e inmediatamente se abre en la aplicación por defecto para lectura
de archivos PDF (en este caso en el Explorador Web).

También podría gustarte