Está en la página 1de 52

"2021— ASO DE IIOMENAJE AL PREMIO NOBEL DE MEDICINA DR.

CESAR MILSTEIrf

Inv,

It,,Ls
a
tthtf?9j
4,:Uwa
PUERTO MADRYN, 29 de Octubre de 2021.

ph

El Expediente NO 395/00 Codigo Tributario Municipal, Ia Ordenanza N


11.550, y;

Quo los cambios cconórnicos y ci crecimiento do Ia Ciudad ameritan Ia


actualizacióri y modificación dcl inismo.

P2Jii4IK*

EL CONCEJO DELIBERANTE DE LA CIUDAD DE PUERTO MADRYN


SANCIONA LA SIGUIENTE

ORDENANZA

Articulo 12: Derógase Ia Ordenanza NO 11.550.

Afliculo 2: Apruébase ci Código Tributarto Municipal quo como Anexo I forma parte do (a
presente Ordcnanza.

Articulo 3: REGISTRESE. COMUNIQUESE. DESE AL SOLETIN OFICL'%L. C(JMPLIDO.


ARCHIVESE.
/

/1'A aLLLLLLa.V
ebfrftjte71u I, nac Zwzett/, Lic.blari No taCor valaiic
r10
Lt'.91310t1va
prw
PItntuzid

Ordenanza N 2 12.105
Páginalde5l
11
-a
2021- AF1O DE HOMENAJE AL PREMIO NOBEL DE MEDICINA DR. CtSAR MILSTEIN

PUERTO }GDRYN CHUBUT

Anexo I

12.105
Página 2 de 51
"2021- AO DE HOMENAJE AL PREMIO NOBEL DE MEDICINA OR. CSAR MILSTEIW

Imtfl?fYrfty f;

PARTE GENERAL

LIBRO I

TITLJLO I: DISPOSICIONES GENERALES.

TITIJLO II: FISCALIZACION Y DETERMINACION DE LAS OBLIGACIONES TRIBUTARIAS

TITULO III: DR LOS CONTRIBLJYF.NTF.S Y DEMAS RESPONSAI3LES

TITULO IV: DOMICILIO FISCAL

TITULO V: DEL3ERES FORMALLS DE LOS CONTRIBIJYENTES RESPONSABLES V TERCEROS

TITULO VI: DR LA EXTINCION DR LA OBLIGACION TRIBIJTARIA

CAPITULO I: EL PAGO - LUGAR - MEDIO - FORMA V FLAb

CAPITULO II: COMPENSACION - COMPENSACIONES DE OFICIO

CAPITULO UI: PRESCRIPCION - TERMING

TITIJLO VII: REPETICION POR PAGO INDEI3IDO

TITULO VIII: DE LAS INFRACCIONES V SAFICIONES

CAPITULO I: INFRACCIONES V SANCIONES

CAPITULO II: APLICACION DR MULTA.S- PROCEDIMIENTOS

TITIJLO IX: RECURSOS ANTE EL DEPARTAMENTO EJECUTIVO

TITULOX: F.JFtIJCION PORAI'REMIO

LIBRO II

PARTE ESPECIAL

TITULO I: IMPUESTI) SOIJRE LOS INCRESOS BRUTOS

CAPITULO I DEL KECHO IMPONIBLE

CAPITULO II: OE LAS EXENCFONF.S

CAPITULO III: DE LA BASE IMPONIBLE

CAPITULO IV: DE LAS DEDUCCIONES

CAPITULO V: DEL PERIODO FISCAL, DR LA LFQ%IIDACION V DEl. PAGO

CAPITULOVI: DL LA INICIACION, TRANSFERF.NCIA V CF.SE DR ACTIVIDADES

CAPITULO VII: DR LA DETERMINACION DEL CRAVAMEN

IMPUESTO INMOBILIARIO

CAPITULO I: HEll-lOS IMPONIBLES

CAPITULO II: CONTRIBUVENTES V RF,SPONSABLES

N2 12.105
51
11
2021 -AO DE PIOMENAJE At PREMIO NOBEL DE MEDICINA DR. CESAR MILSTEIN

aij,kbi.Aa ,)a.U1:tC:I,sll.

CAPITULO III: BASE IMPONIRLE

CAPITULO IV: EXENCIONES

CAPITULO V: PAGO

CAPITULO VI: INMUEBLES I3ALDIOS

TITULO III: DERECHOS A CARGO DE OCUPANTES ITh TIERRAS FISCALES V BENEFICIARIOS DE RESERVAS
FISCALES

CAPITIJLO UNICO

TITULO IV: CONTRIBUCIONES POR LIMPIEZ.A V CONSERVACION DE LA VIA PCJRLICA V RECOLECCION DE


RESIDUOS DOMICILIARIOS

CAPITULO I: I-f ECHO IMPONII3LE

CAPITULO II: BASE IMPONIBLE

CAPITULO III: CONTRIBUVENTES

CAPITULO IV: EXENCIONES

CAPITULO V: PAGO

TITULO V: ThSA I'OR HABILITACION, INSPECCION, SEGLIRIDAL) E HIGIENE Y CONTROL AMRIENTAI.

CAPITULO I: HECI4O IMPONIBLE

CAPITULO II: CONTRIBUYENTES

CAPITIJLO III: BASE IMPONIBLE

CAPITULO IV: EXENCIONES

CAPITULO V: IJQUIDACION - PAGO - FORMA

TITULO VI: CONTRIBUCION UNICA DETRANSPORTE PUBLICOS bE PASAJEROS

CAPITULO I: HECHO IMPONIBLE

CAPITULO II: CONTRIBUVENTES

CAPITIJLO III: BASE IMPONIBLE

CAPITIJLO IV: PAGO

TITULO VII: DERECHO DL HABILITACION MUNICIPAL

CAPITULO I: HECEIO IMPONIBLE

CAPITULO II: CONTRIF3UYENTES V RESI'ONSAI3LES

CAPITULO III: DE LA BASE IMPONIBLE

CAPITULO IV: PAGO - MORA - EFECTO

CAPITULO V: VIGENCIA

-J \\ CAPITULO VI: EXENCIONES


rT'
/

Or za N9 12.105
4deSl
2021- AfO DE HOMENAJE AL PREMIO NOBEL DE MEDICINA DR. CESAR MILSTEIN

TITLJLO VIII: IMPtJESTO A I.OS AIJTOMOTORES

CAPITUL.O I: HECFIO IMPOF4IBLE

CAPITLILO II: CONTRIBLJYENTES V RESPONSABLES

CAPITULO Ill: BASE IMPONIRI.E

CAPITULO IV: EXENCIONES

CAPITULO V: PAGO

TITULO IX: CONTRIBUCIONES QUE INCIDEN SOBRE LAS DIVERSIONES V ESPECTACULOS PIJBLICOS

CAPITULO I: HECHO IMPONII3LE

CAPITULO II: CONTRIBUVENTES V RESPONSA8LES

CAPITULO III: BASE IMPONIBLE

CAPITULO 1V: EXENCIONES

CAPITULO V: PAGO

TITULO X: CONTRIBUCIONES QUE INCIDEN SOBRE LA OCUPACION 0 UTILIZAC!ON DE ESPACIO DEL


DOMINIO PUBLICO

CAPITULO I: FIECHO IMPONIBLE

CAPITULO II: CONTRIBUVF.NTF.S

CAPITULO III: BASE IMPON ISLE

CAPITULO IV: EXENCIONF.S

CAPITIJLO V: PACO

TITULO Xl: CONTRIBIJCIONES QUE INCIDEN SOBRE LA CONSTRUCCION DE OBRAS PARTICULARF.S

CAPITULO I: HECHO IMPONII3LE

CAPITULO II: CONTRIF3UYENTES V RESPONSAI3LES

CAPITULO III: BASE IMPONIBLE

CAPITIJL.O IV: EXENCIONES

CAPITULO V: PAGO

TITULO XII: CONTRIBUCIONES QIJE INCIDF.N SORRF. LOS CEMF.NTF.RIOS

CAPITULO I: HECHO IMPONIRLE

CAPITULO II: CONTRIBUYENTES V RESPONSABLES

CAPITULO III: BASE IMPONIBLE

CAPITULO IV: EXENCIONES

CAPITULO V: PAGO

I: DERECHOS POR INSPECCION DE AI3ASTO V FAENAMIENI'O

CAPITULO I: HECHO IMPONIBLE

NO 12.105
51
"2021 -ARO DE HOMENJE At PREMID NOBEL 0€ MEDICINA DR. CESAR MIL$fllN"

CAPITULO II: BASE IMPONIBLE

CAPIT(JLO III: CONTRIBUYENTES V RESPONSABLES

CAPITULO IV: PAGO

TITULO XIV: LOTEOS V SUI3DIVISIONES

TITULO XV: RENTAS DIVERSAS

TITULO XVF REGIMENES PROMOCIONALES

TITULO XVIJ: DISPOSICIONES COMPLEMENTARLAS

N2 12.105
? Si
2021 -AfO DE HOMENAJE At PREMIO NOBEL DE MEDICINA OR. CESAR MILSTEIN

IL J!!JL4iLI4
9

PARTE GENERAL

TITULO I

DISPOSICIONES GENERALES

Articulo 1°: Las obligaciones fiscales que establezca Ia Municipalidad do Puerto Madryn se rigen per las
disposiciones do cste COdigo y Ordenanzas Trihutarias Especiales. Las normas contenidas en Ordenanzas
Tributarias F.speciales, serán de aplicaciOn supletoria respecto ala pane general de este COdigo. Este Codigo
y las Ordenanzas Tributarias Especiales so aplican a Los hechos imponibles producidos dentro dcl ejido
municipal do Ia ciudad do Puerto Madryn. El hecho imponible es todo hecho, ado. operación C) situación de
Ia vida econthrnica de los que este Codigo u Ordenauzas Tributarias Especiales hagan depender ci nacimiento
de La Obligaclon Tributaria.

PRINCIPIO DE LEGALIDAD - CONTENIDO - INTERPRETACION ANALOGICA - PROHIBICION

Articulo 2°: Ningün tributo puede ser exigido sino en virtud do Orclenanza. Corresponde a este COdigo y a
las Ordenanzas Tributarias Especialcs:
Dctinir el hccho imponible
Indicar el contribuyente, yen su caso, el responsable dcl pago (lcl tribulo.
Determinar Ia base iniponible.
Fijar el monto (lcl trihuto y Ia alicuota.
Establecer exenciones, deducciones, reducciones y bonillcaciones
1) Tipificar Las infracciones y establecer las respectivas penalidades

Articulo 30; Las normas quo regulan las rnaterias anteriormente enumeradas no pueclen sor intorpretadas
per analogia, ni suplidas par via de reglamentación.

DE LA INTERPRETACION TRIBtJTARIA - DERECHO PUBLICO - APLICACION SUPLETORIA

Articulo 40 : Para Ia interprctaciOn do este Cñdigo y denias Ordenanzas Tributarias y do las disposiciones
sujetas a su regimen so ha de atender al fin de las misnias y a su significaciOn econOmic;i. Solo cuando no sea
posible tIjar per Ia letra a par su espiritu, ci sentido o alcance do las normas, conceptos a terminos
antedichos, puede recurrirse a las normals, conceptosy térininos del derecho pübhco.

NATURALEZA DEL HECHO IMPONIBLE - REALIDAD ECONOMICA - FORMAS 0 ESTRUCTURAS


J(JRIDICAS INADECUADAS

Articulo 5°: Pan determinar Ia verdadera naturaleza dcl hecho iniponible, se debe atender a los actos,
situaciones y relaciones económicas que efectivamente realicen, persigan a cstablezcan Los conrribuyentes,
con prescindencia do las formas ode los contratos dcl derecho privado en que so exterioricen. Cuando egos
sometan esos actos, situaciones a relaciones a formas o estructuras jurIdicas quo no scan manifiestamente
las quo ci derecho privado oirezca o autorice para conlIgurar adecuadamente Ia cabal intención económica y
efectiva do los contribuyentes, so prescindirá en Ia considerariOn dcl hecho imponible real do las lormas a
(ctructuras juridicas inadecuadas y so considerará Ia situación económica real coma cnciiadrada on las
formas a estructuras que el derecho privado los aplicaria con independencia do las escogidas per el
contribuyente o los permitiria aplicar como las más adecuadas ala intenciOn real do los ntisnios.

NACIMIENTO DE LA OBLIGACION TRIBUTARIA

Articulo 60: La obligaciOn tributaria nace al producirse el hecho, acto o circllnstancia que Ia ordenanza
considere determinante dcl respectivo tribute. l.os medios a procedimientos para Ia cleterminaciOn de Ia
deuda revisten carñcter merarnente declarativo.

DENOMINACION

Articulo 7°: Las denominaciones ernpleadas en este Codigo y en las Ordenanzas Tributarias pan designar
las obligaciones fiscales, tales como "Conulbuciones", "Tasas", "Derechos",
"CravánieneC. "Impuestos", o cualquicr otra similar, deben scr consideradas genéricas sin que irnplique
caracterizar los tributos ni establecer su naturaleza juridica.

- FORMAS DE COMPUTARL0S

N9 12.105
?S1
2021- A&O CE HOMENAJE AL PREMIO NOBEL CE MEDICJNA OR. CESAR MILSTEIN

. 19,
M

Artkulo 80; Los términos estableridos en este Cédigo y Ordenanzas Trihutarias Especiales se computarán
on Ia Forma establecida por ci COdigo Civil y Comercial de Ia Nación on los têrnunos expresados en dias so
computarán solamente los hábiles.
A los lines de ralcular Ins recargos e Intereses mensuales establecidas por este Codigo u Ordeuanzas
Tributarias Especiates Las Iracciones do mOSeS so computarán como moses completos, cuando dicha fracción
fuere superior a quince (15) dias.
Cuando Ia lecha o término do vencimiento fijadas por Ordcnanzas a Resoluriones para Ia prcsentaciôn do
declaraciones juradas, pago de las contrihuciones, recargos y inultas, coincidan con los dias no laborables,
Icriados e inhñhiles, sean nacionales, provinciales o municipales, quo rijan on el ejido municipal, los plazas
establecidos se extenderán hasta el primer dia hébil inmediato siguiente.

EXENCION. CARACTER - EFECTO - PROCEDIMIENTO - CADLICIDAD - EXTINCION

Articulo 90; Las exenciones regirán de pleno derecho cuando las normas tributarias expresamente lo
establexcan. En los doSs casos deberán ser solicitadas par ci heneticiarlo qulen deherá acreditar los
extremos que las jusdtIquen.
Las normas quo estabkzcan exenciones son taxativas y dcherän interpretarse en Ilirnia estricta.
Las exenciones otorgadas por tiempo dctcrminado regirân hasta Ia expiración del término, aunque Ia norma
quo las contemple fuera antes derogada. En los demás casos tendrâ carácter permanente mientras subsistan
las disposiciones que las esublezcan y los extrenios tenidos on cuenta para su otorgamiento.

Articulo 100 : Las resoluciones quo resuetvan pedidos de exención tendrán caràcter declarativo y efecto al
dia en quo so efectuó Ia solicitud, satvo dlsposlción en contrario.
I.as soliciLudes do exención lormuladas por los contribuyentcs deberthn electuarse por escrito zicompanando
las pruebas en quo so funden sus derechos. El Departamenlo Ejecutivo debera resolver Ia solicitud dentro do
Los ciento veinte (120) dias do presentada, vencido ese plazo sin quo medic rcsoluciOn so considcrará
denegada.

DE LAS EXENCIONES - EXTINCION - CADIJCIDAD

Articulo 110: Las exenclones so extinguen:


- Por Ia abrogacion o derogacion do Ia norma que Ia esL hiece salvo quo fueran temporales.
Por Ia expiracion del término otorgado.
3 - Por et linde Ia existencia de las porsonas a entidades oxentas.

Las exenciones caducan:

1- Por Ia desaparición de las circunstancias quota legitiman


2 . Par Ia caducidad del térmirto otorgado para solicitar su renovaciOn, a fueran temporates.
Per Ia comisión de defraudaciOn liscat par quien Ia goce. En este supuesto par caducidad so
producira de pleno derecho at dia siguiento do quedar uirme Ia resoluciOn quo declara La existertcia
do Ia defraudacion. El Departamento Ejecutivo padrá exigir ci curnplimiento de los deberes formales
a los sujetos exentos de este COdigo.

CLAUSULA DE RECIPROCIDAD

Articulo 12: Las exenciones previstas on este Código a on las Ordenanzas Tribtitarias Especiales quo
honelicien a Las empresas descentralizadas, entes autárquicos del Estado Nacional o Provincial,
Cooperativas. Mutuales, y asociaciones sin fines do lucro, quedarân sujetas on todos los casos a Ia
reciprocidad en beneficio do Ia Municipalidad de Puerto Madryn, rospecto do los bienos quo dichas einpresas
Ic vendan a a los servicios que Ia preston.
El Departamento Ejecutivo queda facultado para establecer las condiciones, formas y alcances deJa cláusula
do reciprocidad en cada caso particular.

TITLILO II

FISCALIZACION Y DETERMINACIÔN DE LAS OIJLIGACIONES TRIBIJTARIAS

Articulo 13 0 ; Cuando Ia determinaciOn dela obligacion tributaria so efect(te sobre Ia base do Ia DeclaraciOn
Jurada eI contrlbuyente a responsable debcrá presentarla on el lugar, larnia y términci quo este Codigo.
£Jertanza Tributaria Especial u otra disposición estable,.ca.

JURADA - CONTENIDO

nza NO 12.105
BdeSl
2021- AfiO DE HOMENAJE AL PREMIO NOBELDE MEDICINA DR. CtSAR MII.STEIPr

a i W'Xv!fl

Articulo 14D: Las Declaraciones joradas deberán contener todos Los datos y elemontos necesarios para
hacer conocer ci hecho imponible realizado y ci monte dcl tributo, do acuerdo a Ia reglamcntaciOn que on
cada case estahlezca Ia municipalidad y los formularlos oliciales que ésta proporcione.
las Declaraciones juradas también podran ser presentadas a través de trãmites on-line, gestionados on Ia
página web do Ia Municipalidad do Puerto Madryn.
La Dirección General de Rentas, podrá verificar Ia declaraciOn jurada para comprobar so conformidad a las
norrnas pertinentes y Ia exactitud de sus dates.

OBLICATORIEDAD DE PAGO - OECLARACION JURADA RECTIFICATIVA

Articulo 15°: El contribuyente a responsable queda obligado al pago del tribute que resuhe do so
DeclaraciOn jurada, sin perjuicio do Ia obligacion que en detinitiva determine Ia Municipalidad. El
contribuyente o rosponsable podrá presentar Declaración Jurada rectilicativa par haber incurrido en error
de hecho ode derecho si antes no se hubiera cvmenzado on procedimiento tendiente a determinar do oficio
[a obligación tribuuria.
Si de Ia Declaración jurada rectificativa surgiera saldo a favor do Ia Comuna, ci pago so harà conforme a lo
establecido en este Codigo. Si el saldo fucra favorable a] contribuyente a responsable se apiicarfl lo dispuesto
en el Titulo VII..

DETERMINACION OF OFICIO

Articulo 16 0: Se determinará do oflcio Ia obligaclén tributaria on los siguientes cases:


Cuando ci coni.ribuyente o responsable no hubiere presentado Ia Declaración jurada.
Cuando La DcclaraciOn Jurada presentada resultare inexacta per falscdad o error on los dates
considerados a por errores de aplicación do las normas vigentes.
Cuando este Cédigo it Ordenanzas Trihutarias Especiales prescinden do Ia Dectaración jurada come
base de Ia determinaciOn.

OETERMINACION TOTAL V PARCIAL

Articulo 17°: La determinacion do oticio seth total respecto a on mismo tributo y comprenderà todos los
elementos de Ia obligaciOn trihutaria, salvo cuando en Ia misma so dejare expresa constancia de su catheter
parcial y derinidos los aspeclos quo han sido objeto do Ia verilicaciOn.

DETERMINACION SOBRE BASE CIERTA Y WORE BASE PRESUNTA

Articulo 180 La determinación de oficio de Ia obligación tributaria so efectuará sobre base ciert4i o sobre
base prcsunta.
La determinacion de oficio sobre base cierta corresponde cuando ci contrihuycnte C) responsable
suministren a Ia Municipalidad todos los elementos prohatorios de los hechos imponibles o cuando este
Código u Ordenanzas Tributarias Especiales establezcan laxativamente los hochos y circunstancias que Ia
Municipalidad dehe tener en cuenta a los fines do Ia determinación.
En los demás casos Ia determinaciOn se erectuará sobre base presunta tomando on consideraciOn los hecho.s
y circunstancias que, per su vinculación o conexiOn normal con lo que este Cédigo u Ordenanzas Tributarias
Especiales definan como hechos imponibles, permitan inducir en el caso particular su existoncia y monte.
A los efoctos do Ia determinación de Ia base iniponible dcl Impuesto sobre los Ingresos Brutos, Ia
Municipalidad de Puerto Madryn podth utiliiar La información suministrada por los organismos püblicos
y/o privados con los que haya celebrado Couvenios do lntercambio de (nil rmaciOn y CooperaciOn
Tributaria.

FACULTADES DE LA SECRETARIA OF HACIENDA

Articulo 19 ° : El Departamento F.jecutivo y Ia Secretaria do Hacienda per intcrmedio deja Direrción General
do Rentas tiene las siguienles facultades para el cumplimiento do sus funciones:
Recaudar, calculary/o fiscalizar los tributes do Ia Municipalidad do Ia ciudad do Puerto Madryn.
Veriilcar las Declaraciones Juradas y todo otro eleniento para establecer Ia situacion do los
contribuyentes o responsables.
Solicitar a órganos del ['odor Ejecutive. Poder Legislativo y Poder Judicial dcl Sector Páblico Nacional,
Provincial y Municipal colaboración e información relacionada con contrlbuyentes, hechos
imponiblos y objetos sometidos ala administraciOn do Ia Dirección.
F.xigir en cualquier tiempo a los contribuyentes, responsables o terceros, Ia exhibición do libros y
registros do contabilidad, comprobantes y documentaciOn complementaria do las operaciones o actos
z, pie puedan constituir hechos iinponibles o base de Iiquidacidn do tributes.
Intervenir documentos y disponer medidas tendientes a su conservación y seguridad.
F.fectuar inventarios, tasaciones 0 peritajes 0 requerir Su realizacion.
r\ Exigir que sean Ilevados forma manual y/o mediante sistema iniormático, libros, reglstros o

1 it anotaciones especiales y quo so otorguen los comprobantes que so indique.

inza N2 12.105
9 do Si
2021- AJO DE HOMENAJE Al PREMIO NOBEL DE MEDICINA DR. CESAR MILSTEffC

h) l.iquidar intereses, actualizaciones, recibir pagos tothies n parciales, compensar, acreditar, imputar y
disponer Ia devoluclon de las sumas pagadas demás.
I) Disponor inspecciones a todos los lugares y establecimientos donde este el domicilia real, legal o
fiscal, n donde se realicen actos a ejerzan actividades que originen hechos iniponibles, Sc encuentren
comprobantes relacionados can eRos a so hallon bienes quo constituyan materia imponibie, con
facuitad para revisar los libros, documentos o bienes dcl contribuyentc a responsable.
Exigir Ia compareconcia. a las ailcinas do Ia Diroccion, a contribuycntcs, responsablos a terceros,
dentro dcl plaza quo so los flue.
Requerir do contribuyentcs, responsabics a torceros, informes o comunicaciones escritas a verhales
dentro dcl plaza quo sc los tlje.
I) Dictar normas generales obligatorias en cuanto ala forma y niodo conio deban cumplirse los deberes
lormales, las quo regirán dosde ci dia siguiente at do su publicaciOn on ci Boletin Municipal.
F.mlLir boleta do deuda.
Fijar fechas de voncimionro gcncralcs para Ia presentación tie las declaracioncs juradas.
a) Intimar a los infractores que cuentan con sentencia flrrne del tribunal do Faltas, yen su caso suscrihir
Conveiiio do pago.
p) Mantencr y c(introlar ci Registro inlorrnático tIe Gestiones judiciales y Extrajudiciales.
a,) Autorizar Ia Ejecución de las Sentencias do femaLe, las suspensiones a interrupciones do Ia geslión do
cobra judicial y atras autorizac'iones previas a Ia lransacción, desistiniiento, concesiôn de espora o
levantamiento do medidas cautelares.
Disponor ci secuestro de vehiculus en resguardo dcl crédito fiscal, cuandu so verifique Ia falut do pago
del impuesto automotor que recae sobre los mISDIOS, en Ia fornia y condiciones establecidas on Ia
normativa quo reglamente Ia medida.
Dictar clausuras do establecintientos cornerciales, industriales, agropecuarius a tie sen'icios ante Ia no
cnusión tie lacturas a comprobantes de ventas, locaciones a prestactanes de sen'icios, en Ia forma y
condiciones establccidas en Ia Ordenanza N 9 6729/08 (1.0.6.738).
Inspeccionar entidades püblicas provinciales y/o municipales sin lrámite previo.
Requerir Ia utilización do programas y udlitarios do aplicaci(5n on auditoria fiscal quo posibiliton Ia
obtenciOn do datos, instalados en ci equipamlento inforrntico del coritribuyeiite y quo sean
necesarios en los proceclimientos do control a realizar. Lo ospocificado on ci presonte inciso tamblén
será do aplicaciOn a los servicins dc cornpulaciOn que realicen taroas para 1ercero. Esta norma solo
será do aplicacion con relación a los contribuyontos a responsabies quo so oncuontren baja
vcriuicacion a inspecciOn.
Procoder do oficia a dar de alta a los cuntrihuyentes que nose encuentren inscriptos ert los inipuestas
y tasas municipales y que en virtud de informaciOn obtenida par Ia DirccciOn a proparcionada per
organismos provincialos, nacianales u otros, dchcrian cstarlo.
Disponer Ia clausura do establecimientos comerciales, industriales, agropocuarios a do scrvicios ante
Ia falta dc pago dc Ia Tasa pnr Hahilitacion, lnspección, Seguridad e Higiene y Control Ainhiental e
Impueslo sabre los Ingresos lirutos. para los cantribuyentcs quo tributon dicho iinpucsto on Ia
Municipalidad do Puerto Madryn.
x] Dictar disposiciones en relacion a) nacimienta, modificacion o extinción dcl hocho imponiblo.
L)isponor ci inicio do un procedimiento do verilicacion flscal ante el incumplirnientu de las
obligaciones tributarias a cargo do los contribuyentes responsables.
Disponer Ia clausura do ostablecimiontos comercialos, industriales, agropecuarios a do servicios ante
Ia lalta do Cerulicado de HahihtaciOn Municipal.
aa) Establecer pianos do financiaciOn para Ia regularización do Ia deuda tributaria.
ab) Disponer sanciones en caso do incumplimiento al requerimiento do inforrnacion conforme ci Articulo
4O' do Ia presente Ordonanza.
ac) Firmar acuerdos conclusivos en ci marco do un pracedimiento do dotorminación do oulcio do los
trihutos municipales.

Los funcionarios municipales Ievantarñn un acta con motivo y en ocasiOn do las acluaciones quo so originen
en el ejercicia do las facultados mencionadas procedentemente. on Ia quo ha do constar Ia intimación quc sc
efcctija. Ia fccha dcl comparendo y si so exhiben elenientos a si SC informa verbalniente; ci detalle do Ia
documentaciOn observada ode Ia inlorniación suministrada.
El acta tlrmada o no par ci contrihuyente, responsable u tercero, sirve coma prueba en ci pracedin onto
pa In determinacion do olicto do las obligaciones tributarias, aplicacian do sancionos yen los ojercicios quo
oportunamente so substancion.
Tada acta, cortificado y on general cualquier documento oliclal, suscriptos en ejercicio do las facultades
mencionadas en el presente Articulo, podrzin ser enutidos en formato digital.

Articulo 20°; El Departamento Ejecutivo pudrá solicitar a Ia autoridad judicial competente ordenes do
allanamiento a cualquier medida cauteiar tendientes a asegurar ci tributo y Ia documontaciOn a bienos, coma
asimismo, solicitar a las autoridades quo corresponda el auxilio do Ia fuerza phlica para efectuar
trtSpecciones de libros, docurnentos, locales o bienes do contribuyentes, rospansables a terceros, cuando
&4iflcuIten a pudioran dificultar su realizaciOn, a cuando scan necesarias para ci cumplimiento do sus

inza NO 12.105
10de 51
2011- AND DE HOMENAJE AL PREMCO NOBEL tiE MEOTCINA OR. CESAR MII.STEIN
11(7

rrfPi'
)4IiI y F; I)S.U.htmhISa

Articulo 21° : Antes do dictar Ia resoluciOn que determine total o parcialmente Ia Obligación Tributaria, Ia
Dirección General de Rentas correni vista pare) tércninc) de quince (IS) dias, de las actuaciones producidas
con entrega tIe las cepias pertinentes.
El interesado evacuará Ia vista dentro del término otorgado reconociendo a negando u observando los
liechos controvortidos y/o ci derecho aplicado. En ci misnio escrito dehcrá acompafiar las prucbas quo
hagan a su derecho, indicando lugar de producciOn de las que per su indole no pudieran acoinpañarse y
efreciendo aquellas quo requicran tiompo do prothicciOn, con cxprcsión fundada do las causas par las quo no
puedan acompañarse o substanciarse dentro del término de Ia vista, circunstancias ésta que sern valoradas
por Ia Direccián sin substanriacion ni recurse aiguno.
Serán admisibles todos los medios probatories rcconocidos per Ia Ciencia Iuridica con excepción do Ia
testimonial y Ia conlcsional do funcionarios y cmpleados municipales.
No se permitiràn las pruebas manifiestamenie inconducentes to quo deberá hacerse notar en Ia resolucion
deli nitiva.

La prueba no acompanada y que deba producir ci centribuyentc debera scr prodttcida per éste dentro dcl
término, que, atendiendo a su naturaloza y coniplejidad. flje & Departamento F.jccutivo con nonficacion al
interesado y sin recurso alguno.
La DirecciOn podrã disponer medidas para ruejor proveer en cualquier estado dcl Lr5rnite. Vencidu ci
tOrmino probatorio a cumplidas las medidas para mejor proveer. 13 Uirección elevará [as actuaciones a]
Departamento Ejecutivo que dictará resolucion Ia quo serà notificada at interesado.
La Direcciórt General do Rontas podrá habilitar una instancia do acucrdo conrlusivo voluntaria, cuando so
trate do siruaciones quo su naturaleza, novedad, complejidad C) trascendencia requieran do una sotución
conciliatoria.
Pan los casos no previstos per las normas do éstc COdigo so aplicará dc mancra sttplctoria Ia Ley do
Procedimiento Fiscal.

NOTIFICACIONES - CITACIONES £ INTIMACIONES - FORMAS DE PRACTICARLAS

Articulo 22°: En las actuacionos administrativas originadas par Ia aplicacion de esle COdigo u Ordenanzas
Tributarlas Especlales, las citaciones, nouficaciones e intimaciones de page so harán: personalmcnte
dejando constancia en las nüsrnas do Ia diligoncia practicada. con CarLa Certillcada con Aviso de Retorno, con
Carta Documento, par Telegrama Colacionado o Copiado o per Cédula dirigida al domicilio fiscal dcl
contribuyente o responsable a at especial constituido conforme at Articulo 36°, coma asi tanibién a través dc
medies electrónices.
Si no pudieran practicarse en Ia lorma ames dicha par no conocerse ci demicilio fiscal y/o domicilio fiscal
electr62nico y/e domicilie real a por encontrarse ol mismo desierto, so ciectuará par media tie edicto
publicade per tres (3) dias, yen tin diane local per el plaza do tres (3) dias, salvo las otras diligencias quo Ia
Municipalidad puede disponer para hacer Ilegar Ia notilIcación a conecimienlo dci interesado.
Sc deternilna come plazo general para regularizar el notificado y/o intimado ci do cinco (5) dias, quo so
computará a partir do Ia fecha do recepciôn do las mismas.

REMISION DE ESCRITOS: FORMAS

Articulo 23°: IA;s coniribuyentes, responsables a terceros, quo no tengan domicilio constituido denLro dcl
ejido ni pueda consignarseles into do acuordo a las disposiciones dcl prcsente Código, podrán remitir 5115
escritos por carLa docuniento, carLa certificada con avi%o do retomno C) per telegrama colacionado It copiado.
En tales casos so considerarà conio focha do proscntaciôn el do rccopción do Ia pieza pasta) o tcicgrãlica on Ia
oficina do correos.

SECRETO DE ACTUACIONES: EXCEPCIONES

ArtIculo 240 : Las Deciaraciones Juradas, comunicacioncs, informes y escritos do los contribuyentcs,
responsabtes a terceros que presenten ante dependencias municipales son secretas en cuanto consignen
informaciones reforentes a situaciones u operaciories econornicas o a las de sus familiares.
Cl deber dcl secreto no alcanza a La utilización de las informaciones per Ia Municipalidad para Ia fiscalizacion
de obligaciones tributarias diferentes do aquelias para las quo hlerori obtenidas, ni subsisten Frente a los
podidos do informaciones Cie los organismos nacionales, provinciales U niunicipales, a condicion do
reciprocidad. Tampoco subsiste ante pedidos do infamies do organismos do Seguridad Social do las
diferentes jurisdiccionos estatales y para inlormaciOn quo debcrá ser agregada a Ia solicitud tie Ia autoridad
judicial en los procesos criminales per delitos comunes a bion cuando los solicita o autoriza ol propio
interesado a on los jtucios on quo es pane contrania at ilsco nacional, provincial o local y on cuantC) Ia
formación no revele dates referentes a terceros.
Yl -
EFW4TOS DE LA DETERMINACION

) 9r nanzaN 2 l2.1O5
naildeSi
2021 -A&O DE HOMENAJE AL PREMIO NOBEL DE MEDICINA OR. CESAR MJLSTEIN'

17

rvfP,r
zu$F4tq1.Wyt; *)ag)M.c•j{*ya
Artkulo 25°: La resoluciou que determine Ia Obligacion Tributaria, twa vez notiticada tendrá carácter
definitive para Ia Municipatidad sin perjulcio (IC los rectirsos establecidos Contra hi misma por este COdigo, y
no podrá sor niodilcada de ohcio en contra dcl contrihuyenie, salvo cuando hubiere mediado error, omisión
a dolo en Ia exhibiciOn a consideracion de los elenientos quo sirvicron debase ala dctcrminaciOn.

TITULO Ill

DE LOS CONTRIBUVENTES 1' DEMAS RESPONSABLES

Artfculo 26 °: Son contribuyentes on tanto Sc verifiquen a su respecto ci hecho generador tie Ia obligacion
tributaria prevista en este C(lidigo y Ordenanzas Tributarias Especiales los siguientes:

Las personas de existencia visible, capaces o incapaces segcin ci derecho privado.


Las personas juridicas de carãcter püblico a privado y las simptes asociaciones civiles o religiosas
quo revisten Ia calidad de sujetos tie derecho.
Las dernás entidades que, sin reunir las cualidades mencionadas on ci inciso anterior existen do
hctho con linalidad propia y gestiOn patrimonial autónoma con relación a lax personas que to
constituyen.
las entidades que no posean Ia calidad prevista en ci inciSt) anterior y los patrimonios destinados a un fin
determinado, cuando unos y otros son considerados par las normas tributarias, corno unidades
eCoiióil%icas para Ia atribuciôn dcl hecho irnponib!e.
Las sociedades simplex y lax no constituidas regularmente deben considerarse coma sociedades
irregutares e inscrihirse ci nombre de todos sus integrantes; Asimismo deherán inscribirse las lJniones
Transitorias de Empresas a nombre do todos sus integrantes.
Las sucesiones indivisas cuando las normas iributarias las consideren como sujctos para Ia
atribucion dcl hecho imponible.
Las reparticiones centratizadas, descentralizadas o autárquicas. del Estado Nacional, Provincial o
Municipal, asi come las Empresas Estatales a F.statales Mixtas, salvo excepción expresa.

CONTRIBUVENTE - OBLIGACION DE PAGO

Articuto 270: Los contribuyentes, con$brmes a las disposiciones de este Cócligo y Ordenanzas Tributarias
Especiales, y sus herederos, de acuerdo al COdigo Civil, serán obligados a pagar los tributos on las formas y
oportunidades debidas, personalmente a par iniermedio do sus representantes voluntarios a tegales, y a
cumptir con los deheres formales establecidos on este COdigo a en Ordenanzas Tributarias Especialcs a en
cualquier otro instrumento de autoridad Municipal.

SOLIDARIDAD - IJNIDAD 0 CONJIJNTO ECONOMICO

Articulo 280: Cuando tin mismo hecho imponible se atribuye a dos o más personas a entidades, totias serán
contribuyentes par iguat y estarán solidariamente obligadas al pago tie Ia deuda iributaria.
El heclto iniponible atrihuido a una persona a entidad se imputará tambiOn ala persona a entidad con hi cual
aquetla tenga vinculaciones económicas o juridicas, cuando de Ia naturaleza de esas vinculaciones suria, quo
anthas personas a enudades, constituyen twa unidad a conjunto económico.
En este supucsto umbas personas a entidades scrán contribuyentes cudeudores solidarios del pago de Ia
deuda tributaria.

EFECTOS DE LA SOLIDARIDAD

Articuto 29°: La solidaridad establecida en ci Articulo anterior, tendrá los siguientes efectos:
a) La obtigacion podrá ser exigida total o parcialmenle a todos a a cuatquiera do los deudores, a
eleccion do Ia Municipatidad acreedora en su caso.
h) l.a extinción de ta obiigación tributaria efectuada par uno tie los deudores libera a los demás.
La condunación o remisión do Ia obligaciOn libera o heneticia a todas los deudores, salvo que haya
sido concedida it otorgada a determinada persona en cuyo case Ia Municipalidad podrà exigir cI
cuniplimiento de Ia obligaciOn a los demâs can deduccion do Ia parte proporcional (lel heneficiario.
La interrupcidn o suspension de Ia prescripciOn a lavor a en contra de two de los deudores,
beneficia o perjttdica it los demás.

RESPONSABLES

ArtIculo 30 0 : Están obligados a pagar el l.ributo, recargos y muttas at fisco, con los recursos que administran,
çciben a que tengan en su poder come responsables dcl cumplimiento de Ia deuda tributaria de sus
.çesentantes, mandantes, acreedores, titulares de los hienes administrados o en liquidaciOn, etc., on Ia
fo1y oportunidad que rija para aquellos a que especialmente se fiien para tales responsables bajo penas
dc ti~ anciones que impone este Código:
.J a)\ Los representantes legales, voluntarios o iudiciales de las personas do existencia visibles o juridicas.

nza N2 12.105
12 do 51
2021- A&O at HOMENAJE AL PREMIO NOBEL Dl MEDICINA DR. CSAR MIU1tIN'

, mflf
14 Las personas o entidades quc este Côdigo ii Ordenanzas Trihuthrias F.speciaies designen como
Agente de Rctcncióri u Agente de Percepclón y/o Agente de Recaudacion.

Articulo 31 ° : Son tarnhién responsabtes por el pago de iributos y


SOS recargos, los funcionarios püblicos y
los Escribanos de registros respecto a los actos on quc intervengan o autoricen on ci ejerciclo tie sos
respectivas iunciones.

SOLIDAmDAD DE RESPONSARLES Y TERCEROS

Artfculo 32 0 : Los responsabies mencionados en los Aruculos precedentes están obligados solidarianiente
con ci contribuyente al pago de Ia deuda tributaria de este áItimo, salvo cuando prueben que éste Ics ha
irnpedido o hecho imposible cumplir correcta o tcrnpcstivarncntc su ohligaciOn.

SOLIDARIDAD DE SUCESORES A TITULO PARTICULAR

ArticuIn 33°: En los casos de sucesión a titulo particular on bienes o on ci activo y pasivo do empresas a
explotaciones, ci adquirente rcsponderã solidaria e ilimitadamente con ci iransrnitente por ci pago de los
tributos, recargos e intereses relativos al bien, ernpresa o explotaciôn transleridos, adeudado hasta Ia fecha
do transferencia.

Cesará Ia responsahilidad dcl aclquirente:


Cuando Ia Municipalidad huhiera expedido certi(icado tie "libre deuda a cuando ante tin pcdidc
expreso tie los interesados nose expidiera dentro del término de seis (6) meses.
Cuando ci transrnitente afianzara a su satisfacciOn ci pago do Ia deuda trihutaria que pudiera existir.

CON VENIOS PRIVADOS - INOPONIBILIDAD

jjjçuli34j Los convenios realizados entre contribuyentes y responsabics a entre estos y tcrccros. no son
oportibles ala Coniuna.

TITIJLO IV

DOMICILIO FISCAL

Articulo 35 0 : Concepto. El dorniciiio fiscal do los responsabtes es ci real, a en su caso, ci legal de carácter
general, legisiado on el Codigo Civil y Cornercial. Este domiciho es ci quo los responsables deben consignar al
moniento tic su inscripción y en sus declaraciones juradas y demás escritos quo los obligados presenten ante
el Municiplo.
En ci caso de personas do existencia visible, cuando ci donticilio real no coincida con ci lugar donde esth
situada Ia clirecciOri o administratiOn principal y efectiva de sus actividacles, este áitimo serã ci dornicilio
fiscal.
En ci caso tie personas jurIdicas del Código Civil y Comercial, las sociedades, asociaciones y entidades a las
que ci derecho privado reconoce Ia calidad de sujetos do derecho, los patrimonios destinados a un (In
determinado y las demás sociedades, asociaciones, entidades y empresas, cuando ci doniicilio legal no
coincida con el iugar donde está siwada La direcciOn a administraciOn principal y efectiva tic sos actividades,
ee áltitno será el domicilie fiscal.
Cuando los contribuycntcs C) demas responsabies se domicilien on el extranjero y no tengan representantes
en el pals o no pueda estabiccerse ci do 0g05 ultinios, so corisiderara coma doiuicilio fiscal ci del lugar deJa
RepUblica on quo dichos responsables lengan su principal negocia o cxpiotaciOn o Ia principal luente do
recursos o subsidiariamente, ci lugar do so üitima residencia.
El Ejecutivo podra facultar a Ia Secretaria do Hacienda a través tie Ia DirecciOn Genera) tie Rentas, pan
disponer tin sisterna do notificaciones al contribuyente por media dci don,icilio fiscal elcctrOnico. Sc
considera dornicilio fiscal electronico al sitin inform5tico seguro, personahzado y válido, registrado por los
contribuycntes y responsables para el cumplimiento do sus obligaciones Ilscaies y para Ia entrega 0
recepción do co:nunicaciones de cualquicr naturaleza quo determine Ia regiamentaciOn: ese duniiciliu será
obligatorio y producirà on ci ámbito administrative ins efectos del domicilio fiscal constituido, siendo
vâlidos y plenamente eficaces todas las notilicaciones, emplazamientos y comunicaciones quo aUi Sc
practiquen.
La Secretaria de Hacienda, a travês do Ia DirccciOn Central tie Rentas establecerá Ia forma, requisitos y
condiciones pan su consiituciOn, impiementaciOn y cambio, asi coma excepciones a so obligatoriedad
basadas on razones tic conectividad u utras circunsiancias quc obstaculicen o hagan dcsaconscjable so uso.

CONTRIBUVENTES DOMICILIADOS FUERA DEL EJIDO MUNICIPAL

In 36°: Cuando el contribuyente se doniicilic fucra del tcrritorio dcl Ejidu Municipal y no Lenga en Ia
ningün representante o no so pueda estabiecer el doniici)io tie este, se considerarã como donuci)io
ci lugar do Ia Provincia en que ci contribuycntc tenga sos inmuebles o su ncgocio a ejert.a su
iclOn o actividad lucrariva o, subsidiariamente, ci lugar tie so iltima residencia en Ia Provincia.

1"v Ontbhanza N° 12.105


ØI'na13deS1
2021 - AND DE HOMENAJE AL PREMIO NOBEL DE MEDCINA DR. CESAR MitsrEIrr

1I I !;_!Jtili :tJft

OBLIGACION DE CONSIGNAR DOMICILIO

ArtIcuto 37°: El domicilio fiscal debe ser corisinado en las fleclaraciones Juradas y en los escritos que los
contribuyentes a responsables presentan ante cualquier dependencia municipal.
El dornicillo se reputará subsistente a todos los ciectos legates mientras no medic Ia constituciOn y adrnision
de otros y será el ünico válido pan practicar noti(lcaciones, citaciones, requerimientus y todo otro acto
judicial o extrajudicial, vinculado con Ia obligaciOn tributaria entre ci contribuyente a responsable y Ia
P4 tin icipalidad.
Canibio de dornicilio. Existe camblo de domicilio cuando sc hubiere efectuado Ia trastaciOn del dornicilio
regulado en ci Articulo 35 ° o. si Sc trata de nit dornicilio legal, cuando éste hubiera desaparecido de acuerdo
con In previsto en ci COdigu Civil y Comercial.
Todo cambia de domicilio deberá scr comunicado al Municipio dentro de los quince (IS) dIas de electuaclo,
por todos aquellos que estén Inscriptos como contribuyentes en este municipio.
Sin perjuicio de las sanciones que este COdigo establezca por Ia infracción de este deher, Ia Municipalidad
podrá reputar subsistentes, para todos los efectos administrativos a judiciales el áltiino donncilio
consignado en twa declaracion jurada u otro escrito, mientras nose haya comttnicado algCin cambio.
Cuando se comprohare que el ültimo dornicillo consignado no es el previsto en is presente Ordenanza a
luera fIsicamente inexistente, quedare abandonado o desapareciere o se altere o suprimiere su numeración.
y Ia Municipatidad conociere el lugar de su asiento, podrá declarario por resolución fundada wino doniicilio
fiscal que tendrá vaildex pars todos los efectos Jegales.
Sin perjuicio de to expuesto en los casos que existan actuaciones anteriores en trmite ante Ia Dirección
General de Rentas, el camhio de domicilio solo surtirá efectos legales si se comunicara fehacienternente yen
forms directa en dichas actuaciones.

TITULO V
DEBERES FORMALES DE LOS CONTRIBUYENTES RESPONSABLES V TERCEROS

Articulo 380 : Los contribuyentes responsables y terceros, esthn obligados a cumplir los deberes
establecidos por este Códigu y Ordenanzas Tributarias Especiales.
Sin perjuicia de In dispuesto de manera especial, los cantribuycntes, responsables y terceros quedan
obligados a:
a) Presentar las Declaraciones Juradas y anexos que este Codigo y Ordenanzas Tributarias Especiales
les atribuyen, salvo cuanda so prescindan etc las Declaraciones juradas coma base de Ia obligación
tributaria dentro del término de esle COdigo, Ordenanzas Tributarias Especiales a el Departamento
Ejecutivo establezca.
h) inscribirse ante Is Municipalidad en los registros que a tal efecto se Ileven.
Coniunicar ala Municipalidad dentro dcl térnuno de quince (15) dias de ocurrido, el nacimiento dcl
hecho imponible it modificar a extinguir los existentes, asirnismo constituir domicilia tributario y
comunicar su cambia dentro del plaza senalado.
Conservar en forma ordenada durante tudo el tiempa en que is Municipalidad tenga derecho a
proceder a su veriflcacion, y a presentar y a exhibir a cada requerimiento del mismo, todos los
instrumentos que de algUn modo Sc retieran a hechos imponibles a sirvan coma coinprohantes tie
los datos consignados en sus Declaraciones juradas.
Los cantribuyentes, responsables y terceros que eiectCian registraciones mediante sistemas de
computaciOn de datos, deben inantener en condiciones de operatividad, los soportes magnéticos
utilizados en sus operaciones que incluyan dMus vinculados con Is inateria imponible par el
término de diez (10) aflos contados a partir de Ia fecha de cierre dcl ejcrcicio en el que so huhieran
utilizado.
Concurrir a ins aticinas municipales cada vez que su presencia sea requerida.
1) Contestar dentro dcl término que Ia Municipalidad fije atencliendo a In naturaleza y Ia cornplejidad
del asunto, cualquier pedido de inforines y forniular en eI mismo término las declaraciones quo le
fueran solicitadas con respecto de las Declaraciones Juradas, y en general, a las actividades que
puedan constituir hechos imponihies.
g) Solicitar perniisos previos y a utilizar los certificados expcdictos par Ia Municipalidad y demâs
documentos.
Ii) Permitir Ia rcahzación tie inspeccioncs a los estahlecirnientos y lugares donde se realice los actos it
sc ejerzan actividades, se encuentren los bienes que canstituyen materia imponible a se hallen los
comprabantes con ellos reiacionados.
i) Comunicar dentro dci término tie quince (35) dias tie ocurrido, todo cambio en los sujetos pasivos
de los tributos, ys sea par translerencia, transformación, cainbio de nombre o de denonunaciOn,
etc., aunque ella no iinplique una notificación de hecho iniponibie.
j) Presentar los comprobantes de pago de los tributos cuando les fueran requeridos par cualquier
dependencia municipal.

El Departamento Ejecutivo puede estabtecer, con carácter general. Ia obligacion para


categoras de contribuyentes o responsabics de Ilevar en forma manual y/o mediante sistema

Oj'cWtanza N 12.105
bM6)Wna 14 de 51
2021 -AFI0 DE HOMENAJE AL PREMIO NOBEL DE MEOICINA OR. CESAR MILSTEIN'

MR
inlormatico uno o rnás libros donde anotaran las operaciones y los actos relevantes para Ia determinacion do
sus obligaciones tributarias, con independencia de los libros do comercio exigidos por In l.ey.

OBLIGACIONES DE TERCEROS OF SUMINISTRAR INFORMES - NEGATIVA

Articulo 400: las autoridades niunicipales pueden requerir de terceros, quienes quedan obligados a
surnmistrarselas, dentro dcl plazo quo en cada caso se establezca, iniormes reicridos a hechos que en ci
ejercicio do sus actividades hayan coruribuido a realizar a debido conocer y que conslituyen a niodiflquen
hechos iruponibles, salvo los casos en que esas personas tengan ci debar dcl secreto profesional, conforme
nornias qua regulen Ia actividad protesionat y/o normativas ik orden provincial o nacional aplicables.
El contribuyente responsahle o tercero, podrá riegarse a suministrar infamies en caso de que su declaracion
pudiese originar respunsahulidad penal contra sus ascendientes, descendientes, cónyuge, hernianos y
parientes basis el cuarto grado. En todos los casos deberá hacer conocer Ia negativa y sus lundamentos
dentro del término establecido.

TJTIJLO Vi

EXTINCION OF LA OBl.IGACION TRIBUTARIA

CAPITULO I

(PACO, LIJGAR, MEnlO, FORMA Y PLAZO)

Articulo 41 ° : La obhgaciOn tributaria solarnente se considera extinguida cuando se ingresa Ia totalidad del
tributo adeudado con mis Sn actualización, intereses, niultas y costas, cornpensación. condonacion, novación
y remisióri (IC deuda, si correspondiere.

Articulo 420: El pago do Ia dcuda trihutaria dcherã realizarse en In dependencia municipat u otras delegadas
yJo habilitadas y/o autorizadas al efecto, rnediante dinero efectivo, tarjeta de crédito, cheque, giro postal o
hancario, rnáquinas umbradoras habituales, medios electrénicos de pago, salvo quo cste COdigo, Ordenanzas
Tributarias Especiales oct Departanwnto Ejecutivo establczcan otra torma de pago.

PLAZOS OF PAGO

Articuln 43°: El page de los trihutos, actuatizaciones, intereses y niultas, en los casos quo corresponda, se
efectuará par los contribuyentes y responsables en los plazos establecidos per este COdigo. Ordenanza
Tarifaria Actual, Ordcnanzas Tributarias Espcciales o (lel Departanutrito Ejecutivo.
Sin perjuicio de Ic establecido precedenternente, lacultase a) Departamento Ejecudvo para exigir anticipos o
pagos a cuenta de obligaciones impositivas dcl aho fiscal en curse en Ia Iorrna y tienipo que ci mismo
establezca.
En los casos en quo ins tributos hayan sido abonados en forma anticipada, obteniendo algim descuento a
beneficia, todo hecho o acto juridico quo se realice respecto de los bienes afectados a los tributos
municipales no serán oponibtes a Ia Municipalidad per to emit en ningtn easo se podrá devolver ci trihuto
por los periodos ya ahonadc,s.

ArtIculo 44° : i.os plazos para el pago de los tributos no se interrunipen por Ia prornocion de reclanios,
pedidos de facilidades, aclaraciones e interpretaciones, dehiendo ser satisfechos sin perjulcio de In
devolucicSn a quo se consideren con derecho los contribuyentes o responsables.

ArtIculo 45 0 : Cuando deba solicitarse autorizaciôn previa a Ia realizaciOn dcl acto gravado, ci pago cc
efectttara antes o .sin,ulthncaniente con In presentación do Ia solicitud.
Cuando se requieran servicios especificos ci page so harã al presentar Ia solicitud o cuando existieren bases
pars Ia dcterrninación dci monto a tributary, en todo caso, antes deLi prestacion del servicio.

Articulo 46°: Los trihutos deterrninados de allele, deberan ser satisfechos dentro do Los quince (15) dias do
qiiedar lIrrue Ia Resolución respectiva.

PAGO TOTAL 0 PARCIAL

Articulo 470: El pago total o parcial do un tributo, aun cuando fuera recibido sin reserva aiguna, no
constituye presunciOn de pago de:
a) Las prestaciones anteriores del rnisnio tributo, relativas al aflo fiscal.
h) l.as obligaciones tributarias relativas a aflos o periodos fiscalos anteriores.
') L.os intereses, recargos y multas.

OF PAGO - NOTIFICACION

nza N 9 12.105
15 de Si
2021 -A0 Pt I4OMENAJE AL PREMIO NOBEL Pt MEDICINA DR. CESAR MILSTEItC

')z
rr?ri'
Articulo 480: Cuando tin contrihuyente o responsable fuera deudor do trihutos, intereses, recargos y multas
par diferentes aflos fiscales y efectuara on pago, deherá imputarse a Ia deuda tributaria correspondiente at
año :nás antiguo no prescripto, a los intereses, multas en firme y recargos, on ese ordon, y ci excedente, si to
hubicra at tributo.
Cuando Ia Municipalidad imputa on pago debe notificar at contribuyente o responsabte Ia liquidacion que
efcctüe con cse motivo.
Esta liquidacion so equiparará a una determinacion do ollcio do Ia obhgaciOn tributaria at sOlo efecto do Ia
ititerposicidn de Los recursos en ci Articulo 83 ° do oste COdigo.

ArtIculo 49°: Todu pago efectuado L'Ofl posterioridad a Ia iniciaciOn do on procedimientu tendienite a
determinar do oficio Ia obligation tributaria Sc imputarâ como pago a cuenta do to que rcsuitc do Ia
detcrminación y conforme al ArtIculo 48°.
No será necesario dictar resolucion determinando do oficio Ia obligaciOn tributaria si -antcs do ese acto
prestase ci responsabte su conlormidad con las impugnaclones C) cargus kwrnubdos, Ia que surtirã entonces
los efectos de una deciaracion jurada para el responsable y do una determinacion do oflcio para of Fisco.

FACILIDADES DE PAGO

Aculo 50; El Departamento Ejecutivo podr& con ins recaudos y condiciones quo esublezca conceder a
los contribuyentes o responsabies, facilidades para ci pago do los tributos, recargos y multas adeudados
hasta Ia fecha do prcsentación do Ia solicittid respectiva, con mñs ci interés quo lije Ia Ordenanza Tarifaria
Anual. Las lacilidades para ci pago no regirán para los Agentes do Retención y do PercepciOn.

FALTA DE PAGO. RECARGOS, COMPLITOS AGF.NTES DE RETENCION

Articuin 51°: l'roducido ci venciniiento do on solo periodo fiscal respecto de cuaiquier tributo do
recaudacidn municipal. queda habilitada Ia via para iniciar ci reciamo do Ia douda por intimaciOn yin
notification administrativa. l.a lalta tie pago tie los trihutos hace surgir, sin necesidad de interpeiaciOn
aiguna, Ia obligaciOn de ahonar juntaniente con aquellas un recargu quo so calcuiará sobre el monto del
tributo adeudado y cuyo porcentaje fIjarâ Ia Ordenanza Tarifaria Anual.
Dicho recargo se computará desde Ia fecha en quo dcbiO cfcctuar ci pago hasta aquella en quo so realice ase
obtonga su cobro judicial.
La obligaciOn do pagar ci recargo subsiste no obstante Ia falta do reserva par parte do Ia Municipalidad al
recihir ci pago do Ia deuda principal. Los Agentes do retenciOn y do perccpción o rccaudaciOn, deberán
abonar los rccargos sobro ci importe de los trihutos desde Ia Fecha en quo los paguen on Ia Cornuna sin
perjuicio do quo Ia retenciOn configure Ia infracciOn prevista on el inciso 14 dcl Articulo 71 0 do este COdigo.
Cuando sea nccesario recurrir ala via judicial para hacer electivo los pagos do los trihutos, coma asi tamhién
los anticipos, pagos a cuenta, reteniciones, percepciones y mukas, los importes correspondientes devengarán
Un interés punitorio computable a partir de Ia intcrposiciOn do Ia domanda. Dicho interés scrâ fijado por Ia
Ordcnanza Tarifaria Anual.
Las hquidaciones do los trihutos, asi coma las do iritereses resarcitorios, aclualizaciones y anticipos
expedidos por Ia Secretaria de Hacienda a través do Ia Direction General do Rentas niediante sistemas do
computacion, constituirân titulos suticientes a los efectos do la intimaciOn do pago do los mismos si
contienen, además do Ins requisitos y enunciaciones quo los fueran propios, Ia sola impresiOn dcl nombre y
dcl cargo del juez adrninistrarjvo. Esto seth igualmente válido tratándose do Ia multa.

Articulo 520: A todos los efectos, Ia aplicacion do recargos y/o intereses so considerarà accesoria de Ia
obligacion fiscal.

CAPITULO Ii

COMPENSACION

COMPENSACION DE OFICIO

Articulo 53 ° : El Departamento Ejecutivo podrá compensar do oficio los saldos acreedores do los
contribuyentes o rcsponsables, cualquicra sea Ia forma o procedimiento en quo so establezcan, con las
deudas a saldos deudores do tributos declarados por aqueilos o determinados por Ia DirocciOn Ceneral de
Rentas, comenzando por los más remotos, El Departamento Ejocutivo compcnsarâ los saldos acreedoros con
las multas, recargos a intereses en ese orden y el excedente silo huhiera, cone) trihuto adeudado.
En to quo no está previsto en este COdigo C) en Ordenanzas Trihutarias Especiales, Ia compensaciOn so regir;S
las disposiciones, Libro Tercero, Titulo primero, Capitulo V. SecciOn Primera dcl Codigo Civil y Comercial.

ESPECIAL DE IMPUTACION

riza N 2 12.105
16 de 51
2021- A&O DE HOMENAJE Al. PREMIO NOSEI. DE MEDICINA DR. CtSAR MILSTEIN

r.

PUERTO MADRYN

ArtIculo 54°: Cuando una doterniinacion inipositiva arrojara alternativaniente diferencias a favor o on
contra dcl contribuycntc por sucesivos periodos fiscales, las diferencias a su favor correspondiente al o los
periodos liscalcs m5s remotos se iniputarán a Ia cancelacion de las diferencias on contra por 61 o los
perlodos fiscales rnás remotos.
Si subsisticran diferencias a favor dclii cornuna, Ia aplicación de recargos y multas curresponderá por dicho
saldo scgtn ci pet-latin liscal a que correspondan.

CAPiTLJLO III

PRESCRIPCION - TERMING

Articulo 55 0 : Las facultadcs y poderes de La Dirección, (te determinar las obligaclones liscales o verilicar y
rectificar las declaraciones juradas tie contrihuyentes y responsabies. y aplicar multas, prescriben:
1. Por ci transcurso de cinco (5) años
a)-En el caso de contribuycntes inscriptos. asi corno en ci caso de contrihuyentes no inscriptos que no
tengan obligaciOn legal de inscribirse a tie denunciar su condición do sujeto pasivo do Ia obiigaciOn Uscal
ante l.a Dirección o que, teniendo esa obligaclOn y no habiándola cumplido, regularicen espontánearnente
su situación.y Ia acción do repcticiOn dc obligaciones y accesorios.
La facultad do promover Ia acciOn judicial para el cobro deja deuda tributaria.
La acciOn tic repcticiOn relativa al pago de impuestos.
2. I'or ci transcurso do dicz (10) años en el caso tie contribuyenies no inscriptos.
La obligatoriedad do inscripciOn scrá considerada cii forrna undependiente para cada impuesto en particular.

COMPUTO

Articulo 56 0 : Los términos tie prescrtpcion de las facultados de esta Direcciôn para determinar las
obligaciones liscales y lacultades accesorias, asi corno Ia acción para exigir ci pago, cornenzarán a correr
desde el primero de enero siguiente al atlo en ci coal se produxca el vencimiento tie los plazas generales
para Ia prescntación tie declaraciones juradas e Ingreso tie las obligaciones fiscaics.
El térrnino pat-a Ia prescripción de Ia facultad do aplicar multas comenzarã a cart-er desde ci primero tie
enero siguiente a] año en que haya tenido lugar In violaciñn do los deheres iorrnales a materiales.
El tOrniuno de prescripclón para Ia acciOn do repeticiôn conienzará a corer desde Ia lecha del pago.

El termino ,zin Ia prescripción tie Ia acciOn para el cobra judicial dc impuestos, tasas y cantrihuciones y
accesorios y multas, comcnzará a correr desde Ia fecha tie Ia notificacion do Ia detcrniinación impositiva o
aplicación tie mulla, a de las resoluciones y decisiones definitivas que decidan los recursos contra aquellas.
Los témnilnos do prescripción establecidos en el Arilculo anterior no corrcrán mientras los hechos
imponibles no hayan podido ser conocidos por l.a DirecciOn par algün acto a hecho que los exteriorice en La
Provincia,

SUSPENSION

ArtIculo 57°: Se suspende par un año ci ctirso do In prcscripciOn:


a) Las facultados para deternunar Ia obligaciOn tributaria a veriticar y rectificar las Declaraciones
luradas tie los contribuyentes y responsables aplicando las sanciones par infracciones previstas on
este Código, par cualquier acto que tienda a determinar Ia obligaciOn trihutaria a por Ia iniciación
dcl sumario a que so reflere ci ArtIculo 78° dcl Código Tributario.
h) La facultad de promover Ia acción judicial para ci cobro de Ia deuda tributaria, par Ia intirnación
administrativa tie pago de dicha deuda.

INTERRUPCION

Articulo 58 0: La prescripcton do las facultades para deterininar In obligación trihutaria. se interrurnpirth:


Par ci reconociniiento expreso a L'icito de Ia obligación tributaria por parte dcl contribuyentc o
responsable
Par In renuncia del térniino corrido tie Ia prcscripciOn on curso.
El nueva térinino do Ia prcscripción corncnzara a correr desde el 1 9 tie enero siguiente al año en que
ocurra el reconocirniento it Ia renuncia.

Articulo 590: La prescriptiOn de Ia facultad tie protnover Ia acciOn judicial para ci cobra do Ia deuda
tributaria, so interrumpirá por iniciación dcl juicio do aprcrnio contra eI contribuycnte a responsable,
cuando Sc trate de una Resolucion rirme a do una intimaciOn tie Ia Municipalidad debidamente riotilicada 0
par cualquzer acto judicial tendiente a obtener ci cobro adeudado.

i lo600 : La prescripciOn do Ia acción do repetition del contrihuyente a responsabie se interrunipira


interposicidn do Ia denianda tie repeticiOn a que se reflere el Articulo 63° de este COdigo.

nza NQ 12.105
17 de 51
112021 -A140 OF HOMENAJE At PREMIO NOBEL OF MEDICINA DR. CESAR MILSTEIN"

Itflr*m
DJ3tJøL.iyr; ,x;4LL:uJa,shU

El término de Ia prescripciOn cornenzará a correr ci P tIe encro siguiente a Ia fecha en que venzan los clento
ochenta (180) dias do transcurrido ci término conierido para diaar ResoluciOn, si ci inieresado no hubiere
interpuesto los recursos autorizados por este Codigo.
-Multas: La prescripciOn do Ia acciOn para aplicar muita se interrumpini par Ia comisiOn tIe ntievas
infracciones, on cuyo caso ci nuevo término do Ia prescriptiOn comenzarà a correr desde ci 1 9 tIe enero
sigiziente al aflo en ciue tuvo lugar el hecho a Ia ornisión puffible.
-Acciones y poderes dcl Fisco: Las acciones y poderes del Fisco para detenninar y exigir ci pago de los
impuestos, tasas y contribuciones regidos por ci presente COdigo y Icy fIscal especial y aplirar y hacer
electivas las multas on ellas previstas, prescrihen respecto a los conLrihuyentes no inscriptos, pan
quienes comenzarón a correr los tenninos de Ia prescripciOn a que se refiere ci Articulo 55 ° a contar dcl
12 de enero siguiente ala fccha deJa presentaciOn tIe Ia priniera declaración jurada.
La DirecciOn General do Rentas queda thcultada para reaiizar una depuraciOn de los sistemas
informáticos municipales respecto de las deudas superiores a los 10 aflos, clue no se encuentren en
proceso do recian%o adruinisirativo o ludicial, utilizando los mecanismos quo determine para tal tin.

CF.RTIFICADO DE LIBRE DEUDA

Articuio 61 0: Salvo disposicion expresa en contrario do este COdigu ii Ordenanzas Tributarias F.speciales. Ia
prueba do no adeuclarse un trihuto consistini exciusivamente en ci Certificado do Libre Deuda expedido por
Ia Municipalidad.
El Certilicado do Libre Deuda deberá contener todos los datos necesarios Nra Ia identificatiOn del
contribuyente, dcl tributo, dci periodo llscai al que so reflere.
El Ccrtiflcaclo do Lihre Deuda regularruente expedido none efecto liberatorio on cuanto a los datos
contenidos, salvo que hubiere sido obtenido mediante dolo, fraude, siniulaciOn u ocultaciOn maliciosa tIe
circunstancias relevantes a los tines do Ia determinatiOn. La constancia do liaier pre.sentado on
contribuyenrc o responsabte Ia DeclaraciOn jurada o Luther efectuado ci pago do un tributo. no constituye
Certificado tIc Libre Deuda.
Cuando los contribuyentes hayan lormalizado acuerdos tIe pagos con ci Municipio, éste ulitino podrá
extender un Estado do Deuda Regutarizado solo cuando el acuerdo no registre deuda vencida a fecha de
expediciOn dcl misino.

Toda persona lisica o juridica dehcrân contar con Certificado de l.ibre deuda o Estado do Deuda
Regularizado cuando gestionen ante el municiplo, los siguientes tipos de trámites, inscripciones do vehiculos
C) km.; inscr;pcion coma proveedor del Municipio; aprobaciOn do Pianos do ohMs y altas do habilitaciones
mci id pales.

TITULO VII

REPETICION POR PAGO INDEBIDO

ArtIcuIo 62 0 : El Departamento EjeL-utivo dchcrã, a pedido tIe los contrihuyentes o responsables, acreditar o
devolver Ia suma quo resulte a heneficio do éstos. por pago espontánco a a requerimiento tIe tributos no
debidos o abunados en cantidad mayor quo Ia debida.
La devoluciOn solo procedcrâ cuando no so compensare ci saldo acreedor a favor del contribuyente o
responsabics conforme a las norinas respectivas. La devoluciOn parcial o total dci tributo a pedido dci
interesacio, obliga a devolver en Ia misma proporciOn los intereses y recargos.

Articulo 63 ° ; Para obtener Ia devoiuciOn de las sunias quo considere indobidamente abonadas y cuya
resntución no hublero sido dispuesta do oflcio, los contribuyentes o respansabies deberán interponer
demancia tIe repetitiOn ante Ia Dirección General do Rentas.
Con Ia demanda debcráa acompaflarse todas ins pruehas.
Cuando In demanda so reliera a tributos para cuya deierminaciOn estuvieren prescriptas las acciones y
poderes do Ia comuna, renacerán estos par ci periodo Fiscal a que so impute Ia devotuciOn y hasta ci haute
dcl importe cuya devolución so reciarne.
No será necesario el requcrimiento tIc Ia protesta previa Nra Ia procedencia do Ia demanda tIe ha repeuciOn
en su sede administrativa cualquiera sea Ia causa en que so (undo.

Articulo 640 : Interpuesta Ia demanda, Ia DirccciOn General tie Rentas, previa suhstanciación do Ia prueba
ofrecida que considere conducente y dermis niedidas que estinie oportuno disponer. correrá at dernandante
Ta vista quo provee ci ArtIculo 19° a los electos estabIecidos on ci misnie y elcvará las actuacinnes -ii
Departamento Ejecutivo deniro tIe los noventa (90) dias de Ia interpositiOn tIe Ia dernanda, a fin de que so
dicte resoluciOn.
Vencido dicho plazo sin que so haya elevado ci expediente, ci contribuyente podrá interponer recurso
directo ante ci Departarnento F.jecutivo.

La ;icciOn tIe repetitiOn par Ia via administrativa no procede ctcando Ia obligaciOn tributaria
sido determinada por Ia Dirección General do Rentas. con resolución a decisiOn firnie o cuando se
en Ia ImpugnaciOn do las vaivaciones tIe los bienes estabiecidos con carácter definitivo, por pane de
don General tie Rentas ii otra Dependencia Adininistrativa, do conformidad con las normas

nza N 2 12.105
lOde Si
<t MPd>
2011 -A&0 DE HOMENAJE AL PREMIO NOBELDE MEDICINA DR. CESAR MILSTEIN

rrP ,)b.M4:tj$iia

TITULO viii

CAPITIJLO I

INFRACCIONES Y SANCIONES

Articulo 660 : El incumplimiento de toda obligacion tributaria do naturaleza sustancial o formal, constituye
infracciOn punible, dando lugar a su juzgarniento y sanciOn.
Las infracciones que se tipiulcarán on este capituto son:
lnfracciôn a los deberes formalos y negativa a suministrar informes
Omision• EvasiOn
DcfraudaciOn fiscal.

INFRACCION A LOS DEBERES FORMALES

Artculo 67°: El incumplimiento de los deberes formates establecidos en este Codigo, en leyes tributarias
especiales, en Resoluciones, constitoyc infracciOn qua será reprimida con multa de mit (1000) MOdulos B
hasta cinco mil (5000) MOdutos B, sin perjuicio tIe los recargos y muitas que pudieren corresponder par
otras infracciones.
ExceptCiese de lo dispuesto en Ia presente, Ia inlracciOn establecida en el Articulo 68°. Cuando a juicio dcl
Departamento Ejecutivo Ia infracciOn no revistiera gravedad, se podrâ eximir de sanciOn mcdiante
ResoluciOn fundada. Esta lacuitad no podrâ ejercerse cuando ci loft -actor sea reincidente coriturme a las
prescripciones tIe este COdigo.

Articulo 68 0: La omisiOn do presentar 13 DeclaraclOn jurada, dentro do los plazos gonerales que cstablezca Ia
DirecciOn General do Rentas, sara sancionada, sin necesidad do requerirniento previo en los siguientes casos:
Declaración Jurada pat-a Ia determinación del impuesto sobre los ingresos brutos con una multa
autotnatica do setenta y ciuco (75) MOdulos B, Ia quc Sc elevará a ciento veinticinco (125) SI SC
tratase do sociedades.
Declaración Jurada mensual pam Ia dcterminaciOn do Ia Tasa do Habllitación. inspección,
Seguridad e 1-ligiene y Control Ambiental con multa automática do setenta y cinco (75) MOdulos B.
Ia quo se eievarà a ciento cincuenta (150) SI SC tratase do sociedades.
Cuando el contribuyente deba presentar Ia Declaración Jut-ada para Ia determinaclón do los tributos de los
incisos a yb. solo serán sancionados con Ia rnulta automática establecida en et inciso a, segün corresponda.
Si dentro dot plazo do quince (15) dias háhiles a partir del vencimiento de Ia DeclaraciOn jurada, el infractor
pagase voluniariamente Ia inutta y presentara DcclaraciOn Jurada omitida, los importes seflalados on los
incisos a yb se reduciran do pleno derecho ala mitad y Ia infracciOn no so considerara coma un aniecedenie
en su conira. En caso do no pagarse Ia multa autornática dcl Impuesto sobre ins Ingresos Brutos Ode Tasa de
Habilitacion, lnspecciOn, Seguridad e Higiene y Control Ambiental, quedarà flnne luego do transcurridos
treinta (30) dIas do Ia notificaciOn.

Artfculo 690 : Constituirâ onusion y set-a reprimida con rnulta graduable desde tin treinta por ciento (30%)
hasta tin clan pot- ciento (100%) del monto de Ia ohtlgaciOn tributaria omitida, el incuniplirniento total o
parciat tIe las obligaciones trihui,arias.
La omisión tIe retenor, recaudar o porcibir as pasible do una mutta dcl cincuenta par ciento (50%) hasta un
dosrientos par ciento (200 %) dcl importe dejado tIe retener, recaudar o percibir, salvo quo se demuestre
quo ci contribuyente lo ha colocado on Ia imposihilidad do incumplimiento.

Articulo 700: No lncurrirá en ornislOn 01 sara pasible de Ia multa establecida en ci Articulo anterior, sin
porjuicio de Ia apiicaciOn do los recargns que prove este COdigo:
a) El contribuyente a responsable qua deja do cumplir total o parcialmente una obligaciOn tributaria
per error excusable on Ia aplicacián al caso concrelo de las narmas de este Cadigo u Ordenanzas
Tributarias Especiales.
h) RI contribuyente o responsable que se prosente espontaneamente a cumplir su obligaciOn tributaria
vencida, sin que haya mediado requerirniento a procedimiento alguno par parte do Ia Municipalidad
o demanda judicial.

DEFRAUDACION FISCAL - MULTAS

AScuio 71 0 : Incurron en defraudaciOn fiscal y son punibles con muitas graduales de dos (2) a diez (10)
veces el importe dcl tributo on quo se defraudara o intentara defraudar a Ia comuna, sin perjuicio de Ia
esponsabilidad penal par delitos cornunes:
) t.os contrihuyentes, responsables o terceros que realicen cualquier hocho, aserción, omisiOn,
sirnuiacion, ocultación o nianiobra con ci propOsito de producir o facilitar Ia evasiOn total o parcial do
7,
) las obligaciones tributarias quc a ellos a terceros Ic incumba.

nza N° 12.105
19 de 51
"Wi! - A&0 DE HOMENAJE AL PREMIO NOBEL IX MEDICINA OR. CESAR MJLSTEIN'

I0 Yiw?tWci
fl13$Wóy?; .;a,Miui:tsj:j s'a

b} Los agentes de retencton o recaudaciOn o percepción quo niantengan on su poder ci importe do


iributos retenidos, recaudados o percibidos, dcspués tIe haher vencido ci plaza en que debieron
abonarlos on Ia Comuna. El dolo se presume par el Clain vencirnienlo de plaza, salvo prueba en
contraria.
En ci supuesto dcl Inc. b) no so adniitirá oxcusación basada on Ia falta do existencia tic Ia rctenciOn,
recaudación 0 perccpriOn, cuando éstas so oncuentren documentadas, registradas, conLahiliz;idas,
comprobadas o formalizadas, de cualquier modo.

PRESUNCION DE FRAtJDE

Articulo 72°: Se presume Ia intención do procurar para SI C) para otros In evasion de las obligaciones
tributarias salvo prueba on contrarlo cuando se presenten cualquiera de las siguientes circunstancias:
Contradicción evidente entre los Libros, sistemas de comprobantes a demás antecedentes con los
datos contenidas en las Declaraciones Juradas.
Ontisión do las Declaraciones Jitradas do hienes, actividades y operaciories que consutuyan objetos y
hethos generadores de gravanieri.
ProducciOn de inlorinaciones lalsas sobre las actividades y negocios concernientes a ventas,
cornpras, gastos, existencia do mercaderias o cualquier atm data do carácter anñlogo osirnsiar.
Maniuiesta disconforn,idad entre las normas tegales y reglamentarias y Ia apiicacion que de ellas se
haga en Ia determinación del gravamen.
No Ilevar o no exhibir libros do contabilidad y/o sistemas do comprohantes .suliciente cuando In
naturaloza y/o volumen do las operaciones desarrolladas no justifiquen esa ornislOn.
1) CLiando no se Ileven los libros especiales que menciona ci Aruculo 39' do este Código o cuando so
Ileven dos a más juegos do libros para una niscna contabilidad con distintos asientos o duNe juego
do comprobantes.
Cuando el contrihuyente allrrnara ott sus Declaraciones juradas poseer libros de contabilidad y/o
coinprohantes que avaleri las operaciones realizadas y Juego, inspoccionado on lorma, no los
su in i nistre.
Cuando los datos obtenidos do terceros disientan fundarnentalmente con los registros yb
declaraciones de ins contribuyentes, y los inismos so hallen registrados on forma correcta on los
libros de coniabilidad y/o sistema do comprobantes dcl quo los transniit(!.
La no ernision de lacturas y/o coniprobantes respaldatorios do vontas.
No haberse inscripto al mornento del inicio de las actividades.
1<) Recurrir a tbrnias juridicas manifiestameute improcedentes o impropias de Ia práctica dcl
comercio, sietnpre quo ello oculte o tergiverse La realidad o finalidades econOmicas do los actos
relacionos o situaciones con incidencia directa sabre la determinacion de los tribulos, adoptadas
exciusivamente pan evadir gravmenes.

RESPONSABLES DE LAS INFRACCIONES

Ardculo 73°: Son responsables per las infracciones previstas on esW capitulo y par consiguiente pasibles de
las penas ya estabiecidas, quienes, do acuerdo con las disposiciones de este COdigo u Ordenanzas Tributarias
Especiales, son considerados contribuyentes, responsables u obligados al pago do los tributos, a at
cumplirniento de los restantes deberes impositivos.
Cuando una persona do existencia juridica sea pasible de las sanciones previstas por este capitulo, serân
solidaria e ilimitadamente responsables de su pago, socios. promotores, directores, gerentes y
adm in istradores.

GRADUACION DE LAS SANCIONES

Articulo 74°: Las sanciones previstas par este capitulo se gradüart en cada caso, considerando las
circunstancias y gravedad de los hechos.

REINCIDENCIA

Articulo 75°; Será considerado reincidente a los efectos do este capitulo ci quo, habiendo sido sancionado
rnediante resolución firme por tres infracciones a los deheres It)rmales a par evasion o defraudaciOn,
conietiero una nueva infracciOn.
Las reinciciencias serin pasihies do urn muita no menor de tros (3) o scis (6) vecos ci gravamen omitido 0
pretendido defraudar respecuvamente, debidamente actualizado.
La sanción anterior no se tendrá on cuenta a los efectos de Ia reincidencia, cuando liubieran transcurrido
cinco (5) aflos do aplicaciOn.

DEL REGISTRO DE REINCIDENCIA DE LAS FALTAS FISCALES

to 76 0 f Crease en ci árnbito do Ia Secretaria de Hacienda de Ia Municipalidad de Puerto Madryn, el


ro do Reincjdencias do Faltas Fiscales, cuyo cometido será Ilevar cronologica y sistemáticamentc, do
los contribuyentes quo hayan side sancionados con disposiciOn a resoluciOn lirme par las causales
radas en Los Articulos 67°, 69° y 71 0 de este COdigo, coma asi tanibién do las sanciones rec -aidas y de

nza N 2 12.105
20 de 51
2021- AMO DE HOMENAJE Al. PREMID NOBEL DE MEDICINA DR. CESAR MILSTEIN

rcrO 9 ,)

sus respectivas causas. 1'oda actuaclén investigativa 0 sumarial instruida on averiguación do Las faitas
tributarias ya niencionadas, deberá contar obligatoriamente con Ia inlormación actualizada de este Registro,
previo a dictarse Resoluclén.
El Deparcamento Ejecutivo realizara Ia reglamcntaciOn correspondiente al presence articulo.

PAGO DE MW.TAS - TERMINO

Articulo 77 0 : Las multas par infracciones previstas on los Articulos 67 0 ; 69° y 71° deberãn ser satlsfechas
per los infractoros dentro do los quince (IS) dias de quedar tirrne Ia disposición C) resolución re.spectiva.

CAPITULO II

APLICACIONES DE MLJLTAS - PROCEDIMIENTO

Articulo 780 : l.a Direcclón General de Rentas, sates de aplicar las multas par infracciones. dispondrá Ia
instrucción do tin sumarlo, notiflcando al presunto infractor, para que en el térruino de quince (15) dias,
alcgue .su defensa, reconociendo, negando u observando los hechos controvertidos y/o ci derecho aplicado,
y ofrezca y produzca las pruebas a su derecho. Dehiendo indicar ci lugar de producción de las que por su
Indole no pudleran acon)panarse, come asimismo aquellas que requieran tzernpo para su produccion, con
expresión functamentada do las causas par ins que no puedan acompaüarse 0 sustanciarse dentro del
tOmmino de emplazamiento, circunstanclas éstas que serán valoradas par Ia DirecciOn. LI sumario proseguirã
en rebeldia Si el presunto infractor notilicado en forma legal no compareciera en el plazo determinado en ci
primer p5rmafo. La rebeidla no alterará Is -secuencia regular del proceso.
Scrán adniisihles todos los medios de prueba reconocidos par Ia Cioncia juridica, con excepciôn do Ia
testimonial y Ia confesional de funcionarios y empleados Municipates.
No so admitirán las pruehas maniflestamente inconducentes, to quo deberá hacerse constar en Ia ResoiuciOn
detinitiva.

La Prueba no acompanada y que deba producir el contribuyente debera realizarse dentro dcl término quo,
atendiendo a su naturaleza y compiojidad, fija Ia Direccion General do Rentas con notilicación at interesado y
sin recurso alguno.
La Dirección podr5 disponer ruedidas pars rnejor proveer en cualquier estado del trárnite. Vencido ci término
prohatorio o cumpi Ida las medidas para proveor. ci Departamento L9ccutivo dictarA Resolución, Ia quo serâ
notiflcada al interesado.
La apiicación do La "Mtilta por Omisión' prevista en el art. 69 0 del presente Cédigo no requerirá Ia
instrucción do Sumario Administrativo, debiendose incluiria en Ia misma Rcsoiucion quo determine las
obligaciones tributarias.
l'ara los casos no previstos por his normas do este COdigo se aplicara de manera suptetoria Is Ley de
Procedimiento Trihutaria.

SUMARID DE LA DETERMINACION VISTAS

SIMIJLTANEAS

Articulo 79 0: Cuando de las actuaciones tendientes a determinar In obligacion trihutaria surja 'prima Izcie"
Ia existencia do infmacciones previstas en los Articulos 67°, 68 0, 69 0 y 71 0 Ia Dirección General do Rentas
podrá ordenar Is substanciaciOn del sumario menctonado en el articulo anterior antes do dictum Ia
ResoluciOn quo determine In obligación iributaria.
En tal caso so resolvcrã simuttàneamente In visu dispuesta en el Articuto 21° y in notiflcación y
emptazarniento aludidos en el articulo anteriory se decidiran anibas cucstiones on una niisma ResoluciOn.

RESOLIJCION - NOTIflCACION - EFECTOS

Articulo 80°: Las Resoluciones y/o Disposiciones que apliquen multas o declaren Ia existencia de las
iniracciones presuntas, deherán scm notificadas a los interesados y quedaran Ilrmes en el mismo taso
previsto on ci Articulo 25°.

EXTINCIÔN DE ACCIONES Y SANCIONES FOR MUERTE DEL INFRACTOR

Articulo 81°: Las acciones y sanciones par infracciones previstas on los Articulo 67 °, 68'. 69°. y 71° so
extinguirân por Ia muerte dcl infractor, aunque Ia decisiOn hubieme quedado firme y su importe no huhiere
ã&lo abonado, siempre y cuando no existan bienes que compungan su acervo hereditario.

DE LAS PERSONAS FISICAS Y ENTIDADES

'C'Orde,LAnza N 2 12,105
-
'- U ?MG21de51
MP'
* •741
2021 - A&0 DE HOMENAJE AL PREMIO NOBEL DE MEDICINA OR. CESAR MILSTEIN

lS y bJs4¼1[IOJJAIU

Articulo 82°: Los contribuyentes mencionados en los incisos b y c dcl Artkulo 26 1 , son punibles sin
necesidad do estabiecer Ia culpa o ci (1010 de una persona do oxistencia visible. Dichos contrihuyentes son
responsables del pago de las multas.

TITULO IX

RECURSOS Y PROCEDIMIENTOS ANTE EL DEPARTAMENTO EJECUTIVO - RESOLUCIONES APELABLES -


RECIJRSOS

M-tIculo 83 ° : Contra las Resuluciones de Ia Secretaria de Hacienda que determine total a parcialmente
Obligaciones Trihutarias, inipongan muitas por infracciones o resuelvan demanda de repeticiOn. Cl
contribuyente 0 responsable podrá interponer recurso (IC apelacion y nulidad ante ci Departamento
Ejecutivo.

RECURSO DE APELACION Y NULIDAD - INTERPOSICION - REQUISITO

ArtIculo 84°: RI recurso de apelaciOn debera interponerse por escrito ante Ia Dirccción General do Rentas,
dentro de los quince (15) dias, do notificada Ia Rcsoiucion respectiva.
Con ci recurso deberan exponorse circunstancialmente los - agravios que cause at apelante Ia resolución
inipugnada. dehiendo Ia Dirección deciarar su improcedencia cuando so oniita este requisito. En ci mismo
acto deherán ofrecerse todas las pruebas acompañando las quo consten en docunientos.
Con ci recurso solo podran ofrecerse o acompañarse pruebas que se refieran a hechos posteriores a Ia
Resolución recurrida o docunientos que no pudieron presentarse ante Ia Dirección por inipedimentos
justificables. Podrá Lanihién ci apelante reiterar Ia prueba ofrecida ante Ia DirecciOn y quo no Inc adniitida o
que, habiendo sido admitida y cstando su producción a cargo do Ia DirecciOn, no hubiere sido substanctada.

ELEVACION DE LA CAUSA

Articulo 85°: Si Ia Dirección concede ci rocurso deber6 etevar Ia causa al Departamento Ejecutivo denLro de
los quInce (15) dias siguientcs.

Articulo 860 : Si Ia Dirección deniega ci recurso. Ia ilesoiuciOn debe ser lundada y 58 notlflcará at apeiante,
quien dentro de los cinco (5) dias siguientes podrá recurrir directaniente en queja at Departamento
Ejecutivo. Transcurrido el térrnino sin que se interponga recurso directarnonte. Ia ResoIucion quedara [irme.

RECIJRSO DIRECTO, REM1SI6N DE ACTUACIONES, REVOCACION, TRASLADO

Articulo 87 0: Recihida Ia queja ci Departaniento Ejecutivo oficiara a Ia DirecciOn ordenando Ia remisiOn do


las actu3cmnes.
l.a ResoluciOn dcl Departamento Ejecutivo sabre Ia procedencia del recurso serã notlflcada al recurrente.
Si revocara dicha ResoluciOn rieciarando nial denegado ci recurso interpuesto resolverá sobre ci fondo dcl
asunto.

RECURSO DE NULIDAD V APELACION - PROCEDENCIA - NORMAS APLICABLES

Aiticulo 88°: El recurso de nulidad procede par vicios de procedimientos, defectos de forma 0
incompetencia del funcionario quo [a hubiere dictado.
El Departamento Ejecutivo no admitirá cuestiones de nulidad quo scan subsanables par via de apelaciOn,
siempre que con ello no cone a] recurrente so derecho (IC defensa en juiclo ala instancia tie alzada.
La interposiciOn y substanciación dcl recurso de apelacion. nulidad o apclaciOn y nulidacl se rcgirán par las
nornias prescriptas para ci recurso do apeiaciOn.
El Departaniento Ejecutivo podrá resolver do oficio Ia nulidad do las actuacjones pnr las causales menciunadas
on este Articulo.
Decretada in nulidad, las actuaciones volverán ala Dirección a sus efectos.

PROCEDIMIENTO ANTE EL DEPARTAMENTO EJECUTIVO

Articulo 89 0 : El procedimiento ante ci Departamonto Ejecutivo en los recursos de apelaciOn ode nulidad se
regirán por las disposiciones que Sc estahiecen a continuaciOn. Recibidas las actuaciones. ci Departamento
Ejecutivo, ordenará Ia recepción de las pruebas admisibles conforme a Los Articulos 2I y 78°, y que
consideren conduccntcs. disponiendo quien deberh producirias y ci término dentro del cual deben ser
substanciadas. En case de que ci Departamento Ejecutivo resolviera poncr las prucbas a cargo dcl
ontribuyente responsabie, Ia resoiución respectiva ser.i notificada it Ia DirecciOn General de Rentas para
controle su diligenciamiento y efectUe las coinprobaciones que estinie conventente.

PARA MEJOR PROVEER

nza NO 12.105
22 de 51
2021- A4O DE HOMENAJE AL PREMIO NOBEL DE MEDIONA DR. CdSAR MILSTEIN

17

Itctu
Articulo 90°: El Departaniento Ejecutivo podrâ disponer medidas para mejor proveer y en especial,
convocar a Los intercsados, a los peritos y a cualquier funcionario para procurar aclaraciones sobre puntos
controvcrtidos.
En todos los casos las medidas para mejor provccr serin notilicadas a tin de que se pueda controlar SU
dUigenciamietno y efectuar las comprobaciones y verificaciones dcl case.

RESOLUCIONES DEL DEPARTAMENTO EJECUTIVO

Articulo 91°: Vencido ci término lljado para Ia producciOn de las pruebas, ci Departamento Ejecutivo
ordena su dausura y resoiverá, en definitiva.

EFECTO SIJSPENSIVO DEL RECURSO

Articulo 92°: La interposiciOn de los recursos prevIstos on este Código, .suspende Ia ohligaciOn de pago de
los tributes y multas, peru noel curso dcl recargo per mora.

TITULOX

EJECUCION POR APREMIO

ArtIculo 93°: El cobro judicial de los tributos, intereses, recargos y inuhas que no hubieren sido abonados
en los plazos y condiciones establecidas se electuará per Ia via de apreniio. una vcz cunipiimcntado lo
previsto en el Articulo 22°.
El Departaniento Ejecutivo Municipal, podrá resolver no iniciar jiiicios ejecutivos, atendiendo al principle de
econoniia flscal, on aquellos cases cuyo valor, incluido inlereses, y al memento de iniciar ci jutcio ejecutivo,
no supere ci monto cquivatente a 900 ntOduios A.

Articulo We Será titulo hAbit para Ia ejecucion In sentencia dcl tribunal de laltas. Ia liquidacióno boteta de
deuda expedida por Ia autoridad competente. En dicho titulo constar5n los siguientes dates:
- Ntrnero
- Nombre y apellido dcl contribuyente
- lugar y fecha de libranuento
- FundamentaciOn legal dcl apremio
- Suma adcudada y tribute
- intereses (Articulo 51 0 COdIgo Tributario)
- Monto adeudado ala fecha de emisión de Ia boleta
Csta liquidaciOn o holeta será refrendada per ci Secretarlo de Hacienda Municipal y el Director General de
Hen tas.

Articulo 95 ° : Si fucran varios los bienes pertenecientes a una persona, los creditos podrán acumularse on
una sola cjecuciOn y Ste prornoverse ante el Juez de Prlmera instancia.

Articulo 96°: Solo podrA iponerse las exccpcioncs que se cnumcran a continuaciOn:
a] Inhahilidad de titulo per vicios de forma.
Pago total.
Facitidades para ci page concedidas per 13 Municipalidad.
Pendencia de recursos autorizados per este Codigo.
c) PrescripciOn.
Cuando el contribuyente o responsabie. no haya dada cumplimiento a) deber formal establecido en ci
incise j) dcl Articuto 38° de este COdigo y opusiera las excepcioncs dcl page, las costas se impcindrán par
su orden.

Articulo 97°: SOlo será admisible Ia prueba documental que deberA acornpañarse con el escrito donde se
opongan excepciones, salvo cuando se tratare de lnforrnes por escrito de reparticiones pOblicas, testimonios
dc instriimentos pühlicos o conslancia de actuaciones ludiciales, on cuyo supuesto en tales pruebas deberán
ofrecerse en Ia misma oportunidad y con las debidas especilicaciones y producirsc en ci térnuno no mayor
de quince (15) dias que a ese efecto senalare ci Juez.
No proccdiéndose on Ia forma indicada precedentementc. ci Jucz rechazarA sin mAs trómite las excepciones
opuestas.
El Departamento Ejecutivo Municipal, podra conceder al deudor un plan de page sabre los importes
adeudados, gestionadas per via de aprcmio, mediante convenio celebrado al efecto, dcbiendo incluirse
además de Ia dcuda reclamada ruediante el titulo ejecutivo, los intereses y gastos causidicos. En atenciOn a Ia
xtrajudicial del acuerdo, y dade quc nose encuentra supeditado ala aprohaciOn del juez, no serã
Ijuntar cI rnismo at expediente judicial.

N° 12.105
le Si
2021- AFJO Dl NoMINAtE Al PREMIO NOBEL Dl MEDICINA OR. CESAR MILSTEIPC
An

Itwt tfl?trjiivi
l$tiSMyt; .,a4¼ML.tu:I S1IIU

LIBRO II

PARTE ESPECIAL

TITLILO I

IMPIJESTO SOBRE LOS INGRESOS BRUTOS

CAPITLJLO I

DEL HECHO IMPONIBLE

CONCEPTO

Articulo 98 ° ; Pore! ejercicia habitual y a titulo oneroso en Ia jurisdiction dcl Municipia de l'uerto Madryn
del comercin, industria, prafeslOn, oficio, negocios, locales de bienes, obras y servicios de cualquier otra
actividad a titula oneroso, cualquiera sea ci resultado obtenido y Ia naturaleza del sujeto que Ia preste y ci
lugar donde se realiza (zonas portuarias, espacios ferroviarios, aerodromos y aeropuertos, terminales de
transporte, ediflcios y Ingares dcl dominia pühlico y privado y todo otto de similar naturaleza), estará
alcanzado con un IFYIPLIeStO sobre los Ingresos Brutes, de acuerdo a las normas establecidas on las Articutos
sigu ientes.

INTERPRETACION

Articulo 99°: Para Ia determination dcl hecho iniponible, debe atenclerse Ia naturaleza especiflca de Ia
actividad desarroliada con prescindencia - on caso de discrepancia - tie Ia calificaciOn que merezca a los
fines del encuadramiento en otras normas nacionales, provinciales tj municipales, ajenas a Ia finalidad de
esta Ordenanza.

CONJUNTO ECONOMICO

ArtIculo 100° : Se consideran alcanzadas par ci gravainen las transacciones entre entidades juridicamente
independientes aunque Integren un mismo conjunto econórnico.

HABITUALIDAD

Articulo 101°: La habitualidad está determinada por Ia indole de las actividades que dan lugar al hecho
imponible, el objeto de Ia empresa, profesion, locacion y los tisos rostumbres de Ia vida econOmica.
El ejerciclo habitual de In actividad gravada dehe ser entendido como desarrollo - en el ejercicio ilseal - de
hechos, actos, u operactones tie Ia naturaleza de las alcanzadas por ci impuesto, con prescindencia de su
canudad o monte cuando las misnias so efectüan por quienes hacen profesión tie tales actividades. El
ejcrcicio on lornia discontinLia o variables tie las actividades gravadas, no Ic hace perder su calidad habitual.

ALCANCE

ArtIculo 102°: Se consideran también alcanzadas por este inipuesto las siguientes operaciones realizadas en
Ia jurisdiccion tie Ia Municipalidad tie Puerto Madryn, sea en lorma habitual a esporádica:
a) La mera compra de productos agropecuarios, forestales, frutos dcl pals, y minerales pam
industrializarlos a venderlos fuera tie In jurisdicciOn.
h) L.a enajenacion y t.ransferencias de derechos quo rccaen sobre inmuebles, asi como Ia cesiOn de
boletos de cornpraventa, yenta par tracto abreviado it otmo.c comprornisos similares.
Las exportiaciones agrlculas, pecuarias, mittens, forestales e icticolasy de servicios.
La comercializaciOn tie productos a mercaderlas que entren ala jurisdicciOn pm' cualquier media do
transporte.
La Intermediación que se cjerza percibiendo comisiones, borullcaciones, porcentajes u otras
retribuciones an5logas.
1) Las operaciones de préstamo de dinero, CORD SIR garantia.
g) Profesiones liberales.
Ii) LocaciOn de Innuiebles.
I) Consorcios.
j) Constitución tie servidubre real o personal de cualquier naturaleza.
La generación y disiribución do Energia Renovable.
1t\\ Einpresas tie Transportes.
n\\ Empresas de servicios relacionadas a Ia actividad de EnergIa Renovahies.
I n) Empresas relacionadas ala Actividad Pesquera, quo funcionan on un establecimiento habilitado

inn NO 12.105
24 de 51
"2021- AO DC HOMENAJE AL PREMIO NOBEL DC MEOICINA DR. CESAR MILSTEItC

IN
M

PUERTO MADRYN CHUBUT

F) INEXISTENCIA

Arficulo 103 ° No constituyen hecho imponible a que se rellere este inipuesto.


El trabajo personal ejecutado en relación de dependencia con rernuneraciôn fija o variable.
El desernpeflo de cargos páblicos.
La percepción tie jubilaciones, planes sociales u otras pasividades en general.

G) CONTRIBUVENTES - AGENTES

Articulo 104°: Son contrihuyentes las personas fisicas, capaces o incapaces, las sucesiones indivisas, las
personas juridicas, las asociaciones y entidades con o sin personeria jtiridica, los patrimonios destinados a
un fin determinado, las uniones transitorias tic empresas, las agrupaciones de colaboracion y deniás
consorcios y lornias asociativas ann cuando no revistan el carécter de sujetos do derecho tie conformidad a
Ia legislaciOn tie londo, que realicen los actos u operaciones o se hallen en las situaciones que las nornias
trihutarias consideren causales dcl nacirniento tie Ia obligaición tributaria.
Cuando lo esrablezca Ia Municipalidad, las personas fisicas o juridicas rncncionadas en el párralo anterior,
deberãn actuar corno agentes do retenciOn, percepción, rccaudaciOn y/o inforniaciOn, y totia utra eritidad
privada o püblica, ya sea Nacional, Provincial a Municipal, que intervenga en operaciones o actos tie los quo
deriven o puedan derivar ingresos alcanzados por el impuesto.

H) ACTIVIDADES NO MENCIONADAS EXPRESAMENTE: SU TRATAMIENTO

Artkulo 1050: Toda actividad a ramo no mencionados expresamente en esta Ordcrianza a en Ia Ordenanza
Tarifaria, están igualmente gravados en este supuesto y trihutarán Ia alicuota general.

CAPITULO II

BE LAS EXENCIONES

A) ENUNCIACION

Articulo 106°: Estãn exentas dcl pago del impuesto:


I) Las actividades ejercidas por el Estado Nacional, los estados Provinciales y municipales, sus
dependencias, reparticiones autârquicas y descentralizadas. No se encuentran coniprendidas en
esta excepción los organismos a empresas que ejerzan actos tie cornercia o industria.
La presUtciOn tie servicios pñb)icos efectuados por Estado Nacional, los F.stados Provinciales y las
Municipalidades, sus dependenclas, reparticiones autárquicas y descentralizadas. cuando las
prestaciones efectuadas Jo scan cci función tie Estado como Poder Pithlico y siempre que no
constituyan actos de coniercio o industria o tengan naturaleza financiera.
Las Rolsas tie Cornereto autorizadas a cotizar titulos y los Mercados tie Vaiores.
lath operaciôn sabre titulos, letras, bonos, obligaciones y dernás papeles enutidos y que se enutan
en ci luturo por Ia Naclén. las Provincias y las Municipalidades, como asi también las rentas
prodticldas par los mismos y los ajustes do estabilizacidn o correcciOn monetaria. Toda operaciOn
sabre acciones y Ia percepción tie dividendos y rebalso. Aclárase quo las actividades desarrolladas
por los Agentes tie Balsa y par todo tipo do intermediarios en relación con tales operaciones, nose
encuentran alcanzadas por la presente exencion.
51 La ediciOn dci libros, diarios, periodicos y revistas, en todo sic proceso de creaciOn, ya sea que Ia
actividad La realice el propio editor a Lercerus por cuenta de Se. Igual tratamiento tiene Ia
distrihución y yenta tie los imprcsos citados. Estân comprendidos en e.stn exención los ingresos
provenientes tie Ia locacion tie espactos publicitarios en tales memos (avisos, edictn,snIiritadas,
etc.).
Las representaciones diplornáticas y consulares tie los paises extranjeros. acredirados ante ci
Gohierno tie Ia Repóhlica Argentina.
los ingresos tie los socios o accionistas tie las Cooperativas tie Trabajo, provenientes tie los
servicios prestados en las mismas y ci retorno respectivo. Esta exención no alcanza a los ingresos
per cuenta tie tercero, ann cuando dichos terceros sean socios o accionistas n tengan inver.ciones
qLce no integren el capital societarlo.
Las operaciones realizadas por las asociaciones, entidades a comisiones de beneficencia, tic bien
p(iblico, asistencia social, tie educaciOn, de instrucción, cientlilcas, artisticas. culturales y
deportivas, inslituciones religiosas y asociaciones grerniales, siernpre que los Ingresos obtenidos
sean desunados exclusivamente al objeto previsto en sics estatutos soclale, actas do constitt ciOn o
docuniento similar y en ningin caso se distribuya directa o indirectamente entre los socios. En
estos casos se deberá contar con personeria juridica o gremial o ci reconocimiento a autorización
por autoridad competente segün corresponda.
l.os intereses y/o actualización de depósitos tic ahorro, plazos fijos y cuentas corrientes.
Los estableciniicntos cducacionales privados, incorporados a los planes de enscñanza olicial y
\% reconocidos corno tales par las respectivas jurisdicciones

"VOrdeJnza NO 12.105
o> e44(a2Sde51
'0 MP&3'7j'
2021- A&O OF FIOMENAJE Al PREMIO NOBEL DE MEDICINA DR. CtSAR MILSTEIN'

a:
11) La actividad (IC emisoras de radiodifiisión y televisiOn debidaniente auwrizadas y habilitadas par Ia
autoridad coinpetente, excepto los ingresos par Ia television codificada, satehtales, de circuito
cerrado y todas otras formas quo haga que sus ernisiones puedan ser captadas par sus abonados o
pago por ci servicio prestado en cuyo CM) Ia exenciOn se lirnita a los serviczu.s provensentes de Ia
locaciOn de espacios publicitarios.
12) l.os ingresos correspondientes at propietarlo por Ia locacion do viviendas encuadradas one! Codigo
Civil y Comercial hasta ci nionto establecido en Ia ordenanza Tarifaria, salvo quc ci atquicr sea
turistico y/o teniporarin o sea usia sociedad a empresa coniprendida en Ia Ley de Sociedades
Comerciaies.
13) Los ingresos provenientes de Ia enajenación y transferencia do derechos quo recacu sabre inmuebies
en los sigtuentes cases:
Enajenación Del ünico inmueble alectado come vivienda familiar permanento, efectivamente
acreditado., dospuôs do los 3 (tres) aflos de su escrituraciOn, salvo que one sea usia sociedad a
ernpresa comprendida en et COdigo Civil y Comerciat.
Dc inmuebles afectados ala actividad coma hien Ile use etectivamente acreditado. Enajcnacion
per tracto abreviado del tnico ininueble que forme pane del acervo hereditario, sierupre que ci a
los herederos no tengan bienes a su nonibre y Ia yenta so realice dcspués de los 3 (tres) aflos
contados a partir de Ia declaratoria de herederos odd acuerdo do paruciOn de herencia.
cJ EnajenaciOn a titulo do dación do pago.
14) El transporte internaciorial tie pasajeros a cargas electuado per empresas constituidas en et
exterior, en Estados can los cuales el pals tiene suscriptos acuerdos o convenios para evitar Ia doblo
imposiciOn on Ia matoria, do los pie surja, a condiciOn de reciprocidad, pie Ia aplicaciOn (to gravámenes
queda reservada i,nicamcntc at pais on ci coal estñn constituidas Ins enipresas.
IS) Las exportaciones, entendiendose per tales Ia actividad consistente on Ia yenta do prociuctos y
niercaderias efectuadas at exterior por ci exportador con sujcciOn a los mecanismos aplicados par Ia
Administraci(5n Nacional de Aduanas. E.sta excepciOn no aicanza a las actividades cunexas tie transporte,
eslingaje, estihaje, depósito y toda otra de similar naturaleza.
l'roducciOn primaria sin proceso de industrializacion.
Prestaciones Unancieras reaiizadas per las entidados comprendidas en el regimen tIC Ia Ley 21526.
Compaflias tie capitalizaciOn y ahorro y tic ernisiOn tie valores hipotecarios, his administrations tie
londos comunes de inversiOn y de fondos de jubitaciones y pensiones, exciusivamente per los ingresos
provenientes de so act ividad especifica.
Compraventa de divisas, exciusivamente por los ingresos originados per so actividad.
La provisiOn tie servicias de ciectricidad, gas y agua, excepto parar las quc se electfien en dcrniicilios
destinados a usia actividad coinercial, prolesional y/o do servicios.
l.os titulares de Licencias de Taxis, Taxi Elet y Remises.
Los inscriptos on ci Monotributo Social a travOs dcl Registro Nacionai do Efectores (IC Desarroilo
Local y Economia dcl Ministerio tie Desarrollo Social de Ia Nación.
Las Ribliotecas Pablicas.
Consorcios de propictarios sobre las inniuebles.

CAPITLILO Ill

DE LA BASE IMPONIBLE

PRINCJPIO GENERAL

Articulo 107°: Es ingreso brute el valor o manIa total en dinero. en especies a en servicios, devengadu per
ci ejcrcicio do Ia actividad gravada, salvo expresa disposiciOn en contrario.

INGRESO BRUTO - CONCEPTO

ArtIcuin 208°: Es Ingreso I3ruto el valor a monte total -en dinero, en especies a on servicios - devengado
por ci ejerciclo do [a actividad gravada, quodando incluidos entre otros los siguientes conceptos: yenta do
bienes, prcstaciones tie servicios, locaciones, Regalias, intereses, actuatriacinnes y teda otra retribuciOn por
Ia calocaciOn tie un capital.
Cuando ci preclo se pacta on especies, el ingreso enà cunstituido por el valor de Ia casa entregada, Ia
locaclOn, ci interés o el servicio prestado, aplicando los precios, La tasa do intones, et valor locative. etc.
Oficiates o corrientes on plaza a Ia lecha de generarse et devengamiento.

DEVENGAMIENTO: PRESUNCIONES

109° ; Los ingresos brutos se iniputan at peniodo fiscal en que se devengan. Se enLiende que los
se han devengado, salvo las excepciones previstas on esta Ordenanza:
En ci case do yenta do bienes inmuebles, desde ci memento do Ia flrma dcl boRne, do In posesiOn a
escrituración, el que lucre anterior.
En el caso tie yenta de aires bienes, desde el momento de Ia facturacion ode Ia entrega del bien a
acto equivalente, et que fuere anterior.

nza N 9 12.105
26 de 51
2021 - AFIO Ut HOMENAJE AL PREMIO NOBEL DE MEDICINA OR. CESAR MILSTEIPC

En los casos de trabajos sobre inniuebles de terceros, desde ci muniento de Ia aceptaclOn dcl
certificado do obra parcial o total, o do Ia perccpción totaL o parcial dci pt-edo ode Ia Iacturacion, ci
ciuc lucre anterior.
En caso de prestadones de servicios y locaciones do obras y servicios -excepto las comprendi'Jas en
ci inciso anterior- desde ci mornento on quo se factura a termina total o parcialnicote Ia ejecución o
prestacián pactada, ci quo lucre anterior, salvo que las mismas se fecharen sobre hienes (I mediante
su entrega, en cuyo caso se devengara desde ci inomento do Ia entrega de tales bienes.
En ci caso do Intereses desde of momenta on que Sc generan yen proporción al tiempo transcurrido
hasta cada perodo de liquidación dcl irupuesto.
En los demás ezisos, desde el rnomento cit quo se genera Ia contraprestadon,
En los casos do provisiOn do energia eléctrica, agua o gas o prestaciones do servictos cloacaics,
desagues ode telecomunicaciones, desde ci momenta de su facturación.
En caso do contrato de leasing. par los alquileres, desde ci momenta on quc Sc gencran y en
proporcion a) tiempo transcurrido hasta ci vencimienlo de cada periodo de liquidaciOn del
impucsto. Par Ia conipraventa, desde el momenta en que el adquirente ejerce Ia opciOn tie corupra
de acuerdo con las modalidades dcl contrato. A los lines dispuestos precedentemonte, el derecho ala
percepciOn so devenga con prescindencia do Ia exigibilidad del misnio.

BE LOS SUPIJESTOS ESPECIALES BE LA BASE IMPONIBLE

a) VENTA BE INMUEBLES EN CUOTAS

Ardculo 1100: En las operaciones de ventas do inmuebles on cuotas put- plazas superiores a 12 (doce)
moses, Ia base imponible està constituida par Ia suma total de las cuotas 0 pagos que vencicran on cada
periodo.

Ii) ENTIDADES FINANCIERAS

ArtIculo 111°: En las operaciones realizadas par las Entidades Financieras comprendidas enia Ley 215260
Ia quo on ci futuro Ia reemplace, se considera itigreso Bruto a los importes devengados, on tunciOn dci
liempo de cada periodo.
La base irnponible estar a constituida pot - el total de La sutna del haber de las cuentas do resultado, no
admitiéndosc deducciones de itingun tipo.
Para ci caso de los Bancos de carácter pUblicos con domicilio fiscal on Ia Provincia del Chubut Ia base
imponibie estará constituida par Ia dilerencia que resulte entre el total do Ia suma dcl haber de las
cuentas de resultados y los mntereses y actuaiizacioncs pasivas.
Asiniismo. se computan como intereses acreedores y deudores respectivaniente, las compensaciones
establecidas on ci Articulo 3° de Ia I.ey 21572 y los cargos determinados do acuerdo con el Articulo 2°,
Inc. a) dcl citado texto legal.

c) SUJETOS NO COMPRENDIDOS EN LA LEY 21.526

Articulo 112: En los casos de operaciones do préstanio de dinero, reahzadas por personas fisicas a
juridic-as que no son las contempladas pot-ia Ley 21.526, Ia base imponible es ci monto tie los intereses y
ajustes por dcsvalorización monetaria de los niismos. Cuando en los documentos refertdos a dichas
operaciones no so inenciona el tipo tie interés 0 se lija uno inlèrior al establecido por ci I3anco dcl Chubui
S.A. para el descuento de docurnentos, se coinputa este ültimo a los lines do Ia detcrminaciOn do Ia base
imponible.

d) C0MPA$IAS BE SEGUROS, REASEGUROS Y CAPITALIZACION V AHORRO

Articulo 113 ° : Pat-a las cornpañias tie seguros 0 reaseguros y do capitalizacdn y ahorro, se considcra como
base imponible aqueila quo inipitca una remuneraciOn do los servicios 0 till beneflcio para in entidad. So
conceptüan espcciaimcnte en tal carácter.
La parte ciuc sabre las primas, cuotas o aportes so afecta a gastos generales, do admmnistraciOn, pago
do dividendos, distribuciOn do utilidades ii ott-as obligaciones a cargo do Ia tnstituciOn.
Las sumas ingresadas pot- locaciOn de hienes inn,uehies y In renta tie los valores ruobiliarios, no
exenta del gravamen, asi coma las proveiiielites de cuaiquier ott-a inversiOn do sus rescrvas.
Na so cornputan canto ingresos las partes do las primas do seguros destinados a rcsen'as matermiticas y
do riesgos en curso, reaseguros pasivos, siniesn -os y otras obligaclones con asegurados.

e) INTERMEDIARIOS

• 14j Para los contisionistas, consignatarios, niandatarios, corredores y representantes a cualquier


de intermediarios en operaciones de naturaleza análoga, Ia base imponible está dada par Ia
eritre los ingresos y los importes quo corresponde transient- a los comitentes par las operaciones
en el peniodo fiscal,

' 1nanzaN 2 12.105


a 27 de 51
2021 - ASIa DE HOMENAJE AL PREMIO NOBEL bE MEDICINA OR. CESAR MILSTEIN'

.11 0
rncnt
ziJawJ.v';

Esta disposlciOn DL) es de aplicación en los casos de operaciones tie compraventa que par cuenta prop)a
efectüen los tntermediarios citados on ci párrafo anterior. Tampoco para los concesionarios 0 agentes
oficiales do yenta los quo se rigoR por las normas generales.

t) AGENdAS 1W PIJBLICIDAL)

Articulo 115°: l'ara las agendas de pubticidad, Ia base imponibic estã constituida por los ingresos
provenientes etc los servicios de agencia. Las honilIcaciories ubtenidas por voliThienes y los montos
provenientes etc servicios propios y productos quo facturan. Cuando Ia actividad consiste en Ia simple
ntermediación, los ingresos on concepto do cornisiones, recihen ci tratarniontc) previstc) para los
comisionistas, consignatarios, nrandatarios, corredores y representantes.

PROFESIONES UBERALES

Articulo 116 ° ; En el caso tic ejercicio do profesionales liherales, cuando Ia percepciOn do honorarios so
cfect(te total o parcialmente por intermedio do Consejos o Asociaciones Profesionales, Ia base imponibie
estará constituida por el nionto liquido percibido por los profesionales.

BIENES RECIBIDOS COMO PARTE 1W PAGO

Articulo 117°: En el caso de cornercialización do bienes usados recibidos corno parte tie pago, Ia base
imponible es Ia diferencia cnn- c su precio etc yenta y ci monto quo so ha atrihuidu en oportunidad tie su
recepción.

I) DIFERENCIA ENTRE PRECIOS OF COMPRA V YENTA

Articulo 118 ° : La base imponihle está constituida por Ia diferencia entre los precios do compra y yenta, on
los siguientes casos:
I) CornercializaciOn de billetes tie loteria y juegos do azar autorizado, cuando los valores do compra
y yenta son fljados par el Estado.
Comercialización do productos agricola - ganaderos efectuada pot cuenta propia por Ins
acopiadores en Ia parte quo hubicran sido adquiridos directaniente tie los productores. No
obstante, y a opciOn dcl contribuyente, puede liquidarse considerando como base imponible Ia
totalidad tie los ingresos respectivos y aplicando Ia alicuota portinente. La opción solamentc
poSe ejercerse al inidarse ci periodo fiscal y previa comunicaciOn at Organismo do AplicacicSn do
este Tributo. Efectuada Ia opcion no podrá ser variada sin autorlzaciOn expresa.
ComercializaciOn mayorista y minorista do tabacos, cigarros y cigarrillos.
Compraventa do oro y divisas desarrolladas por responsables autorizados por ci Banco Central de
Ia RepiThlica Argentina.

DE LOS INGRESOS QUE NO INTEGRAN LA BASE IMPONIBLE

PRINCIPIO GENERAL

Articulo 119 ° ; Para Ia composiciOn tie Ia base imponibte no pueden efectuarse on-as detracciones que las
expresamente enunciadas en Ia presente Ordenanza, las que ünicarnente son usufructuadas por parte do los
responsables, quc on cada caso se indican.

ENUNCIACION

Articulo 120 0 : No integran Ia base imponible los siguientes conceptos:


Los iniportes correspondientes a los impuestos internos, impuesto at valor agregado débito fiscal o
impuestos para los fondos: nacional tie autopistas, tecnológico, del tahaco y do los combustibles. La
dcducciOn sOlo puede ser efectuada por los contribuyentes do derecho do los gravàmenes citados. on
tanto se encuentren inscriptos come tales. El importe a computar es ci del débito C) ci dcl ruontc)
liquidado. segiin so u-ate del impuesto al valor agregado o de los restantes gravâmenes, respectivamente
y en todos los casos en Ia rnedida quo correspondan a las operaciones de Ia actividad sujeta a impuesto,
realizadas on ci periodi) fiscal quo so liquida.
Los importes quo constituyen reintegro de capital en los casos de depôsitos, préstanios, créditos,
descuentos y adelantos y toda on -a operación tie tipo umnanciero, asi conio sus renovaciones, repeticiones,
prorroga, esperas u on-as facilidades, cualquicra sea Ia modahdad o forma do instrurnentaciOn adoptada.
Los reintegros percibidos por los comisionistas, consign -atarios o siniilares correspondientes a
astos efectuados por cuenta do terceros, en las operaciones tie intertnediacion on que actüen.
'tándose de Concesionarios a agentes oficiales do ventas, lo dispuesto on ol parrafo anterior solo se
a los del Estado en materia do juegos do azar y similares y tie combustibles.
1 4)\\ Los subsidios y suhvenciones quo otorgue ci Estado Nacional, Provincial y Municipal.

''OrdetAanza N 2 12.105
,, a 28 de 5i
11
2021- Af10 DE HOMENAJE AL PREMiO NOBEL DE MEDICINA DR. CESAR MIL3T(IN

M%W

Las suruas percibidas par los exportadores de bienes a serviclos, en concepto de reintegro 0
reembolsos, acordados por Ia NactOn.
Los ingresos correspondientes a Ia yenta de hienes de usa.
I.os ingresos percibidos par Ins adquirentes de londos de comercic, Ley 11.867 ya computados
como base imponible par et anterior responsable (transferencia a continuidad econOmica).

CAPITULO IV

Q1flhJt1I*W1IRI1

PRINCIPIO GENERAL

Articulo 121° : Dc Ia base imponible no pueden etèctuarse otras detracciones qLie las expresamente
enunciadas on Ia presenle Ordenanza, incluso los tributes que inciden sabre Ia actMdad.

ENUNCIACION

Articulo 122 ° : lie Ia base imponible so deducen los siguientes conceptos:


1) Las sumas correspondientes a devoluciones, bonificaciones y/o descuentos electivarnente
acordados por épocas de pago, volumen de yenta y otros conceptos similares, generalmente adiniudos
segCin Ins uses y cosiumbres, correspondientes at perfodo fiscal que so liquida. En los casos do bases
imponibles especiales, Is dcducción solo atcanza ala parte proporcional quo corresponde a dicha base.
L.a proporciOn de los créditos incobrables producidos en el transcurso del periodo fiscal quo so liquida. quo
hubieran integrado Ia base imponible en cualquier periodo tiscal; esth deducciñn no seth procedente cuando
Ia liquidaciOn se efectüe par ci método de to percibido. Constituyen indices justificativos do Ia Incobrabilidad,
cualquiera do los siguientes:
1a cesaciOn do pagos real o manifiesta
concurso preventivo
quiebra
Ia desapariciOn del deudor
is prescriptiOn
In inlciaciOn de cobra compulsivo
En caso tie posterior recupero, total a parcial, do los créditos deducidos por este concepto, se considera
que ello es un ingreso gravado imputable al periodo on quo el hecho ocurra.
2) Los importos corresponclientes a envases y niercaderias devueltas por el coruprador, siempre quo
nose trate de actos tie reLroventa a retrocesiOn.
Las deducciones enumeradas procedentemente solo pueden electuarse cuando los conceptos a que se
refleren corresponden a operaciones a actividades de las que derivan los ingresos objeto tie Ia
iniposiciOn, las que deben efectuarse en ci periodo on quo Ia erogaciOn, dObito fiscal a dotracciOn tiene
lugar y siempre quo estOn respaldadas por las registraciones contables n coinprobantes respectivos.

CAPITULO V

DEL PERIODO FISCAL, DE LA LIQUIDACION Y DEL PAGO

PERIODO FISCAL

ArtIculo 123°: El periodo fiscal para Ia determinaciOn del gravamen es el aflo calendario, salvo on el case do
las sociedades constituidas legalmente. dondo ci aflo fiscal coincide con ci ejerciclo actual en el cvai se ban
devongado los ingresos.

PAGO

Articulo 124 0 : El pago dcl impuesto Sc efectuará ruediante doce (12) anticipos on los plazas que Ia
Municipalidad establezca.

DECLARACION JURADA V OTROS CONCEPTOS

Articulo 125 ° : El impuesto so liquidará por declaracion jurada, en los plazos y condiclones que determine ta
QirecciOn General do Rentas, Ia quo estabieceth asimismo Is farina y plaw do inscripción de los
Strihuyentes y demás responsables.

QUE ACTOEN EN VARIAS JURISDICCIONES MUNICIPALES

nza N 2 12.105
29 de 51
2021 - ASO DE HOMENAJE At. PREMIC NOBEL DE MEDICINA DR. CESAR MILSTEIN'

(i dt; ShEILISII

Articulo 126 °: Los contribuycntcs quo actüon on varias jurisdicciones municipaics deniro de Ia provincia
dcl Chubut, y pie se encuentren ;nscriptos on ci marco de Ia I.ey Provincial XXI\' No 47. presentarán, COfl 33
liquidation de los onticipos mensuales en oportunidaci dci pago, una discrirninación de tos ingresos rmr
jurisdictiOn conformo Ia normativa gonerat y los regimones ospociales de Ia nioncionada Ley.

e) LIQUIDACION V PAGO: PRINCIPIO GENERAL

Articuio 127°: Sin perjuicio do to dispuesto pan casos ospeciates. ci impuesto se iiquida c ingresa mediarne
anticipos mcnsiiaics, liquidados sabre Ia base de Ins ingresos devengados en los rueses rcspccflvos.
Aquellos contrihuyentes quc regisiren saldo a su favor on ci impuesto sobre los Ingresos Brows,
debcrán prosentar una DectaraciOn lurada Anual informando dictio saldo, ci quc se trasladará al primer
anticipo nwnsual dcl periodo fiscal siguiente. En caso de incurnpiimiento ala mencionada prescritacinn,
ci contribuyente perderth et saldo gerterado a su favor.

ANTICIPOS. CARACTER DE DECLARACION I URADA

Articuto 128 0 : Los anticipos mensuales y/o cuotas fijas o importes rn(nlmos, tienen ci carácter de
lieclaraciOn lurada y deben electuarse do acuordo a las normas provistas on esta Ordcnanza y las
Resohiciones quc al efecto emanen det Departaniento Ejecutivo. Las ornisiones, errores 0 taisedades que en
elms se compruchen esLu sujelos a las sanciones estabtecidas para la evasion, defraudaciOn tlscai y/o
infraction a los deboros lormales.

g) YENTA DE VEH(CULOS NUEVOS

Articulo 129 °: En las operaciones de venLi de vchiculos nuevos realizadas par los concesionarios y agentes
oficiales de sits fàhricas 0 impl}rtadores, et gravamen se ingresa per cada unidad veridida, deniro de los 30
(ireinta) dIas corridos desde Ia focha do facturaciOn.
l.a falta de ingresos dci gravanieri transcurridos los (30) treinta dias indicados. obliga al pago do Ia
actualizaciOn e intereses correspondientos desde ci vencimiento do dicho término. Toda Ia informaciOn quo
so debe consignar on Ia hoicta de pago para (a determinatiOn del monto a ingresar, tiene ci caráctcr de
Declarati(tn jurada, aplicándose to previsto en ci articulo anterior en lo pertinente.

h) CONTRIBUYENTES. AGENTES DE RETENCION. INGRESO AL IMPUESTO.

Articulo 130 0: Los contribuyentes por douda propia y los agentes do retenciOn It percepciOn ingresarân ci
impuesto do conformidad con lo que determine al efecto ci Departamento Ejecutivo. Los contribuyentes
podrñn impuuir los importes de las retenciones que se los haya practicado a cualquiera do los venciniientos
que se produzcan con posterioridad a Ia fecha do ofectirada Ia retenciOn, con excepciOn de Ias que
correspondan a planes en cuotas.
F.t impuesto se ingresará en Ia Tesoreria Municipal, on ci Banco dci Chubut S.A. oen las entidades bancarlas
con las quo se convenga ta percepciOn. Cuando resuite necesario it los lines do facilitar in recaudaciOn, ci
Departamento F.jecutivo podrá estahiecer otras fornias y modahdades de percepción del impuesto.

I) F.JERCICIO DE DOS 0 MAS ACTI VIDADES 0 RUBROS

Articulo 131°: Los conrribuyentes quo ejorcen dos o niás actividades o rubros aicanzados por distinto
traramionto fiscal, dchen discrimiriar en sus deciaraciones juradas ci monte de los ingresos brutos
correspondientes a cada uno do eltos. Cuando Ia suma do los impuestos doterminados no siipera et minimo
fijado para Ia actividad o rubro que Ic produce su mayor ingreso, deben saiisfacer este nüninio.
Cuando se oniita Ia discriniinacion, ostén sujetos a Ia ahcuota más elevada de (as pie pueden
corresponderles, trihutando un impuesto no nienor al nilnimo establecido en Ia Ordenanza Tarifaria para
dicha actividad o rubro.
Las actividades C) rubros complementarios de una actividad principal -incluida fmnanciacion y cuando
corresponde ajtiste por dcsvalorizacion monetaria- cstarn sujetos a In aticuota que pan aquella conternpla
Ia Ordcrianza Tarifaria.

IMPIJESTOS MINIMOS. OBLIGACION DE PAGO.

Articulo 132 °: La obligatiOn de abonar los montos inlnimos para eI pago de los anticipos mensuales,
subsiste para los contrihuyentes, aunque no tengan ingresos on ci periodo al quo corresponde ci anticipo,
estas sumas se computarán como pagos a cuenta do Ia ohhgaciOn anual.

ALICLJOTAS: PARAMETROS PAM LA FIJACION DE IMPUESTOS MINIMOS

i 133°: l.a Ordenanza Tarifaria estabieceri las distintas alicuotas a aphcar a los hechos iniponibles
os per Ia misnia: a tat fin fijarâ:
Una alicuota general para las acuvidades de comercializacion y prostaciones do obras y/o sorvicios.
Una tasa diferoncial inferior para las actividades de production primaria.

nza NQ 12.105
30 de 51
Mma
"ZOZI - A4O DE HOMENAJE AL PR(MIO NOBEL DE MEDICtNA OR. CSAR MILSTEIN"

PUERTO MADRYN CHUBUT

c) Una tasa diferencial intermedia para La producción de bienes.


ti) Tasas dulerenciales superiores ala general para las actividades con base imponihie especial y para
actividades no imprescindibles ode alta rentabilidad.
Fijará, asimisnio, los impuestos minimos y los importes fijos a abonar por los contribuyentes, tomando
en consideración Ia actividad. Ia categoria de los servicios prestados o actividades reatizadas, ci mayor o
manor grado de suntuosidad, las caracteristicas econOmicas y ci nómero tie titulares y personat
en)pleado. asi conio otros paranietros representativos de Ia actividad desarroliada.

CAPITULO Vt

DE LA INICIACION, TRANSFERENCIA Y CESE DE ACTIVIDADES

INICIACION

ArtIculo 134 0 : Los contribuyentes que se disponen a Iniciar actividades deben previamente inscribirse
conio tales presentando una lieclaración lurada y abonar ci minimo mensual correspondiente a su actividad.
El importe ingresado a) producirse Ia inscripciôn se computa corno pago a cuenta tIel primer anticipo
mensual.

NUMERO DE INSCRIPC1ON. OBLIGATORIEDAD

Articula 135°: Los contrlbuyentes están obligados a consignar el nüniero de inscripcidn en las lacturas y
dernás papeles tie comercio equivalentes o similares.

CESE-RENUNCIA

Articulo 136 0 : Cuando los contribuyentes cesan on su actividad, salvo los casos previstos en ci Art. 140 0 ,

deben presentarse ante Ia Municipaliclad dentro del térruino de un ines producidu el hecho, denunciando tat
circunsl.ancia.
Si Ia denuncia del hecho no se produce en ci plazo previsto, se presume. satvo prueba en contrario, que el
responsable continUa con ci ejerciclo de Ia actividad, hasta on mes antes tie Ia lecha en qua se presenta Ia
denuncia en cuestiOn.

OBLIGACION DE PAGO HASTA EL CESE

Articulo 137 0 : Cuando los contribuyentes cesan en su actividad debcn satisfacer ci inipuesto
correspondiente hasta Ia fecha tie case y Ia presentación de Ia DeciaraciOn Jtinda respcctva.Si se trata tie
contrihuyentes cuva liquidacion .se efectUa por of sistema tie Ia percihido, deben computar tantbién los
irnportes devengados no incluidos en aquel concepto.

TRANSFERENCIA CON CONTINUIDAD ECONOMICA

Artfculo 138°: Noes de aplicación ci Articulo anterior on los casos tie transferencias on las que se verifica Ia
continuidad cconOniica para Ia cxplotaci(m tie in o tie las mismas actividades, supuesto on ci cual se
considera que existe sucesión tie las obligaciones liscales. Evidencian continuidad econOmica:
La lüsión tie enipresas it organizaciones -incluidas unipersonales- a través tie una tercera que se
forme o por absorcion de una de ellas.
l.a yenta n transferencia de una entidad a otra que, a pesar de ser juridicamente independientes,
constituyen on mismo conjtinto económico.
El mantenimiento tie Ia mayor parte del capital en Ia nueva entidad.
La permanencia tie las faruitades de direcciOn empresarial en In misma 0 mismas personas.

SUCESORES, RESPONSABILIDAD SOLIDARIA

Ailjcn1.o12z Los sucesores en el activo y pasivo de empresas y explotaciones susceptibles tie generar el
hecho impunible a que se reriere el presente titulo, responden con sus bienes propios y solidariamente con
los deudores del tributo y si los hubiera con otros responsables, sin perjuicio tie las sanciones
correspondientes por las infracciones cometidas.
La responsabilidad del adquirente, en cuanto a La deuda flscal no determinada caduca:
A los 120 (ciento veinte) dias de efectuada Ia denuncia ante Ia Municipalidad y si durante ese lapso
ésta no determina presuntos crOditos fiscales.
) En cualquicr momento on que Ia Municipalidad reconoce conio sulciente Ia soivencia del cedente
con relación al gravamen que pudiera adeudarse o on que acepta In garantla que Sc ofrece a ese
ef eCtC).

g) ABLIGACIONES DE ESCRIBANOS V OFICINAS PUBLICAS

nza NO 12.105
de 51
2021 -AO DE HOMENAJE AL PREMIO NOBEL DE MEDICINA OR. CtSAR MILSTEIN"

r>
LU)r
')t q.MesnLi;i*ia

Articulo 140°: En los casos tie transferencias tie negocios a cese tie actividades, los escribanos no deben
otorgar escritura y ninguna olicina póbiica realizar tr -arnitacion alguna sin exigir Ia presentación dcl
coruprobante corrcspondiente ala denuncia do tales actos o hechos.
En las tramitaciones para otros lines solamenie ha de requerirse Ia constancia de que el interesado se
encuentra inscripto ante Ia DirecciOn General do Rentas, salvo on los casos tie los exentos o no alcauzados
por ci impuesto quo deben presentar una declaraclon juratia en tal sentido.

CAPITULO VII

DE LA DETERMINACION DEL GRAVAMEN

DETERMINACION DEL GRAVAMEN

Artfculo 141 0 : La dcterniinaciOn do Ia obligacion tributaria emergente do este ti- ihuto se realizará sobre Ia
base tie Declaracionos luradas, tie acuerdo a IC) establecido par los ArtIctilos 13 0. 140 y 15 0 del COdigo
Tributario.

REVISION: RESPONSABILIDAD PORSU CONTENIDO

Articuln 142 0 : La Declaración Jurada está sujeta a Ia verificación adniinistrativa y sin porjutcio dci
gravamen que en definitiva determine, In Dirección hare responsable al declarante pore) quo de ella resulte.
El declarante os también responsable en cuantu a Ia veracidad de los datos que contiene su declaración, sin
que Ia presentación de otra posterior haga desaparecer dicha responsabilidad.

DETF.RMINACION ADMINISTRATIVA: COMPETENCIA

Articulo 143°: l.a verificación y tIscalización tie las Declaraciones luratias y las liquidaciones formulares por
los inspectores y demás empleados do Ia DirecciOn no constituyen determinacion adruinistrativa Ia que es de
competencia dcl Departarnento Ejecutivo.

CONTRIBUYENTES 0 RESPONSABLES CON QUIEBRA DETECTADA

Articulo 144°: No es de aplicaciôn el procedimiento adrninistrativo tie (a determinación tie oficio de La


obligación tributaria, cuando al contribuyente o responsable Ic es decretada La quiebra o ci concurso civil.
salvo que judicialmente Sc decida Ia continuaciOn definitiva tie Ia empresa Y por hechus, acciones y
omisionos a esa decisiOn. En los casos tie quiebra o concurso civil, Ia Municipalidad verifIcara directamento
on los juicios respectivos los créditos fiscales.

DETERMINACION SOBRE BASE CIERTA: DOCIJMENTACION RESPALDATORIA

Articulo 145°: La determinaciOn subre base cierta y sobre base presunta, se reahzará en base a lo
estahlecidu en ci Art. 18 0 y subsiguientes del Codigo Tributario. Todas las registraciones contables deben
estar rcspaldadas por los comprobantes correspondientes y sOIn late que merecen, surge ci valor probatorie
tie aquellas.

0 DETERMINACION SOBRE BASE PRESUNTA. SISTEMAS


ArtIculo 146°: En Ia determinación sobre base presunta. Ia DirecciOn pondorará las circunstancias que, por
su vinculaciOn con el hecho imponible, permiten establecer su existeucia y Ia base de imposición, pudiendo
aplicarse los promedios, coeficientes y dcmás indices gonerales quo flue el Ejecutivo. A los electos tie In
expresado, se podrân utilizar los siguientes sistemas tie deterrninaciOn del ingreso gravado:
1) Los quo resultan tie aplicar el coeliciente ohienido segün Sc indica en el párrafo siguiente, sobre el
monto que surja de Ia diferencia tie inventario de bienes do canibio comprobado por Ia Dirección, mãs el
diez per ciento (10%) on concopto do renta dispuesta o consumida.
El coeflcientc mencionado se obtiene do dividir ci total tie las ventas gravadas correspundiente al
cjercicio fiscal cerrado inmediato anterior a aquel en clue se verifica Ia dulerencia de inventario, per ci
valor tie Ia rnercaderia en existencia a) final del ejercicio citado preccdentenientc registrado por ci
contribuyente o que surjan de Ia información quo so suministra ala DirecciOn.
A Los efectos do establecor ci valor tie las existencias se usa ci método tie valuación enipleado por el
contribuycntc para Ia determinaciOn del Impuesto a las Ganancias.
'O presume sin admitir prueba en contrario, que Ia diferencia de materia imponible estiniada como so
'NIca precedentemente, corresponde al tltimo ojercicio fiscal cerrado inmediato anterior a Ia
's... èflcación de las diferencias tie inventaria tie mercaderlas.
1 2 Las duferencias tie ingresos existentes entre Ia materia imponible declarada y Ia determinada
3/] cjjlnrme al siguiente procedimiento:

N'o rde fllnza NO 12.105


' 0 a32de51
"2021-ANODE HOMENAJE AL PREMIO NOBEL DE MEDICINA DR. CESAR MILSTEIN'

rr.

ItZi J3I fl
t.Wv'; ,)t4MsfltS1al*hIa
Sc controlarán los ingresos durante no menos de cinco (5) dios continuos o alternados de un nilsnio
nies, el promedo de los ingresos de los dias controlados se multipticará per ci total de dias comerciales
dcl nies, obteni éndose asi ci monto de los ingresos presuntos de dicho periodo.
Si sc promedian los ingresos de 4 (cualro) meses alternados en on ejcrcicio fiscal, en Ia forma en que se
detalian en ci parrafo anterior, ci prorncdio resultante puede aplicarse a cualquicra de los meses no
conu-olados dcl misnio cjcrcicio.
El incremento que resulta de Ia aplicaciOn sobre los ingresos declarados en los ejercicios
inmediatos no prescritos, dcl porcentaje derivado de relacionar las difcrencias de ingresos estahiccidas
coma se indica on ci apartado 2), con Ia materia imponible declarada cii ci ejercicio.
A efectcs de Ia determination de Los ingresos de los periodos no prescritos, cuandn no existieran
ingrcsos deciarados on ci ejercicio sometido a control, pueden aplicarse sobre los ingresos
detcrminaclos por el misnio, los promedios. coelicientes y demâs indices gencrales lijados en el primer
pirrafo de este articiiio. Cuando on alguno de los periodos no prescriptos, excepto ci tornado coma base,
no existan ingresos deciarados, Ia matoria imponible do los rntsrnos se establece en funciOn de Ia
determinada para ci ejerciclo controlado, aplicándose los coeficientes, promedios y demás indices
generales que fije ci Ejecutivo.
En ci caso de periodos en los quo nose hubiesen declarado ingresos, los que resulten de aplicar
los coeficientes, promedios y dcrnás indices generates, sabre Ins ingresos declarados per ci
contribuyente on otros periodos, siempre que no sea posible Ia determinaciOn on base a las
presunciones establecidas en los incisos anteriores.
En ci caso de quc el contribuyente se encuentre inscripto on ci Regimen de Convenio Mullilateral
del Impuesto sabre los Ingresos Brutos, para Ia deterniinacion de Ia 'I'asa per HabilitaciOn, InspecciOn,
Seguridad e Higiene y Control Ambiental se podra utilizar los ingresas deciarados para Ia !urisdicciOn
Chu but.
Asimisnia servirán especialmente coma datos relevantes para Ia determinatiOn de Ia base
iniponibie: cI capital invertido en La explotación, las fluctuaciones patrimuniales, el volumen de las
transacciones y utilidades de otros periodos tIscales, ci monto de las compras a ventas efectuadas, Ia
existencia de mercaderias, el rcndimiento normal dcl negocio o exploration o los ingresas obtenidos
per contribuycntcs con una estructura de enipresa similar a Ia persona lisica o juridica fisrahzada, los
gastos gencraics de aquCllos, los salarios, ci aiquiler dcl ncgorio y de Ia casa-hahitaciOn, ci nivel de vida
del contribuyetite, y cuatquicr otro elemento de juicio que obre en poder dcl Municipio, clue éste
cbtenga de information emitida on fhrma periOdica por organismos p(tblicos a (JUL proporcionen —a
su rcqucrirnicnto— Ins agentes de retentiOn, cániaras tie comercio a industria, bancos, asociaciones
gremiales, personas o entidades püblicas a privadas.

Articulo 147°: Las Resoluciones y Disposiciones que se dicten como consecuencia de los procedimientos do
determinacion tic oficio o tie aplicación de sanciones. deben ser fundadas y especiftcar el nionto total cuyo
pago, conforme a las niismas, ha de efectuar ci contribuyontc o responsable. Dicho monto total debe
detallarse par cada unu de los conceptos quo lo integran (gravanien, Interés, actualizaciOn, nmlta par
incumplimiento do los dcberes formales, mutta por evasiOn, niulta per dcfrattdaciOn) dcjánduse constancia
cuando corresponda que los iniportes do quo sc trata sc encuentran sujetos al regimen de actualizacion tie
las deudas tributarias. Las dcterminaciones de nude pueden ser parcialcs sienipre quc on Ia ResoIución y
Disposiciones so deje constancia do ella ysc deflnan los aspectos quo contemplan.

Cuando exista disconformidad respecto tie las liquidaciones practicadas per Ia DirecciOn General de Rentas,
par errores de cicuio, se resolverà sin sustanciaciOn. Si Ia disconformidad se refiere a cuestiones
conceptualcs, deberñ dilucidarse a través de Ia determinaciOn dc oflcio.

NOTIFICACIONES

Articulo 148°: Las notiuIcaciones a los contribuyentes o responsables por asuntos inherentes a Ia
determinatiOn impositiva de oflcio, aplicaciOn tic actualizatiOn de deudas, intereses a multas, puede hacerse
per cualquiera tie los medios provistos por el Articulo 22° del COdigo Tributario.

DOMICILIG FISCAL

Articulo 149 0 : El doniicilio fiscal es ci quc se cncuentra definido en ci Articulo 359 y concordante de Ia
presente Ordcnanza.

I) PAGOS A CUENTA

o 150 °; En los casos de contribuyentes que no presentan Declaraciones juradas por uno o más
S lIscales o anticipos, Ia IiirecciOn General do Rcntas los emplazarâ para pie dentro del termina deS
dias presenten las Deciaraciones juradas e ingresen ci impuesta correspondiente.
ro do dicho plaza no regularizan so situación se requerirâ judicialniente el pago. a cuenta del
on quo en deiiniUva les corresponde abonar, de una suma cquivalcnte al gravamen declarado o
nado en el periodo fiscal a anticipo rnás prOxinio, segün corresponda par cada una de las
ones ornitidas.

' 0r4anza NO 12.105


&,..øø(na33de51
2021- AO DE HOMENAJE AL PREMIO NO8EI. DE MEDICINA OR. CtSAR MILSTEIN"

31 1 1 1 1

Esta suma debe ajustarse de manera progresiva a regresiva, segün sea portinento, con Ia variación de precios
mayoristas nivel general producida entre ci mes on quc se haya operado ci vencimiento dcl periodo Iiscai o
anticipo que se considere coma base y ci mes de vencimiento do Ia obligación incumplida. Lxistiendo dos
periodos 0 anticipos oquidistantes so ha do tomar ci que arroje mayor gravamen. En ningun caso ci importe
asi determinado puede ser inferior al impuesto rnininio lljado para Ia obligaciOn omitida.
Cuando no exista gravamen declarado a determinado que pueda servir do base para ci cálculo de Ia suma a
requerir canto pago a cuenta, so rociamara on nfl concepto ci umpuesto rninimo quo pan Ia actividad dcl
contribuyente regia en ci periodci que corresponde Ia deuda.
Tratándose do contribuyentes no inscriptos podrá requerirse conio pago a cuenta una suma equivalente al
duplo del impuesto minima fijado oportunamento pan cada actividad y anticipo adeudado. Luego do
iniciadas las acciones quo correspondan. Ia Municipalidad no está obligada a considerar las reclaniaciones
del contribuyente contra ci importe requerido, sino par via do rcpeticiOn y provio pago tie las cosths y gastos
dcl juicio, intcrese$, recargos, multasy actualización que corresponda.

TITIJLO Ii

IMPUESTO INMOBILIARIO

CAPITULO I

HECIIOS IMPONIBLES

Athcuto 151 ° : Par los inmuebles y/o unidades complernentarias ubicados en Ia JurisdicciOn do Ia
Municipalidad do Puerto Madryn, se pagará on impuesto con arreglo a las normas do osto Titulo y do
acuerdo con las alicuotas y nhinirnos quo fije Ia Ordenanza Tarilaria Anual.

CAPITULO II

CONTRIBUYENTES Y RESPONSABLES
Articiilo 152°: Son Contrlhuyentes:
Los titulares del dominio de los inmuebles.
Los usufructuarios.
Los poseedores a titulos de dueno.

Cuando so trata do tenencia precaria otorgada por on Sujeto exento a otro sujeto no exento, ci poseedor 0
tenSor deberà hacer efectivo el gravamen, aun cuando Ia propiedad pormanezca a nombre dci sujoto
exento. Cuando se verifican transferencias do inmuebics do on sujeto exento a otro gravado u viceversa, Ia
obhgacion a Ia oxención, respectivamente, comienzan en el mes siguiente ala fecha do otorgarniento dcl acto
traslativo do doniinio.
En los casos on quo no so ha producido Ia transmisión de Ia titularidad de doniinio, poro so ha otorgado Ia
posesiOn a titulo do duoño con los recaudos legales respectivos, o cuando unc) do los sujetus es ci Estado, Ia
obligaciOn o Ia exenciOn comienzan al mes siguiente do Ia posesión. So exigirá a cualquiera do las panes
intervinientes Ia prescntación dentro dci término do quince (15) dIas do ocurrido todo cambio on los sujetos
pasivc>s do los tributos, ya sea par transferencia, transforniaciOn, camhio do nombre a denoniinaciOn, etc.,
baja apercihimiento do aplicar las sanciones previstas para ci inctimplimiento a Ins deberes formales y
negativa do sunhinistrar inlormes, de acuerdo a Jo esthbiectdo en los Articulos 66 ° y 67° dci presente cddigo.

Articuln 153°: Los Escnibanos Püblicos quo intorvongan on Ia forrnuiaciOn tie actos que dan lugar a Ia
transmisiOn dci clomlnio do inmuebles objetas del presente gravamen, estén obligados a asegurar ci pago dci
mismo, quedando facultados a rotcner los importes necesarios do londos do los Cuntnibuyentes contralantes
y a registrar ci RUOVU titulo en Ia Municipalidad, entregando adomás copia simple do Ia escnittira traslativa
do dominio con certificacion do quo es copia original, dentro do las setenta y dos (72) horas de realixada Ia
misma.
Los Escribanos quo no cumplan con las disposiciones precedontos quedarán sohdaria e ilinutadamonte
responsabies frente ala Municipalldad do tales deudas.
Las sumas retenidas par los Escnibanos debenin ingresar a Ia Municipalidad dentro de Los chico (5) dias
hábiles, do efectuada Ia retenciOn bajo apercihimiento de incurrir en defraudacidn fiscal.

CAPITULO III

BASE IMPONIBLE

N9 12.105
Je 51
2021- AO DE HOMENAJE AL PREMIO NOBEL OE MEOICINA OR. CESAR MILSTUN'

t
Afliculo 154°; l.a base imponible del Impuesto está constituida por Ia valuación de os ininuebies. acluatizada
conforme at procedirniento que esrablczca Ia Ordcnanza Tarilaria Anual.

CAPITULO IV

EXEN Cl 0 N ES

Articulo 155°: Estân exentos de pleno derecho, respecto a los inmuebies dc Sn propiedad y siempre quo se
den los extremos qUO so rnencionan a contlnuaci(in:
a) El Estado Nacional, los Estados Pravinciales y Municipales, por los inmuebics on los cuales se
preston efectivarnente sos distintos servicios a Ia Comunidad. y Ins tierras que pasen a daminio
nacional a provincial con lines de constructiOn de viviendas y hasia to efectiva adjudicacion do las
rnismas.
En caso de controversia sohrc ci destino do algón inmuehie seth ci Concejo Deliherante quién
decida sabre ci particular.
h) Las instituciones religiosas reconocidas oficialmente per los inmuebles donde so practique ci cttlto
con asistencia do tides.
Los estahiecirnientos educacianales pertenecientes a instituciones de caràcter püblico a prtvado
incorporadas a los planes de enseflanza oficial y debidamente acreditadas.
Los partidos politicos por los inmuebtes donde funcionen sus sedes.
Las asociaciones prolesionaics, las asociaciones grerniales reconocidas oficialinente, regulados par
in Ley quo rige Ia niateria y su regiamentaeión. por los innntebies donde tengan sus sedes.
I) Los establecimientos, instituciones y/o congregaciones cristianas oticiales y reconocidas como tales
por las respectivas jurisdicciones sin lines do tucro.

Articulo 156° Estñn tamhién exentos par los inmuebles do su propiedad, en tanto yen cuanto sobre dichos
terrenos existan mejoras e instataciones para su aprovechamiento real:

Las instituciones do asistencia y beneficencia püblicas que acrediton ci ctirnplimicnto do los flnes do
su creaciOn y que cuenten con personeria juridica.
Los bomberos voluntarios con dos aftos de antigüeclad en In fuerza. sienipre que el inmuebie revista
carácter de ünica propiedad. El trámite es personal y deherá presentar anuatmente un certificado quo
acredite su pertenencia al cuerpo de bomberos. El inrnuebie debera ser residencia efectiva del titular
y no registrar deudas ai momento de to soticitud dci beneficio.
l.as inslituciones deportivas con Personeria inridica, siempre que las utilidades y ci pair nono
social se destine a los fines do SO creatiOn yen ningn caso se distribuyan, directa a indirectamente,
entre los socios.
Las eniidades mutuales quo preston servicios medicos, farrnacCuticos o de panteOn y para sus
inniueblcs donde so efectüa Ia acciOn mutual directa, siempre quo las rentas provenientes de los
hones exentos ingresen al fondo social y tengan como iinico destino .cer invertidos on in atenciOn do
sus servicios.
Los menores, huCrfanos, inváliclos, iliscapaciiadus, incapaces y septuagenarios quo no posean más
tie una propiedad cuyo valor no exceda Ia suma quo fije Ia Ordenanza Tarifaria Anual. siempre que
sea habitada por sus duelios y cuya entrada mensual por cualquier concepto no supere Ia suma que
fije Ia Ordenanza Tarihria Anual y no posea otro bien inmueble.
1) Los empleados quo revisten carácter do planta pernianente, jubilados, reumados ye pensionados do
Ia Municipalidad do Puerto Madryn, on tantc) y en cuanto sean propietarios de los inmuebies sabre
los cuates soticitan Ia exenciOn. Asimismo, y para -acogerse al precedente bcneficio, so cxigirá ci
curnplimcnto tie los requisitos estipulados on Ia Ordenanza 3438.
g) t.os cx combalientes de Malvinas que acrediten residencia on Puerto Madiyn y scan propietarios do
una ónica vivienda; acompaflhndose con Ia snlicitud correspondiente y debiéndose acreditar su
condiciUn como to) mediante constancia escrita, extendida por ci Ministcrio de Defensa de in
Nación a por autoridad coinpetente en In quo haya prestado servicios, debidamente cenificado por
ci Ceniro de Veteranos de Guerra do esta ciudad.

Articulo 157 0 Los jubilados y pensionados que mantengari su ccmdicidn de tal, comprobado
fehacientemente, serán beneilciados con Ia eximiciOn del pago de lmpuesto lnmobiliario y tasa por limpieza,
conservaciOn do Ia via J)blica y rccolecciOn dc rcsiduos domiciliarios. Para acogerse a i.aI benelicio deherán
acreditar ser propietarios tie on solo inmuebie y sus ingresos conjuntamente con los del grupo familiar con
las quo reside no deberãn superar ci monto que fije Ia Ordenanta Tarifaria Anual.

Articulo 158°; Cozar5n de las exenciones previstas en los Articutos 1360, 157 0 y 212, los beneficiarios quo
soliclten su reconocirniento ante ta Municipalidad acompaflando las pruebas quo justiliquen In procedencia
4z.ias mismas. Las exenciones regirãn a partir dcl afto fiscal do sos solicitudes, para las cuotas no vencidas on
Lica do su presentatiOn y exclusivamente por et afto fiscal on el quc fue solicitado, sienipre y cuandu los
in{les afectados al beneficio se encuentren edilicados y a partir dot memento en que los mismos
Ili con pianos do constructiOn aprobados, y con et respectivo avance y/o final do obra solicitado ante Ia

[j"köOrdqljnza N 2 12.105
PIEW635de5I
2021- AO DE HOMENAJE At PREMIO NOBEL DE MIDICINA DR. CSAR MILSTEIN

LOII'

Para los casos mencionadus en los Articulus 156°, 157 0 y 212 0 tos sujetos encuadrados en las exenciones
estarán obligados a presentar ante (a Dirccción Genera! de Rentas las solicitudes correspondientes a ]a
renovación y toda aquella documentaciOn pertinente.

CAPITULO V

Fjrixi(i:

Artkulo 159°: El Intporte establecido per ci presente titulo debera ser pagado en las condiciones y terminos
que el Departarnento Ejecutivo estabiezca.

CAPITULO VI

INMUEBLES BALDIOS E INMUEBLES OCIOSOS

Articulo 160°: A los fines de Ia aplicación dcl impuesto previsto on este titulo so considerarâ como inmueble
haidlo
a) Todo inniueble donde no existan edificaciones.
h) Aquellos inmuebles que tengan edificados nienos dcl porcentaje quo a continwiciOn so detalla:

Total de (a construcción % Construido


Hasta 40 rnts. 100%
Más de 40 mts 2. 70%
Cahe destacar quo (a modilicaciOn dci estado del Inmueble se realizará a parUr de Ia inspección
efectuada por Ia Dirección de Obras Particulares, previa solicitud dcl contribuyente.
Aquellos innuiebles quo so encuentren en esladu ruinoso a inhabitable.
Todo inmueble cuya superilcie cubierta tenga una ediflcacion inferior a 20 m2 do superfine,
aprobado por este Municipiu.
En aquellos on quc sc constatc Ia demolición total do una ediuicación,
I) En los inniuebles que existan mejoras no comunicadas y/o aprohadas por (a Municipalidad.

Articulo 161': A los fines de (a aplicacion dcl impuesto previsto on este titulo, so considcrarà como inmuehlc
ocioso al inmueble declaradu coma unidad comercial uhicado deniro de Ia zona deliniitada per Ia avenida
Gales, Ia avenida Julio Argentina Roca. Ia avenida Guillermo Rawson, Ia caile Prefecto Furnillo, Ia calie Paulina
Escardo, Ia Avenida Irigoyen y Ia calle Alejandro Malz quo:
No realizare actividad econóniica.
Sea titularidad de Ltn contrihuyente quo, hahiendo trihutado ingresos hrutos per concepto
de aiquileres en periodo anteriores, deje de hacerlo por tres periodos mensuales
consecutivos.

Articulo 162°: No se considerarán baldios a los efectos de Ia aplicaciOn do Ia alicuota respectiva, quedando
somudos ala aplicacion dcl gravarnen correspondientc a los inmuchles cuando:

Al ruomento de Ia puesta al cobro dcl gravamen inrnobiliario, tengan pianos do construcniOn


aprohados, y cone! respectivo avance yb Iutial do obra solicitado into Ia Municipalidad.
Cuando se constate fehacientomente Ia existencia de construcciones no autorizadas, no Informadas,
a avances do obra y que ci Departamento Ejecutiva considere necesario su canibio de condiciOn.

Articulo 163 0: Nose considcrarán inmuel,!es ociosos ruando:


El propietario del inmueble p05cc una habilitacion municipal a su nombre a a nombre do on
tercero on el local comercizil.
Se constate fehacientemente Ia existencia dc exptotacion no autorizada, no hahilitada, a per
principio do ejecuciOn, sin perjuicio de Was sanciones que puedan ilegar a carresponder.

Articulo 164°: Queda facultado el Poder Ejecutivo Municipal, a otorgar exenciones y/o descuontos a fin de
incentivar Ia construcciOn, encuadrando las nnsmas por medio de RcsoluciOn flindada.

1111)10 III

ECHOS A CARGO UE ULUPANTES OFT IENKAS FJSCALFS Y HEN 16FICIARIUs Ut KLSEKVAS


FISCALES

CAPITIJLO UNICO

N 2 12.105
le 51
2021- AO lx HOMENAJE Al. PREMIO NOBEL DE MEDICINA DR. CESAR MILSTEIN'

Articulo 165 ° : Toda autorización expresa otorgada por ci municipio para Ia ocupaciOn do tierras fiscales,
pagaró anualnwnte un valor fijo que estabiecerá Ia Ordenanza Tarifarla Anuat. El pago do esta contrihucion
no da derecho a titula do propiodad alguna ni so considerará on ningiin memento coma paga a cuenta do
futura compra do los inmuebles.

Artkulo 1660 : Toda reserva do tierras do Dominio del esuidci municipal, el beneuiciario do Ia reserva do Ia
misnia abonará per mes o fraccion y por adelantado, un derecho do Roserva dc Tierra Fiscal, cuya
determinación dcberá hacerse conlorme a Ia valuación fiscal del inmueble quo deterrninar$ Ia DirecciOn do
Catastro dcl Municiplo, actualizada conforme al coeficiente quo so fljará anualmente. El pago do dicho
derecho no dará preferencia alguna, ni so considerará on ningn caso como pago a cuenta do Iutiiras
compras o adjudicaciones.
El Departamento Ejecutivo queda facultado para aplicar el presente titulo en el ejercicio fiscal quo considere
conveniente.

TITULO IV

CAPiTULO I

HECHO IMPONIBLE

Articulo 167°: Por Ia prestacion do los servicios do barrido y Ilnipieza, higienizaciOn, conservación y
mantenintiento do Ia viabitidad do las calles, higienizaciOn y conservación do las plazas, paseos, inspección
do baldios, conservaclón do arbolados pUblicos, nomenciatura urbana, recotección, tratamiento y
disposición final do residuos domiciliarios, remediación do zonas impactadas ambientalmentc por residuos,
quo beneficien directa o Indirectamente a las parcelas, los inmuebles, unidades funcionales y/o
complementarias se pagarán las tasas quo estahlezca Ia Ordenanza Tarilaria Anual.

CAPITULO II

BASE IMPONIBLE

ArtIculo 168 0 : Consdtuiran indice para Ia determinación do las tasas el valor do los inmuebles, ci destino
dada a Los mismos, los tipos do acuvidad conforme a su importancia. Ia calidad do servicio prestado, Ia
ubicación do los inniuebtes y todo otro quo establezca Ia Ordenanza Tarifaria Anual.

CAPITULO III

CONTRIBUYENTES

Artkulo 169° : Son contrihuyentes do las tasas establecidas on este titulo:


a) Los titulares dcl dominio do los inmuebles.
h) I,os usufructuarios
Los poseedores a titulo do dueño.
Los titulares do Ilcencias do habilitaciones municipales.

CAPITULO IV

EXENCIONES

Articulo 170°: Esthn exentos do pleno derecho dcl tributo establecido on el presente Titulo:
a) Los inmuebles de dominio MunIcipal, y las Uerras quo pasen a dominio Nacional o Provincial con
fines de construcción do viviendas y hasta Ia efectiva acljudicaciOn do las inisinas.
h) los inmuebles quo cumplinienten to establecido on el Articulo 156 0 inciso, "I" y "g".
c) Las Iiaidados complenientarias con exccpciOn a las cocheras.

171 ° : Gozaran do Ia exenciOn dci 50% do las Tasas de Servicios, los inmueblos registrados bajo ci
de Propiodad Horizontal cuyas unidades funcionales no eslén construidas, siempro quo ci titular do
nas no realice actividad comercial en lornia habitual y a titulo oneroso, tal benoficlo debcrá ser
a ante Ia Municipalidad acompanando Ia docunientacion quo to sea requerida. La cxirniciOn regirá a
Ia fecha en quo so realiza Ia solicitud y oxclusivamonte per el aflo fiscal on curso.

OreMnza NO 12.105
bRg37de5I
11
2021- A&O DE HOMENAJE AL PREMIO NODEL DE MEDICINA DR. CESAR MILSTEIN"

rA

PUERTO MADRYN CHUBUT

Articulo 172 0: Esián tanthian exentas las cooperativas, mutualidades y asociaciones forniadas sobre Ia base
de Ia cooperaciôn libre y sin tines do lucro, quo curnphmenten lo establecido on ci Articulo 12 0 di' Ia presente
Ordenanza.

CAPITULO V

PAGO

Articulo 173 ° : El Departamento Ejecutivo estabtecerâ los piazos, formas y condiciones dcl pago do las tasas
previstas on ci presente artIculo.

TITULO V

TASA P4W HABILITACION. INSPECCION, SEGURIDAD E HICIENE V CONTROL AMBIENTAL.

CAPITULO I

HECHO IMPONIBLE

Articulo 174fl; Por los servicios mtinicipales, di' inscripción, hahiiitación, inspección, contralor, salubridad,
seguridad e higicne y control ambiental, que tiendan al blenestar general de Ia pobiación, se abonarã ci
trihuto esiablecido en ci presente titulo confornte a las alicuotas, importes lijos indices y minimos quo
esiablezca Ia Ordcnanza Tarilaria Anual: aun cuando el ejercicio de Ia actividad conwrcial, industrial,
profesional ode .servicto no requiera do un esiableciniiento habilitado.

Articulo 175 ° : Se consideran tarnbién aicaiizadas por esta tasa las siguientes actividades desarrolladas on Ia
jurisdicdôn de Ia Municlpalidad tie Puerto Madryn:

Profesiones liberziles.
La generacidn y distribucion de Energia Renovable.
Empresas dc Transportes.
F.rnpresas de servicios relacionadas ala actividad do Energia Renovahies.
Empresas relacionadas a Ia Actividad Pesquera.

CAPITULO II

CONTRIBUYENTES

Artfculo 1760: Son contribuyentes las personas do existencia (Isica o juridica y dems entes quo realizan
actividades enunieradas en ci Articulo anterior
Cuando en un cnisnio local, oficina, estabiecirniento, prcdio a a fin, so realicen más tie una actividad coniercial,
profesional y/o di' servicios con difercntes titular's, todos so considerarán obligados al pago del trihuto por
los servicios enurnerados on Articulo 174° do Ia presente Ordenanza, que este municipia pueda prestar do
forina efectiva o potencial.

Cuando lo establezca Ia Municipalidad, los contribuycntos mencinnados on ci presente Articulo, dcherñn


actuar corno agentes tie rctencidn, percepción, recaudación y/o iniorinacion, qtie intervenga on operaciones o
actos de los que deriven o puedan derivar ingresos alcanzados por la tasa.

CAPITULO ID

BASE IMPONIBLE

Articulo 177° : El monro do Ia obligaciOn trihutaria so determinará por Ia aplicación do una alicuota sobre Ia
base imponible lormada por los ingresos brutos devengados en el nies inniediato anterior. Dicha alicuota se
deterrninar,i en Ia Ordenanza Tarifaria Anual.
Asirnisnia, Ia Ordenanza Tarifaria Anual podrá establecer niontos niininios y inaxinios, corno asi tanibiéri
para determinadas actividadcs poclr;i establecer métodos do ciculos diferentes al establecido en el párralo

caso do que el contribuyente se encuentre inscripto on el Regimen do Convcnio Multilateral del


sto sobre los lngresos Brutos y no tribute una Tasa igual o similar a Ia establecida en ci Articulo 1740
sentc Cédigo on otra jurisdicción de Ia provincia se considerara como base imponible ci 100% (cien
ito) do los lngresos atribuibles al fisco provincial.

nza NO 12.105
38 de 51
2021— AO at HOMENAJE AL PREMIO NOBEL DE MEDICINA DR. CESAR MILSTEIN'

IflMV,tnü
zLSI:xtIitIL.JyI; sk;.jIw:tnd,iø

Pan los contribuyentes que se encuentren inscriptos bajo ci régtmen dcl Acuerdo interjurisdiccional de
atrihuclón de base imponibie pan contribuyentcs directos sobre ci impuesto de Ins Ingresos i3rutos en Ia
provincia del Chubut. Ia base impanihie está lormada por ci ingreso Brute total de cada una dc Ins
jurisdicciones, excluidos los ingresos obtenidos on sucursates situadas on otras jurisdicciones salvo que sean
obtonidos en sucursales radicadas en otras 3urisdiccloncs.

ArtIculo 178°; A los efectos de determinar ci monto imponible de Ia obligactón tributaria, cuando se inicien
actividades, solamente iributara el monto correspondiente al Ocrecho de Habilitacion Municipal.

Articulo 1790: Cuando un contrihuyente ejeri.a su actividad en uno a más lugares (isicosa los electos de
obtener y mantener Ia Habilitación Municipal correspondLente a cada domicilio debera presentar iormutario
mensualmente y con carácter de dcclaracion jurada indicando los puntos de yenta o prestacicSn de servicios
por ci periodo correspondiente.

Articulo 180 ° Para las hancos a demás entidades autorizadas y/o reglamentadas por ci Banco Central, Ia
base imponible estfi formada por el monto total de los intereses, comisiones, retribuciones o cualquicr on'o
irigreso que constituya ci haber do las respectivas cuentas de resuttado, a In que determine Ia Ordenanza
Tarifaria Anual.

ArtIculo 181 0 : Pant Ins comisionistas a consignatarios, Ia base imponible esti constittitda par las
Comisiones, porcentajes, bonificaciones a cualquicr atM rernuneraciOn análoga, incluyendo Ins ingresos
brutos provenientes dcl aiquiler de espacios a envases, derechas de depósitos 0 cualquicr out similar.

CAPITULO IV

EXENCIONES

Articulo 182 °: Están exentos dc pleno derecho dcl tributo establecido en ol prcscntc titulo:
a) Las actividades ejercidas par ci Estada NacionaL los Estados Provinciales y Municipales.
I,) El ejercicia de Ia actividad litcraria, pictórica o musical y cualquier ova actividad artistica
individual sin cstablecimiento comercial.
Toda actividad individual realizada en relación de depcndencia.
El ejerciclo de Ia profesiOn de martilleros referidos exciusivamente a remates judiciales.

Articulo 183 0 : Están exentos del pago del tributo, sin perjlticio de su ohligacion de inscribirse on ci registro
pertinente y sienipre que estén legalmente reconocidos y/o gocen de personeria luridica conforme a Ia
legislación vigente:
Las asociaciones profeslonales, reguladas por Ia Ley respectiva.
Cooperadoras escolares y estudiantites.
Partidos Politicos.
Las titulares de licencias de taxk, taxi ilet y remisses
Las I3ibliotecas Puihlicas.
F) Asociaciunes Civiles sin fines de lucro. por ci ejercicio tie las actividades vinculadas al objeto por el
cuat fueron creadas. En caso de divergencia, seré el Ejecutivo Municipal quien determine ci atcance de
Ia exenciOn.
Los Clubes, par los ingresos generados par las cuotas societarias y los seguros.
Los esbkcimiento educacionaks cki enseñanza obligatoria pertenecientes a instituciones & carãcter
póbhco 0 privado incorporados a las planes do enscflanza oficial y &bidamente acreditaths, ci beneflcio
podrá quedar supeditath at cumpliniiento & In csthIecida en ci ArtJcub 12°.

Articulo 184 ° : Estãn exentos dcl pago dcl tributo los contribuyentes que se enumeran a continuacidn:
a) i.os artesanas, siempre que no tengan local y quo abonen In contrlbución establecida en ci Tilulo
X. La cxenciOn regirA desde que se presenlare Ia solicitud y mieniras subsistan las condiciones
por las que se otorgO.

Articulo 185°: Están también exentas las cooperativas y rnutualidades forruadas sobre Ia base de Ia
cooperaciOn libre y sin Fines de lucro, que cumplimenten Ia establccido on ci Articula 12 °.

CAPIT(JLO V

LIQUIDACION •PAGO - FORMA

o 186 0: La tasa se liquidara rncnsualmentc per declaraciOn jurada conforme a los Articulos 13°, 14° y
presente Codigo, y ci pago dcl tribute estahlecido en el presente titulo debcrá efectuarse on las formas,
aries y términos que estabiezca La Dirección General de Rentas por via de regiamentaciAn.
.iucltas actividades quo tengan una modalidad de cálculo diferente, se podrá prescindir de Ia
ción de Ia DeclaraciOn jurada. tiquidándose Ia tasa conforme Ia normativa aplicable.

4ianza NO 12.105
na39deSl
2021- AFO DE HOMENAJE AL PREMIO NOEL DE MEDICINA DR. CESAR MILSTEIN'

MORA - SANCION

Articulo 187 0: La fatta de pago de Ia presenLe tasa por dos (2) a rnás periodos consecutivos, harà pasible al
contribuyentc do Las sanciones previstas on ci Articulo 510 y 68 °dei presente Codigo. La Municipalidad
podni clausurar ci local hasta tanto Ia situación sea regutarizada.

Articulo 188°; La constatación de Ia faita de pagos y/o Certiflcado de Habilitacion Municipal se veriuIcará
mediante acta quo deberà ser suscripta por dos agentes riscalizadores municipales.

DETERMINACION DEL GRAVAMEN

ArtIcuto 189° : La dcterniinación sobre base clerta y sabre base presunta, se reallzara on base a to estabiecido
on el ArL 18° y subsiguientes dcl Código Tribut.ario. L.a deterrninación sabre base presunta se realizarâ
conforme ci Articulo 146°y concordantes do Ia presente Qrdenanza.

II I!i !'N1
L.1m1tlI;iuIwOtWI99Wahh12W3!LSJi] 12M&UtD}1

CAPITULO I

HECHO IMPONIBLE

Articulo 1900: Por Ia actividad do servicio de rransporte pábiico de pasajeros y cargas desarroilada on ci
ejido municipat so abonará una contribución unilicada, Ia que incIuirá Tasa par HahihtaciOn, inspccción
Seguridad e Higlene y Control Ambiental, impuesLo sabre los Ingresos Brutos, Impuesto Autornotor y
revisiOn técnica Mecánica.

CAPITULO II

CONTRIBUYENTES

Articulo 191 0 : Son contribuyentes Los titulares de licencias de Taxis, Taxi flet y flemises otorgadas por el
niunicipio.

CAPITIJLO Ill

BASE IMPONIBLE

Articulo 192 ° : El rnonto do Ia OhligaciOn tributaria se determinani par un imports uijo actualizable,
establecido en Ia Ordenanza Tarifaria Anual.

CAPITULO IV

PAGO

ArtIculo 193 °: El pago de La presente contribución se realizará on lorma mensual, en los plazas que ci
Departamento Ejecutivo estabiexca.
Para aquellos casos on los pie exista aiquiler do licencia o tin cambio de unidad, tanto ci titular anterior
coma ci actual, dehen estar libres do deuda par todo concepts.

TITULO VII

DERECHO DE HABILITACION MUNICIPAL

CAPTLJLO I

HECHO IMPONIBLE

Por Ia HabilitaciOn Municipal obtenida, on virtud del cumplimiento do los requisitos previos
Ia misma, de locales, establecinilentos, consultorios y/u oficinas destinados a actividades
dustriales, profesionales, servicios y/o depOsitos y actividades asimilabies a tales, aun cuando

12.105
2021- A&O DE JIOMENAJE AL PREMIO NOBEL DE MEDICINA DR. CESAR MILSIEIN"

It'SM
!aIJ3ILlZSjyr; sh44LIw:tsj:t .1'

se irate do servicios pñbiicos, abonarân tin derecho quo fija Ia Ordenanza Tarilaria Anual do coniormidad
con las pautas preestablecidas.

Articulo 195°: Cuando en un inismo estabiecimiento se ejerian mâs de una acuvidad comercial, industrial o
de servicio correspondiente a distintos contribuyentes serà requisito ineludib)c para poder acceder a Ia
habilitaciOn Municipal Ia prcscntaciOn do tin acuordo entre panes, con las correspondientes lirmas
ccnificadas ante autoridaci ccnnpetente, on ci que se acepta que de ser pasible de clausura cualqulera de elks
asuinirãn ci riesgo quo corriera ci infractor.

CAPTULO Ii

CONTRIBUVENTES V RESPONSABLES

Articulo 196°: Son contribuycntes de este derecho las personas flsicas o juridicas, y dcmãs entes que scan
titulares do una Habilitadén Municipal.

CAPITULO Ill

DE LA BASE IMPONIBLE

Articulo 197°: A los efectos de Ia aplicaciOn del presente derecho, se tornarán en cuenb los metros
cuadrados y/ó Ia actividad, desunados a Ia expiotación dcl comcrcio, industria, profesionales, servicios yb
depositos de acuerdo a lo establecido on Ia Ordenanza Tarihria correspondiente.
Queda facultado ci Poder Ejecutivo Municipal, pan interpreiar y encuadrar las distinias aclividades
econórntcas en caso de discrepancia en el encuadrarniento de las mismas por medio de Resolución fundada.

CAPITULO IV

PAGO - EFECTOS

Articulo 198 ° : El derccho cstablecido on ci presc'nte capftulo se abonará al iniciarse Ia actividad, at


ampliarse yin incorporarse nuevas actividades, renovarse habilitaciones Municipales ya existentes, cambio
de titularidad y todo acLo circunstancia que signiuique modificacion.
Para ci caso dci cambio do denorninaciOn o (to razón social o quo Ia misnia Sc produzca per retiro,
failecimiento o incorporaciOn de una o was socios que iniplique cambio de Litularidad del iondo de
comercio, en los térnünos del Codigo Civil y Comercial y sus modificatorias. ci Departamento Ejecutivo
establecerá Ia forma y condiciones de pago del derecho previsto en ci presente Articulo, en Ia Ordenanza
Farifaria Anual.

CAPITULO V

VIGENCIA

Articulo 199°: La vigencia estará sujeta alas circunstancias del articulo 198 1 .

CAPITULO Vi

EXENCIONES

Articulo 2000; Están exontos dcl presente Derecho los cornprendidos en:
a) Las solicitudes prcscntadas directamentc por los F,stados Nacicrnaies, Provinciales y Municipales.
h) Las instituciones religiosas reconocidas oflcialznente, por los inmuebles donde se practique cotta
con asistencia de fieles.
c) Ijibliotecas Municipaics.

T1TULO VIII

IMPIJESTO A LOS AUTOMOTORES

nza N 2 12.105
41 de 51
- 2021 -AF4O DE HOMENAJE AL PREMIO NOBEL BE MEDICINA DR. CESAR MILSTEIW

1-7

I'n1t
!.AJ3k4ilWy?; I)a4s:411asIhU

CAPiTULO I

H ECHO IMPONIBLE

ArtIculo 201 0: Par todo vehiculo autoniotor, motovehiculo y utilitarlo, en adelante vehiculos, radicados en
jurisdictiOn de Ia Municipalidad, se aplicará anualmento on impucsto do acuerdo a las condiciones
establecidas en Ia presente y en Ia Ordenanza Tarifaria Anuat.
Sc considerará radicado en Ia Municipalidad de Puerto Madryn todo vehiculo inscripto en ci Registro
National de Propiedad dcl Automotor y CrOditos Prendarios quo funciona pan Ia jurisdicciOn do ta
Municipal idad.
Para los vehicuios cuyo titular registral se domiciiie en una jurisdicción de Ia Provincia del Chuhut que no
cuente COB registros habiliudos, ci poder tributario corrcspondcrá ala jurisdiction dcl doniciiio dci titular
registral.
Pan los vehiculos que Sc encuentren hajo ci regimen de leasing, ci doniicilio de radicacion trihutaria a LOdUS
los efectos será ci correspondiente ai domicillo del tomador del leasing, o ci quo so declare como lugar de
uso en ta UNRPA, segün Ia detaliado on los formularios correspondientes. Serâ obtigaciOn dci tomador, ante
Ia omislOn de Ia DNRPA, realizar Ia inscripciOn trihutaria en Ia JurisdlcciOn Municipal coropetente, asi coma
tanibién declarar toda otra modificación que se refiere a] vehiculo, suministrando Ia documentaciOn que Ia
respaide.
Los tiwiares o responsablos do los vehiculos quo registren su guarda habitual inscripta ante Ia DNRPA en Ia
jurisdicción municipal, se encuentran obligados a realizar Ia inscripciOn ante el llsco municipal y proceder al
pago del trihuto que se establece en Ia presente, asi como a informar toda otra situaciOn quo afecte al
dominio. La inscripciOn y pago do tributos en una jurisdictiOn diferente a Ia deciarada como guarda habitual
segUn Ia inscripciOn ante la DNRPA no lihera al titular y/o responsable tie Ia obligation establecida
anteriormente.

A los efectos del Impuesto Automotor son considerados:


Vehiculos utilitarios, los que en ci iistado de ValuaciOn quo clabora Ia Direccion Nacional de los
Registros Nacionaics do Ia Propiedad dci Autoniotor y tie CrCditos Prendarios (DNRPA) en el campo
"tipo" contengan atguna de las siguientes denominaciones:
Camión y similar,
Chasis cony sin cabina
Transporte de pasajeros. Minibus y similar.
Tractor do Carretera y Tractor cony sin cabina,
Furgoucs y turgonetas.
Utilitarios,
Sin especificacion, que corresponda a aiguno de los tipos mencionados.
Ademés so consideran utilitarios:
Acoplados,
Carrocerlas
Sernirrernolques y similares
Carretones,
Autoportantes, niotorhome, casillas rodantes y similares
Maquinarias especiales y similares.
Las Pick up podran considerarse como utilitarios a criterio dcl Poder Ejecutivo Municipal y en tales
casos so rcquerirá pie para su acredltaciOn Ia documentaciOn correspondlente.

MotovehIculo aquellos quo en ci campo "TWO" dci listado do valuaciOn que DirecciOn National de los
Registros Nacionales tie Ia Propiedad del Automotor y Creditos Prendarios (ONRPA), incluyan algunas
do las siguientes denominaciones:
Ciclomotor
Cuatriciclo
Cuatriciclo c/disp.
Cuatriciclo c/disp. Eng.
Motocicieta
Scooter
Triciclos
Triciclo de carga
Sin especificaciOn, que corresponda alguno de los tipos mencionados.

Vehiculos Automotores, los que nose encuentren incluidos en los Incisos anteriores.

Articulo 202 ° : Se considera "Flota' cuando exista un minimo de S (cinco) vehiculos, de cualquier tipo,
nonthre del mismo titular, siempre y cuando éstc se encuontre inscripto en ci inipuesto sabre los
utos, no registre deudas de impuesto Automotor pendiente y que durante ci ejercicio fiscal Su
ilizado en térniino.

NQ 12.105
le 51
2021- A&0 DE HOMENAJE AL PREMIO NOBEL DE MEDICINA on. CtSAR MILSTEIN"

ItwSmn
?JiJ3$?QlSyV; IJ

ArtIculo 203°: Establecer quo para los vehicutos y moti) vehIcutos 0Km pie utilicen una tccnologia do
motorizaciOn aitcrnativa a los motores convoncionales do combustion interna. praputsadas par on motor
eléctrico y alternativaniente, a en (anna conjunta, par uno de combustiOn interna (hibridos), tin motor
eléctrico exciusivamento (eléctricos) a tin motor a celda do combustible (a hidrOgcno), regirá el sistema de
exirniciones en ci pago del valor del Impuesto Automotor.

Articulo 2040: Los propietarios o responsables de Ins vehiculos cc)mprend!doS en Ia presente Ordenanza
deberán inscribirlos en los plazos y coudiciones que establezca ci Municiplo en el registro que at efecto
llevará el mismo.

Arriculo 205*: Para los vehiculos cero kilometro, el nacimiento de Ia obligaciOn fiscal se considerará a partir
do Ia inscripciOn inicial on ci Regisiro Nacional do Ia Propiedad dcl Automotor y Créditos Prendarios,
dehiendo ahonarse los anticipos y/o cuota vencida en el rues do inscripción. A tat electo el Municipin dehera
adecuar Ia o las liquidaciones a fin quo ci impuesto anuat resulte proporciona) al uempo transcurrido desdo
Ia fecha do inscripciOn en cI Registro.

Articulo 206°: Por los vehiculos que se solicite ci alta por cambto do radicación on Ia Municlpalidad, on el
periodo fiscal on curso dobcrá abonarse et gravamen a partir dcl mes on qLIC so produzca ci cambio de
radicaciOn. El impuesto pagado en ci tugar de procedencia hasta Ia flnalizaciOn del periodo fiscat en curso, en
caso do que ci canibie do radicaciOn sea efectuada dentro de Ia Provincia dot Chubut tiborara at
contribuyente dcl pago dci gravamen por los moses posteriores a Ia fecha del camhio do radicaciOn.
debiondo para otto presentar ante ta dependencia municipal ci Certificado de Libre de Deuda y Baja
extendido per Ia jurisdictiOn de procedencia para Ia acreditaciOn de los pagos efectuados.

ArtIcuto 207 ° ; No se procederá a dar (IC baja on este municipio a vehIcutos quo no reaticen previamente el
trãmite pertinente ante et Registro National do Propiedad dci Automotor y Créditos Prendarios y quo no so
hailen Iibres de deuda do este gravanuen, infracciones, muluis y accesorios a Ia iecha do Ia solicitud, t'or los
vehiculos quo so solicite Ia baja por tumble do radicaciOn en el perioda fiscal en curso, deberá abonarso ci
gravarnen hasta ci perlodo niensual en que so electüe Ia niisma.

Articulo 2080 : En los casos quo las bajas Sc produzcan per robe, hurto o siniestro con destrucción total se
percibirá ci gravamen correspondiente hasta Ia fecha que conste en Ia denuncia policial a judicial, una vez
otorgada Ia baja en ci Registro Nactonal de Prapiedad del Automotor y CrOditos Prendarios.
Si en et caso de robo hurto se recuperase Ia unidad con posterioridad a Ia baja, ci propietario a responsable
estará obligado a soticitar su reinscripción yet nacimlenlo de Ia obligatiOn fiscal se considcrará a partir do Ia
fecha do recupero, detcrniinuda por ci Registro Nacional do Propiedad dot Automotor y Créditos Prendarios,
dehiéndose -abonar los anticipos y/o cuotas en igual forma a Li establecida en ci Articuto 204 Ia cuota
correspondionte.
En case do baja definitiva del vehiculo par desarmo. DostrucciOn, Desgaste, Envcjcciniiento a Desguacc, so
percibira ci gravanuen hasta Ia fecha do baja cstnhlecida por ci Registro National de Propiedad dcl
Automotor y Créditos PrendarioC.

CAPITLJLO II

CONTRIBUVENTES V RESPONSABLES

Articulo 209 ° : Son contrihuyentes los propietarios, utulares registrales, de vehiculos sujetos at impuosto,
coma asl también los denunciados en los térnuinos del Articulo 208° dcl presente texto normative.
Son responsables sotidarlos dcl pago dol impuesto:

Los poseedores a tenedores de los vehiculos sujetos at impuesto.


Los vondedores a consignatarios de vehiculos cero kilórnetro a usados. Antes do Ia ontroga do las
unidades. los vendedores o consignatarios deberân entregar a los compradures ci comprohante de pago
dcl Impuosto estahiecido en este Titulo y ci Ceruficado de Libre de Deuda extondidos por ci Municipio.
Dicha docunuentacion no oximo a los vendedores o consignatarios do responsabilidad, los misrnos ser5n
rosponsables hasta tanto se e1ecte In transferencia o biert so presente Ia Denuncia de Venta Impositiva en
los términos del ArtIculo 208°. En ambas cases deberá efectuarso previamente dicho trãmite ante ci
Registro Nacional do Propiedad del Automotory Créditos Prendarios portinente.

ArtIculo 210°: Los titulares de doniinio podrñn limitar su responsabilidad tributaria mediante Denuncia
Impositiva de Venta formulada ante ci Departamento Ejecutivo Municipal, Ia quo tendrã efectos a partir do Ia
t'echa do su presentaciOn. Serán requisiros para clectuar dicha denuncia no registrar, a Ia fecha do In rnisma,
deudas, roferidas at gravamen y sus accesorios, haber forniulado Denuncia de yenta ante ci Registro Maclanai
do Proniedad dcl Autoniotor y Crédito.s Prendarios, identiflcar fehacicatemente- con caráctcr do declaraciOn
dquiriente y aconipaflar Ia documentaciOn quo a estos efectos determine ci ['odor F.jccutivo

do Ia declaraciOn jurada a que so refiere el parrafo anterior y/o do los documentos quo so
inhibirá Ia limitaciOn do responsahilidad trihutai'ia.

NO 12.105
le 51
11
2021- AI0 DE HOMENAJE AL PREMIO NOBEL DE MEDIC1NA OR. CESAR MILSTEIN 0

S
sir
PUERTO MADRYN CHUBUT

En caso de error imputable al denunciante que imposibilite Ia notificacion at nuevo responsahie, Ta Denuncia
impositiva de Venti no tendrá efectos rnientras que aquel no sea saivado".

CAPITULO III

BASE IMPONIBLE

Articulo 211°: La base iniponible de los vehiculos definidos en el Articulo 201°estarfl dada por Ia valuaciOn
correspondiente at aflo anterior at dcl impuesto a cobrar, provista por Ta Uirección F'4acional de tas Registrcs
Nacionales de Ia Propiedad dcl Automotor y Créditos Prendarios. publicada a Ia lecha quo defina et Consejo
Provincial de Responsabilidad Fiscal.
Hasta Ia lecha que defina ci Consejo Provinciat de Rcsponsabilidad Fiscal, Ta base iniponible de tas vehiculos
definidos en et inciso a) del Articuto 201 0 podrá eslar dada por (a vatuación indicada en ci párrafo anterior o
on funcion del modelo.año, peso, carga y Upo de rodado.
Los vehicutos quo no tengan valuaciOn asignada at momenta dcl nacimiento do Ia obhgacion fiscal, iributaran
ci impuesto sobre ci valor que uije el Pader Ejecutivo Municipat. Facültcse at Poder Ejecutivo Municipal para
resolver sobre los casos do determinación dudosa o evidenteniente errónea que pudreran presenutrse.
Los vehiculos cero kitOmctros trihutarAn on base at valor final do Ia factura do compra, incluidos Los
impuestos, o Ia vaivación provista por Ia Dlrección Nacional de los Registros Nacionales de in Propiedad del
Autornotor y CrOditos Prendarios, ci que rosuite mayor.
Los vehiculos denominados acamión tanque" y "camión jaula" y aqueltos utilizados do manera quo sus
secciones se complementen reciprocaniente constituyendo una unidad de las denominadas "senii-remolques",
so clasiVicaran como dos vehiculos separados.

CAPITULO IV

EXENCIONES

Articulo 212 ° : Están exentos del pago dcl impuesto


a) Los vehiculos do propiedad de Asociaciones de bomberos valuntarins.
h) Los vehlculos autornotores de propiedad de los Estados Extranjeros acreditados ante et Gobierno de Ia
Nación.
Los vehiculos afectados at servicio del culto tie (as igtesias oflciaimente reconocidas siempre que
acredltaren esta circunstancia y que sean propiedad de las mismas.
Los vehiculos de titularidad do personas fisicas con discapacidad o do SUS famitiarcs hasta el primer
grado do consanguinidad y afinidad, siempre que Ia discapacidad se acredite medlante certilicado emitido
por Ia salud püblica provincial, que sea aprobada a satisfaccion de Ta Municipalidad y que sus ingresos,
conjuntamente con los dcl grupo ftmiliar con los (Juo reside, no superen ci rnonto que uIje in ordcnanza
tarifaria anual, Ia exención alcanzará a un solo vehicuto par beneflctario/a y se mantendrã mientras
subsistan las condiciones precedente.
eJ Los vehiculos utilizados pan Taxis, Taxi Flet y Remis debidamente inscriptos en los registros
municipales.
O Los vehiculos propiedad do Ia Municipalidad do Puerto Madryn.
g)Los vehiculos automotores y motovehicutos pan uso exclusivo de competiciOn, que no estén aptos pam
Ia circulacion per Ia via püblica. que se encuentre debidamente constatados por Ta Dirección de 't'ránsito,
en cuyo caso Ia DirccciOn General do Rentas dictará Ta disposición correspandiente y debcrá solicitarlo
anualmente.
h) Los cx combatientes do Matvinas que acrediten residencia on Puerto Madryn, quo sea propietario do tin
üntco vehiculo; acompanándose con Ia solicitud correspondiente y debiendose acreditar su condicion
como taT mediante constancia escrita, extendida par ci Ministerin de Delensa deJa Macion a por autoridad
competente en Ia quo liaya prestado servicios, debidaniente certificado por ci Centro do Veteranos de
Guerra tie esta ciudad.
I) Los vehiculos cuyo modelo exceda los do 20 (veinte) aflos do antigUedad. considerandose los periodos
fiscates comptetos
Asimismo, se otorgarã on carnet el cuat será constancia suliciente de Ia exenclOn mencionada. El presente
será otorgado bajo Ia condiciOn do encontrarse libre de deuda at moniento de electuarse la solicitud y
registrar titularidad quo coincida con Ia identidad dcl soticitante.
Los vehiculos histOricos inscriptos on ci padrón Municipal.
En todos los casas mencionado.c, los sujetos encuadrados en las exenciones mencionadas estarn obtigados
a presentar ante Ia DirecciOn General de Rentas las solicitudes carrespondientes a Ia renovaciOn por el mba
on curso, siemprc y cuando encuadrcn dentro de las condiciones previstas para cada caso.
Los vehiculos dcl Estado provincial.

CAPITULO V

PAGO FORMA

N2 12.105
le 51
2021- AO DE HOMENAJE AL PREMIO NOBEL DE MEDICJNA DR. CtSAR MIESTEIN

rr.

rrfP"i'
!J3kóyt .)a.M4:4pusia
Articulo 213 0 El Departainento EjecuUvo reglanientara Ia lorinu y terinino dcl pagu dcl presente inipuesto.
En Lodos los casos no Sc reconoceran pagos de otras jurisdicciones, excepto en caso de carnbio de radicacton
dentro de Ia Provincia del Chuhut. Se considerarán los pagos electuados en otras jurisdicciones sobre
periodos que pudieran corresponder a Ia Municipalidad de Puerto Madryn.
Cuando ci tributo haya sido abonado on forma anticipada, obteniendo algun descuento o beneficio, y se
registrase con lecha posterior La transferencia, cambio de radicaciOn, baja, o alguna otra situacion que exirna
del hecho imponible, en ningün caso se podrâ devolver y/o compensar ci Irihuto por los perlodos ya
abonados.

TITULO IX

CAPITIJL.O I

HECHO IMPONIDLE

Articulo 214 ° : Per Ia realizacion do evontos y cspcctáculos püblicos, quo so desarrollen on ci clido Municipal.
estarán sujetos al pago de Ia contribución on Ia farina y inonto quo establcccrá Ia Ordenanza Tarifaria Anual.
Astmlsino, escarân sujetos al pago del tributo legislado en ci presente capitulo. Ia reallzaciOn do ieria.c,
exposiciones, eventos deportivos, culturales, artisticos, peflas 0 sunilares, organizada a realizada per parte
de, personas fisicas o juridicas, quo no posean habilitaciOn municipal. En el caso do ser organizada per tin
tituar do Habilitación Municipal, los derechos podrãn ser reducidos a exlinidos, previa disposiciOn de Ia
Secretaria de Hacienda.

CAPITLILO II

CONTRIBUYENTES Y RESPONSABLES

ArtIculo 215°: Son contribuyentcs los quo roalicen, organicon a patrocinen las actividades gravadas y los
asistentes o espectadores on Ia forma quo establece Ia Ordenanza Tarifaria Anual.
Las personas fisicas o jurIdicas, organizadores o pairocinantes de los espectaculos a eventos publicos,
actuarán coma agentes do recaudacion do los tributos a cargo dcl püblico asistente o espectador.

Articulo 216° : Los titulares do los inrnuehles y/o titular do Ia Hahilitación Municipal en donde so efectUen
las actividades gravadas deherán recabar de los organizadores Ia correspondiente autorización municipal.
Dc veriticarse dicha omisión serân responsables sotidarios por la obligaciOn trihutaria oniiticla"

CAPITULO Ill

BASE IMPONIBLE

Artfculo 217 0: Constituirán base pan Ia detcrminaciOn dcl tributo, Ia capacidad a categoria dcl local, Ia
naturaleza dcl espcctflculo u otros mOdulus quo segtin las parucularidades del caso establexca In Ordenanza
Tarifaria Anuai

CAPtTULO 1%'

EXENCIONES

Articulo 218°; Quedan exinudos de los Tributos ostablecidos on el siguiento titulo:


Los torneos deportivos quo se realicen exciusivamente con fines do cultura fisica siempre quo no
cobren un arancel do inscripción.
los espectáculos organizados par el Gohierno de Ia NatiOn ode Ia l'rovincia.
Las calesitas cuando constituyen et Unico juego explotado.
Los espectáculos y evontos pUblicos organizados per escuelas do enseñanza primaria, media,
especial o diferenciaies, nllciales a incorporadas a planes ollciales do enseñanza, sos cooperadoras o
centros estudiantiles, cuando cuenton con ci patrocinlo de Ia DirccciOn dot estabtecimiento
oducacional y quo tengan por objeto aportar Ia totalidad do Ins fondos obtenidos con destino a
viajes de estudlo u otros lines sociales de interés del establecimiento educacional.
La DirecciOn del establecinliento educacional será responsable ante Ia Municipalidad,
%\ solidarianiente con los terceros organizadoros dcl cspoctáculo. dcl cumplimiento do las condicioucs
on quota excnciOn so otorgue y do los fines a quo so destinen los mondos.
.4 Cunlquier violación do Ia presente disposicion acarreará Ia perdida del beneIIcio y Ia ohligación de
ingresar los tributes exentos con mas los recargos moratorios do ordcnanza sin perjuicio do las

inn NO 12.105
45 do SI
2021- A&O DE HOMENAJE Al. PREMIO NOBEL OE MEDICINA DR. CESAR MILSTEIN

r
N ino "_,a - 1 ~1 0, =~ -M 1

sanciones que pudiere corresponder. Esta exenciOn no aicantara a los terceros organizadores dcl
espectâculo o diversiOn.
5) Los espcctácutos organizados per instituciones de beneficencia pühtica que acrecliten tal rarâcter,
cuando contaren con personeria jurIdica y las Iglesias oflcialniente reconocidas, siempre que el total
do 10 rocaudado sea exciusivamente para Ia lnstituciOn, sin Ia mediación de empresa comercial
alguna.

CAPITULO V

PAGO

ArtIculo 219°: El pago de los presentes trihutos se efecivará en las formas y plazos previstos en osLo titulo y
en Ia Ordenanza Tarifaria Anual.
Los tributos establecidos a cargo dcl pUblico asistente o espectadores, deberá cobrarse juntamente con ci
precio de Ia entrada, cuatquiera sea Ia lorma en que Ia perccpciOn de dicho precio so realice.
Tales tribuios deherán ser ingresados por los responsables y/o agentes de recaudaciôn ci primer dia habit
siguiente at do Ia finalizacion do Ia semana anterior.

Articulo 2200: Cuando Ia contribucion esté a cargo del espectador será impresa en Ia entrada
correspond iente.

DEPOSITO DE GARANTIA

Articuio 221°: La Municipatidad podra exigir para todos los casos un depOsito do garantia quo no podrá ser
inferioral minimo quo establezca Ia Ordenanza Tarifaria Anual. Subsidiariamentese pndrñ aceptar otro tipo
do garantia a satisfacciOn do Ia Municipalidad.

TITULOX

CONTRIBUCION OUE INCIBE SORRE LA OCUPACION 0 UTILIZACION DEL ESPACIG DE DOMINIO


PORLICO

CAPITULO I

JIECIIO IMPONIBLE

Articulo 222°: For Ia ocupación o uiilización del subsuelo superñcie o espacio aéreo del dominjo pUblico
municipal so pagarán los importes flies quo estabtezca Ia Ordenanza Tar Lana Anual.

CAPITIJLO II

CONTRIBIJYENTES

ArtIculo 223°: Son contribuyentes los concesionarios, permisionarios a usuanios do espacios do dominio
pbIico municipal. En aquellos casos do ocupación de espacios do dominic pblico con elementos
pubticitarios, y/o Ia instalación do estos sobre Ia via pihlica o en lugares que transciendan ala via püblica, se
considera usuaria del cspacio pñblico y resultara contribuyente ci beneflcianio de Ia publicidad.

Articulo 224°: Son solidaniamcnte responsables con los anteriores los propietanios de bienes sujetos a
concesión 0 permiso.

CAPITIJLO Ill

BASE IMPONIBLE

Articulo 225 °: La base imponible para liquidar Ia contributiOn cstá constituida per cada metro lineal a
cuadrado utilizado u ocupado, u otra unidad do medida tine establczca Ia Ordcnanza Tarifaria Anual.

CAPITULO IV

EXENCIONES

N 2 12.105
e 51
" 2021- AFJO DE HOMENAJE AL PREMIO NOBEL DE MEDICINA DR. CtSAR MI1STEIN

nvfPii
sp,viIl..Wyl; .)t.M4:4J4*sa

ArtIculo 226 °; Los propietarios do puestos do yenta páblicos de diarios y revistas ubicadas dentro del ejido
urbano.

CAPITULO V

Artfculo 227 °: El page se efcctuará en las fornias que establezca Ia Qrdenanza Tarifaria Anual.

TITULO Xi

CONTRIBUCIOPJES OtJE INCIDEN SOBRE LA CONSTRIJCCIÔN DE OBRAS PARTICULARES

CAPITULO I

HECHO IMPONIBLE

Articulo 228 °: Por los servicios municipales tôcnicos y de estudios do pianos y dcmás docurnentos,
inspecciones y veriIicación do toda construcclón que Sc realice denLro dcl ejido tie Puerto Madryn, sea una
edificación y/u obra civil y/o estructuras industrializadas (contenedores maritirnos y similares) sus
modiulcaciones, ampliaciones y reparaciones, so pagará Ia contribución cuya alicuota. Importe fijo o minirno
fljarâ Ia Ordenanza Tarifaria Anual en tack caso.

CAPITULO II

CONTRIBUVENTES V RESPONSABLES

Articulo 229 ° : Son contribuyentes los propietarios de Ins Inmuebles donde se reahcen las construcciones.
Son responsables los profesionales quo intervengan en ci proyecto, directiOn o constructiOn dela obra.

CAPITULO lii
BASE IMPONIBLE

Aiticulo 230 ° : La base imponible esLfi consUtuida per los metros cuadrados do superulcie total o cubierta;
per el nionto do los honorarios quo deben abonarse a los prolesionales intervinientes, por Ia tasaciOn tie Ia
obra a construir que lije el, por metro cuadrado de terreno valuado conlorme alas normas establecidas para
el page dcl Impuesto inmobiliario, por metro lineal a metro cuadrado y/o cualquier otro Indite de mediciOn
que estahtezca in Ordenanza Tarifaria Anual.

CAPETULO iv

EXENCIONES

Arttculo 231 0: Están exentos do los derechos estabiecidos on ci presente titulo, los propietarios tie
viviendas colectivas construidas mediante los planes bancarios y Plan Social Municipal.

Aiticulo 232 ° : La exenciOn debcrá ser solicitada por el interesado quien acreditarñ los extremos exigidos on
él Articulo anterior y tendrá vigencia a partir de in lecha de Ia sohcitud.

CAPITULO V

PAGO

Articulo 233°: El pago se efectuará en Ia forma quo establezca Ia Ordenauza Tarifaria Anual.

TITULO XII

CAPITULO I

NQ 12.105
te 51
"2021-AMa BE HOMENAJE At PREMIO NOBEL BE MEOICINA DR. CESAR MILSTEIN

17

I'' TO
ii
g$Jl,yT; 'Ja4¼11

HECHO IMPONIBLE

ArUculo 234°: Par inhumaciones, concesiones, permiso de use dcl terrene, ocupación de niches, bovedas y
sopukros en general, apertura y cierre de nichos, losas, urnas y bAvedas, depósito, traslada, exhuniacián y
reduccion de cadáveres, celocaciOn de lãpidas. placas, plaquctas, monumentos y demás actividades referidas
a los cementerios, Sc pagará conlorme a las alicuotas a importes fijos y minirnos que esuthlezca Ia Urdenanza
Tarifaria Anual, en virlud de los servicios de vigitancia, limpioza, dcsinfeccion e inspecciOn, exhumaciOn y
reducción do restos y otros similares quo se prestan en los cementerios.

CAPITULO II

CONTRIBUVENTES Y RESPONSABLES

ArtIcuip 2350: Sort contribuyentes


a) Los concesionarios do use.
li) Las empresas de servicios fônebres.
c) Las empresas que se dediquen ala fabricación yb colocacion de placas,
plaquetas y simitares.

Artfculo 236 0 : Reducciôn de cadáveres: Es obligatoria Ia reducción do cadáveres al cumplir veinle (20) aflos
de ocupación de niches. Luego do reducidos pasarán a ocupar niches chicos a ceniceros. Esta obligacion
entrani en vigencia a Ia lecha de renovacion dot nicho respectivo.

CAPITULO III

BASE IMPONIBLE

Articulo 237°: La base imponible estará constituida per los indices de medlclon que establexca Ia Ordenanza
Tarifaria Anual.

CAPITULO IV

EXENCIONES

Articulo 2380; F.stán exentos de Ia contribuc$on pertincnte establecida en este tItulo:

a) Los quo acrediten extrema pobreza, conforme a las normas reglamentarlas que dicte ci
Departaniento Ejecutivo y siempre que scan sepuitados en lierra.

Articulo 239°; Quedan excntos do Ia contribución pertinente los traslados de restos dispuestos per Ia
Autoridad Municipal competente y Ia cxhurnación de cadáveres per orden judicial para su reconocimiento y
autopsia.

Articulo 240 0 : Las solicitudes interpuestas par las Fuerzas Armadas a deJa Polida, referkias a su personal
en actividad fallecido en acto de servicio, están eximidos do los dcrechos de introducciOn, inhumación y
servicios.

CAPITULO V

PAGO

Articulo 2410: El page de Ia contribución se electuará en Ia forina establecida per Ia Ordcnanza Tarifaria
Anual. Si Ia ocupación de terrenos o sepulcres cemcnzare o finalizare dentro del año, ci pago se hará en
prciporción a los moses en quo total e parcialmente hubieren sido ocupados.

TITULO Xlii

U*tIa

CAPITULO I

HECHO IMPONIBLE

N 2 12.105
le 51
An "2021- AF10 DE F4OMENAJE AL PREMIO NOBEL DE MEDICINA DR. CESAR MILSTEI?C

m
, io4wn ~ 11~ .1 -1i M
. I : : I

Athculo 242°: Sc aplicarán las tasas establecidas en este titulo conforme a monto y lorma quo fIje Ia
Ordenanza Tarilaria Anual par tos servicios tie inspecciôn sanitaria e higiene que Ia comuna realice sobre
productos destinados a consurnirse e industrializ]rse en ci ejido comunal, cuando so elaboren, produzcan,
fraccionen y/o industrialicen on establecimientos situados fuera del misnio y por consiguiente no sornetidos
a hahititaclón, control e inspección sanitaria do Ia Municipalidad y sobre los animates que se Iaenen en
estableciinientos habilitados por Ia Municipalidad.

CAPITULO II

BASE IMPONIBLE

Articulo 243 0 : Constituirá indices deterniinativos del nionto deJa obtigaciOn trihutaria Ins especie.s: animates
y vegetales, enteros, sus partes y derivados, unidades de peso y capaciclad, decenas, bultos, cajones, bandejas y
embalajes en general. El nüniero do animates que se extraigan, Iaenen en sus distintas especies y todo otro quo
sea adecuado a las condiciones y caracteristicas de cada caso on función de Ia nantraleza del servicia a
prestarse y que ilja Ia Ordenanza Tarifaria Anual.

CAPfTIJLO Ill

CONTRIBUYENTES Y RESPONSABLES

Arilculo 2440 Son contribuyerites y responsables los propietarios de inercaderias y productos sometidos a
control o inspección y los abastecedores por cuenta do quienes so reatiza ol faenamiento.

Articulo 245°: Denominase Abastecedor a toda persona fisica o juridica quo por cuenta propia o do
terceros faene, pcsque, adquiera o comorcialice materias primas, productos elaborados a semielahorados,
sea esto de origen extra local a no, con destino al ahastecirniento de Mayoristas, Minoristas, estabtecimientos
industrializadores, Instituciones Püblicasy/o privadas do Ia ciudad do Puerto Madryn.
Denominase Introductor a toda persona fisica a juridica que por cuenta propia a de terceros adquiera
mercaderias, productos etaborados o semielaborados y/o bienes muebles tie procedoncia extra local con
destino a uno o varios comercios minoristas dcl quo el titular dcl mismo no podrá efectuar reventa a otros
comercios minoristas, mayoristas, establecimientos industrializadores, Instituciones Püblicas y/o Privadas
de Ia ciudad do Puerto Madryn

Articulo 246 ° : Son solidariarnente responsables con los anterlores, los introductores y/o aquellos que txr
cuenta do quienes so introducen los productos sotnetidos a servicio. los introductores de ganado en pie,
cuando el faenamiento se realiza por cuenta do Los mismos.

CAPITULO IV

PACO

Artleulo 247°: El pago do los derechos establecidos en este litulo, deberá efectuarse previo ala introducciOn
y en el tuomento de realizarse Ia inspección o al presentar Ia solicitud para Ia realización del respectivo
faenamionto en su aiso.

Articulo 248°; El Departamento F.jecutivo crearñ y reglamentará Ia pertinente a Ia perccpciôn. control y


Iiscalización del tributo legislado en el presente utulo.

iIiIiLao xlv

Articulo 249°; Por todo nuevo loteo, por tack nueva subdivision de chacras y por todo fraccionaniiento do
tin late existente y/o unificacion do varios que se realice dentro del ejido municipal, so ahonarán los
derechos que fijen Ia Ordenanza Tarifaria Anual.

TITULO XV

nza N 9 12.105
49 de 51
- 2021 -AO DE HOMENAJE AL PREMIO NOBEL DE MEDICINA DR. CLSAR MIISTEIN

zrs.

Articulo 250°: Los servicios, actividades. hechos 0 actos quo comprende ci presente titulo están sujetos a
gravárnenes especiales quo estabiezca Ia Ordenanza Tarifaria Anual, sobre las bases y do acuerda con las
formas y montos quo on ella so deterzninen.

TITIJLO XVI

Articulo 251°: Son objetos do estos regImenes:


Promover Ia radicación do pequeñasy ntedianas empresas dentro del ejido municipal do Puerto
Madryn;
ln)plementar medidas tendientes al desarroll(I de las actividades quo so realicen dentro dci ejido;
Propender a tin desarrollo integral superando ci estancantiento de Ia inano do obra ocupada.

Articulo 252°: Establêzcanse beneficios impositivos a través do: franquicias, deducciones o exenclnnos
tributarias niunicipales a los emprendimientos quo contemplen el desarrollo do actividades, scan Sos del
ripo extractivo, indusulal, comercial ode servicios a desarrollarse deritro del ejido municipal y conforrne a
las pautas y metodologia quo dicte ci Ejecutivo Municipal.

Articuto 253 ° : Serán beneficiarios do los reginwnes proniocionales quo so estahlezcan, adeniñs: Ins
productores y terceros sujetos obligaclos quo adquieran productos elaborados por los beneficiarios indicados
on ci Articulo anterior y por los conceptos y porcentajes de acuerda a los requisitos que fije el Ejocutivo
Municipal.

TITULO Xvii

Articulo 2540: Este Codigo regirá a partir de Ia entrada on vigencia de Ia presente Ordenanza.

Articulo 255°: El Departamcnto Ejccuflvo queda facultado para suspender las exenciones previstas en Ia
prosente Ordenanza, estableciendo las condiciones, lormas y aicance on cada caso on particular

Articuip 256°: l.os actos y procedimientos cumplidos durante Ia vigencia do cOdigos u Ordenanzas
anteriores, derogadas par ci presente conservan su vigencia y validez.
Los términos quo comenzaron a correr antes do so vigencia 0 quo no estuvieren agotados, so computaran
confornie a las disposiciones de este Codigo. salvo en ins establecidos quo fueren nienores a los anteriores
vigcntcs.

Ardculo 257 0 : Las deudas de aflos auterlores, cualquiera sea so causa quo mantengan los contrihuyentes
con Ia Municipahdad, serân actualizadas a los valores imptiesto por Ia Ordenanza Tarifaria Anual vigente, en
cada una de sus respectivas categorfas, sin perjuicio del cómputo do los rocargos e intercscs
correspond ientcs.

Articulo 258°: Se estahiece on regimen do actualización de los créditos a favor do Ia Municipalidad y do los
parriculares, cnergentes dc los impuestos, tasas, contribuciones y multas en las formas y condiciones quo so
indican en los apartados siguientes:
I) Estarán sujetos a actualization:
Los Impuestos, tasas y contribuciones.
Los anticipos, pagos a cuenta, retenciones y percepcioncs correspondientes a esos tributos.
Las multas aplicadas con motivo de los mencionados tributos.
Los niontos por dichos tributos quo los particulares repitteren, solicitaren devoluciones o
compensaren.
El regimen do actualizaciOn do csta Ordenanza scrá do aplicacion general y obligatoria, sin perjuicio do
Ia aplicahilidad adicional en los Intereses o recargos par man, demñs accesorios y multa (100 aquellos
prevean.

II) Toda deuda, como asi tantbien los anticipos de pagos a cuenta, por los impuestos, tasas yin
contribi,ciones, determinados on los Articulos de esW COdigo, quo no so abonen hasta Ia puesta al cobra
do Ia cuota inruediata posterior del misino impuesto, tasas y/o contrihuciOn, serà actualizado
automaticatnente y sin neccsidad do interpelaciOn alguna, computandose como mes entero las fracciones
Lie mes. l.a actualizaclOn ;iroceder sohre Ia base dcl valor do Ia nueva cuota del trihuto quo corresponde.

Toda otra dcuda par obligaciones tiscalcs, como asi también anticipos do pago a cuenta y multas que
so encuentren comprendidas en eI apartado anterior, que no se abonen hasta ci 61tirno dia dcl
indo mes calendario siguiente a los plazos establecidos al efecto, serán actualizados

'nza NO 12.105
50 de 51
2022- A&O DE HOMENAJE AL PREMIO NOBEL DE MED!ONA DR. CESAR MILSTEIN"

r
wM
0 i ~~

automáticamcntc y sin necesidad de interpeiaciOn alguna mediante Ta aphcación del coeficiente


correspondiente al periodo comprendido entre Ta lecha de vencimiento y Ta do page, computándose
come rncs entero las fracciones do mes. La actuaiizaciOn proccderá sobre Ia base de Ia variaciOn del
Indice de precios al per mayor, nivel general elahorado pur ci INDEC, producida entre ci mes en quo
debiO efectuarse el pago y ci pcnültimo mes anterior a aquel on que so realiza. A tal efecio ser de
aplicaclon Ia tabla quo a los mismos tines elabore Ia DCI de Ia Nación.

El monto do Ia actualizaciOn correspondiente a los anticipos, pages a cuenta, retenciones y


percepciones no constituye crêdite a favor del contribuyerite u responsable contra Ta deuda dcl tributo
aT vencimiento do Ste, salvo on los casos que ci mismo no fuere adecuado. Cuando el menLo de Ta
actuaiización y/e intereses no fuere abonado at memento do ingresar el tribute adeudado, constituirâ
deuda fiscal y Ic serâ de aplicación ci presente regimen legal desde ese memento hasta ci de su elective
pago en las formasy plazes para ic;s tributes.

Las multas actualizadas serán aquellas que hayan quedado lIrmes y correspondan a inspecciones
posteriores a Ia apiicación dcl presente Código.

La actualization integrara Ia base del cálculo de las sanciones e intereses previstos on ci COdigo
Fiscal o las de caráctcr especifico estabiccido on Las byes de los tributes a los que es de apllcacion este
regimen.

l'er ci periede durante ci cual no correspunda Ia actualizacion conforme lo previste on los


apartados Ii y TM, las deudas dcvengarán un interés mensual cuyo porcentaje fijara In Ordcnanza
Tarifaria Anual.

Ordenanza NO 12.105
Página 51de 51
(iII Municipalidad
't!J de Puerto Madryn
Provbiclad& Chubut '2.021 - AFJO DEHOMENAJE AL PREMIO NOBEL DE MEDICINA DR. CESAR MILSTEIN"

Puerto Madryn, CIt, 29 de Octubre de 2021

VISTO Y CONSIDERANDO:

La Ordenanza NO 12.105 sancionada por el Concejo Deliberante de Puerto


Madryn, ingresada bajo el tramite S.M.I. Nümero 1488822 al Departame'nto Ejecutivo
Municipal el dIa 29 de Octubre de 2021;

POR ELLO:

EL INTENDENTE MUNICIPAL DE LA

CIUDAD DE PUERTO MADRYN

RESUELVE:

ARTICULO 10 : Promulgar Ia Ordenanza NO 12.105 sancionada por el Concejo


Deliberante de Puerto Madryn.-

ART1CULO 21 : RegIstrese. ComunIquese. PublIquese. Cumplido, ARCHIVESE.-

RESOLUCION N°: 1.631121 I.

t nrEPtj
(

'fE RO N CA VAN E SA CA tf \%
Sacretaria de Haci
Muniolpatdad de Puerto RAEIC1TRE

0 'a ae\0J'

También podría gustarte