Está en la página 1de 13

Animales

nativos y
comunes
BE THE CHANGE
Índice Carpintero
mexicano Oso negro

Rata canguro Tortuga del desierto

Zopilote negro Musaraña


Vibora de
cascabel
Gato montés

Cacomixtle Falso camaleón


Carpintero
Mexicano
Picoides scalaris

Desiertos, bosques ribereños, arboledas,


bosques secos, malezas de zonas áridas.

Se alimenta de una variedad de insectos,


incluidos escarabajos y sus larvas, orugas,
chinches y hormigas.

Por lo general ponen de 3 a 4 huevos, pero


pueden por 2 o hasta 7. La incubación la
realizan ambos sexos, aproximadamente
durante 13 días.
Rata Canguro de
cola estandarte
Dipodomys spectabilis

Habita en pastizales desérticos con arbustos


cubiertos de matorrales aislados.

Son animales nocturnos, se refugian en complejas


y grandes madrigueras.

Se le conoce por rata canguro por la forma de sus


patas, y por cola de estandarte, por la forma de
su cola.
Zopilote negro
Coragyps atratus

Costas, orillas de bosques, fincas, pueblitos, ciudades, campo


abierto; menos frecuente en tierras altas.

Come principalmente carroña, puede hurgar en basureros,


pero también comen huevos y material vegetal en
descomposición y pueden matar o lesionar a mamíferos
recién nacidos o incapacitados.

Deja sus huevos en el suelo en áreas boscosas, un árbol


hueco, o alguna otra cavidad, raras veces a más de 3 metros
al nivel del suelo. Incubación por ambos padres de entre 28 y
41 días.
Una de las serpientes venenosas más conocidas

Víbora de Cascabel y famosas en el mundo entero, cuya mordedura


puede ser mortal para el ser humano.

Crotalus durissus

Es una especie endémica que se encuentra en todo el estado. Habita en áreas


montañosas donde hay afloramiento rocosos, principalmente de caliza o lutita.

Animales vertebrados e invertebrados (algunos). Las especies pequeñas se


alimentan generalmente de lagartos e insectos, mientras las más grandes
consumen mamíferos de mayor tamaño como conejos, perros de la pradera y
ardillas.

Su sistema de reproducción es ovovivíparo: la serpiente de cascabel tiene


huevos, pero estos se llevan dentro del cuerpo de la hembra. Una vez que los
huevos son fecundados, se desarrollan durante aproximadamente 90 días. Los
huevos eclosionan dentro del cuerpo de la serpiente de cascabel, entonces ella
da a luz a sus crías.
Mamífero pequeños con cola anillada y
cara delgada que viven en las zonas
semiaridas, el sureste de USA y
América central. Son principalmente
carnivoros, pero pueden comer otros
alimentos.

Hay dos especies, una que habita en la


CDMX y otra que habita más al sur,
este ejemplar puede llegar a estar en

Cacomixtle peligro de extinción.


Habita bosques coniferas,
donde hay muchos pinos y
Oso negro
encinos. También se les
puede encontrar en
pastizales y regiones Son mamiferos diurnos que se alimentan
semiaridas, pero esto con de hojas. Pueden trepar arboles* y son
mucha menor frecuencia. solitarios. La hembras son territoriales y
marcan su espacio con orina y rasguños
en los arboles. Ibernan para evitar la
escasez de alimento, por lo que todo el
verano y otoño se la pasan cominedo
bellotas y nueces. No suelen vivir mas de
20 años

T
Tortuga del
desierto
Gopherus agassizii

Estas tortugas tienen un cuerpo mediano con una


cabeza pequeña y llegan a pesar 5 Kg. Su
caparazón tiene forma ovalada y rectangular de
hasta 40 cm. Son de un color gris oscuro.

Su dieta consiste en plantas suculentas, frutos,


pasto y flores. Al comer plantas consiguen toda la
humedad que necesitan.

Su tiempo de gestión es de 60 a 90 y llegan a tener


de 2 a 14 crías por parto.
Musaraña
Cryptosis alticola o Musaraña de orejas pequeñas

Se encuentra en zonas con bosques, específicamente en eje neo


volcánico transversal.

Su alimentación se basa en insectos, lo cual es bueno en la


agricultura ya que eliminan a animalitos nocivos.

Es un animal pequeño, con un un hocico largo y puntiagudo. Tiene


ojos pequeños y una cola larga. Es de un color entre gris y plateado.

Un fun fact de este animalito es que durante el invierno su cráneo se


encoge y vuelve e a la normalidad en la primavera. Esto lo hacen
como un mecanismo de supervivencia para ahorrar energía ya que
no pueden invernar. Se le conoce como fenómeno de Dehnel.
Gato montés
Lynx rufus

Habita en terrenos abierto donde hay los matorrales, en


zonas desérticas, o en bosques con pino o encinos.

Se alimenta de liebres, conejos y roedores, en algunas


ocasiones comen animales más grandes como crias de
venado de cola blanca o de pecarí de collar.

Son animales solitarios, y sólo andan en pareja cuando están


en celo. Se reproducen durante todo el año, pero durante el
verano hay un mayor número de camadas con hasta 5 crías.
Estas viven con su madre hasta tener un año, luego de ese
tiempo los echan del territorio, y apartir de ahí no tienen un
lugar fijo en el cual establecerse.
Falso camaleón
Phrynosoma mcalli

Es una especie endémique que habita en el desierto


de Sonora.

Debido a sus ochos cuernos desde su cabeza hasta


su abdomen y colatambién es conocido como lagarto
cornudo. Así mismo se caracteríza por una línea
negra en su dorso.

Mide entre 6 a 8 cm, y pesa aproximadamente 11.5 g.


Es de color café claro.

Se defienden a través de su camuflaje ya que su


cuerpo tiene la capacidad de aplanarse hasta
proyectar una mínima sombra. También se defienden
con sus cuernos.

También podría gustarte