Está en la página 1de 12

SUPER TALLERES NAVALES DE SALINA CRUZ, S.A. DE C.V.

Av. Benito Juárez, s/n. Col. Hidalgo Oriente


Tel : (971)71 4-12-34 71 4-30-00
E-mail: sutanasc@prodigy.net.mx
Salina Cruz, Oax.

INDICE
Introducción………………………………………………………………………………2
Objetivo general…………………………………………………………………………2
Objetivo específico………………………………………………………………………2
Alcance……………………………………………………………………………………3
Responsabilidades………………………………………………………………………3
Legislación aplicable ……………………………………………………………………4
Desarrollo…………………………………………………………………………………4
Residuos sólidos urbanos………………………………………………………………5
Residuos potencialmente reciclables o reutilizables…………………………………5
Generación de residuos durante el proyecto…………………………………………6
Residuos peligrosos…………………………………………………………………..…6
Identificación de los puntos en que se generan los residuos peligrosos…….….…7
Tipos de residuos peligrosos generados durante la obra……………………………8
Residuos sanitarios………………………………………………………………………8
Recopilación y acopio de residuos………………………………………………..……9
Área de acumulación de residuos………………………………………………………9
Generación de residuos en las diferentes etapas del proyecto……………………10
Contenedores para residuos……………………………………………………….….11
Uso de bolsas y costales……………………………………………………………….11
Medidas básicas preventivas en materia de seguridad…………………………….11
Capacitación ……………………………………………………………………………12
SUPER TALLERES NAVALES DE SALINA CRUZ, S.A. DE C.V.
Av. Benito Juárez, s/n. Col. Hidalgo Oriente
Tel : (971)71 4-12-34 71 4-30-00
E-mail: sutanasc@prodigy.net.mx
Salina Cruz, Oax.

INTRODUCCIÓN
El plan de manejo ambiental (PMA) para el proyecto de Mantenimiento general a
edificios en el interior del Puerto de Salina Cruz, Oaxaca, es un componente
básico y contractual, que comprende las medidas de manejo ambiental necesarias
con el fin de prevenir, mitigar, compensar y controlar los impactos negativos que
se puedan presentar por el desarrollo del proyecto.
La metodología para la formulación del plan de manejo ambiental (PMA) incluye la
recopilación de información primaria de las características del medio ambiente y
de las actividades del proyecto, con el fin de realizar una evaluación cuantitativa
del deterioro ambiental y social que podrían causar dichas actividades.
El plan de manejo ambiental tiene como objetivo formular las medidas de
prevención, control, mitigación y compensación de los impactos ambientales
previstos durante las actividades del proyecto.
Dentro del alcance del plan de manejo ambiental se encuentra, identificar las
principales actividades del proyecto; identificar y evaluar los impactos ambientales
que se puedan producir por el desarrollo del proyecto

OBJETIVO GENERAL
Establecer los lineamientos ambientales generales para prevenir, corregir, mitigar,
o controlar los impactos ambientales negativos, así como potenciar los impactos
positivos producto de la construcción en todas sus etapas.

OBJETIVOS ESPECIFICOS
Cumplir con las regulaciones ambientales vigentes, en temas de gestión de
residuos, que buscan minimizar el impacto de estos en el medio ambiente.
Lo anterior en pro de la salud de los colaboradores y personal de
ASIPONA, durante el tiempo de construcción y mantenimiento, mediante la
correcta manipulación de los residuos, utilizando controles como una
disposición final que se encuentre autorizada.
Implantar una cultura en la organización de reducción, reciclaje y
reutilización de desechos, desde el inicio hasta el final de la construcción.
Identificar las fuentes de los residuos generados desde el inicio hasta el
final del proyecto.
SUPER TALLERES NAVALES DE SALINA CRUZ, S.A. DE C.V.
Av. Benito Juárez, s/n. Col. Hidalgo Oriente
Tel : (971)71 4-12-34 71 4-30-00
E-mail: sutanasc@prodigy.net.mx
Salina Cruz, Oax.

Establecer los lineamientos en la gestión de residuos desde el inicio hasta


el final del proyecto con el fin de clasificar los residuos según sus
características y así gestionar de manera correcta su disposición final.

ALCANCE
Aplicar a todas las actividades de proyectos, contemplando el impacto ambiental y
generación de residuos, características de la infraestructura con la cuenta de la
empresa para implementar el manejo integral, caracterización y/o identificación de
la generación de los residuos, así como las estrategias de diseño y metas a corto,
mediano y largo plazo para minimizar los residuos generados e impacto al medio
ambiente.

RESPONSABILIDADES
El coordinador de seguridad y salud laboral es responsable de tener los
números de registro ante las dependencias correspondientes de acuerdo a
la naturaleza de los residuos que se generan, solicitar los documentos de
los proveedores de servicios como sanitarios y responsables del retiro de
los residuos (registro como empresa transportista y permiso de disposición
final si aplica) de las dependencias adecuadas según sea su función.
Controlar el almacenamiento de los Residuos en los lugares donde se
realicen actividades, desde la generación hasta su retirada por el gestor
externo autorizado. Dicha instalación deberá contar con los medios de
seguridad apropiados a la naturaleza y características de los residuos, cuyo
funcionamiento debe comprobarse periódicamente.
El coordinador de seguridad y salud laboral es responsable de la revisión y
actualización de la realización de bitácoras y programas, así como la
asesoría en la implementación de este procedimiento para garantizar el
cumplimiento de la normatividad ambiental.
El coordinador de seguridad y salud laboral es responsable de dar a
conocer este Procedimiento a su personal, así como aplicarlo
correctamente en el departamento a su cargo.
Personal de operación tiene la responsabilidad de que los lineamientos que
establece el Procedimiento, sean cumplidos al pie de la letra, para evitar así
el mal manejo de dichos residuos y como consecuencia de ello acarrear
daños a la salud como a las instalaciones en general.
SUPER TALLERES NAVALES DE SALINA CRUZ, S.A. DE C.V.
Av. Benito Juárez, s/n. Col. Hidalgo Oriente
Tel : (971)71 4-12-34 71 4-30-00
E-mail: sutanasc@prodigy.net.mx
Salina Cruz, Oax.

LEGISLACION APLICABLE
Los requerimientos legales aplicables al Procedimiento Ambiental son
básicamente, los que se describen a continuación.
Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente., publicada
en enero de 1988.
Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos;
publicada en octubre de 2003, con las reformas publicadas en junio de
2007.
Reglamento Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los
Residuos, publicada en noviembre del 2006.
NOM-052-SEMARNAT-2005, Que establece las características, el
procedimiento de identificación, clasificación y los listados de los residuos
peligrosos
NOM-087-ECOL-SSA1-2002, Protección ambiental - Salud ambiental -
Residuos peligrosos biológico-infecciosos - Clasificación y especificaciones
de manejo.
Contrato

DESARROLLO
Los residuos serán dispuestos de forma sanitaria en lugares autorizados y
habilitados para cumplir con las exigencias de protección de los medios
físico, la salud y el medio ambiente. Cada actividad relacionada a los
residuos será sujeta a lo especificado en la LGPGIR (Ley General Para La
Prevención y Gestión de Residuos) y su reglamento y las obligaciones
contractuales del proyecto.
El transporte entre las áreas de almacenamiento temporal y
tratamiento/disposici6nfinal de los residuos será realizado por empresas
que cuenten con sus autorizaciones y permisos, quienes al final deberán
entregar un manifiesto de transporte y destino final de los residuos,
debidamente sellado y firmado.
Las actividades involucradas con la generación y su disposición final
conllevan, junto con otras de reciclaje y reaprovechamiento, acciones y
tareas secundarias, las que deberá cumplir toda la normativa vigente en
cuanto al cuidado del medio ambiente. Se tratará, en la medida de lo
técnicamente posible, el tema y acciones para la minimización de residuos,
mediante charlas y capacitación al personal, para reducir los residuos en
las fuentes de generación.
SUPER TALLERES NAVALES DE SALINA CRUZ, S.A. DE C.V.
Av. Benito Juárez, s/n. Col. Hidalgo Oriente
Tel : (971)71 4-12-34 71 4-30-00
E-mail: sutanasc@prodigy.net.mx
Salina Cruz, Oax.

Todas las actividades a desarrollar serán clasificadas de acuerdo a los


residuos generados, y estos, serán recolectados y diferenciados según sea
su naturaleza, evitando el contacto entre residuos peligrosos y residuos
comunes asimilables a sólidos Urbanos.

RESIDUOS SOLIDOS URBANOS


Los residuos sólidos urbanos generados, se almacenaran temporalmente en
contenedores de color azul o identificados con la leyenda de basura orgánica e
inorgánica , dispuestos en diferentes áreas del proyecto en cantidad suficiente, a
su vez los residuos se encontraran resguardos de las lluvias, así como de
animales actividades de recuperación no admitidas El conjunto de residuos
generados será recolectado diariamente de las áreas de trabajo y recolectados en
bolsas de basura negras, dándole la disposición adecuada en base a sus
autorizaciones/permisos.

RESIDUOS POTENCIALMENTE RECICLABLES O REUTILIZABLES


De acuerdo a las actividades constructivas, no se generarán cantidades
significativas de residuos reciclables (papel, cartón, PET, etc.) no residuos
peligrosos, los cuales podrán ser donados o dispuestos adecuadamente de
acuerdo a su origen. Dichos residuos se almacenarán temporalmente en
identificadas, evitando su mezcla con los residuos peligrosos.
SUPER TALLERES NAVALES DE SALINA CRUZ, S.A. DE C.V.
Av. Benito Juárez, s/n. Col. Hidalgo Oriente
Tel : (971)71 4-12-34 71 4-30-00
E-mail: sutanasc@prodigy.net.mx
Salina Cruz, Oax.

Chatarra:
La chatarra y otros residuos metálicos no generados en cantidades significativas,
sin embargo, se efectuará una recolección fraccionada de tales elementos en
áreas claramente identificadas y se separada de los demás residuos.
Posteriormente se entregará a empresas encargadas de la reutilización de
metales.
Madera:
Para el caso de los residuos de madera, se efectuará una recolección fraccionada
de tales elementos puede almacenarse a granel, en áreas claramente
identificadas con la Leyenda: madera, que estará delimitadas de otros residuos,
para su entrega final a empresas especializadas en su reciclaje. En caso de
residuos reciclados/donados, se especificará en la Bitácora según corresponda.

Generación de residuos durante el proyecto.


Nombre del Composición Etapa de Almacenamiento
CRETIB Transporte Destino
residuo del residuo generación Temporal
Cimbra para la
Almacén a granel Basurero
construcción del vehículo de
Madera Celulosa No identificados y de Salina
baño de la empresa
delimitados Cruz
UNAPROP
Basurero
Poliuretano, Diferentes etapas Bote y bolsa Vehículo de
Plástico No de Salina
PET del proyecto temporales la empresa
Cruz
Bote con leyenda
Residuos de la de basura orgánica Basurero
Residuos de Vehículo de
comida de los No e inorgánica así de Salina
alimentos la empresa
trabajadores como bolsa negra Cruz
temporal.
Empresa
Resina, fibra
Residuos durante Almacén temporal que
de vidrio, Vehículo de
Impermeabilizante la aplicación de Si de residuos cuenta
emulsiones la empresa
impermeabilizante peligrosos con
polímeros etc
permisos

RESIDUOS PELIGROSOS
SUPER TALLERES NAVALES DE SALINA CRUZ, S.A. DE C.V.
Av. Benito Juárez, s/n. Col. Hidalgo Oriente
Tel : (971)71 4-12-34 71 4-30-00
E-mail: sutanasc@prodigy.net.mx
Salina Cruz, Oax.

Son todos aquellos residuos generados en cualquier etapa de la obra de la


empresa, que, en cualquier estado físico, y que, por sus características corrosivas,
toxicas, reactivas, explosivas, inflamables, biológicas infecciosas o irritantes,
representen un riesgo para la salud humana o para el medio ambiente; cualquier
material o residuo (envase, tierra, cartón, madera, plástico, tela, piel, vidrio, gasas
u otros) impregnado con Residuo Peligrosos será considerado como residuo
peligroso.
Considerando la cantidad de residuos peligrosos proyectados a generar por la
empresa se está registrado ante la SEMARNAT como generador de residuos
peligrosos en el estado correspondiente, obteniendo con ello el Número de
Registro ambiental (NRA) con la categoría de micro generadores, lo cual impone
la solicitud y conservación de Manifiestos a los proveedores encargados de su
recolección, con la finalidad de realizar con dichos documentos el promedio de
generación.
SUPER TALLERES NAVALES DE SALINA CRUZ S.A DE C.V se registrará como
generador de residuos peligrosos ante la SEMARNAT, y por tal motivo se
obtendrá su número de registro ambiental para el almacén.
Para la disposición de los RP’S se requerirá la contratación de una empresa que
cuente con los permisos para disponer de los residuos generados, se hará cargo
de los residuos de nuestra parte. Se dará cursos de capacitación y concientización
para el manejo de este tipo de residuos por el personal de la empresa.
Estos residuos son almacenados temporalmente en un almacén de residuos
peligrosos, cuyo funcionamiento estará en operación y con las características
especificas requerirles.
Los vehículos utilizados para el transporte de los residuos peligrosos al interno del
área de trabajo deberán transpórtalos debidamente asegurados.

IDENTIFICACIÓN DE LOS PUNTOS EN QUE SE GENERAN LOS RESIDUOS


PELIGROSOS.
Se realizará un listado de actividades que se generan en el proyecto, así como las
complementarias con base a la logística de la obra dentro de la cual se instalarán
los respectivos almacenes junto con sus delimitantes, cada uno de los sitios serpa
considerados dentro del proyecto constructivo para hacer el cumplimiento con la
obra.
SUPER TALLERES NAVALES DE SALINA CRUZ, S.A. DE C.V.
Av. Benito Juárez, s/n. Col. Hidalgo Oriente
Tel : (971)71 4-12-34 71 4-30-00
E-mail: sutanasc@prodigy.net.mx
Salina Cruz, Oax.

Los residuos peligros que se estarán generando dentro de la obra serán de la


construcción del baño de UNAPROP y de OIC de acuerdo a la maquinaria
utilizada, así como la pintura vinílica utilizada y desprendida en los distintos
edificios.

TIPOS DE RESIDUOS PELIGROSOS GENERADOS DURANTE LA OBRA


Envases Vacíos de pintura, grasas y aceites (solidos impregnados): Estos
términos se utilizan en general para cualquier tipo de cobertura industrial, así
como materiales de protección de superficies. Incluidas en esta clasificación se
pueden encontrar, elementos a base de agua, conservadores de maderas, thinner
y líquidos antioxidantes, así como sus contenedores. Los residuos de pintura,
grasas y aceites se colocarán en contenedores designados para su reutilización o
disposición final por una empresa especializada. Lo mismo se aplica para las latas
vacías de cualquier sustancia química. El thinner y pinturas a prueba de agua se
consideran de riesgo por su punto de ignición, así como sus efectos potenciales a
la salud.
Suelo contaminado: De acuerdo a las actividades realizadas y la recolección en
bolsas platicas o botes para su disposición final, es casi imposible evitar una
pequeña contaminación al suelo debido al polvo generado del mismo residuo.

RESIDUOS SANITARIOS
En este apartado aplica a los líquidos y sólidos provenientes de letrinas, sanitarios
y de aguas grises que son recuperadas de la descarga de los servicios de
lavamanos; se realizará mediante una empresa autorizada con permiso vigente
ante las autoridades correspondientes.
Durante la obra se instalará sanitarios portátiles a razón de 1 por cada 10
trabajadores. Se contratará el servicio de una empresa autorizada y con permisos
vigentes ante las autoridades correspondientes, el mantenimiento de estos será
realizado 3 veces por semana; siendo estos los responsables de la extracción y
correspondiente disposición de líquidos y sólidos que se estarán generando, y se
deberá contar con la autorización de la autoridad municipal y/o estatal
correspondiente. Se capacitará y sensibilizará a los trabajadores en el uso
adecuados de estas instalaciones.
SUPER TALLERES NAVALES DE SALINA CRUZ, S.A. DE C.V.
Av. Benito Juárez, s/n. Col. Hidalgo Oriente
Tel : (971)71 4-12-34 71 4-30-00
E-mail: sutanasc@prodigy.net.mx
Salina Cruz, Oax.

Como medidas extras se considerará lo siguiente;


Ser de uso químico
Ser herméticos impidiendo fuga o emisión de contaminantes
Deben ser ubicados a 50-100 metros de las oficinas

RECOLECCIÓN Y ACOPIO DE RESIDUOS


Cada residuo generado en la obra serpa identificado y separado de acuerdo al tipo
de residuo, para su fácil manipulación y traslado a las áreas de acopio de
reciclables, basura y los almacenes temporales de residuos peligrosos, donde
serán identificados, separados y delimitados de acuerdo al tipo de residuo. El
personal identifica e área o contenedor de acuerdo al residuo que corresponda
(Residuo solidos urbanos, residuos de manejo especial, residuos orgánicos y
residuos peligrosos).

ÁREA DE ACUMULACIÓN DE RESIDUOS


Durante la obra, se establecerán áreas de acumulación de residuos fácilmente
identificable para todo el personal en sitio. La ubicación y tamaño será
determinado por el OPIP (Oficial de protección de la instalación portuaria),
tomando en cuenta el tamaño de la obra, tomando en cuenta el tamaño del área y
cantidad de residuos. Se generarán bitácoras de entrada y salida de los distintos
SUPER TALLERES NAVALES DE SALINA CRUZ, S.A. DE C.V.
Av. Benito Juárez, s/n. Col. Hidalgo Oriente
Tel : (971)71 4-12-34 71 4-30-00
E-mail: sutanasc@prodigy.net.mx
Salina Cruz, Oax.

tipos de residuos generados, los cuales serán conservados en el sitio de acopio


hasta la disposición final realizada por las empresas autorizadas.
Las áreas de acopio temporal de residuos deberán ser accesibles para los equipos
de transporte para trasferencia a disposición final vía proveedores de recolección.
Las áreas de acopio tendrán las siguientes características:
Estar delimitado
Colocación de letrero de identificación de residuo
En caso de madera se acoplará a granel a la intemperie, se dará orden y
limpieza.
El plástico resultante durante las actividades que no esté contaminado se
colocara en bolsas o costales
Los residuos peligrosos: se acoplarán en almacenes temporales.
Los residuos sólidos urbanos se acoplarán al final de la jornada laboral
El RSU será retirado con frecuencia evitando los malos olores, así como los
roedores e insectos. Los trabajadores serán capacitados para la
concientización y manejo de residuos, mediante platicas.
Los residuos peligrosos generados en el proyecto, serán trasladados por
vehículos propios y almacenados temporalmente en el almacén temporal.

Generación de residuos en las diferentes etapas del proyecto


Etapa CARACTEISTICAS
Cantidad
Nombre Estado del
de uso
comercial físico proces C R E T I R
mensual
o
N S
Gasolina Liquido Variable Variable SI NO SI SI
O I
Trapos
Toda la N S
impregnados de Solido Variable NO NO NO NO
obra O I
thinner
Toda la N S
Pintura vinílica Solido Variable NO NO NO NO
obra O I
Impermeabilizant Toda la S
Liquido Variable SI SI SI SI NO
e obra I
SUPER TALLERES NAVALES DE SALINA CRUZ, S.A. DE C.V.
Av. Benito Juárez, s/n. Col. Hidalgo Oriente
Tel : (971)71 4-12-34 71 4-30-00
E-mail: sutanasc@prodigy.net.mx
Salina Cruz, Oax.

CONTENEDORES PARA RESIDUOS


Se colocarán en las distintas áreas de trabajo: en obras y oficinas. La elección
entre contenedores o área de acopio estará en función de lo siguiente:
Cantidad generada de residuo
Frecuencia de generación
Composición y estado físico
Peligroso a la salud humana o medio ambiente
Reactividad química

USO DE BOLSAS/COSTALES
Para el caso de RSU se colocará bolsa en los botes para facilitar su retiro y su
traslado, mientras que para retirar tierra se utilizarán costales o bolsas, con perso
de 25 kg por costal.

MEDIDAS BASICAS PREVENTIVAS EN MATERIA DE SEGURIDAD


Al manipular los envases de residuos, se aplicará el equipo de protección
personal básico (casco, lentes, chaleco, guantes), si se tiene dudas acerca
de la naturaleza del producto o la utilizaci6n de los equipos de protección se
consultará al responsable que corresponda.
La zona dispuesta para el almacenamiento se encontrará completamente
ventilada y aislada de cualquier tipo de ignición. Queda totalmente prohibido
comer y/o fumar durante la manipulación y transporte de los residuos
peligrosos. Siempre que sea posible, los envases o recipientes se
depositaran en el suelo para prevenir posibles caídas, no se almacenara a
más de dos estibas de altura.
SUPER TALLERES NAVALES DE SALINA CRUZ, S.A. DE C.V.
Av. Benito Juárez, s/n. Col. Hidalgo Oriente
Tel : (971)71 4-12-34 71 4-30-00
E-mail: sutanasc@prodigy.net.mx
Salina Cruz, Oax.

CAPACITACION
Se realizarán capacitaciones para difundir el manejo de los residuos generados,
cumpliendo con el presente Procedimiento Ambiental, en cada una de las áreas
generadoras de residuos, de acuerdo con lo establecido con el conocimiento y
manejo de la segregación, para dar capacitación a todo el personal. Cada
capacitación será registrada en los formatos correspondientes.

También podría gustarte