Está en la página 1de 11

U1 S1.

Ficha de Trabajo 1 - Estequiometria con Redox


Quimica Inorganica (8952)

3 0
Ficha de Trabajo 1 - Estequiometria con Redox
CURSO: QUÍMICA INORGÁNICA

“La presente ficha de trabajo comprende dos aspectos a ser evaluado: la primera consiste en
desarrollar previamente los ejercicios propuestos en esta ficha; es necesario presentarlos y
sustentar su desarrollo en la clase presencial de la semana correspondiente, todo ello dará un
puntaje máximo de 10 puntos; el segundo aspecto consiste en desarrollar la evaluación en línea la
cual aportará como máximo otros 10 puntos. La suma de ambas dará lugar a la calificación
correspondiente a la semana de clase.

Ficha de trabajo (10 puntos) + Evaluación en Línea (10 puntos) = 20 puntos

1. El cobre y el ácido nítrico reaccionan según la ecuación:


Cu(s) + HNO3 (ac) Cu (NO3)2 (ac) + NO(g) + H2O (l)

a) Indique el reactivo reductor. ¿Qué especie se oxida y cuál se reduce?


b) Si reaccionan 2 moles de agente oxidante, calcula la masa de agente reductor necesario.
c) ¿Cuál es el volumen del monóxido de nitrógeno (NO) a condiciones normales que se
desprende simultáneamente de la reacción anterior (b)?
d) Si a partir de 32 moles de ácido nítrico se obtuvieron 6 moles de especie oxidada ¿Cuál fue
el rendimiento de dicho proceso?
e) Si dispongo del reductor al 80% de pureza, ¿qué cantidad de nitrato cúprico puedo preparar?
Masas atómicas: N = 14, H = 1, O = 16, Cu = 63,5

3 0
2 Química Inorgánica

3 0
2. El yodo y el ácido nítrico reaccionan según la ecuación:
I2(g) + HNO3 (ac) HIO3 (ac) + NO2(g) + H2O(l)
a) Balancea la ecuación química por el método redox.
b) Indica el reactivo oxidante. ¿Qué especie reduce y cual se oxida?
c) Si se cuenta con 100 g de I2 y 100 g de HNO3, ¿Cuántos moles de NO2 se desprenderá?
d) Si reaccionan los 50 g del agente reductor al 90% de en peso, calcula la cantidad de HIO3
obtenida.
e) Si la reacción tiene un rendimiento del 85% y se consumen 75 g del oxidante ¿Cuál es la
masa de H2O que se forma?
Masas atómicas: I = 127, N = 14, O = 16, H = 1

3 Química Inorgánica

3 0
Continua c) …

4 Química Inorgánica

3 0
5 Química Inorgánica

3 0
6 Química Inorgánica

3 0
3. A partir de 345 g de yodato potásico se obtienen, a 20 ⁰C y 740 mmHg de presión, 30L de la especie
oxidada. Para la siguiente reacción: KIO3 O2 + KI,
Contestar:
a) Balancea la ecuación por el método redox.
b) ¿Cuál ha sido el rendimiento de la reacción?
c) Conociendo que se trata de una reacción redox, indica el tipo de agente que sería el KIO3.
Masas atómicas: I = 127, K = 39, O = 16

7 Química Inorgánica

3 0
4. Teniendo en cuenta la reacción:
I2 (g) + 10 HNO3 (ac) 2 HIO3 (ac) + 10 NO2 (g) + 4 H2O (l)
Indica en cada aseveración, si es verdadera (V) o falsa (F). Justifica tu respuesta
a) En la reacción iónica planteada, el I2 pierde electrones experimentando un proceso de
reducción.
b) El ácido nítrico es el que permite la oxidación, es decir, es el agente oxidante.
c) En el HIO3, el yodo está actuando con carga +5, indicándome la ganancia de 5 electrones.
d) La ganancia de electrones en el nitrógeno del HNO3 indica que éste, es capaz de oxidar
simultáneamente al I2, mientras él se reduce.

5. Balancear las siguientes ecuaciones por el método del cambio de estado de oxidación e indicar
lo siguiente:
a) Número de electrones transferidos
b) Especie que se oxida y se reduce.
c) Agente oxidante y agente reductor.

8 Química Inorgánica

3 0
Reacciones Químicas:
I. Zn + NaOH Na2Zn O2 + H2
II. Cu + HNO3 Cu(NO3)2 + NO + H2O
III. H2S + K2Cr2O7 + H2SO4 Cr2(SO4)3 + KHSO4 + S + H2O

9 Química Inorgánica

3 0
1 Química Inorgánica

3 0

También podría gustarte