Está en la página 1de 9

COLEGIO CAMPESTRE SAN JUAN DE LA LOMA

Nit31.200.265-6
Resolución 310.056.0644 de 4 de octubre de 2011
Tuluá – Valle del Cauca - Colombia
GESTIÓN ACADÉMICA
TRD: GA 310.050.108 Versión: 01 Página: 1 de 1

CICLO II NIVEL TRANSICIÓN

SEMANA 26 LUNES 22 DE AGOSTO AL VIERNES 26 DE AGOSTO DEL 2022

DIMENSION PROPÓSITO DESCRIPCIÓN

Comunicativa ● Se apropia del LUNES


código
● Trabajaremos en la ficha del libro entre amigos B pág. 141 donde
convencional de la
primero observarán las palabras encerrandolas de letra P-Pl para
Motricidad fina lengua escrita.
complementar cada palabra, luego la transcribirán en la parte de
abajo cada palabra.
● De acuerdo al fonema de la P-P mencionan las imágenes que
● Ejercita su
aparecen en la hoja,
motricidad fina.
● luego buscarán el nombre de cada una de ellas en la sopa de
letras.
● Con colores diferentes los niños las ubicaran en la sopa de letras y
deben transcribirlas en la parte de abajo.
COLEGIO CAMPESTRE SAN JUAN DE LA LOMA
Nit31.200.265-6
Resolución 310.056.0644 de 4 de octubre de 2011
Tuluá – Valle del Cauca - Colombia
GESTIÓN ACADÉMICA
TRD: GA 310.050.108 Versión: 01 Página: 1 de 1

● Deben de tener en cuenta que es muy importante el


reconocimiento de este fonema, para realizar la combinación de
silabas sencillas.
● Esta ficha la encontraran e la plataforma, con ayuda de los papitos
la recortaran y la pegaran e el cuaderno de lenguaje.

● Ensayo de la canción, poesías y baile en Honor a nuestros abuelos

( trabajo de todo el preescolar )

● La profe dramatiza con nuestros compañeros diversas situaciones


Plantea y propone
de problemas matemáticos, tendremos que resolver los problemas
Cognitiva soluciones a
realizando sumas o restas según sea el caso, finalmente
diferentes
realizaremos la ficha de ejercicios y sencillos problemas
problemas
matemáticos.
COLEGIO CAMPESTRE SAN JUAN DE LA LOMA
Nit31.200.265-6
Resolución 310.056.0644 de 4 de octubre de 2011
Tuluá – Valle del Cauca - Colombia
GESTIÓN ACADÉMICA
TRD: GA 310.050.108 Versión: 01 Página: 1 de 1

matemáticos ● Resolveremos sumas y restas sencillas apoyándonos de nuestras


semillitas, ábacos de colores para realizar el conteo
correspondiente.

Martes

Repito las palabras que riman, los niños trabajarán en la ficha del libro
entre amigos B de lenguaje Pág 143 donde con ayuda de la maestra y los
papas practicarán la siguiente rima hasta aprenderla.
Identificar palabras
que riman en juegos
con la música, las Luego deberán colorar los objetos que riman. y dar un ejemplo de rima
rondas y la poesía.
Comunicativa utilizando el nombre de cada uno.

Trabajaremos en la ficha de libro pág. 135 donde Realizaremos ejercicios


de comparación de conjuntos, donde hay más cantidad y menos
COLEGIO CAMPESTRE SAN JUAN DE LA LOMA
Nit31.200.265-6
Resolución 310.056.0644 de 4 de octubre de 2011
Tuluá – Valle del Cauca - Colombia
GESTIÓN ACADÉMICA
TRD: GA 310.050.108 Versión: 01 Página: 1 de 1

cantidad, cual número es mayor y cual es menor.

● Ensayo de la canción, poesías y baile en Honor a nuestros abuelos


Relaciono los números (trabajo de todo el preescolar)
del 16 al 19 con las
cantidades
respectivas.
Cognitiva Miércoles

● Trabajaremos en la ficha del libro pág. 137 donde realizarán los


trazos del 16 al 19, luego observarán el número estableciendo cual
va antes y después.

Escribir los números del


● También realizaremos un mini taller de peso y medidas, donde por
16 al 19 y establecer la
medio del cuerpo, lazos, regletas y la balanza mediremos y
relación de orden
entre ellos. pensaremos diferentes objetos, llegando así a diferentes
Comunicativa conclusiones y adquirir diferentes saberes.
COLEGIO CAMPESTRE SAN JUAN DE LA LOMA
Nit31.200.265-6
Resolución 310.056.0644 de 4 de octubre de 2011
Tuluá – Valle del Cauca - Colombia
GESTIÓN ACADÉMICA
TRD: GA 310.050.108 Versión: 01 Página: 1 de 1

Utilizaherramientas Plan lector:  Nuestro amigo Samuel Sánchez de manera creativa se


no convencionales y encargará de narrar un cuento.
convencionales
para resolver
problemas o Los niños deben responder verbalmente algunas preguntas relacionadas
propuestas con éste, sobre el personaje principal y situaciones (se observa la
relacionadas con las atención, comprensión se desarrolla la habilidad de escuchar y el respeto
Cognitiva dimensiones del de turnos durante las conversaciones, se estimula la habilidad de
espacio, el peso de escucha.
objetos, magnitudes.
● Ensayo de la canción, poesías y baile en Honor a nuestros abuelos

(trabajo de todo el preescolar )

Jueves 25
COLEGIO CAMPESTRE SAN JUAN DE LA LOMA
Nit31.200.265-6
Resolución 310.056.0644 de 4 de octubre de 2011
Tuluá – Valle del Cauca - Colombia
GESTIÓN ACADÉMICA
TRD: GA 310.050.108 Versión: 01 Página: 1 de 1

Celebración en Honor a nuestros abuelos

Viernes 26

Se narra a los niños “el cuento de los 3 gatos”, donde se narra la historia
de una familia de gatos (papá, mamá, los 3 hijos).

Fortalece su
lenguaje verbal y Cada día hay una aventura nueva y se trabaja un fonema específico con
escrito al trabajar un gesto corporal específico.
elementos fonéticos
Se repasan las vocales y los niños repiten la forma con las manos de cada
del programa de
vocal. En el cuaderno los niños dibujan los personajes de la historia.
lecto-escritura.
COLEGIO CAMPESTRE SAN JUAN DE LA LOMA
Nit31.200.265-6
Resolución 310.056.0644 de 4 de octubre de 2011
Tuluá – Valle del Cauca - Colombia
GESTIÓN ACADÉMICA
TRD: GA 310.050.108 Versión: 01 Página: 1 de 1

Identifica elementos En una ficha dada de acuerdo al fonema y/o vocal, deben colorear
básicos del lenguaje únicamente la figura que esté igual en posición y tamaño.
COMUNICATIVA
escrito como letras,
palabras, frases.

Participa en la ● Se muestra un video sobre respeto y convivencia entre amigos.

construcción de ● Se les habla a los niños sobre el respeto y la amistad entre ellos.

normas que regulan


la vida social de su
● Luego se da la oportunidad que comente si han peleado con algún
grupo de amigos.
compañerito, a lo cual deben escribirle un mensajito sencillo.

Identifica elementos
Cada uno tendrá “el vaso de la amistad” allí los niños deberán colocar los
básicos del lenguaje
mensajes de amistad a sus compañeros.
escrito como letras,
palabras, frases.
COLEGIO CAMPESTRE SAN JUAN DE LA LOMA
Nit31.200.265-6
Resolución 310.056.0644 de 4 de octubre de 2011
Tuluá – Valle del Cauca - Colombia
GESTIÓN ACADÉMICA
TRD: GA 310.050.108 Versión: 01 Página: 1 de 1

Los niños deben estar atentos a la instrucción que se va dando y de


acuerdo a cada una, van dibujando en la ficha de trabajo.
Observa y establece
relaciones de Luego deben decorar su trabajo.
diferencia o
semejanza de
diferentes objetos,
comparando sus
● Realizaremos ejercicios de comparación de conjuntos, donde hay
VALORATIVA características 
más cantidad y menos cantidad, cual número es mayor y cual es
Plantea estrategias menor.
para resolver ● Realizaremos ejercicios de identificar números mayores y menores.
problemas de la ● Construiremos con figuras geométricas planas formando objetos
MOTRICIDAD creativos e innovadores
vida cotidiana, los
FINA ● Clasificaremos elementos de nuestras cajas matemáticas.
comparte y
contrasta con sus Jugaremos a comprar (sumando) y vender (restando) todos
compañeros. seremos compradores y vendedores, utilizando todas nuestras
habilidades matemáticas para poder hacer nuestras compras y
ventas.
● Graficamos las sumas y restas que formamos en el juego con las
COLEGIO CAMPESTRE SAN JUAN DE LA LOMA
Nit31.200.265-6
Resolución 310.056.0644 de 4 de octubre de 2011
Tuluá – Valle del Cauca - Colombia
GESTIÓN ACADÉMICA
TRD: GA 310.050.108 Versión: 01 Página: 1 de 1

cajas matemáticas.

COGNITIVA

También podría gustarte