Está en la página 1de 10

1

Taller

Aspectos Normativos de la Consultoría Contable

Julieth Valencia Marín, Liliana Betancur Ramírez, Milena Ruiz Beltrán

Consultoría Contable y Auditoria

Universidad Virtual Internacional

Docente: María Elsy Sepúlveda Romero

Fecha de entrega: 12 agosto 2023


2

Tabla Contenido

Taller....................................................................................................................................1

Aspectos Normativos de la Consultoría Contable...............................................................1

1)MAPA CONCEPTUAL....................................................................................................3

2. INFOGRAFIA.................................................................................................................4

3)SERVICIOS DE CONSULTORIAS DE LA TECNOLOGIA.........................................5

Conclusiones:.......................................................................................................................8

Bibliografía..........................................................................................................................9
3

1) MAPA CONCEPTUAL
4

2. INFOGRAFIA
5

3) SERVICIOS DE CONSULTORIAS DE LA TECNOLOGIA

1) TIPO DE SERVICIO:

Consultoría de servicios tecnológicos.

DESCRIPCION DEL SERVICIO:

La consultoría tecnológica es un campo que se enfoca en aconsejar, a otras empresas,


como usar las tecnologías de la información para conseguir sus objetivos empresariales

RIESGO DEL SERVICIO DESDE EL CONSULTOR:

Desconocimiento o conocimiento inadecuado de las tecnologías de la información por


parte del cliente, al momento de tener que tomar decisiones.

Riesgos Financieros por deficiencias tecnológicas, que obliguen al cambio de tecnologías


dentro de la compañía y que no se tenga el apalancamiento económico para dicho respaldo.

COMPETENCIAS PROFESIONALES DEL CONSULTOR:

Capacidad analítica: Analiza el mercado y recopila información de interés, con el fin de


construir un perfil idóneo para su cliente, a partir de la comparación con otras
organizaciones similares que son exitosas en el uso de la tecnología como pilar de
crecimiento.

 Comunicación: No solo es la capacidad de comunicarse de manera fluida y


trasmitir sus ideas con claridad, también es la habilidad de escuchar y lograr entender las
necesidades y requerimiento de sus clientes.
 Competencias digitales: Es el profesional con mentalidad digital y amplia
experiencia en estos temas, que tengan apertura al uso de diferentes herramientas y plataformas
6

que le permitan identificar, investigar y utilizar todo tipo de instrumentos digitales para sus
procesos de evaluación.
 Flexibilidad: Es una competencia indispensable en un consultor. No todos los
perfiles son iguales, no todas las culturas de las organizaciones son las mismas y el consultor
debe de estar en la disposición de adaptarse.
 Orientación: El consultor debe de tener empatía, entender las necesidades del
cliente. Debe de dar el total respaldado y tener criterios al momento de dar un NO, o un SI como
respuesta, al momento de enfocar las posibles soluciones o alternativas en los procesos de
implementación de nuevas tecnológicas.

2) TIPO DE SERVICIO:

Consultoría de Servicios de Marketing

Descripción del Servicio:


La consultoría de marketing se refiere a los servicios profesionales prestados por una
persona o empresa especializada en el área, con el objetivo de que su cliente mejore sus
estrategias.

Riesgo del Servicio:


No realizar una amplia investigación del mercado, recopilar datos de lugares incorrectos y
hacer un uso inadecuado de los datos, puede suponer riesgos para el planteamiento de la
estrategia de marketing.
Si tus estrategias de marketing no están actualizadas, los resultados de tu negocio se
verán amenazados.
Se debe analizar todos los riesgos de un cambio de estrategia antes de lanzarlas al
mercado.
7

Competencias profesionales del Consultor:


Escucha Activa:
La escucha activa es una de las características fundamentales que le harán comprender las
necesidades de aquellas personas o empresas que contraten a un consultor.

Objetividad:
Una elevada dosis de objetividad debe caracterizar al consultor, quien no debe realizar
juicios de valor, llevar a cabo su trabajo con independencia y alejarse de las apreciaciones
subjetivas para poder plantear las soluciones más convenientes en cada situación.

Proactividad:
La cualidad más importante de un consultor es la ‘proactividad’, dado que los clientes
esperan del especialista soluciones y alternativas sobre un determinado asunto. Estas deben
ser originales, innovadoras y útiles.

Comunicación:
una vez que el consultor y cliente hayan interactuado y llegado a un acuerdo, el consultor
realizará trabajo de campo e intentará construir una teoría que le permita inferir lo que
ocurre en la organización.

Independencia:
Tanto el cliente como el mismo consultor no deben propiciar situaciones en donde el
consultor se vea involucrado directamente en un proceso o procesos de la organización.
8

Conclusiones:

El modelo de consultoría aprovecha las buenas prácticas adquiridas, las integra en una
herramienta de trabajo que contribuye a mejorar y transmitir el conocimiento a las diferentes
áreas.

la consultoría no solo sirve para generar alternativas de cambio, sino también para decidir
si se vuelve hacia atrás y se adoptan es medidas correctivas.

La consultoría profesional aporta al mejoramiento la comunicación y la colaboración


dentro de una organización. fomenta el trabajo en equipo, y en un ámbito para sus procesos de
mejoramiento e innovación

Bibliografía

https://blog.adecco.com.mx/2019/11/05/que-es-consultoria-empresarial/

https://reddinconsultants.com/blog/que-es-la-consultoria-empresarial/#:~:text=La%20consultor
%C3%ADa%20empresarial%20es%20una,y%20lograr%20sus%20objetivos%20comerciales.

https://es.indeed.com/orientacion-laboral/buscar-trabajo/perfil-consultor-empresarial

https://rockcontent.com/es/blog/tipos-de-consultoria/

https://www.uaeh.edu.mx/docencia/P_Presentaciones/zimapan/contaduria/2019/objeto-de-
aprendizaje-acp-jd.pdf

https://www.redalyc.org/journal/290/29062051018/html/
9

https://www.gestiopolis.com/el-proceso-de-consultoria-organizacional/
10

También podría gustarte