Está en la página 1de 5

TALLER DE EJERCICIOS

PARA EL TERCER PARCIAL


Prof. D. Castro

Uninorte

October 23, 2015


E JERCICIO 1

En el espacio vacío E (z, t) = 103 sin (ωt kz) ay V/m. Obtenga


H (z, t) . Determine los valores de γ, α y k para una frecuencia de 95.5
MHz
E JERCICIO 2

¿Cuál de los siguientes medios puede considerarse conductor a 8


MHz? Explique
I Tierra pantanosa húmeda:ε = 15ε 0 , µ = µ0 y σ = 10 2 S/m
I GErmanio intrínseco: ε = 16ε 0 , µ = µ0 y σ = 0, 025 S/m
I Agua de mar: ε = 81ε 0 , µ = µ0 y σ = 25 S/m
E JERCICIO 3

Considere el campo E (z, t) = 10 sin (ωt + kz) ax + 10 cos (ωt + kz) ay .


Utilizando la tabla de abajo, haga un diagrama que represente la
polariozarón del campo en el plano z = 0 para
ωt = 0, π/4, π/2, 3π/4 y π.

ωt Ex Ey E (z, t)
0
π
4
π
2

4
π
E JERCICIO 4

Una onda plana que viaja en la dirección del eje z positivo, en el


espacio vacío, (z < 0) incide en forma normal en z = 0 sobre un
conductor (z > 0) para el que σ = 61.7 MS/m, µr = 1 El campo
eléctrico en el espacio vacío tiene una frecuencia de f = 1.5 MHz y
una amplitud de 1.0 V/m. en la interfaz el campo está dado por

E (0, t) = sin ωt ay

Halle H (z, t) para z > 0.

También podría gustarte