Está en la página 1de 9

EXPERIENCIA DE

APRENDIZAJE 02
FECHA: 19/06/2023
CICLO


GRADO

TUTORIA

Educación Primaria – 4º Grado


SESIÓN DE APRENDIZAJE
NOS ALIMENTAMOS BIEN PARA ESTAR SANOS

I. DATOS INFORMATIVOS:
 Unidad de Gestión Educativa : …………………………………………………………….
 Institución Educativa : …………………………………………………………….
 Director : ………………………………………………………………
 Docente : ……………………………………………………………
 Grado y Sección : Cuarto Grado.
 Temporalización : lunes 19 de junio del 2023
 Área : Tutoría

II. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE

COMPETENCIA EVALUACIÓN
CAPACIDADES CRITERIOS DE
DESEMPEÑO PRODUCCIÓN/
EVALUACIÓN
ACTUACIÓN
Construye su identidad. - Describe sus características físicas, - Explica con sus propios Esquemas y
- Se valora así mismo cualidades e intereses, y las argumentos por qué gráficos
fortalezas que le permiten lograr considera buenas o
Autorregula sus
sus metas; manifiesta que estas lo malas determinadas Instrumentos de
emociones
hacen una persona única y valiosa acciones. Evaluación
que forma parte de una - Desarrolla
comunidad familiar y escolar. comportamientos que Escala de
Participa con seguridad y confianza fortalecen las valoracion
en las tradiciones, costumbres y relaciones de amistad.
prácticas culturales que
caracterizan a su familia e
institución educativa, y muestra
aprecio por ellas.
COMPETENCIAS TRANSVERSALES
Gestiona su aprendizaje  Determina con ayuda de un adulto qué necesita aprender considerando sus
con autonomía. experiencias y saberes previos para realizar una tarea. Fija metas de duración
breve que le permitan lograr dicha tarea.

Enfoque de derechos
Valores Por ejemplo
Dialogo y concertación Los docentes promueven el conocimiento de los Derechos Humanos y la Convención
sobre los Derechos del Niño para empoderar a los estudiantes en su ejercicio
democrático.

III. PREPARACIÓN DE LA ACTIVIDAD

¿Qué necesitamos hacer antes de planificar la ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en esta
actividad? actividad?

Educación Primaria – 4º Grado


Leer las orientaciones del inicio de clases 2023  Cuaderno u hojas de reúso
Revisar la programación anual y las experiencias  Lápiz, borrador, colores, tijeras y goma
de aprendizaje.
Elaboración de fichas de trabajo

IV. DESARROLLO DE LA EXPERIENCIA

Secuencia de Actividades
¿Qué buscamos?
INICIO
 Practicar comportamientos que contribuyen a tu bienestar físico, emocional y social
Presentación:

 Bienvenida y bienvenido a tu espacio de tutoría.


 Observan y describen la siguiente imagen con atención.

 Responden:
¿Qué nos dice esta imagen?

¿Qué es el Bienestar o Salud integral?

Comunico el propósito de la experiencia de aprendizaje:

Nos ponemos de acuerdo las normas de convivencia


 Levantar las manos si queremos participar
 Respetamos la opinión de los demás
 Tener sus materiales educativos
 Seguir las indicaciones de la maestra(o)
 Escuchar al compañero mientras habla.

Educación Primaria – 4º Grado


 Lee con atención lo que nos cuentan las niñas y los niños de las imágenes. Luego, reflexiona y
Desarrol responde la pregunta planteada a continuación:
lo

¡Hola! Soy Mónica. Es mi hora ¿Cómo se


de estudio. Ya alisté todo lo beneficia Mónica
que necesito. ¡Ahora sí, al empezar a
empezaré con alegría! estudiar con
alegría?

¿Cómo se
¡Hola! Me llamo Juan. beneficia Juan al
Mi abuelito siempre me comer frutas?
recomienda comer frutas.

¿Cómo se
¡Hola! Soy Pablo. En mi benefician Pablo
familia, cuando tenemos y su familia al
algún problema, nos ponerse de
reunimos y dialogamos acuerdo
hasta llegar a un acuerdo. dialogando?

¿Sabías que…?
Todas las personas necesitamos cuidar nuestro...
bienestar físico (nuestro cuerpo),
bienestar emocional (regular nuestras emociones),
bienestar social (nuestra relación con los demás).

 Relaciona lo que dicen la niña y los niños con los recuadros de la derecha, según corresponda

Educación Primaria – 4º Grado


al bienestar físico, emocional o social

 ¡Muy bien! Ahora, conoce la historia de Elio:

 Analiza el comportamiento de Elio:


Completa el siguiente cuadro a partir de tu reflexión sobre la historia de Elio: ¿cómo se
afectaba su bienestar antes y cómo es ahora que ya aprendió a regular y expresar mejor sus
emociones?

Educación Primaria – 4º Grado


ANTES, AHORA,
¿Cómo afecta su bienestar?
cuando se enojaba… cuando se enoja…

nivel físico

nivel emocional

nivel social

Todas y todos podemos adoptar diversos comportamientos que contribuyan a


nuestro bienestar físico, emocional y social. Cuando estos comportamientos se
relacionan entre sí, hacen que nos sintamos bien y podamos transmitir buenos
sentimientos a las personas que forman parte de nuestro entorno.

 En las imágenes podemos ver cómo las niñas y los niños están disfrutando del juego de la
pelota y de un baile típico (bienestar emocional), mientras ejercitan sus cuerpos (bienestar
físico) y fortalecen lazos de amistad (bienestar social).

Y tú, ¿qué comportamientos pones en práctica para cuidar tu bienestar?


 Identifica un comportamiento que te gustaría mejorar para favorecer tu bienestar físico,
emocional y social. Escríbelo en los recuadros.

Educación Primaria – 4º Grado


 Comparte con tu profesora o profesor algunos comportamientos que consideras te permiten
sentirte bien física, emocional y socialmente, y dialoguen sobre ellos, así como de otras
reflexiones que te hayan surgido durante el desarrollo de la actividad.
Cuidando nuestra salud integral
LA SALUD INTEGRAL: SALUD DE ADOLESCENTES
- La salud integral es un bienestar para
nosotros mismos.
- Afectan varios problemas como la: obesidad,
la diabetes, el cáncer, entre otros.

Recomendaciones para una buena la


salud integral:
 Evitar el estrés.
 Evitar el alcohol y el tabaco
 Practicar deporte
 Respetar el descanso
 Mantener una alimentación
balanceada

¿COMO TENER UNA BUENA SALUD INTEGRAL?


Debemos tener una buena alimentación natural y
equilibrada, agua de calidad, hogar sin tóxicos,
respiración nutritiva, prácticas para la energía
física, mental y prevención ante ciertos riesgos de
salud.

 Reflexionan respondiendo las preguntas:


 ¿Qué aprendiste?
CIERRE
 ¿Cómo lo aprendiste?
 ¿Para qué te servirá lo aprendido?

Se evalúa con los siguientes criterios:

Educación Primaria – 4º Grado


Lo logré Lo estoy ¿Qué necesito
Mis aprendizajes intentando mejorar?

Explica con sus propios argumentos por qué


considera buenas o malas determinadas
acciones.
Desarrolla comportamientos que fortalecen
las relaciones de amistad

V. REFLEXIONES DE LA DOCENTE SOBRE EL APRENDIZAJE


¿Qué lograron los estudiantes en esta ¿Qué dificultades se obtuvo en esta actividad?
actividad?

¿En qué aspectos debo mejorar en la próxima Actividad?

Referencias bibliográficas:
- Programación curricular de Educación de Primaria
- Ministerio de educación
- Currículo Nacional y Programas Curriculares de la Educación Básica:
- http://www.minedu.gob.pe/curriculo/

ANEXOS:
- Lista de cotejo
- Ficha de aprendizaje

__________________________________ __________________________________

Director (a) Docente del Aula

Educación Primaria – 4º Grado


Educación Primaria – 4º Grado

También podría gustarte