Está en la página 1de 16

ANALISIS DE RIESGOS

CENTRO DE DISTRIBUCIÓN (CD) – ALMACENES TAI LOY

AV. ARRIBA PERÚ S/N°, LOTE 15 – VILLA EL SALVADOR

Análisis de Riesgo elaborado por: DEFENSE & SECURITY SYSTEMS,SAC


S.A.C.
1. INTRODUCCIÓN
Cada día va en aumento la cantidad de casos de incidentes relacionados con la seguridad que
comprometen los activos de las empresas.
Las amenazas siempre han existido, la diferencia es que ahora, el enemigo es más rápido, más difícil de
detectar y mucho más atrevido. Es por esto, que toda organización debe estar en alerta y saber
implementar los sistemas de seguridad basados en un análisis de riesgos para evitar o minimizar las
consecuencias no deseadas.

2. FINALIDAD
Determinar los riesgos y deficiencias del sistema de seguridad, existentes en las instalaciones del Centro
de Distribución (CD) – ALMACENES TAI LOY, situado en Av. Arriba Perú S/N°, Unidad Catastral
10048, Lote 15, Distrito Villa El Salvador, dichos riesgos están presentes en las instalaciones como
consecuencia a la no-existencia de la seguridad perfecta. Es importante tener presente que toda medida
física que se adopte se considera un obstáculo para los delincuentes y una demora, ya que aquello no
evitará que los delincuentes cumplan su cometido.
En tal sentido, DEFENSE & SECURITY SERVICE S.A.C., estima necesaria brindar las
recomendaciones del caso en forma coordinada, a fin de analizar en forma integral las prioridades
necesarias en mejora de los riesgos existentes.

3. SEGURIDAD PERIMÉTRICA DE LAS INSTALACIONES


a. Las instalaciones del CD VES están construidas de material noble, cuyos muros por la parte frontal
son de una altura aproximada de 4 mts., cuentan con alambre púas, y, en la parte de almacenes están
reforzadas con estructuras de material metálico, lo que le da la seguridad requerida para enfrentar
sismos de mayor intensidad; sin embargo, por el flanco colindante con la Empresa CONECTA
RETAIL S.A. cuenta con un muro de material de concreto cuya altura es de aproximadamente 2
mts., que no cuenta con medidas adicionales de seguridad, lo cual facilitaría las posibilidades de
intrusión a través de escalamientos, en consecuencia es necesario adoptar medidas con la finalidad
de minimizar estos riesgos.

Conecta Retail Conecta Retail

MURO MURO

Análisis de Riesgo elaborado por: DEFENSE & SECURITY SYSTEMS,SAC


S.A.C.
CONECTA

Así mismo, en la fecha se están efectuando trabajos de construcción de nuevo almacén de la


corporación al otro lado del frente de las instalaciones del CD, teniendo como horario de 08:00 hrs. a
17:00 hrs.
b. Las instalaciones cuentan con dos (02) vías de acceso que se detalla a continuación:
 Una (01) Puerta de acceso peatonal, ubicada en el frontis principal del CD al costado
derecho del portón de acceso vehicular, cuya estructura es de material metálico, cuenta con un
sistema eléctrico para el cierre automático controlado por el personal de seguridad, no cuenta
con una rejilla para visualizar la parte exterior; así mismo, no cuenta con una cámara de
seguridad que controle el exterior por el frontis de las instalaciones.

 Un (01) Portón de acceso vehicular, ubicada en el frontis al costado izquierdo de la


puerta peatonal, cuya estructura es de material metálico que consta de dos hojas, posee un
mecanismo de cierre manual, cerradura con pestillos adheridas a la puerta con un candado
simple.

Análisis de Riesgo elaborado por: DEFENSE & SECURITY SYSTEMS,SAC


S.A.C.
Cuenta con un espejo por el cual se visualiza hacia la parte interna del acceso vehicular, lo cual
no estaría cumpliendo una mejor función que sirva de apoyo para observar hacia la parte
externa del acceso, a fin de minimizar los riesgos existentes.

ESPEJO

c. De una manera general, el CD-VES cuenta con la infraestructura adecuada para realizar actividades
de distribución de mercaderías y productos diversos (papel, cartón, parlantes, teclados, juguetes,
etc.), existiendo además gran cantidad de material reciclable, tales como bolsas, cartones, madera,
etc., y, debido a la naturaleza de las mismas, recibe a diario variedad de personas, de distintas
características, quienes no están familiarizados con las instalaciones, lo cual dificultaría la
localización de salidas y vías que conducen a ellas, en caso de producirse una emergencia.

Análisis de Riesgo elaborado por: DEFENSE & SECURITY SYSTEMS,SAC


S.A.C.
4. SEGURIDAD EN EL INTERIOR DE LAS INSTALACIONES
a. GARITA DE CONTROL (Control de ingreso y salida del personal)
Está a cargo de un (01) personal de seguridad masculino quien realiza las revisiones
correspondientes; sin embargo, también hay personal femenino que ingresa y/o sale de las
instalaciones, y no se dispone en garita de un personal de seguridad femenino para la revisión de
dicho personal. No se dispone de control biométrico.

Análisis de Riesgo elaborado por: DEFENSE & SECURITY SYSTEMS,SAC


S.A.C.
b. CONTROL VEHICULAR
Este acceso no cuenta con cámara de seguridad que permita la observación desde el exterior para el
control de los vehículos autorizados para su ingreso a los almacenes, considerando que personas
extrañas podrían incursionar para cometer actos delictivos contra el personal e instalaciones del
CD.

c. ZONA DE VESTUARIOS
En la zona del vestuario para personal femenino se encuentra ubicado el rack con los balones de
gas para el abastecimiento de los montacargas; donde se observa que normalmente dejan junto al
rack artículos como escobillón, tacho para la basura y una paleta de madera.

Así mismo, como se puede apreciar en la siguiente imagen, en la zona del vestuario para caballeros
se encuentra ubicado el rack con botellas de agua de mesa, toda el área se encuentra limpio y
despejado.

Análisis de Riesgo elaborado por: DEFENSE & SECURITY SYSTEMS,SAC


S.A.C.
d. ZONA DE COMEDORES
El comedor se encuentra ubicado en un segundo nivel, cuenta con dos puertas y ventanas en
buenas condiciones, como se aprecia en las siguientes imágenes.

Sin embargo, por la puerta posterior del comedor que da acceso al área de reciclaje se encuentra
material diverso que obstruye la vía peatonal, lo cual dificultaría que esta vía sea empleada en caso
de emergencias y pondría en riesgo la integridad física del personal.

e. CONTROL DE ACCESO PEATONAL A LAS RAMPAS DE DISTRIBUCIÓN


En este punto (Puesto N° 4) un AVP femenino ejerce el control y revisión del personal (femenino y
masculino) que ingresan y/o salen de los almacenes durante sus actividades laborales, dicho
personal permanece hasta las 19:00 horas. Después de esta hora, el puesto permanece sin vigilancia
durante toda la noche, situación que podría ser aprovechado por el personal de trabajadores para
realizar algún hurto del almacén.

Análisis de Riesgo elaborado por: DEFENSE & SECURITY SYSTEMS,SAC


S.A.C.
f. PUERTA DE ACCESO PARA DESPACHO DE MERCADERÍAS
Este punto no cuenta con cámara de seguridad en la puerta de acceso que controle el ingreso de
mercadería y la movilización de los stocka porta paletas (parihuelas), por este punto también se
retira la basura y material reciclable en coches rodantes.

Análisis de Riesgo elaborado por: DEFENSE & SECURITY SYSTEMS,SAC


S.A.C.
g. PUERTAS DE EMERGENCIA (Vías de evacuación)
Las instalaciones del CD-VES cuenta con dos (02) puertas de emergencia ubicadas en los Pasillos
14 y 23, las mismas que se encuentran obstruidas por la gran cantidad de mercadería apilada junto a
dichas puertas, lo cual estaría dificultando que éstas sean empleadas como vías de evacuación ante
emergencias. Como se puede observar por la cámara de seguridad ubicada frente a la puerta.

h. EQUIPO CONTRAINCENDIOS
Se dispone solamente de extintores (carga vigente hasta Jun 2019), no cuenta con los equipos
necesarios para la extinción de incendios a fin de reducir los niveles de riesgos, como son: locker,
mangueras, punto toma de agua, entre otros.

Análisis de Riesgo elaborado por: DEFENSE & SECURITY SYSTEMS,SAC


S.A.C.
i. GRUPO ELECTRÓGENO
Es administrado por la empresa TAI LOY S.A., se encuentra ubicado en un lugar vulnerable,
debido a que la parte posterior cuenta con un muro de aproximadamente 2 mts. de altura, de fácil
acceso por escalamiento, lo que podría ser aprovechado por personas inescrupulosas para realizar
actos de sabotaje contra las instalaciones.

j. SISTEMA DE AGUA Y ENERGÍA ELÉCTRICA


Estos sistemas son controlados por la Empresa CONECTA RETAIL S.A.

Análisis de Riesgo elaborado por: DEFENSE & SECURITY SYSTEMS,SAC


S.A.C.
k. ZONA DE RECICLAJE
La zona donde se almacena material de reciclaje no cuenta con las medidas de contraincendios
correspondientes, lo cual es un riesgo para la seguridad, debido al material que se almacena en el
lugar es altamente inflamable, el mismo que se encuentra en forma desordenada y abierta.

l. SEÑALIZACIONES
Todas las áreas se encuentran debidamente señalizadas.

Sin embargo, existen áreas que son invadidas con material de reciclaje, mercaderías y vehículos,
particularmente las vías peatonales, lo que representa un riesgo para el personal que tiene que
transitar por dichas áreas para cumplir con sus actividades laborales y/o ser empleado como vías de
evacuación ante emergencias.

Análisis de Riesgo elaborado por: DEFENSE & SECURITY SYSTEMS,SAC


S.A.C.
m. ZONA DE VALOR
En la parte interna del almacén existe una ZONA DE VALOR (productos de gran valor),
consiste en un ambiente cerrado con una puerta de acceso que no cuenta con cámara de seguridad
en dicho acceso, lo cual podría ser aprovechado por el personal para sustraer mercadería sin la
debida autorización, empleando alguna modalidad, considerando que dentro del almacén también
labora personal de la Empresa SUPLACORP SAC.

Posible
modalidad de
hurto

Análisis de Riesgo elaborado por: DEFENSE & SECURITY SYSTEMS,SAC


S.A.C.
n. RAMPAS PARA DISTRIBUCIÓN DE MERCADERÍA
 El CD cuenta con 16 rampas para la distribución de la mercadería, donde está incluido las
rampas que utiliza la empresa SUPLACORP SAC para distribuir su mercadería. Se puede
observar que dicha empresa está empleando unas vallas de metal movibles (tipo rejas) para la
separación de su mercadería.

 La rampa N° 9 no es utilizada y permanece cerrada por motivo que en la parte externa de la


rampa se encuentra una escalera que se emplea para el acceso de personal a las oficinas
administrativas. No tiene la señalización correspondiente (letreros), a fin de prohibir el empleo
de esta rampa y evitar que esta sea abierta por personal no autorizado.

Acceso a las Oficinas


Administrativas

Análisis de Riesgo elaborado por: DEFENSE & SECURITY SYSTEMS,SAC


S.A.C.
 Se puede observar que algunas puertas de las rampas permanecen abiertas cuando no se está
recepcionando ni retirando mercadería. No se ha podido precisar si existe un Procedimiento
que regule la permanencia de las puertas de las rampas.

 Se ha observado que en el interior de las mismas, transitan libremente estibadores, choferes y


trabajadores de su representada, teniendo acceso a la mercadería almacenada frente a las
rampas; lo cual facilitaría que personas inescrupulosas hurten mercadería considerada sensible
debido a su alto precio, pertenecientes a TAI LOY, mediante diversas modalidades, entre estas,
camufladas en la mercadería despachada en los vehículos, sumándose a esto que los mismos no
son revisados exhaustivamente, ya que el personal de seguridad, revisa por bultos y/o cajas y
no unidades. Así mismo, se tiene conocimiento que durante la noche se prepara la mercadería
para su distribución.

Análisis de Riesgo elaborado por: DEFENSE & SECURITY SYSTEMS,SAC


S.A.C.
5. RECOMENDACIONES
 Que, se levante el muro hasta 4 mts. de altura y se coloque alambre con púas por el flanco Norte
(lado izquierdo), que colinda con la empresa CONECTA RETAIL S.A., este muro presenta una
altura de aproximadamente 2 mts. no recomendable para la seguridad en una instalación industrial
y no cuenta con barreras perimétricas adicionales, deficiencia que podría facilitar la sustracción de la
mercadería, así como el ingreso por escalamiento de personas de mal vivir que atenten contra la
seguridad del personal de TAI LOY S.A.
 Que, se instalen dos (02) cámaras de seguridad en el frontis externo del CD, una que controle la
puerta de acceso peatonal y otra que controle el portón de acceso vehicular.
 Que, se instale un EQUIPO BIOMÉTRICO en la Garita de Control, a fin de controlar la identidad
del personal que labora en el CD.
 Que, se adquiera un (01) ALCOHOLÍMETRO para Garita de Control, a fin de que el personal de
seguridad tome pruebas de alcoholemia al personal al ingresar a sus labores.
 Que, se asigne un personal de seguridad (AVP) femenino para el control de acceso peatonal en la
Garita de Control.
 Que, se cambie el ESPEJO de la puerta de acceso vehicular, a fin que se pueda observar hacia el
exterior del portón y detectar algún movimiento sospechoso en forma oportuna.
 Que, se evite dejar algún tipo de artículos sobre o recostado del rack de los balones de gas para
montacargas, a fin de minimizar los riesgos existentes.
 Que, el acceso por el lado posterior del comedor (al pie de la escalera) se mantenga en todo
momento despejado de todo tipo de materiales, a fin de minimizar los riesgos en caso se tenga que
emplear como vía de evacuación ante emergencias.
 Que, en la zona donde se almacena material de reciclaje, se coloque cubos de arena, u otro elemento
extintor de fuego, a fin de minimizar este riesgo; asimismo, este material debe ser colocado en
recipientes apropiados y/o dentro de un contenedor.
 Que, se instale una (01) cámara de seguridad en la puerta de acceso de mercadería y desechos
(Puesto N° 3), a fin de controlar oportunamente algún intento de robo por dicha área, toda vez que
normalmente se movilizan los stocka y coches rodantes durante las 24 horas.
 Que, se construya en el interior del almacén, un espacio con malla metálica, incluido el techo del
mismo material, con sus correspondientes elementos de cierre, a fin de evitar el acceso no
autorizado, ambiente que sirva de almacenamiento para la mercadería de la empresa SUPLACORP
S.A., considerada como sensible, evitándose de esta manera el hurto sistemático de la misma.
 Que, se instalen cámaras de seguridad en los Pasillos que no cuenten con dicho sistema de video-
vigilancia, a fin de controlar el movimiento y actividades del personal en dichas zonas para detectar
y/o evitar robos sistemáticos dentro de las instalaciones del CD.
 Que, se instale una (01) cámara de seguridad en el acceso a la ZONA DE VALOR y se realice una
revisión a los desechos que extraen del interior de esta zona, a fin de detectar y/o evitar el robo de
productos de valor (probable modalidad de hurto).
 Que, las puertas de emergencia ubicadas en los Pasillos N° 14 y N° 23 se encuentren despejadas de
todo material y mercadería, a fin de poder ser empleado como vías de evacuación en casos de
emergencias y minimizar los riesgos existentes.
 Que, se asigne un personal de seguridad (AVP) femenino para el turno noche en el Puesto N° 4 para
controlar y revisar al personal femenino que labora en dicho horario, a fin de evitar la sustracción de
algún producto por falta de revisión a dicho personal.
 Que, se coloquen letreros para evitar el empleo de la rampa N° 9, toda vez que la puerta de esta
rampa permanece cerrada, porque al exterior de la misma se encuentra ubicada la escalera de acceso
del personal a las oficinas administrativas del CD.

Análisis de Riesgo elaborado por: DEFENSE & SECURITY SYSTEMS,SAC


S.A.C.
 Que, en lo posible se evite colocar materiales y/o mercadería sobre la vía peatonal del patio, a fin de
minimizar los riesgos en caso se realice la evacuación de personal ante emergencias.
 Que, a fin de alcanzar el nivel de seguridad deseado, se instale un sistema contraincendios
asegurando el abastecimiento de agua de lucha contraincendios; así como, colocar dispositivos
especiales de extinción de fuego, tales como rociadores y tomas fijas de agua, las mismas deben
contar con las mangueras necesarias para su funcionamiento.
 Se sugiere salvo mejor parecer, que en caso esta instalación no cuente con un Plan de Seguridad y
Planes de Emergencia, estos sean formulados en el menor plazo posible, siguiendo los lineamientos
dispuestos por el Instituto Nacional de Defensa Civil, ya que los mismos son muy importantes para
la prevención de emergencias.
 Así mismo, de no existir la conformación de una Brigada Contraincendios, esta se debe conformar
de acuerdo a lo normado por el Instituto Nacional de Defensa Civil, ya que la finalidad de la misma
es minimizar las lesiones y pérdidas de personal por accidentes que se puedan presentar como
consecuencia de una emergencia en las instalaciones, para lo cual se debe estar preparado, de
acuerdo a un Programa de Prevención de Incendios y contar con el equipo necesario.
 Que, la revisión de los riesgos se realice ANUALMENTE, de esa manera es posible implementar las
medidas de seguridad y tratamiento de las vulnerabilidades.

……………………………………
Wilmer Villanueva Gamboa

Análisis de Riesgo elaborado por: DEFENSE & SECURITY SYSTEMS,SAC


S.A.C.

También podría gustarte