Está en la página 1de 4

Unidad 2 – Noción y operación con fracciones

Ejercicios
1.- Un técnico cortó una plancha de metal en 8 partes iguales, luego pintó un
quinto de una de ellas y la recortó. ¿Qué fracción de la plancha pinto?
Desarrollo

El técnico cortó la plancha de metal en 8 partes iguales, por lo tanto, cada parte es
de 1/8 de la plancha. Si pintó 1/5 de 1/8 de la plancha, entonces la fracción de la
plancha que pintó es:

1/5 x 1/8 = 1/40

Resultado
Por lo tanto, la fracción que el técnico pinto es 1/40
2.- En el control de calidad de un lote de 60 piezas, la cuarta parte se desecha por
fallas. ¿Qué fracción representa las piezas que no tiene falla?
Desarrollo

Entonces la parte que se desecha es 1/4


Entonces hacemos una resta
4/4 - 1/4= 3/4
Resultado
La fracción representada es 3/4
3.- Los 3/4 de la mitad de una varilla de acero equivalen a la fracción:
Desarrollo
3/4 x 1/2 = 3x1 / 4x2 = 3/8
Resultado
Equivale a 3/8
4.- De un lote de 180 láminas se ha gastado el 1/20 ¿Cuántas láminas quedan?
Desarrollo
1 1 180
de 180, × 180 = =9
20 20 20
Resultado
Quedan 9 láminas
5.- En una sección de un taller se gastan 12 láminas de metal por día. Esta
cantidad representa el 1/50 del total de láminas usado diariamente en el taller,
para 6 días de trabajo, ¿cuántas láminas se gastarán en total?
Desarrollo
12 láminas por día = 1/50 del total de láminas diarias en el taller
12 x 50 = 600 x 6 (días de trabajo) = 3600
Resultado
En total en los 6 días de trabajo se gastan 3600 laminas
6.- Los 4/7 de la producción diaria de una fábrica equivalen a 52 artículos.
¿Cuánto es la producción diaria de artículos de dicha fábrica?
Desarrollo

4
( ) *x = 52
7

multiplicamos ambos lados de la ecuación por el inverso de 4/7, que es 7/4 eso
los dará X

4
x = 52 * ( )
7

Resultado
Haciendo el cálculo nos da 91 por lo tanto la producción diaria seria 91.

7.- Un estanque tiene 2 llaves y un desagüe. La primera lo puede llenar en 12


horas y la segunda en 4 horas; estando lleno el desagüe lo vacía en 6 horas, ¿En
cuánto tiempo se llenará el estanque, si estando vacío se abren las tres llaves a la
vez?
Desarrollo
1 1 1
+ − a todo esto, saquemos M.C.M. que seria 12
12 4 6
2
1+3− y luego hacemos una ecuación
12
x +3 x−2 x=12
2 x=12
x=6

Respuesta

Abriendo las 3 llaves se llenaría en 6 horas.


8.- En una mezcla alcohólica de 20 litros de alcohol con 10 litros de agua, se
extrae 15litros de la mezcla y se reemplaza por agua, luego se extrae 6 litros de la
nueva mezcla y se vuelve a reemplazar por agua. ¿Cuántos litros de alcohol
queda al final?
Desarrollo
20 2
fracción el alcohol es:  =  de la mezcla
30 3
2
extraen 15 litros de la mezcla: entonces 15* = 10 litros de alcohol y 5 litros de
3
agua

Alcohol: 20 L - 10 L = 10 L

Agua: 10 L - 5 L + 15 L = 20 L
1 2
10/30 = de la mezcla de alcohol y de agua
3 3
1
extraen 6 litros de la mezcla: entonces 6* = 2 litros de alcohol y 4 litros de agua
3

Alcohol: 10 L - 2 L = 8 L

Agua: 20 L - 4 L + 6 L = 22 L
Resultado
Queda al final 8 litro de alcohol
9.- En una empresa, un trabajador percibe 12 soles por hora de trabajo, si en un
día labora 7 3/4horas. ¿Cuánto debe percibir aquel día?
Desarrollo

( ( 12 ×7 ) + ( 12 ÷ 4 } × 3 }
(84 +9)
¿ 93
Resultado
Se debería percibir al siguiente día 93 soles
10.- Una botella de 2 litros está llena de agua hasta sus 2/3 ¿Cuántos litros de
agua hay en la botella?
Desarrollo
2 4
2( ) = = 1´33 litros
3 3
Resultado
Ahí 1 litro con 33 mililitros en la botella

También podría gustarte