Está en la página 1de 22

La región autónoma de Guangxi, se encuentra en el sur de China con una superficie total

de unos 230.000 kilómetros cuadrados ha sido bendecida con una topografía impresionante,
con un clima subtropical que enmarcan paisajes naturales fantásticos y variados y una riqueza
de cultura de las minorías étnicas que habitan la región.

Música tradicional
china
Situado en el pintoresco Longji Son de Gulin, Huangluo es un pueblo con alrededor
de 82 familias de etnia Yao Roja, reciben ese nombre por su vestimenta tradicional
roja. Hunagluo disfruta de un entorno natural muy atractivo y tiene un montón de
tradiciones antiguas, pero la más pintoresca es que las mujeres no se cortan el pelo.
De hecho, la etnia Yao ha recibido un certificado Guinness por ser "el pueblo con el
pelo más largo del mundo" y también se conoce como la "Aldea de pelo largo" en
China. Teniendo en cuenta que la longitud del cabello promedio de las 120 mujeres
en Huangluo es 1,7 metros y los más largos superan los 2,1 metros, diría que su
reputación es bien merecida. El cabello siempre ha jugado un papel importante en
las vidas de las mujeres de la etnia Yao Roja. Hasta hace unos años, las mujeres
consideraban que su cabello era tan importante que nadie, aparte del marido y sus
niños podían siquiera mirarlo cuando estaba suelto. Pero todas estas viejas
tradiciones fueron abandonadas en 1987, y las mujeres Yao ahora muestran con
orgullo y peinan su cabello negro como el azabache en público sin preocuparse por
las consecuencias.
A pocos kilómetros de Huangluo, se encuentra la subida al pueblo de Ping'an. Este es
el verdadero paraíso de la zona. En el viven mayoritariamente los Zhuang, y hace 800
años empezaron a construir terrazas en la montaña, y un complejo sistema de canales
para regarlas todas. Son conocidos como los Bancales de arroz del espinazo del
Dragón, y son realmente impresionantes.
Desde  Guilin salen autobuses diarios hacia “La Cueva de la Flauta de Caña”, que debe su
nombre a la tradición de fabricar flautas con las cañas de bambú que crecen en las laderas que
rodean la entrada de la cueva. La gruta de 240 metros de profundidad de piedra caliza natural,
fue descubierta durante la dinastía Tang hace casi 1.300 años. Al estar iluminada con luces de
colores pareciera que del techo fluyen literalmente colores, gota a gota. El techo de la cueva
sostiene un río y al filtrarse el agua se originan estalactitas, estalagmitas que parecen cascadas
pétreas y han sido bautizados con nombres como La Montaña de Fruta, el Palacio de Cristal, la
Flor, la Pagoda del Dragón o el Bosque.
El Río Li ,componente del sistema Zhujiang (Río Perla), se origina en las montañas
de Mao'er de Xing'an,la más alta del sur de China. Su curso, de 437 Kilómetros, está
flanqueado por verdes colinas. El río es internacionalmente conocido por el tramo de
83 kilómetros entre la colina Xiangbi(trompa de elefante), en la ciudad de Guilin,y el
pico Bilian(loto verde),en el distrito Yangshou.
Por esta región es muy común la pesca con cormoranes.
Consiste en atar un cordel en el cuello
de estas aves para impedir que
traguen el pescado.
Al sudoeste de Guangxi en la frontera entre China y Vietnam se
encuentran las cascadas Detian . Este lugar es reconocido como
las segundas cascadas trasnacionales en tamaño en todo el mundo y
allí puedes ver como el agua va bajando a través de tres terrazas,
desde donde caen majestuosamente hasta el pozo de agua que las
espera debajo que tiene más de doscientos metros de ancho y una
profundidad que sobrepasa los treinta metros.
Fin

También podría gustarte