Está en la página 1de 15

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MORELOS.

FACULTAD DE ARQUITECTURA.
INSTALACIONES ELÉCTRICAS Y SISTEMAS DE
ILUMINACION:
CIRCUITOS ELÉCTRICOS, APAGADORES Y CONTACTOS.
07 DE FEBRERO DEL 2023.

INTEGRANTES:
BAHENA ARROYO MARÍA FERNANDA
RAYMUNDO SABINO MANUEL ALBERTO
SALGADO PINTOR JESUS ALBERTO
INTRODUCCIÓN.
En el documento presente veremos que son los circuitos eléctricos y su
funcionamiento, como se componen, cuantos tipos de circuitos eléctricos hay
dependiendo de una configuración y señal, las resistencias de sus conductores y
su relación con la ley de Ohm. Seguido de lo anterior veremos dos partes que
conforman un circuito como lo son los apagadores y los contactos, los primeros
nos permiten manipular el circuito para encenderlo o apagarlo como su nombre lo
indica, encontraremos su función y su diversidad que tienen. Los conectores nos
permiten transformar la corriente eléctrica en otro tipo de energía, observaremos
su función de los contactos y su diversidad que tienen.

CIRCUITOS ELÉCTRICOS
¿Qué son los circuitos eléctricos?
Un circuito eléctrico es el conjunto de elementos eléctricos conectados entre sí
que permiten generar, transportar y utilizar la energía eléctrica (corriente eléctrica)
con la finalidad de transformarla en otro tipo de energía como, energía calorífica
(estufa), energía lumínica (bombilla) o energía mecánica (motor).

¿Cómo funciona?
El circuito eléctrico funciona mediante la
corriente eléctrica, la cual es un movimiento de Circuito eléctrico cerrado
electrones, por lo tanto, cualquier circuito debe
permitir el paso de los electrones por los
elementos que lo componen. Solo habrá paso
de electrones por el circuito si el circuito es un
circuito cerrado, por lo tanto, los circuitos
eléctricos son circuitos cerrados, aunque
podemos abrir el circuito en algún momento (OKDIARIO, 2018)
para interrumpir el paso de la corriente
mediante un interruptor, Pulsador u otro elemento del circuito.

Elementos de los circuitos eléctricos.


Generador.
Es el elemento que produce y mantiene el tránsito eléctrico en un circuito
manteniendo una diferencia de tensión entre sus extremos. Sirve para corriente
alterna y continua.
 Generador de corriente continua. Estos generadores se encargan de
mantener una tensión entre dos puntos. La corriente eléctrica circulará en
un solo sentido del circuito eléctrico.
 Generador de corriente alterna. Es un dispositivo capaz de generar y
mantener una tensión entre dos puntos, de forma que la corriente circulará
en ambos sentidos, del polo positivo al polo negativo y viceversa.
Bahena Arroyo María Fernanda
Raymundo Sabino Manuel Alberto
Salgado Pintor Jesús Alberto
Conductor.
Es el componente mediante el cual la corriente de electrones puede viajar
impulsados por el generador de un componente a otro. En la mayoría de los casos
son de cobre o aluminio para garantizar una óptima conductividad, (normalmente
cables).
Receptores.
Son elementos que transforman la energía eléctrica en otro tipo de energía.
 Receptores térmicos: Dispositivos que permiten la transformación de la
energía en calor.
 Receptores lumínicos: Aquellos dispositivos que reciben energía eléctrica
y la transforman en luz.
 Receptores electroquímicos: Son aquellos que permiten transformar la
energía eléctrica en energía química, lo cual da lugar a las llamadas
reacciones químicas. Por ejemplo, las células electrónicas de cualquier
equipo.
 Receptores mecánicos: Una máquina que transforma la energía eléctrica
en energía mecánica.
Elementos de mando y control.
También conocidos como interruptores, son los instrumentos que permiten dirigir o
cortar el paso de la electricidad dentro de un circuito.
Elementos de Protección.
Son aquellos elementos que protegen a los circuitos y a las personas de corrientes
muy elevadas.
 Fusible: Dispositivos que cortan automáticamente el circuito eléctrico
cuando la corriente eléctrica que los atraviesa es muy alta. El fusible es la
parte de un circuito que se funde si pasa de una intensidad superior para la
que se construyó. El fusible es solo la lámina o hilo conductor destinado
para fundirse y, por lo tanto, a cortar el circuito.
 Interruptor magnetotérmico: Dispositivo electromecánico con capacidad
para cortar, por sí mismo, las sobreintensidades no admisibles y los
cortocircuitos que se puedan producir.
Desconexión por cortocircuito: Actúa por principio de funcionamiento
magnético. Una bobina magnética crea una fuerza que, por medio de un
sistema de palancas, se encarga de abrir el contacto móvil (entrada de
corriente). Si la corriente eléctrica que atraviesa el interruptor automático
supera la intensidad nominal de distintas veces, su apertura tiene lugar a un
tiempo inferior a 5 ms.
Desconexión por sobrecarga: Actúa por principio de funcionamiento
térmico. Un bimetal se curva cuando es atravesado por una sobreintensidad
no admisible y origina una fuerza que se transmite por medio de palancas y
Bahena Arroyo María Fernanda
desconecta el contacto móvil. El tiempo de actuación lo determina la
Raymundo Sabino Manuel Alberto
Salgado Pintor Jesús Alberto
intensidad que lo atraviesa: a más intensidad menos tiempo tarda en
actuar.
 Interruptor diferencial: Dispositivo de protección que detecta y elimina los
defectos de aislamiento. Este dispositivo necesita estar protegido de las
sobreintensidades y cortocircuitos, colocando un interruptor
magnetotérmico antes del mismo.
Durante el funcionamiento de este dispositivo la corriente que entra en un
receptor tiene el mismo valor que el que sale de este. En caso de que haya
un defecto de aislamiento, se producirá un desequilibrio entre la corriente
de entrada y la de salida, con lo que la variación de corriente no será nula.
Cuando esto ocurre, el interruptor diferencial actúa abriendo el circuito
cuando detecta que esta variación de corriente no es nula.
 Interruptor electromagnético: Protegen las instalaciones eléctricas
sometidas a picos de corriente fuertes (por ejemplo, cuando se arrancan
motores en aparatos de elevación), contra las sobrecargas importantes.
 Conexión a tierra: La conexión a tierra es una conexión física a la tierra
que atrae la carga eléctrica de manera segura al suelo, de forma que los
electrones dispongan de gran espacio para disiparse lejos de los seres
humanos o del equipo.

(LOS CIRCUITOS
ELÉCTRICOS Y LAS 5
PARTES QUE LOS
CONFORMAN, 2021)

Tipos de circuitos eléctricos según el tipo de señal.


Corriente Directa o Continua (CD o CC).
Estos sistemas se caracterizan por el flujo continuo de electricidad. Esto significa
que la carga eléctrica se transporta siempre en un mismo sentido.
Corriente Alterna (CA).
Estos circuitos eléctricos varían su flujo de energía cambiando el sentido en el que
viaja la electricidad.
Mixtos.
Se componen de los dos anteriores, lo que significa que pueden manejarse tanto
mediante corriente continua como alterna. Bahena Arroyo María Fernanda
Raymundo Sabino Manuel Alberto
Salgado Pintor Jesús Alberto
Tipos de circuitos eléctricos según el tipo de configuración.
Existen tres tipos de circuitos eléctricos según la configuración de conexión de los
dispositivos que lo componen:
Circuitos eléctricos en serie.
En un circuito eléctrico conectado en serie,
los dispositivos están conectados
secuencialmente, es decir, los receptores se
unen de un lado a otro y se pueden integrar
todos de manera secuencial; de esta forma, si
se desconecta alguno de los receptores los
siguientes dejarán de funcionar. La
resistencia total del circuito se calcula
sumando todas las resistencias de los
receptores conectados. Circuito eléctrico en serie. (LOS 3 TIPOS
de CIRCUITOS ELÉCTRICOS QUE
EXISTEN, 2022).

Circuitos eléctricos en paralelo.


En los circuitos eléctricos conectados en
paralelo, la alimentación de los diferentes
dispositivos es la misma para todos, al igual
que la salida de sus terminales. En este tipo
de circuitos se entrelazan los receptores:
por un lado, todas las entradas y por el otro
todas las salidas. La tensión de todos los
receptores juntos es equivalente a la tensión
total del circuito.
Circuito eléctrico en paralelo. (LOS 3
TIPOS de CIRCUITOS ELÉCTRICOS
QUE EXISTEN, 2022).

Circuitos eléctricos mixtos


En los circuitos eléctricos mixtos podemos
encontrar dispositivos conectados en serie o
en paralelo. En este tipo de circuitos
eléctricos hay que juntar los receptores en
serie y en paralelo para calcularlos.

Circuito eléctrico mixto. (LOS 3 TIPOS de


CIRCUITOS ELÉCTRICOS QUE EXISTEN,
2022). Bahena Arroyo María Fernanda
Raymundo Sabino Manuel Alberto
Salgado Pintor Jesús Alberto
Conmutadas.
Las conmutadas son circuitos eléctricos cuya misión es poder
encender una o varias lámparas, pero desde 2 o más puntos
diferentes. estos circuitos llevan conmutadores. Los
conmutadores por fuera son igual que los interruptores, pero
por dentro tienen 3 bornes (contactos) en lugar de 2 que tendría
un interruptor normal.
Los conmutadores de 4 bornes se llaman conmutadores de cruzamiento,
necesario para instalaciones donde podemos encender un punto de luz desde 3 o
más sitios diferentes y tienen 4 bornes, en lugar de 3, como los conmutadores

Conmutador, (https://www.areatecnologia.com, 2022)

simples.

Resistencia de los conductores.


La resistencia es la oposición que encuentra la corriente eléctrica para pasar por
los materiales y esta depende de tres factores:
El tipo de material. Cada material presenta una resistencia diferente y unas
características propias, habiendo materiales más conductores que otros. A esta
resistencia se le llama resistividad [ρ] y tiene un valor constante. Se mide [Ω·m].
La longitud. Cuanto mayor es la longitud del
conductor, más resistencia ofrece. Se mide en
metros [m].
La sección. Cuanto más grande es la sección,
menos resistencia ofrece el conductor. Se mide en
[m2]. (Estudio de Los Factores Que
Afectan a La Resistencia de
La resistencia de un conductor se cuantifica en Un Conductor. Práctica
ohmios (Ω), y se puede calcular mediante la Virtual, 2014)
siguiente fórmula: R = ρ · l / s

La Ley de Ohm
La Ley de Ohm, impulsada en 1827 por el
matemático y físico alemán Georg Simon
Ohm, es una de las leyes fundamentales
de la electrodinámica. Se utiliza para
determinar la relación que existe entre la
diferencia de potencial, la intensidad de
corriente y la resistencia.
Ley de ohm, (Gouveia, 2023).
La ley de Ohm dice: "en un circuito Bahena Arroyo María Fernanda
Raymundo Sabino Manuel Alberto
eléctrico, la intensidad de la corriente que lo recorre es directamente proporcional
Salgado Pintor Jesús Alberto
a la tensión aplicada e inversamente proporcional a la resistencia que este
presenta".

APAGADORES
¿Qué es un interruptor eléctrico?
Un interruptor eléctrico es un objeto que permite abrir o cerrar circuitos eléctricos.
Generalmente funcionan de manera manual, aunque también hay interruptores
con nuevas tecnologías que permiten la apertura o el cierre del circuito de manera
inteligente.
Los interruptores de luz son los más conocidos. Sin embargo, en la actualidad,
muchos lugares grandes se manejan con interruptores digitales que optimizan la
energía. Los interruptores que se utilizan para encender y apagar la luz de una
casa, por ejemplo, son nombrados “la llave de la luz”. Algunos incluyen enchufes
para conectar algún elemento que necesite de la electricidad para su
funcionamiento.
Las “llaves de la luz” suelen ser los
interruptores más visibles. A simple vista,
podemos percibir que los modelos se
actualizan. Actualmente existen interruptores
con tecnologías muy avanzadas que pueden
funcionar manualmente, con wifi o incluso con
sensores. Estos objetos son fabricados con
materiales metálicos en su interior y en la parte
posterior. Pero la parte en contacto con las
personas es de plástico porque es un material Interruptor de luz, (Fernández,
no conductor de electricidad y así es posible 2020)
evitar accidentes.
¿Cómo funciona un interruptor eléctrico?
Este equipo se encarga de habilitar el encendido y el apagado de un sistema.
Cuando el circuito eléctrico está cerrado, la corriente puede pasar. Pero, en el
momento en que se abre, esta deja de funcionar.
Un interruptor va conectado al cableado de la casa, que
suele estar compuesto por tres cables encerrados que
vienen aislados con un material no metálico. Estos tres
alambres son el metálico, el neutro y el de tierra. Los tres
van conectados al interruptor eléctrico y a la fuente
generadora de electricidad del lugar. Con estas conexiones

Como funciona un interruptor


bien logradas, el interruptor puede comenzar a cumplir su función de habilitar o
cortar la circulación de energía.

Bahena Arroyo María Fernanda


Los interruptores para instalaciones eléctricas son fundamentales Raymundopara Sabino
la Manuel Alberto
optimización de la energía. También para crear circuitos paralelos Salgado PintoreJesús Alberto

interconectados que pueden ser manejados por puntos o tomas específicas, así se
pueden tener puntos de distribución de energía para los diferentes elementos que
requieran de la electricidad para su funcionamiento.
Tipos de interruptores
Interruptor de luz sencillo
El interruptor de luz sencillo es el que encontramos en las
paredes para encender y apagar la luz de una habitación.
Se le llama sencillo porque sólo tiene un botón y puede
encargarse únicamente del cierre o apertura de un circuito
o una luz de un ambiente. Es decir, de un foco solo.
Generalmente suelen ser de color blanco y se sencillo,
Interruptor instalan
para controlar la luz central de una habitación o un
(Interruptores Y
ambiente chico, como puede ser un baño.
Apagadores | the
Home Depot México,
2020)

Interruptor doble

Un interruptor doble es un objeto que se compone de dos


botones que encienden y apagan dos elementos
diferentes en el mismo espacio, cada uno de manera
individual. Por ejemplo, es común que un pasillo tenga
dos puntos de interruptores para manejar luces diferentes,
como puede ser una luz principal y otra luz pequeña
decorativa.
Para lograr la conexión de dos puntos diferentes de una manera optimizada, es
importante usar un interruptor conmutador doble. Este te permitirá encender y
apagar diferentes puntos de luz desde el mismo lugar
Interruptor doble,
de una manera autónoma. La principal característica (Interruptor de Luz de
del conmutador es la capacidad de hacer funcionar un Doble Perilla Moderna
circuito y paralelamente, de manera independiente, Sobre Un Fondo Blanco.
desactivar otro. Premium Photo, 2021)

Enchufe con interruptor


El enchufe con interruptor es un elemento muy útil al momento de optimizar
energía. Se usa con ciertos objetos que se encienden y apagan constantemente,
pero que no cuentan con un sistema fácil de encendido. También hace referencia
a un interruptor sencillo que comparte su conexión con un enchufe independiente.
Bahena Arroyo María Fernanda
Raymundo Sabino Manuel Alberto
Existen varios tipos de enchufes con interruptor. El modelo Salgado Pintor Jesús Alberto

portátil cumple la función de abrir y cerrar el circuito de un


elemento que se conecte al enchufe, como una lámpara o un
electrodoméstico. Por otro lado, están aquellos fijos que
funcionan con dos objetos separados. El enchufe se usa
para brindar energía a cualquier artefacto y el interruptor
sirve para alguna luz del ambiente.
Interruptor con enchufe, (Alexa., 2023)
Interruptor wifi

Un interruptor wifi o también llamado interruptor inteligente es una de las nuevas


funciones de una casa automatizada. Básicamente este objeto se conecta a una
red wifi y puede ser controlado mediante una aplicación desde cualquier lugar,
incluso lejos de casa. Algunos equipos más avanzados pueden funcionar incluso
con la voz humana.
Este tipo de interruptores cumple la misma función de uno
sencillo. Es decir, abrir o cerrar un circuito eléctrico. Pero algunos
tienen otras tareas más específicas, como botones que se
encargan de la calidez de la luz, del tipo de color en el caso de la
luz led o incluso de la programación del encendido o apagado
según el momento del día. Aun así, todo se controla desde una
Interruptor wifi. aplicación en el celular o Tablet.
Interruptor inalámbrico
Este elemento es muy útil y funcional porque no hay
necesidad de hacer una instalación complicada o de
romper paredes. Un interruptor inalámbrico cumple
la función de uno común, pero puede ser colocado
en cualquier parte de la casa sin necesidad de hacer
huecos. El interruptor inalámbrico se puede colocar
con un par de tornillos o algunos se pueden pegar
con cinta adhesiva. Es una instalación rápida y
efectiva. Funciona mediante ondas de radio entre el
objeto emisor y el receptor. Pueden incluso estar a
Interruptor inalámbrico.
más de cuarenta metros de distancia y aun así
funciona.
Interruptor de pared
Este interruptor es aquel que va instalado en la pared. Puede ser simple, doble y
con un enchufe incluido. Es la instalación más común en los hogares.
Interruptor de pie
Como su nombre lo dice, este interruptor Interruptor de pared.
es aquel que se acciona con el pie. Suele Bahena Arroyo María Fernanda
Raymundo Sabino Manuel Alberto
estar en el suelo en un lugar de fácil acceso. Las Salgado Pintor Jesús Alberto
lámparas de pie son los objetos que suelen venir
con este tipo de interruptores, por ejemplo.
(Interruptores de Pie, 2023)
Interruptor de mano
Un interruptor de mano es un objeto chico que cumple la función específica de
encendido y apagado de un artefacto, generalmente simple. Los interruptores de
mano son elementos cómodos que se pueden accionar muchas veces sin tener
que moverse del lugar. Son utilizados en las lámparas para las mesas de noche o
en las lámparas de estudio.
Diferencia entre pulsador, interruptor y conmutador
Para elegir la mejor opción es importante saber cuál es la diferencia entre
pulsador, interruptor y conmutador. Ya que pareciera que cumplen las mismas
funciones y son similares, pero la realidad es que cada uno de estos términos
tiene un significado completamente diferente. A continuación, encontrarás las
disparidades.

(El Botón, El Interruptor Y El Conmutador - Academia404, 2022)

Diferencia entre pulsador e interruptor eléctrico


La principal diferencia entre interruptor y pulsador es
que el primero de estos funciona para abrir y cerrar un
circuito eléctrico de manera constante. Es decir, cuando el
botón está en ON el circuito está abierto. Pero, cuando
está en OFF, está totalmente apagado.
Por su parte, el pulsador es parecido a un interruptor, pero funciona sólo cuando
se oprime el botón. Es decir, el circuito está abierto únicamente cuando se
presiona el botón. Cuando se suelta, el circuito se cierra automáticamente. Un
buen ejemplo de pulsador es un timbre, que suena cuando está oprimido y deja de
sonar al soltarlo.
Diferencia entre pulsador y conmutador
Como has visto, el pulsador es un interruptor momentáneo mientras que el
conmutador es un objeto que permite hacer funcionar a dos circuitos en un mismo
lugar, pero de manera independiente.
Bahena Arroyo María Fernanda
Raymundo Sabino Manuel Alberto
CONTACTOS Salgado Pintor Jesús Alberto

¿Qué son los contactos eléctricos?


También llamados receptáculos, tomacorriente, enchufe o contactos se usan para
enchufar (conectar) por medio de clavijas, dispositivos portátiles tales como
lámparas, taladros portátiles, radios, televisores, tostadores, licuadoras, lavadoras,
batidoras, secadoras de pelo, rasuradoras eléctricas, etc.
Es un dispositivo de contacto eléctrico instalado en una salida para conectar por
medio de clavijas dispositivo eléctricos, es un componente eléctrico que sirve
para suministrar energía eléctrica a un aparato, equipo o motor para
funcionar.

Tipos de contactos.
Por nivel de protección.
Contacto polarizado o contacto simple.
Son aquellos contactos que tienen dos ranuras para una clavija: una de esas
ranuras es más ancha respecto a la otra, destinada para el cable neutro o muerto;
la otra ranura es para el cable de fase; son los primeros en usarse a nivel mundial.
También son conocidos como contactos normales; este tipo de contacto no tiene
protección contra sobre corriente o descargas eléctricas de rayos (tierra física), por
lo cual son propensos a quemarse, y su uso es de género habitacional.

Partes de un contacto simple


Contacto simple

Contacto aterrizado.
Son los contactos que tienen dos ranuras para una clavija, una de esas
ranuras es más ancha respecto a la otra, destinada para el cable neutro o
muerto; la otra ranura es para el cable de fase y un orificio que está
conectado al cable de tierra física, que no forma parte del circuito de
corriente. Este tipo de contacto tiene protección contra sobre corriente o

Bahena Arroyo María Fernanda


Raymundo Sabino Manuel Alberto
Salgado Pintor Jesús Alberto
descargas eléctricas de rayos (tierra física), por lo cual se usan en
cualquier tipo de edificio que necesite proteger no sólo la instalación
eléctrica en forma general, sino proteger la vida e integridad física de los
usuarios.

Contacto aterrizado Partes de un contacto aterrizado

Contacto para espacios exteriores


Estos contactos pueden ser polarizados o aterrizados a
tierra, pero están integrados a una caja metálica que
tiene una o dos tapas del mismo material que evitan la
entrada de polvo, nieve, lluvia, sodio, arena o insectos;
son usados en cualquier género de edificio que necesite
proteger los contactos en espacios exteriores de
jardines, terrazas y pasillos. Se colocan en muros o
muretes

Contacto para exteriores


Contacto para piso
Los contactos de este tipo son aterrizados a tierra, pero están integrados a
una caja metálica que tiene una tapa del mismo material, la cual evita la
entrada de polvo, agua, insectos y el tráfico de personas. Se pueden
encontrar combinados con salida para conexión a Internet; son usados en
cualquier género de edificio con
espacios divididos por mamparas de
materiales diversos, que no
permiten integrar una instalación
eléctrica a mobiliario o en espacios
sin divisiones de muros o mamparas
que necesitan integrar contactos
cerca de mobiliario de trabajo, como
Contacto para piso áreas secretariales.
Por su uso
Comercial
Este tipo de contacto se usa en escuelas, oficinas o cualquier género de
edificación que requiera resistencia a uso continuo.
Contactos comerciales
Bahena Arroyo María Fernanda
Residencial Raymundo Sabino Manuel Alberto
Este tipo de contacto se usa en el Salgado Pintor Jesús Alberto

género de edificación habitacional,


casas, departamentos, residencias
donde no se requiera resistencia a uso
continuo y se integra a diseño de
interiores.

Contacto residencial
Industrial
Se usan en cualquier tipo de industria u
hospitales, ya que requieren de alta
resistencia a uso continuo y durabilidad,
debido a las condiciones de temperatura y
humedad a las que son expuestos

Contactos industriales
Según su instalación
Dependiendo el tipo de alimentación que necesite el equipo, existe un diseño
específico del tomacorriente. Las características que definen a un tomacorriente
son las siguientes:
Tensión máxima
Es el voltaje máximo al cual debe someterse el tomacorriente. Los niveles de
tensión máximos se encuentran de 125V, 250V, 480V y hasta 600V.
Corriente máxima
Es la corriente máxima que puede soportar el tomacorriente sin que este se
sobrecaliente y se estropee. Los amperajes normalizados son de 15A, 20A, 30A,
50A y 60A.

Colocación de los contactos eléctricos


Los contactos se localizan aproximadamente de 70 a 80 cm con respecto al nivel
del piso terminado. En el caso de cocinas de casas habitación, así como en
baños, es común instalar los contactos en la misma caja que los apagadores, por
lo que la altura de instalación queda determinada por los apagadores, es decir
entre 1.20 y 1.35 m sobre el nivel del piso.
SIMBOLOGÍA DE LOS CONTACTOS ELÉCTRICOS

Bahena Arroyo María Fernanda


Raymundo Sabino Manuel Alberto
Salgado Pintor Jesús Alberto

Simbología de los diferentes contactos

Conclusión.
Como hemos visto en este documento los circuitos eléctricos son ocupados por
hombre para convertir la corriente eléctrica en diferentes tipos de energía como la
calorífica, mecánica, luminosa, etc. Para utilizarla en nuestro día a día, y como
hemos visto un circuito es un sistema complejo con elementos fundamentales para
poder utilizar y manipular la corriente eléctrica, desde un generador de dicha
corriente, hasta gran variedad de receptores capaces de transformar esa corriente
en energía como los conectores.
El uso de los circuitos ha ayudado a el desarrollo de nuevas tecnologías y la
tecnología desarrollo nuevos componentes para los circuitos eléctricos, logrando
apagadores sumamente avanzados en tecnología.
Es imposible negar que los circuitos se encuentran en todo lo que nos rodea hoy
en día, un ejemplo son los automóviles, en nuestros hogares, en las calles, todo
está a base de circuitos eléctricos, y estos pueden ser manipulados por el hombre
mediante apagadores de diferentes variedades dependiendo las necesidades.
También teniendo medias que previenen accidentes con estos útiles circuitos.

Bahena Arroyo María Fernanda


Fuentes electrónicas.
 Circuitos eléctricos. (2018). Endesa.
https://www.fundacionendesa.org/es/educacion/endesa-educa/recursos/
elementos-circuito-electrico
 https://www.areatecnologia.com. (2022). Circuitos. Areatecnologia.com.
https://www.areatecnologia.com/electricidad/circuitos-
electricos.html#Tipos_de_Circuitos_El%C3%A9ctricos
 Circuito Eléctrico: Qué Es, Tipos Y Cómo Funciona | SDI. (2022, December
2). SDI. https://sdindustrial.com.mx/blog/circuito-electrico-como-funciona/
 ‌ Bismarks J.L. (2021, June 18). https://electronicaonline.net/circuito-
electrico/elementos-de-un-circuito-electrico/
 LOS CIRCUITOS ELÉCTRICOS Y LAS 5 PARTES QUE LOS
CONFORMAN. (2021, November 16). https://jdelectricos.com.co/circuitos-
electricos-partes/
 Blog PepeEnergy. (2021, March). ¿Qué es un receptor eléctrico? | Blog
Pepeenergy. Blog Pepeenergy.
https://www.pepeenergy.com/blog/glosario/definicion-receptor-electrico/
#:~:text=Un%20receptor%20el%C3%A9ctrico%20es%20aquel,otro%20tipo
%20de%20energ%C3%ADa%20%C3%BAtil.
 Instalación eléctrica doméstica. (2018). Endesa.
https://www.fundacionendesa.org/es/educacion/endesa-educa/recursos/
instalacion-electrica-domestica
 Dispositivos de puesta a tierra y protección eléctrica | Logistics Operational
Guide. (2022). Logcluster.org. https://log.logcluster.org/es/dispositivos-de-
puesta-tierra-y-proteccion-electrica
 Calderón, R. (2022, January 13). Interruptor eléctrico: qué es, cómo
funciona y tipos | MasFerretería. MasFerretería.
https://www.masferreteria.com/blog/un-interruptor-electrico-que-es-como-
funciona-y-tipos-de-interruptores/
 Martínez, e. I. (2018). Tipos de contactos usados para instalaciones
eléctricas. Unidades de apoyo para el aprendizaje. Cuaed/facultad
de arquitectura-unam. Consultado el (5 de febrero de 2022)
https://uapa.cuaieed.unam.mx/sites/default/files/minisite/static/a5795037-
2834-4079-b9aa-265963d70213/Tipos-de-Contactos-Usados-para-
Instalaciones-Electricas/index.html
 El ABC de las Instalaciones Eléctricas Residenciales; Enríquez Harper.
https://slideplayer.es/slide/13926005/
 Que es » Palabra » ¿Qué es contacto eléctrico?
https://diccionarioactual.com/contacto-electrico/

Bahena Arroyo María Fernanda


Raymundo Sabino Manuel Alberto
Salgado Pintor Jesús Alberto

También podría gustarte